Logo Studenta

PROYECTO INTEGRADOR 2022

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

PROYECTO DE APRENDIZAJE – 2022
TÍTULO:
ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA
“NATIVIDAD DE COCHARCAS”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“NATIVIDAD DE COCHARCAS” APATA
I.- DATOS INFORMATIVOS:
1.1.- DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACION:	JUNÍN
1.2.-UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL:	JAUJA
1.3.-INSTITUCIÓN EDUCATIVA:	“NATIVIDAD DE COCHARCAS”-APATA
1.4.- RECUROS UTILIZADOS:	ELABORACION DE RECETA DE PLATOS TIPICOS DE LA COMUNIDAD
1.5.- DIRECTORA:	MAG. BETY ROSSI RIOS RAMOS
1.6.-FECHA:	MAYO 2022
II.- PROPÓSITO:
Implementar estrategias que permitan desarrollar y fortalecer la buena alimentación de los estudiantes de la I.E. “NATIVIDAD DE COCHARCAS” -Apata. Clasificar un conjunto de estrategias didácticas que integren las características de una buena alimentación saludable, buscando la diversidad y cultivando la identidad para el bienestar emocional.
Desarrollar las actividades propuestas teniendo en cuenta la estrategia de una alimentación saludable involucrando todas las áreas respectivas de la institución. Conocer el valor nutritivo de los alimentos que promueven el buen desarrollo cognitivo para optimizar el aprendizaje significativo
Utilizar los productos de la zona para contrarrestar los síntomas del COVID 19
Incorporar los hábitos de una buena alimentación y clasificar, reconocer los alimentos sanos.
III.-EJE TEMATICO:
· Bienestar emocional y salud
IV.-SITUACION SIGNIFICATIVA
Los estudiantes de la I.E “NATIVIDAD DE COCHARCAS” del distrito de APATA no están habituados al confinamiento por motivos de la pandemia originado por el COVID 19, lo cual está generando problemas de salud emocional, angustia, estrés etc. que ponen en riesgo su estabilidad familiar. Para lo cual desarrollaremos diversas actividades como:
-Rescatar los hábitos alimenticios ancestrales que produce la comunidad y tengan conocimiento de la buena alimentación, para contrarrestar la pandemia del COVID 19.
-Con una alimentación saludable se evitaría la pandemia del COVID 19
-Evitar los contagios, con el objetivo de fortalecer el estado emocional del estudiante y su familia
· ¿Valorar la alimentación saludable, con productos de la localidad identificando la pirámide alimenticia?
· ¿Cómo expresas tu bienestar emocional en casa al solucionar problemas de contagio?
· ¿Cómo podemos contribuir en la alimentación sana en las festividades religiosas?
· ¿Fomentar una alimentación saludable utilizando los productos de nuestra comunidad?
· ¿Qué cantidad de calorías y energías se pierde al realizar la actividad deportiva?
V.- COMPETENCIAS Y CAPACIDADES:
	SEMA
NA
	AREA
	SESIONES
	COMPETENCIAS
	CAPACIDAD
	DESEMPEÑO
	EVIDENCIA
	CRITERIO
	SEMANA	( )
	CTA 
	CICLO VI 2do TENIENDO	UNA ALIMENTACION SALUDABLE
CICLO VII	4to
TENIENDO	UNA ALIMENTACION SALUDABLE
	Indaga	y
experimenta	a
través	de	la investigación
Indaga y experimenta a través de la investigación
	Experimenta	con alimentos propios de su comunidad		los contenidos proteicos, vitamínicos y otros para cuidar su salid
Experimenta	con alimentos propios de su comunidad		los contenidos proteicos
, vitamínicos y otros para cuidar su salud
	Evalúa a través de una	dieta
balanceada	los
alimentos	con contenido alimenticio.
Evalúa a través de una	dieta
balanceada	los
alimentos	con contenido alimenticio
	Elabora una receta con productos de su zona en el almuerzo.
Elabora una receta con productos de su zona en el almuerzo
	Conoce los alimentos y los clasifica.
Valora las vitaminas y proteínas en el cuidado de su cuerpo
Conoce los alimentos y los clasifica
Valora las vitaminas y proteínas en el cuidado de su cuerpo
	
	CTA 
	Conocen		la importancia de la alimentación con nutrientes necesarios	para estar saludables y resistentes		al COVID-19
Realizan	un
listado	de
alimentos de su comunidad que ayudan	a
combatir	la pandemia.
COVID-19
	Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre	los	seres vivos,	materia	y energía, biodiversidad, tierra y universo.
	Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo.
	Explica	la
importancia de la alimentación.
Describe y valora las funciones de los alimentos
	Elabora y realizan un listado de alimentos de su comunidad que ayudan a combatir la pandemia COVID-19
	Explican a su familia de la importancia de los alimentos.
Describen las funciones de los alimentos
Conocen el valor de los alimentos
Indagan sobre el sistema digestivo.
	
	COMUNICACIÓN
	Cuidando	mi salud mediante el consumo	de productos cultivados en mi distrito para evitar contraer el COVID
– 19.
	Escribe diversos tipos de textos en lengua materna.
	Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente	y
cohesionada. Reflexiona y evalúa la forma,	contenido	y contexto		del	texto escrito.
	Escribe textos de forma coherente y cohesionada.
Ordena las ideas en torno a un tema.
Utiliza recursos gramaticales y ortográficos que contribuyen al sentido de su texto.
	Planifica y elabora una receta de un plato típico con ingredientes que contengan vitaminas para contrarrestar el COVID 19.
	Adecua el texto a la situación comunicativa considerando el propósito comunicativo y el tipo de texto.
	
	
COMUNICACIÓN 
	SESION :01
“Comentamos sobre	la
alimentación saludable	donde vivimos”
SESION:02
“Identificamos	los alimentos nutritivos”
SESION:03
“Escribimos nuestra propia Receta de cocina”
	· Se comunica oralmente en su lengua materna
· Lee diversos tipos de textos en su	lengua
materna.
- Escribe diversos tipos de textos en lengua materna
	· Obtiene información del texto oral.
· Infiere e interpreta información del texto oral.
· Obtiene información del texto escrito.
· Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto.
· Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente	y cohesionada.
· Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.
	· Participa				en intercambios orales con		diversos interlocutores	con comentarios sobre la	alimentación saludable		donde vivimos aportando información relevante					y oportuna.
· Identifica los tipos y variedad alimentos con su valor nutritivo que tienen.
· Utiliza	diferentes recursos ortográficos	y diversas expresiones, fórmulas para que su texto sea claro al redactar su propia receta.
	Escribir una receta de cocina con los alimentos más nutritivos que tenemos en el lugar donde vivimos para una vida saludable, describir las características, el valor nutritivo que tiene cada uno de ellos.
	1. Expresar y producir mensajes orales sencillos:
– Utiliza correctamente el vocabulario al redactar sobre la elaboración de su cometa.
2.Captar el sentido de mensajes orales de uso habitual:
– Comprende el vocabulario que usa al redactar el procedimiento de su elaboración.
3. Producir textos escritos sencillos con presentación clara y ordenada, incorporando las normas ortográficas básicas:
– Escribe la grafía correspondiente a su tema.
4.Identificar y producir conceptos gramaticales elementales: .
	
	MATEMATICA
	Resolvemos situaciones diversas relacionadas	a
ecuaciones	de primer grado
	Resuelve problemas	de regularidad, equivalencia		y cambio.
	Comunica	su comprensión sobre las relaciones algebraicas
	Expresa	el
significado			de			la relación		entre			la constante						de cambio		de		una función lineal y el valor		de				la pendiente, así como la diferencia entre una proporcionalidad directa	e			inversa; usando			lenguaje algebraico								y conectando representaciones gráficas, tabulares y simbólicas.
	Conocer los procesos que debemos seguir cuando queremos	resolver
ecuaciones	e
inecuaciones de primer grado.
	Resuelve problemas de la vida diaria con ecuaciones al preparar alimentos saludables con nuestra familia.
	
	MATEMATICA
	Semana 25
	Resuelve problemas	de cantidad
	Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
	Establece relaciones entre datos y
acciones	de comparar e igualar cantidades.
	Elabora	el	presupuesto del plato típico nutritivo.
	· Elabora la lista de ingredientes nutritivos de la zona.
· Selecciona los costos de los ingredientes en formaadecuada y de acuerdo a su contexto.
	
	DPCC
	Proponemos practicas saludables	para lograr el bienestar
	Construye	su identidad
	Se valora a si mismo
	Analizamos las diversas opciones saludables que favorecen nuestro
bienestar personal
	Identifica	los	diversos espacios y estilos de vida
	Establecemos práctica de vida saludable para lograr nuestro bienestar personal y familia.
	
	DPCC
	Proponemos practicas saludables	para lograr el bienestar
	Construye	su identidad
	Se valora a si mismo
	Analizamos las diversas opciones saludables que favorecen nuestro bienestar personal
	Identifica	los	diversos espacios y estilos de vida
	Establecemos práctica de vida saludable para lograr nuestro bienestar personal y familia.
	
	EDUCACION FISICA
	Creamos nuestro
	Interactúa a través
	Se relaciona utilizando
	Realiza actividades lúdicas en las que interactúa con sus familiares	y
oponentes	como
compañeros	de juego; respeta las diferencias personales y asume roles y cambio de roles
	Usa con pertenencia sus habilidades motrices en el juego.
Aplica normas de respeto al participar en juegos
	
	
	
	propio juego para
	de sus habilidades
	sus habilidades socio
	
	
	
	
	
	divertirnos	en
	socio motrices
	motrices
	
	
	
	
	
	familia
	
	
	
	
	
	
	
	
	E.DUCACION RELIGIOSA.
	†	INTERIORIZA MOS		EL MENSAJE DEL		PAPA JUAN PABLO II:	AMOR		Y RESPONSABI LIDAD
INTERIORIZAMOS EL MENSAJE DEL PAPA	JUAN PABLO II: AMOR Y RESPONSABILIDA D
	†	Construye		su identidad	como persona humana, amada por Dios, digna, libre			y
trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia		religión, abierto al diálogo con las personas que	le	son cercanas.
†	Construye		su identidad	como persona humana, amada por Dios, digna, libre			y
trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia		religión, abierto al diálogo con las personas que	le	son
cercanas
	†	Cultiva y valora las manifestaciones religiosas	de	su entorno argumentando su fe de		manera
comprensible	y respetuosa.
Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de	su	entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa.
	†	Interioriza	el mensaje del Papa Juan	Pablo	II, frente al amor y la responsabilidad en coherencia con su fe.
†	Interioriza	el mensaje del Papa Juan	Pablo	II, frente al amor y la responsabilidad en coherencia con su fe.
	† Escribe un artículo de opinión de cómo vivir hoy responsablemente tu sexualidad.
† Escribe un artículo de opinión de cómo vivir hoy responsablemente tu sexualidad.
	†
† Comprende el vocabulario en su responsabilidad de una dieta alimenticia
† Comprende el vocabulario en su responsabilidad de una dieta alimenticia
	
	
	†	LA SAGRADA FAMILIA: MODELO DE VIDA CRISTIANA
PROPONIENDO ACCIONES PARA	QUE	LA FAMILIA	SE ENCAMINE A LA SANTIDAD.(AMO RIS	LAETITIA CAP.4)
	†	Asume		la experiencia, el encuentro personal			y comunitario con Dios en su proyecto	de
vida	en
coherencia con su creencia religiosa.
†	Asume		la experiencia, el encuentro personal			y comunitario con Dios en su proyecto	de
vida	en
coherencia con su creencia religiosa.
	
Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa.
†
†
† Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa.
	Comprende su dimensión espiritual y religiosa de la sagrada familia: modelo de vida cristiana, que le permita cooperar en la transformación de sí mismo y de su entorno a la luz del evangelio
Propone situaciones de encuentro personal con Dios en su familia, con acciones orientadas a la construcción de una comunidad de fe, inspirada en Jesucristo y en la iglesia..
	†	Escribe			un acontecimiento familiar	donde	se haya		reflejado algunos de los valores de la sagrada familia
†
†
†
†
†
†	Elabora un artículo de opinión	con
propuestas para que las familias lleguen a la santidad en estos tiempos	de
confinamiento.
	† Utiliza correctamente el vocabulario al redactar su responsabilidad de la alimentación saludable en la familia
Producir textos escritos sencillos con presentación clara y ordenada, incorporando la importancia de la dieta saludable en la familia
	
	CC.SS
	Proponemos soluciones	a problemas socios ambientales de la comunidad	o región.
	Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.
	Proponen soluciones frente a la conservación de de una buena salud dándole un valor especial a los productos ecológicos de la zona.
	Exponen	los productos de la zona procurando elevar el sistema inmune de los integrantes de la familia, procurando dar solución a los problemas sociales durante la pandemia.
	Muestra y expone los productos de la zona como papa, maíz, olluco, mashua, tarwi, quinua, frutos. Y prepara un plato típico en familia.
	Selecciona los productos que se están consumiendo frecuentemente en estos tiempos de pandemia.
	
	
	
	
	
	ARTE Y CULTURA
	
PREPARAMOS EN FAMILIA PLATOS TÍPICOS CON NUESTROS PRODUCTOS
	
CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS
	Aplica	procesos creativos: supone
generar	ideas,
investigar,	tomar decisiones y poner en práctica		sus
conocimientos para elaborar un proyecto artístico individual o colaborativo en relación a una intención específica.
	Elabora un plan para desarrollar								un proyecto artístico y lo ejecuta incorporando elementos				de	los lenguajes				artísticos para comunicar sus ideas			con					mayor claridad. Selecciona información							de diversos		referentes artístico-culturales relacionados con su proyecto		e				incluye recursos tecnológicos cuando lo						considera necesario. Ejemplo: Un		grupo					de estudiantes crea una cumbia				amazónica en la que incorporan elementos constructivos						y expresivos				propios de	la						música amazónica del Perú.
	Elabora y prepara recetas de platos típicos con productos propios de su localidad y lo evidencia mediante un vídeo.
	Registra de manera visual y escrita los procesos usados en el desarrollo de sus propios trabajos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“NATIVIDAD DE COCHARCAS” APATA
	
	INGLES 
	“MY HEALTHY EATING”
	Escribe en inglés diversos tipos de textos.
	Adecúa el texto en inglés a la situación comunicativa.
	Escribe textos de mediana complejidad en inglés adecuando su texto, con un propósito comunicativo incorporando vocabulario cotidiano y pertinente en la elaboración de una
Receta nutritiva.
	Escribe y pone en práctica los textos medianos en la historieta de cómo elaborar una receta nutritiva.
	Utiliza su diccionario español ingles correctamente, para traducir la historieta de la elaboración de una receta alimenticia.
	
	(Ingles)
	My New Normal
	Lee diversos tipos de texto en inglés como lengua extranjera Escribe diversos tipos de texto en inglés como lengua extranjera
	Obtiene información del texto oral en inglés.
Infiere e interpreta información del texto oral en inglés
	Infiere	información en		inglés,
deduciendo características	de personas, animales, objetos, lugares			y hechos,		el
significado	de palabras, frases y expresiones	en contexto, así como secuencias temporales, relaciones	de semejanza- diferencia deduciendo el tema central		y
conclusiones en textos orales e interpreta el sentido del texto oral
apoyándose en recursos verbales, no verbales y para- verbales del emisor.
	Muestran su nueva rutina o normalidad en casa.
	Realizan durante el confinamiento causado por la pandemia COVID-19 su nueva rutina o normalidad en casa, con una alimentación saludable.
	
	EPT 
	
PROPUESTA DE NEGOCIO DE ELABORACIÓN DE PLATOS TÍPICOS CON PRODUCTOS DE LA LOCALIDAD.
	
GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENT O ECONÓMICO O SOCIAL
	Crea propuestas de valor:	genera alternativas de solución creativas e innovadoras a través de un bien o servicio que resuelva una necesidad no satisfecha o un problema social que investiga en su entorno; evalúa la pertinencia de sus alternativas de solución validando sus ideas con las personas que busca beneficiar o impactar, y la viabilidad de las alternativas de solución en base a criterios		para seleccionaruna de ellas y diseña una estrategia que le permita poner en marcha su idea definiendo objetivos y
metas y dimensionando los recursos y tareas.
	Determina		los recursos que se requiere	para
elaborar			una propuesta de valor y genera		acciones para	adquirirlos. Formula un plan de acción para elaborar la propuesta de valor considerando alternativas			de
solución	ante contingencias		o situaciones imprevistas.
	Proceso de producción de platos típicos con productos de su localidad desde la compra de insumos hasta su venta del producto terminado.
	Evalúa las diferentes etapas del proyecto optimizando la relación inversión-beneficio, interpreta los resultados, realiza ajustes e incorpora innovaciones al proyecto para	lograr	su sostenibilidad.
	
	EPT 
	
PROPUESTA DE NEGOCIO DE ELABORACIÓN DE PLATOS TÍPICOS CON PRODUCTOS DE LA LOCALIDAD.
	
GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENT O ECONÓMICO O SOCIAL
	Crea propuestas de valor:	genera alternativas de solución creativas e innovadoras a través de un bien o servicio que resuelva una necesidad no satisfecha o un problema social que investiga en su entorno; evalúa la pertinencia de sus alternativas de solución validando sus ideas con las personas que busca beneficiar o impactar, y la viabilidad de las alternativas de solución en base a criterios		para seleccionar una de ellas y diseña una estrategia que le permita poner en marcha su idea definiendo objetivos y
metas y dimensionando los recursos y tareas.
	Determina		los recursos que se requiere	para
elaborar			una propuesta de valor y genera		acciones para	adquirirlos. Formula un plan de acción para elaborar la propuesta de valor considerando alternativas			de
solución	ante contingencias		o situaciones imprevistas.
	Proceso de producción de platos típicos con productos de su localidad desde la compra de insumos hasta su venta del producto terminado.
	Evalúa las diferentes etapas del proyecto optimizando la relación inversión-beneficio, interpreta los resultados, realiza ajustes e incorpora innovaciones al proyecto para	lograr	su sostenibilidad.
VI.- COMPETENCIAS TRANSVERSALES:
· Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
· Se desenvuelve en entornos virtuales generados por la TIC
VII.-ENFOQUES TRANSVERSALES:
	ENFOQUE
TRANSVERSAL
	VALOR
	ACTITIUDES OBSERVABLES
	Enfoque inclusivo o de atención a la diversidad
	RESPONSABILIDAD
	Respeto por la diferencia en la actuación de la persona en su entorno familiar y la comunidad
	Enfoque intercultural
	RESPETO
	Los estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie a razón de su lengua, manera de hablar, forma de vestir, costumbres o creencias.
	
	
	Los estudiantes a través de sus historietas, promueven el bienestar familiar e individual o comunal
	Enfoque de orientación al bien común
	EMPATIA
	Los estudiantes demuestran flexibilidad para comprender los sentimientos y emociones de los miembros de su familia con el fin de mejorar su bienestar
	
	
	Los estudiantes valoran, registran y destacan las actividades que favorece al bienestar emocional
de su comunidad
VIII.- CRITERIOS PARA LA EVALUACION DEL PRODUCTO:
	AREA
	CRITERIOS PARA LA EVALUACION DEL PRODUCTO:
	AREA
	CRITERIOS PARA LA EVALUACION DEL PRODUCTO:
	CTA
	
	E.R.
	
	COMUNICACION
	
	CC.SS
	
	MATEMATICA
	
	ARTE Y CULTURA
	
	DPCC
	
	INGLES
	
	E.F.
	
	EPT
	
IX.- PRODUCTO: “ELABORAN UNA RECETA DE PLATOS TIPICOS, CONSIDERANDO EL COSTO, PREPARACION Y CALIDAD NUTRITIVA”
	AREA
	PRODUCTO
	AREA
	PRODUCTO
	CTA
	Elaborar un cuadro con productos de la zona y sus derivados.
	E.R.
	Elaborar un recetario con una dieta balanceada que ayuda a su crecimiento, y aprevenir el COVID
19 ayudan y promoviendo el desarrollo espiritual del estudiante
	COMUNICACION
	
	CC.SS
	
	MATEMATICA
	
	ARTE Y CULTURA
	
	DPCC
	Los estudiantes conocen los productos nutritivos de la zona para contrarrestar el COVID 19
	INGLES
	
	E.F.
	Promover la alimentación sana de la localidad
	EPT
	
Apata, mayo 2022

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

22 pag.
46 pag.
ve_0468

Vicente Riva Palacio

User badge image

Elena Sosa

165 pag.
T 0945 733 CD0666

SIN SIGLA

User badge image

Lina Viveros Home

64 pag.
Educ_Ali_Nutr_Escuela

SIN SIGLA

User badge image

Gladys Rivero

83 pag.

Otros materiales