Logo Studenta

URGENCIAS TRAUMA DE TÓRAX

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

URGENCIAS – TRAUMA DE TÓRAX
Causas globales de muerte en politraumatizados
1. Shock hipovolémico (hemorrágico y neuroQx)
2. Traumas de tórax y abdomen
6 ASESINOS PRINCIPALES
· ATOM FC (LO QUE MATA)
· Airway obstruction (obstrucción de la vía aérea)
· Tension pneumotx (neumotórax a tensión)
· Open pneumotx (neumotórax abierto)
· Massive haemotx (hemorragia masiva Tórax?)
· Flail chest (tórax volante)
· Cardiac tamponade (taponamiento cardiaco)
ASESINOS SECUNDARIOS
· COMMOTIO CORDIS
· Golpe en el corazón en cierto punto del ciclo y lugar que provoca FV por fenómeno de R sobre T → contusión cardiaca que provoca arritmias, atontamiento que llega a shock cardiogénico, compromiso hemodinámico, hipo o diskinesia en el eco → alteraciones cardiovasculares, elevaciones biomarcadores como troponinas
· Troponina + ECG es lo único útil de exámenes pero ojo, si un paciente recibe un golpe gigante como un caballo encima del tórax, sus troponinas se pueden elevar por eso no por commotio cordis
· CONTUSIÓN PULMONAR:
· Frecuente en trauma tórax cerrado
· Hemorragia alveolar, > permeabilidad, edema, shunt
· Va produciendo síndrome distrés respiratorio en pocas horas (por edema)
· Pulmón blanco (velado) en la RxTx
· Manejo es sostén
· Ventilación mecánica invasiva o NO invasiva, ojalá no invasiva
1. Reclutar alvéolos
1. Prevenir distrés
· Cada vez usamos menos volumen para reanimarlos
· Observar 24-48 hrs al que está estable
· FRACTURA COSTAL:	
· La mayoría es múltiple (sólo 6% aisladas)
· > 3 sobre todo en AM, se asocia a mayores complicaciones y mortalidad
1. Pacientes hiperventilan y duele como caballo
· 20-40% asociado a contusión cardíaca
· Tórax volante	
· Se produce con ≥ 3 fracturas continuas 
· Respiración paradojal, tórax se hunde al respirar
· Limitación mecánica respiratoria
· Gran contusión pulmonar
· 40% requerirá ventilación mecánica invasiva
· Manejo
· Mejorar transporte O2
· Oxígeno
· Hemoglobina
· Soporte ventilatorio VMI/VMNI
· Sedoanalgesia
· NEUMOTÓRAX A TENSIÓN:
· Es una de las que puede matar si no lo diagnostico
· Se comporta como shock obstructivo
· Dx es clínico
. Disnea
. Hipoacusia (difícil de ver si shock)
. Yugulares ingurgitadas (difícil de ver si shock)
· Tto: volumen + descomprimir
. Pleurostomía
1. Difícil con una aguja → por rapidez y todo en riesgo vital, se hace un hoyo con el bisturí se mete el dedo y se drena 
1. Triángulo de seguridad 
· NEUMOTÓRAX TÍPICO:
· ECO es mejor que Rx portátil aunque hay que saber hacerla
· Ojo: en RxTx, 
· Enfisema subcutáneo (aire fuera del tórax) + trauma cerrado = neumotórax
· NEUMOTÓRAX ABIERTO:
· Lesión aspirante de tórax
· Hay que tapar el hoyo por donde sale y entra aire, y ponerle un tubo
· Pacientes se empiezan a hinchar con mucho enfisema, parecen michelin
· HEMOTÓRAX:
· Laceración pulmonar, dañar A. mamaria interna o A. intercostal
· OJO: tórax adulto puede contener hasta unos 4 litros
· Criterios para ingreso a pabellón (OPEN IT)
. Compromiso HDN + trauma penetrante
. Sangrado > 1.500 cc
. 200ml/h 2-4 hrs
. Si requiere transfusiones repetidas
· OJO: tampoco vamos a esperar 24 horas para decidir qué se debe tratar
· AORTA:
· Cuando es por desaceleración efecto latigazo, el ligamento arterioso se rompe y hacen hematomas
· A la aorta generalmente NO llega un trauma penetrante por anterior, llegan más las que son a nivel dorsal
· Adventicia intacta conteniendo un hematoma → DANGER
· Presentación
· Dolor
· Déficit neurológico
· Signos clínicos POCO CONFIABLES
· POCUS: Derrame pericárdico/flap
· Dx difícil… Ante sospecha → AngioTAC
· Trauma con laceración aórtica es de extrema emergencia, pero es difícil diagnosticar. Importante sospechar, sobre todo por mecanismo → gente caída de altura, desaceleración…
· TAPONAMIENTO CARDIACO:
· Presión del pericardio tiene que ser menor a presión de llenado ventrículo derecho para que funcione todo bien → en taponamiento pasa lo contrario y eso genera compromiso hemodinámico
· En contexto de trauma si eco muestra líquido en pericardio, asumimos que es sangre 
· En trauma NO está recomendado drenaje por punción (pericardiocentesis, es mejor evitarla) → mejor pabellón
· TORACOTOMÍA:
· Sobre todo en trauma penetrante tiene mayor rendimiento para revertir cosas/daños que están ahí adentro
· Taponamiento por herida penetrante es donde más rinde
· Eco mayor aliado, TAC después, Rx cada vez menos
Conclusiones:
· Trauma importante causa de morbimortalidad
· Trauma torácico contuso principalmente de manejo médico
· Soporte intensivo y VM rol primordial (prevenir sangre y falla respiratoria) 
· Enfrentamiento ordenado y sintomático es fundamental
· Reevaluación permanente

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

9 pag.
atls_9a_ pag 132-140

User badge image

Jorge nogueira

12 pag.
Traumatismo del Torax

User badge image

Maressa Borges

33 pag.
Resumen completo ATLS

USP-SP

User badge image

Gabriela Larroyd

46 pag.
TRAUMATISMO DE TORAX PDF

FACAM-MA

User badge image

felipe paz

3 pag.
Trauma de Torax

UESB

User badge image

Ana Caroline Lima

Otros materiales