Logo Studenta

TIPOS DE DISEÑO de experimentación

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

TIPOS DE DISEÑO de experimentación
By: Escobar JAUREGUI Ráfferty
“Experimento Felino”
Diseño A-B:
El diseño A-B, constituye el esquema más elemental o básico de la experimentación.
La fase A implica observaciones de la línea base con el objetivo de ver la frecuencia natural de la conducta objeto de estudio. En la fase B, se introduce la variable de tratamiento, para observar los cambios en la variable dependiente, atribuyéndose éstos a los efectos a los efectos del tratamiento.
DISEÑO A-B-A:
En primer lugar se establece una línea base (fase A ) aplicando a continuación un tratamiento o variable independiente de tratamiento (fase B ) y por último se retira el tratamiento, lo que sería una segunda fase A con la expectativa de que la conducta vuelva a su estado inicial.
DISEÑO A-B-A-B:
Fase A: Línea base estable.
Fase B: Introducción del tratamiento.
Segunda Fase A: Retirada del tratamiento antes de conseguir su consolidación.
Segunda Fase B: Reintroducción del tratamiento. Permite comprobar la fiabilidad del cambio producido por dicho tratamiento. Si produce un nuevo cambio de conducta, tendríamos mayor evidencia de que la causa del cambio es el tratamiento
Es igual que el anterior, pero no se parte de la fase inicial de línea base (Fase A).
DISEÑO B-A-B:

Continuar navegando

Otros materiales