Logo Studenta

Nutricion y apego algo mas que calorías CR

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Nutricion y apego algo mas que calorías
-que otra función nutricional se debe suplir?
el afecto
-es el afecto indispensable para constituirnos como seres biopsicosociales?
si, es indispensable, no solo en seres humanos, sino diferentes especies tienen conductas de acicalamiento por ejemplo que son expresiones de lo mismo.
-este fenómeno es solo homínidos?
no.
-que garantiza al médico de APS el entender los vínculos de apego?
forma a un médico integro, que comprende la importancia entre la relación madre-hijo.
por otra parte el valorar el desarrollo emocional en conjunto con la alimentación son una garantía en el crecimiento y desarrollo eficiente.
Algo de historia:
que estudio realizó Rene Spitz?
un estudio en niños hospitalizados
como eran las condiciones de cuidado maternales?
en relacion a la sanitizacion estaba todo en perfecto estado
-que era lo que faltaba?
el contacto físico, el vínculo.
existía contacto y afecto?
no existía
en que estado entraban los niños por las mismas condiciones?
entraban en un estado depresivo
¿Qué les generaba a ellos?
Un retraso psicomotor.
¿Qué porcentaje sobrevivio?
un 20 % sobrevive a un orfanato en perfectas condiciones “hospitalarias”
que pide la OMS a John Bowbly?
que puede generar la privación de un entorno familiar a un niño?
Efectos graves en el carácter.
-¿se dice expresamente que debe ser una familia?
No, se refiere al cuidado de afectivo de un adulto.
-que es lo que debe existir?
un espacio donde se pueda crear familiaridad, contacto, voz, mirada.
Psiquiatria niños
Apego y maternaje:
-¿Qué provoca en el niño y la madre la separación de ellos mismos?
-¿Qué aparece en el niño si se prolonga la separación entre la madre y el?
disminución del juego
-¿Qué recupera el bebe al reunirse con la madre?
el juego y la movilidad
-Quien expone la “teoría del apego”?
John bowlby
-de que dispone el niño desde el nacimiento?
PCA, patrón conductual de apego
¿Cuáles son las fases que experimenta el niño en la separación con la madre?
-La primera se caracteriza por?
irritabilidad, fase de protesta
-segunda?
desesperanza
tercera?
indiferencia
Existen diferentes tipos de apego:
apego seguro:
como se muestra el niño? Apegado a que?
Se muestra contento el niño, se apega ala figura materna
Apego ambivalente:
que presenta ante la separación?
presenta distress
se mantiene cerca? De que manera?
pero distante,puede ser con enfado, con enojo.
Apego evitativo:
Como se presenta el niño con la separación y como se presenta al encuentro con la madre:
indiferente.
-de que manera actua el entorno?
el entorno cumple un rol activo a través de las experiencias.
-cual es el periodo en el cual la configuración del SNC de procesamiento se está desarrollando?
los primeros dos años, se denominan periodos ventana
-algunos trastornos del apego son:
depravación social
violencia
Que se ve afectado con experiencias tempranas de:
abandono
abuso
aparte: inputs del entorno + genoma..
MAternaje:
se entiende al maternaje como la acción de conservación de que?
Del instinto materno por conservar la especia.
¿son equivalentes las conductas humanas a las de otros mamíferos? 
el acicalamiento y aseo.
-¿es propia de la madre biológica?
no, puede ser cualquier sujeto que cumpla un rol de madre. Ni siquiera de la misma especie.
estructuras vinculadas al maternaje:
que estructuras asignas carga emocional a los estímulos ext e int?
el hipocampo se relaciona con que ambiental?
- y ante que procesos?
-que nucleo del lob temporal forma parte del sistema límbico?
-se relaciona con que procesos?
que estructura interviene en la constitución de memoria emocional?
MAternaje adecuado:
Hipocampo:
que acciones conlleva?
Tiene un efecto neurodegenerativo o trofico?
Menor activación de que sistema?
MAternaje adverso?:
que efectos trae neuroendócrinos?
Incrementa un tipo de receptor específico para que?
Conclusion:
-importa en el entorno en el desarrollo de circuitos neuronales en el niño?
-en este sentido se puede moldear el manejo de las emociones y de las relaciones sociales?
-que estructuras se desarrollan en el primer año de vida?
- que es indispensable para un desarrollo armónico?
-cuales son las acciones que mejor resumen este proceso?