Logo Studenta

9789587895452ePracticasdecuidadoinfantilcopia

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

PRÁCTICAS DE
CUIDADO INFANTIL 
Y HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE
RELACIONES ENTRE CUIDADORES Y NIÑOS
José Amar Amar | Jorge Palacio Sañudo
Jeremías Aragón Barceló | Duban Romero Orozco
PRÁCTICAS DE
CUIDADO INFANTIL 
Y HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE
RELACIONES ENTRE CUIDADORES Y NIÑOS
© Universidad del Norte, 2023
José Amar Amar, Jorge Palacio Sañudo, 
Jeremías Aragón Barceló y Duban Romero Orozco
Coordinación editorial
María Margarita Mendoza
Asistencia editorial
Fabián Buelvas
Diseño y diagramación
Luz Miriam Giraldo Mejía
Diseño de portada
Jennifer Ebratt Ariza
Revisión de textos
Henry Stein
Prácticas de cuidado infantil y hábitos de vida saludable : relaciones en cuidadores con 
niños en primera infancia / José Juan Amar Amar, Jorge Enrique Palacio Sañudo, Jeremías 
Aragón, Duban Romero. – Barranquilla, Colombia : Editorial Universidad del Norte, 2023.
xiii, 161 páginas : ilustraciones, cuadros ; 24 cm.
Incluye referencias bibliográficas (páginas 137-151)
ISBN 978-958-789-544-5 (impreso)
ISBN 978-958-789-545-2 (PDF)
1. Desarrollo infantil-Aspectos psicológicos. 2. Trabajo infantil-Aspectos psicológicos. 
3. Educación en la primera infancia. 4. Hábitos alimenticios. 5. Niños-Cuidado e higiene. 
I. Amar Amar, José Juan,1942-. II. Palacio Sañudo, Jorge Enrique. III. Aragón, Jeremías. 
IV. Romero, Duban. V. Tit.
(155.4 P895) (CO-BrUNB)
Impreso y hecho en Colombia
Imageprinting Ltda. (Bogotá)
Printed and made in Colombia
© Reservados todos los derechos. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, por 
cualquier medio reprográfico, fónico o informático, así como su transmisión por cualquier medio 
mecánico o electrónico, fotocopias, microfilm, offset, mimeográfico u otros sin autorización previa y 
escrita de los titulares del copyright. La violación de dichos derechos constituye un delito contra la 
propiedad intelectual.
Vigilada Mineducación
www.uninorte.edu.co
Km 5, vía a Puerto Colombia, A.A. 1569
Área metropolitana de Barranquilla (Colombia)
vii
Contenido
RECONOCIMIENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .xi
PRESENTACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .xiii
CAPÍTULO 1
EL CUIDADO Y LOS HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE
EN LA PRIMERA INFANCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
EL CUIDADO COMO CONDICIÓN ONTOLÓGICA Y PILAR SOCIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
EL DIAMANTE DEL CUIDADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
EL CUIDADO DE LA PRIMERA INFANCIA: UNA MANIFESTACIÓN EVOLUTIVA . . . . . . . . . . . . . 7
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CUIDADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17
Los hábitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18
Una automatización del autocuidado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
CUIDADOR-INFANTE: UNA REPRODUCCIÓN DE LOS HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE . . . . .29
Microsistema: la relación cuidador-infante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31
Estudios sobre las prácticas de cuidado y el desarrollo infantil . . . . . . . . . . . . .33
Investigaciones sobre prácticas de cuidado y desarrollo infantil . . . . . . . . . . . . .36
Prácticas de cuidado y desarrollo infantil en el Sur Global . . . . . . . . . . . . . . . . .40
Prácticas de cuidado en Colombia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .42
CAPÍTULO 2
EL CUIDADO Y EL DESARROLLO INFANTIL 
VISTO DESDE EL CIDHUM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .47
ENFOQUE HOLÍSTICO DEL DESARROLLO INFANTIL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
SALUD, CUIDADO Y HÁBITOS DE VIDA SALUDABLES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .54
INFANTIA: MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA EL
CUIDADO DE LA PRIMERA INFANCIA MEDIANTE EL TELECUIDADO . . . . . . . . . . . . . . . . . .58
PREMISAS FUNDAMENTALES PARA EL CUIDADO DE LA INFANCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . .64
LA FAMILIA: UNA INFLUENCIA EDUCATIVA PERMANENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .69
La familia como agente educador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .73
LA RELEVANCIA DE LOS CONTEXTOS ABORDADOS EN
EL CIDHUM: EL CUIDADO DE LA INFANCIA EN COLOMBIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
El cuidado de la infancia en el departamento del Atlántico . . . . . . . . . . . . . . . . .83
viii
CAPÍTULO 3
METODOLOGÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .87
OBJETIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .88
INSTRUMENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .90
Cuestionario sociodemográfico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .90
Actitudes hacia el cuidado infantil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .91
Actitudes hacia los hábitos de vida saludable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .92
PROCEDIMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .94
ANÁLISIS DE DATOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .94
CAPÍTULO 4
RESULTADOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .97
CARACTERIZACIÓN SOCIODEMOGRÁFICA DE LOS CUIDADORES POR MUNICIPIO . . . . . . 97
Edades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .98
Sexo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .98
Nivel educativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .99
Ocupación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .99
Ingresos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
Distribución por condición de desplazados-migrantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .101
Experiencia como cuidadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
Tipos de familia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
ACTITUDES HACIA EL CUIDADO INFANTIL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .103
ACTITUDES HACIA LOS HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .105
CORRELACIÓN ENTRE LAS ACTITUDES FRENTE AL CUIDADO
INFANTIL Y LOS HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .107
RESULTADOS POR MUNICIPIO: CRUCE CON LAS VARIABLES SOCIODEMOGRÁFICAS . .110
Manatí . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
Repelón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
Santa Lucía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
Luruaco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
Barranquilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
CAPÍTULO 5
CONCLUSIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
REFERENCIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
ANEXOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
ANEXO 1 . DATOS SOCIODEMOGRAFICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .153
ANEXO 2 . ESCALA DE ACTITUDES HACIA EL CUIDADO INFANTIL . . . . . . . . . . . . . . . . . . .156
ANEXO 3 . ESCALA DE ACTITUDES HACIA LOS HÁBITOS DE VIDA SALUDABLES . . . . . . . .157
ANEXO 4 . PREGUNTAS ORIENTADORAS PARA EL GRUPO FOCAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . .159
ix
RECONOCIMIENTOS
El Centro de Investigaciones en Desarrollo Humano (Cidhum) está adscrito a la Universidad del Norte, una institución reconocida a 
nivel nacional e internacional por su excelencia académica. El Cidhum 
fue creado el 26 de marzo de 1996, y en sus 25 años de fundado ha par-
ticipado en tres convocatorias de reconocimiento de centros realizadas 
por el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innova-
ción (Colciencias), hoy Ministerio de Ciencia, Tecnología e Información 
(Minciencias). En el 2000, el Cidhum fue reconocido como uno de los 
13 centros de excelencia de Colombia. En 2019 y 2022 obtuvo el reco-
nocimiento como Actor de Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología e 
Innovación otorgado por Minciencias, con vigencia de 5 años. Además, 
en junio de 2023, el Cidhum recibió el Premio Rubén Ardila a la In-
vestigación Científica en Psicología en la categoría Centro de Investiga-
ción, por parte de la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP); dicha 
institución reconoció 1) Que el centro tiene un aval formal certificado 
por Minciencias, 2) que es coherente en su producción publicada alre-
dedor de los temas de infancia, calidad de vida y desarrollo social, 3) 
que se reconoce la calidad de sus productos publicados, 4) que se reco-
nocen los esfuerzos de divulgación realizados por el centro, es decir, de 
la apropiación social del conocimiento, y 5) que se avala la perspectiva 
del conocimiento psicológico aplicado, generado por el centro, para la 
solución de los problemas individuales o sociales en la región.
El centro está constituido por tres grupos de investigación escalafona-
dos por Minciencias en la categoría A1: el Grupo de Investigación en 
Desarrollo Humano (Gidhum), el Grupo de Investigación en Psico-
PRÁCTICAS DE CUIDADO INFANTIL Y HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE
x
logía, y el Grupo PBX de Investigación en Comunicación, Cultura y 
Cambio Social.
Este libro de investigación es un producto del proyecto titulado Forta-
lecimiento de la capacidad científica del Cidhum para incrementar la 
competitividad del departamento del Atlántico en el área de salud, con 
énfasis en las prácticas de cuidado y hábitos de vida saludable, financia-
do por el Fondo Nacional de Regalías para la Investigación, en el marco 
de la Convocatoria para proyectos de investigación y desarrollo para 
el avance del conocimiento y la creación. Este proyecto es una alianza 
entre la Universidad del Norte, la Secretaría Departamental de Salud 
del Atlántico, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) 
Regional Atlántico y las alcaldías de Luruaco, Repelón, Manatí y Santa 
Lucía, con sus secretarías de salud.
Los autores expresamos nuestro profundo agradecimiento a la Dirección 
Nacional de Planeación, a Minciencias y a la Gobernación del Depar-
tamento del Atlántico. El Cidhum, por su parte, reconoce a los líde-
res comunitarios de los municipios, a los guardianes de la salud, a las 
educadoras, nutricionistas, psicólogos y psicólogas adscritos al ICBF, 
así como a los directores de los Centros de Desarrollo Integral (CDI) y 
jardines infantiles de estos municipios.
Los autores también agradecemos al grupo de investigadores que apo-
yaron este trabajo donde se destaca el PhD. Anthony Millán, y los psi-
cólogos Daniela Romero Royert, Carolina Molina Palencia, Leodanis 
Fonseca, Leinis Orozco, Leidy Gonzalez Garzón, Cristian Colpas y Ya-
nina Martines.
xi
PRESENTACIÓN
Este libro presenta los resultados de la primera fase del proyecto de investigación “Fortalecimiento de la Capacidad Científica del 
Centro de Investigaciones en Desarrollo Humano (Cidhum) para in-
crementar la competitividad del departamento del Atlántico en el área 
de salud, con énfasis en las prácticas de cuidado y hábitos de vida sa-
ludable”, llevado a cabo en el sur del departamento, financiado con los 
recursos del Sistema General de Regalías (SGR) con el apoyo técnico 
del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (Minciencias). 
Este proyecto pretende fortalecer los procesos de transferencia y apro-
piación social del conocimiento referente a las prácticas de cuidado y 
hábitos de vida saludables en el departamento del Atlántico, sirviendo 
de insumo para el diseño de estrategias y políticas públicas en salud 
para la región.
Los objetivos de este proyecto se articulan con los planes de desarrollo 
del departamento y los municipios donde este se desarrolla. Con respec-
to al departamento, se articula al plan de desarrollo 2020-2023 “Atlán-
tico para la gente”, el cual se enmarca en el eje estratégico Equidad, que 
busca promover condiciones que garanticen los derechos fundamenta-
les de la gente en temas acordes con este proyecto: convivencia social 
y salud mental, seguridad alimentaria y nutricional, vida saludable y 
enfermedades transmisibles, acciones contra el coronavirus COVID-19, 
así como el fortalecimiento de la autoridad sanitaria, resaltando la im-
portancia de la promoción de la salud y gestión de riesgo en salud en los 
municipios del Atlántico.
PRÁCTICASDE CUIDADO INFANTIL Y HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE
xii
 También se relaciona con el programa “Salud pública y prestación de 
servicios”, articulándose a los objetivos de disminuir la tasa de mor-
talidad infantil y la tasa de violencia interpersonal, influyendo sobre 
indicadores asociados a los municipios con monitoreo de las acciones 
de promoción y mantenimiento de la salud en los diferentes momentos 
del curso de vida, así como acciones de vigilancia a la ruta de atención 
integral en salud para niños, niñas y adolescentes.
El Cidhum, como parte de su responsabilidad social en el cuidado infan-
til, ha procurado mediante la investigación social facilitar las condicio-
nes de vida de los niños y niñas de las familias en la región Caribe me-
diante la investigación social, buscando mejorar su bienestar e índices 
de desarrollo humano. Aquí se presentan los resultados del acercamien-
to a la población y construcción de la línea base en los municipios de 
Repelón, Luruaco, Santa Lucía y Manatí, con respecto a sus hábitos de 
vida saludable y el cuidado en la primera infancia. Además, se tomaron 
datos de Barranquilla como punto de referencia en calidad de capital 
del departamento. A partir de estos resultados se diseñaron y aplicaron 
tres modelos de intervención, dos de los cuales eran de corte tradicional 
y uno con implementación de las Tecnologías de la Información y las 
Comunicaciones (TIC) a través de una estrategia de telecuidado. Luego 
se llevó a cabo un proceso de apropiación social del conocimiento en el 
que se socializaron los resultados, metodología y modelo de prácticas de 
cuidado y hábitos saludables. En el proceso de intervención se realizó 
un diplomado para las secretarías de Salud municipales con el modelo 
de cuidado, el cual incluyó el material pedagógico y la plataforma TIC 
para implementar y multiplicar dicho modelo. Los resultados que aquí 
se presentan han permitido profundizar en diferentes variables sociode-
mográficas relacionadas con el cuidado y los hábitos de vida saludables.
Con respecto al contenido de este libro, en el primer capítulo se presen-
tan los conceptos claves de los hábitos de vida saludable y las prácticas 
de cuidado, a partir de un análisis general y desde un enfoque multidis-
ciplinar. Se realizó un recorrido de lo que implican desde interpretacio-
PRESENTACIÓN
xiii
nes filosóficas, históricas, biológicas, sociales, económicas y psicológi-
cas. En el segundo capítulo se exponen las concepciones teóricas desde 
las que parte el proyecto de investigación e intervención, reconociendo 
el papel del ambiente, la familia y las diversas instituciones que inciden 
en las prácticas de cuidado y los hábitos de vida saludable en el proceso 
de desarrollo de niño, y se describe el modelo de telecuidado y las prin-
cipales dimensiones que fueron objeto de evaluación e intervención. En 
el tercer capítulo se describen los aspectos metodológicos y técnicos de 
la línea base, y en el capítulo cuatro se realiza una contextualización de 
los resultados por cada uno de los municipios observados. 
Por último, los autores esperamos difundir con este libro un conoci-
miento sobre el cuidado y hábitos de vida saludable planeando las acti-
vidades desde el territorio, lo que permitirá respetar las creencias prác-
ticas y costumbres de las comunidades participantes.
1
CAPÍTULO 1
EL CUIDADO Y LOS HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE 
EN LA PRIMERA INFANCIA
EL CUIDADO COMO CONDICIÓN ONTOLÓGICA Y PILAR SOCIAL
Heidegger, uno de los filósofos alemanes más grandes del siglo XX, menciona que el cuidado (sorge, en alemán) significa cuidar de y 
velar por. Además significa inquietud, preocupación, alarma, y en el 
sentido más amplio, es un desvelo por “sí mismo”, por asumir el desti-
no como un interés existencial. En ese sentido, el cuidado es la condi-
ción primitiva de la existencia humana a seguir conservando la vida en 
un conjunto de actos para ser (Heidegger, 1997; Ramírez-Pérez et al., 
2015). Es decir, se encuentra en la raíz del ser humano y representa un 
tipo de manifestación del ser en esencia, siendo este indispensable para 
el desarrollo de la propia existencia. Además del cuidado de sí mismo, 
el ser humano requiere de cuidados y, a su vez, está en capacidad de 
brindarlos en algún momento de su existencia. Como ser social y gre-
gario, este cuidar de sí necesariamente implica cuidar de otros (Guevara 
et al., 2011). En el momento en que la existencia del otro adquiere 
importancia para mí, me dispongo a participar de su existencia, salien-
do de mí para centrarme en el otro con desvelo y solicitud; no es solo 
una actitud intrínseca de los seres humanos, sino un conjunto de actos 
conscientes del sujeto que interviene en la existencia de otros y en la 
de sí mismo (Ramírez-Pérez et al., 2015). En suma, el cuidado es una 
manifestación primera de la existencia humana, una manera de estar 
dentro y tomar dirección sobre mi propia existencia y una manera de 
estar fuera (transcender) en la medida que cuido del otro.
PRÁCTICAS DE CUIDADO INFANTIL Y HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE
2
La anterior consideración filosófica sobre el cuidado en el ser huma-
no implica todo un nivel de abstracción y complejidad, en la que nos 
remitimos al cuidado como algo propio del ser humano que constitu-
ye un entramado de creencias, comportamientos, emociones y conoci-
mientos que están permeados por la cultura. Se podría alegar que los 
animales también brindan asistencia a sus crías desde el momento del 
nacimiento, lo que responde a una manifestación instintiva, como lo es 
el cantar de un gallo por las mañanas. No obstante, teniendo en cuenta 
la complejidad señalada en el Homo sapiens sapiens, la manifestación del 
cuidado en cuanto comportamiento inscrito en el código genético de 
los demás animales no es equiparable a las manifestaciones del cuidado 
en el ser humano. Por consiguiente, la noción de cuidado debe ser úni-
camente atribuible a la condición humana, encontrando en el mundo 
animal acciones de atención o asistencia orientados a la supervivencia, 
pero estas no constituyen el cuidado en sí mismo (Iglesias, 2012). La 
discusión nos lleva al terreno de lo cultural y lo biológico, lo innato y lo 
aprendido. En la historia del pensamiento occidental se encuentra esta 
tendencia de dualismos y dicotomías, por ejemplo, el mundo inteligi-
ble y el mundo sensible de Platón), o la mente y cuerpo de Descartes. 
Estas dicotomías  condicionan el pensamiento y no permite captar la 
complejidad y las interacciones de los fenómenos de la realidad social. 
Teniendo en cuenta lo anterior, el cuidado no es algo propiamente cul-
tural ni biológico. Estos no son elementos antagónicos, por el contrario, 
interaccionan entre sí. El cuidado tiene un sustrato biológico que se 
expresa y se recibe mediante unas regularidades culturales. Así como la 
capacidad de desplegar el lenguaje esta inscritos en los genes, pero la 
lengua es determinada socialmente. El cuidado está presente en nues-
tros instintos, pero sus manifestaciones (cómo, cuándo, dónde, quién, 
da o recibe cuidado) tiene que ver lo cultural, lo social, histórico y eco-
nómico. ¿Pero a qué nos referimos con cuidado? El cuidado es un con-
cepto amplio que ha sido abordado desde distintas disciplinas, como la 
filosofía, la antropología, psicología, sociología e incluso la enfermería. 
EL CUIDADO Y LOS HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE EN LA PRIMERA INFANCIA
3
Hoy en día constituye un aspecto fundamental en el desarrollo social 
gracias a los aportes desde la economía y la sociología.
El cuidado como práctica podríamos definirlo como todas aquellas ta-
reas necesarias para el sostenimiento de la vida cotidiana y de su re-
producción intergeneracional. En ese sentido, el concepto de cuidado 
involucra tanto el conjunto de prácticas que constituyen la acción ma-
terial y física de cuidar como la preocupación, el interés, el afecto y la 
atención (Molinier y Legarreta, 2016). Este concepto no solo involucra 
la conducta observablede cuidar, sino también el aspecto volitivo de la 
acción, su intencionalidad y los aspectos emocionales involucrados en el 
cuidador, haciendo del cuidado una vocación.
Sin embargo, para un claro entendimiento del cuidado es importante 
tener en cuenta su direccionalidad del cuidado, es decir, hacia dónde 
están dirigidas todas esas acciones que permiten la sostenibilidad de 
la vida. De acuerdo con lo anterior, podemos hablar del autocuidado, 
el cual implica inversión de tiempo y recursos para nuestro propio bien-
estar, y el cuidado directo de otras personas, que por lo general es dirigida 
a poblaciones que demandan cuidado, como los niñas y niños, adultos 
mayores, personas con algún grado de discapacidad o que padecen algu-
na enfermedad crónica (Arriagada, 2010); otras perspectivas hablan del 
cuidado indirecto, el cual se refiere a aquellas actividades necesarias para 
que el cuidado sea posible (Fondo de las Naciones Unidas para la Infan-
cia [Unicef]. 2021). Es decir, no es el cuidado en sí mismo, sino todas 
aquellas acciones llevadas a cabo para que sea posible el cuidado; en ese 
sentido, podríamos hablar de políticas públicas, como la licencia de 
maternidad, la cual hace posible que la madre cuide de sí y de su bebé.
A lo largo de este libro, el interés va a estar focalizado en el cuidado 
directo, el cual podríamos conceptualizarlo como aquellas “actividades 
y relaciones orientadas a alcanzar los requerimientos físicos y emocio-
nales de niños y adultos dependientes, así como los marcos normativos, 
económicos y sociales dentro de los cuales éstas son asignadas y llevadas 
PRÁCTICAS DE CUIDADO INFANTIL Y HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE
4
a cabo” (Daly y Lewis, 2000, p. 285). En ese sentido, el cuidado abarca 
la indispensable provisión cotidiana de bienestar físico, cognitivo, afec-
tivo y emocional a lo largo de todo el ciclo vital de las personas que lo 
requieren (Sojo, 2011). La anterior definición permite vincular no solo 
a los niños como objetivo del cuidado, sino también a personas con dis-
capacidades y adultos mayores con pérdida de la capacidad de valerse 
por sí mismos.
Como se mencionó al inicio del apartado, las manifestaciones del cui-
dado están atravesadas por lo económico, lo cultural, lo social y lo his-
tórico. Desde el punto de vista económico, las actividades de cuidado 
pueden ser llevadas a cabo por distintos actores y contextos, estas activi-
dades pueden ser remuneradas y no remuneradas. Entre las actividades 
de cuidado remunerado se encuentran los servicios domésticos, licen-
cias y seguros ligados al empleo; en cuanto a las tareas de cuidado no 
remunerado, están los voluntariados, tareas domésticas y de cuidado en 
el hogar (Esquivel et al., 2012).
Como se puede observar, existen diferentes ámbitos donde las tareas de 
cuidado las llevan a cabo actores. No obstante, en cuanto a la incidencia 
de lo histórico-social, la división sexual del trabajo reproduce un patrón 
social observable; es socialmente aceptado que las mujeres sean las que 
se dediquen a las tareas del cuidado y se responsabilicen de estas ya sea 
con remuneración o sin esta; esto se debe a los estereotipos asociados al 
género. En consecuencia, estas expectativas sociales se desprenden de 
un marco general ideológico que constituye el fundamento cognitivo 
de la desigualdad entre hombres y mujeres respecto a oportunidades, 
actividades, logros y reconocimiento. A estas desigualdades de géne-
ro se les suman las inequidades socioeconómicas, étnicas y demás. Por 
ejemplo, esta desigualdad puede afectar más a mujeres pobres afrodes-
cendientes (Esquivel et al., 2012). De esta manera se logra ver el nexo 
entre lo social y económico respecto al cuidado.
EL CUIDADO Y LOS HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE EN LA PRIMERA INFANCIA
5
Otro aspecto que cabe mencionar, y que contribuye a la desigualdad 
mencionada anteriormente, es la invisibilización de la importancia de 
la labor del cuidado en sus múltiples manifestaciones, principalmente 
el cuidado de la infancia.  Los trabajos más reconocidos y remunera-
dos son aquellos que son visiblemente productivos; en otras actividades 
económicas, la producción de bienes y servicios se evidencia una clara 
relación entre cliente y proveedor, además se pone el foco en el producto 
final. En contraste, el trabajo de cuidado se define a partir del proceso 
mismo de cuidar y no en el resultado de producción (Folbre, 2006) y 
la distinción no es enteramente la de un cliente y un proveedor; en el 
caso del cuidado brindado por la madre, la actividad del cuidado está 
mediada por lazos emocionales.
A pesar de esta invisibilización señalada, es innegable que el cuidado 
es un aspecto básico del desarrollo social y económico, debido a que es 
el proceso mismo de producción del ser humano y de su subjetividad; 
el cuidado no solo proporciona bienestar físico y psicológico, es parte 
fundamental de construcción de la personalidad del individuo, es decir, 
posibilita la formación y desarrollo a plenitud del ser humano, siendo 
la base fundamental de un futuro posible en todos los aspectos de la 
sociedad.
Evidenciar esta importancia de la economía doméstica no remunerada e 
invisible como lo es el cuidado, y sus implicaciones, ha sido uno de los 
retos de la perspectiva feminista en la academia desde sus inicios (Ro-
dríguez, 2012; Esquivel et al., 2012). La consideración de estos aspec-
tos permite demarcar el cuidado como una responsabilidad individual, 
algo que corresponde a la mujer o a la familia y permite extrapolarlo 
al plano social, político y económico. Así, se hace necesario investigar, 
proponer y modificar la organización y la distribución social de las res-
ponsabilidades del cuidado (Unicef, 2021). Como se ha observado el 
cuidado tiene implicaciones políticas, sociales y económicas, a saber, el 
cuidado es una responsabilidad social compartida. 
PRÁCTICAS DE CUIDADO INFANTIL Y HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE
6
El cuidado no solo es un acto individual como lo es una madre alimen-
tando niño y jugando con él. Se trata de un tema que involucra necesa-
riamente a las estructuras sociales, por lo que es de especial relevancia 
demarcar los principales actores a nivel institucional implicados en el 
cuidado; para este análisis se ha propuesto a el concepto de “Diamante 
del Cuidado”, que muestra los principales actores involucrados cons-
tituyendo así las bases de la organización social del cuidado (Razavi, 
2007; Rodríguez, 2015). Es necesario que los actores involucrados asu-
man un papel de acuerdo con sus capacidades y potencialidades para 
lograr una distribución social del cuidado equitativa.
EL DIAMANTE DEL CUIDADO
Cuando se habla de bienestar social por lo general se usan términos para 
referirse a todas esas relaciones que se establecen para que sea posible 
el bienestar, por ejemplo, el triángulo del bienestar (Estado, mercado y 
familia) o el diamante del bienestar (Jenson y Saint-Martin, 2003). Este 
último término es más amplio que el de triangulo del bienestar, dado 
que el triángulo considera tres actores; por su parte, el diamante, a parte 
del Estado, el mercado y la familia, considera las comunidades y orga-
nizaciones sin ánimo de lucro. Partiendo de estas consideraciones sobre 
el diamante del bienestar, Razavi (2007) lo extrapola al análisis del 
cuidado, que como se ha mostrado hasta el momento, no es una cues-
tión individual, tiene que ver con las relaciones y estructuras sociales. 
Las instituciones que intervienen en la prestación de cuidados pueden 
conceptualizarse de forma estilizada como un diamante asistencial, que 
incluye la familia/hogar, los mercados, el sector público y el sector sin 
ánimo de lucro, que incluiría la prestación voluntaria y comunitaria. 
De todos los actores involucrados en el cuidado, el rol del Estado es 
preponderante en comparación con los demás actores, dado que el Esta-
do se ocupa de la normatividad correspondiente a las responsabilidades 
de los otros tres conjuntos de instituciones. Además,la ausencia del 
Estado en la asistencia del cuidado es un vacío que debe ser llenado por 
los demás actores (Jenson y Saint-Martin, 2003); es decir, el Estado, al 
EL CUIDADO Y LOS HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE EN LA PRIMERA INFANCIA
7
dejar un vacío en las labores del cuidado, esto es traducido por las de-
más instituciones como un llamado a cubrir dicho vacío. En ese sentido, 
en países pobres y en vía de desarrollo, las instituciones privadas (y sin 
ánimo de lucro) juegan un papel importante en el ejercicio del cuidado 
como consecuencia de la ausencia del Estado (Razavi, 2007).
En Colombia, el Estado toma parte en el ejercicio del cuidado y el 
sano desarrollo del infante a través de los Centro de Desarrollo Infan-
til (CDI), en las zonas urbanas y rurales; en las partes más distantes 
del casco urbano se encuentran los hogares comunitarios, en las que 
las “madres comunitarias” son vinculadas al Instituto Colombiano de 
Bienestar Familiar (ICBF) para brindar estos cuidados; aquí se evidencia 
una alianza entre comunidad y Estado o, para ser más precisos, entre 
mujer y Estado. Se calcula que hay 69 000 madres comunitarias, y al-
gunos padres comunitarios en todo el país, que atienden 1 77 000 ni-
ños y niñas (De la Fuente, 2021); infantes que pueden tener seguridad 
alimentaria y estimulación temprana oportuna a través de la acción de 
mujeres en su gran mayoría.
EL CUIDADO DE LA PRIMERA INFANCIA: UNA MANIFESTACIÓN EVOLUTIVA
Dicen los antropólogos que el ser humano tiene un nacimiento prema-
turo debido a que nace y tiene que pasar por un largo periodo para tener 
las herramientas físicas, biológicas y cognitivas necesarias para mante-
ner por sí mismo su independencia y supervivencia (Amar, 2015). En 
ese sentido, una característica definitoria de la historia de la vida huma-
na es un periodo de desarrollo infantil prolongado; aunque la mayoría 
de los primates crecen más lentamente que el resto de los mamíferos, la 
niñez humana es inusualmente lenta, inclusive respecto a los primates 
y los grandes simios. Esto se debe a que el encéfalo del Homo sapiens 
sapiens ocupa mayor cantidad de energía y tiempo para su desarrollo; 
asimismo, las prácticas culturales humanas son complejas y se requie-
re muchos años para aprenderlas, lo que podría haber provocado una 
desaceleración y una extensión del desarrollo preadulto (Kuzawa et al., 
2014).
PRÁCTICAS DE CUIDADO INFANTIL Y HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE
8
En los primeros años de vida es indispensable el cuidado en los aspectos 
cognitivo, afectivo y social, debido a que son factores claves en el desa-
rrollo de las capacidades y posibilidades futuras. Sin embargo, 
[…] a muchos niños y niñas se les niega su derecho a estar físicamente 
saludables, mentalmente atentos, emocionalmente seguros, socialmente 
competentes y capaces de aprender al máximo, lo que conlleva a una 
pérdida de aproximadamente una cuarta parte del promedio anual de 
ingresos en la edad adulta. (Unicef, 2019; 2021)
Lo anterior se debe a que la primera infancia es una de las etapas del 
ciclo vital con mayores periodos sensibles y críticos del desarrollo hu-
mano. El Periodo crítico corresponde a un espacio de tiempo en el que ex-
clusivamente se pueden adquirir ciertas habilidades; estos mecanismos 
pueden estar programados a partir del desarrollo del sistema nervioso 
(Pinto, 2008). El Periodo Sensible es un periodo amplio de tiempo, en el 
que el individuo tiene mayor potencialidad de aprendizaje en ciertas 
habilidades nueva; este proceso se favorece por la plasticidad cerebral 
(Bornstein, 2014).
Los eventos negativos (como la ausencia de cuidados) en el ambiente 
en los diferentes aspectos del desarrollo pueden generar secuelas a largo 
plazo (ver figura 1). Por lo tanto, aquellas acciones a nivel familiar, co-
munitario y político orientadas al cuidado de la primera infancia pue-
den producir amplios beneficios en la sociedad en general a largo plazo, 
la cual favorece el desarrollo social y económico.
En la figura 1 vemos un periodo sensible (panel a) y un período crítico 
(panel b): El tiempo/edad se mueve de izquierda a derecha. Considere 
que en un período sensible, el grado de plasticidad es relativamente 
mayor, pero la plasticidad nunca termina.  En un período crítico, el pe-
ríodo de maleabilidad o plasticidad se define claramente como una caja, 
con un comienzo y un final claros, y sin gradiente en el tiempo. Como 
resultado, los estados finales de un período crítico son irreversibles o 
irrecuperables, mientras que en un período sensible es posible cierto 
EL CUIDADO Y LOS HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE EN LA PRIMERA INFANCIA
9
grado de mejora futura o recuperación futura del daño (Colombo et al., 
2019).
 
Fuente: adaptada de Colombo et al. (2019).
Figura 1. 
Representación esquemática de un periodo sensible 
(imagen superior a) y un período crítico (imagen inferior b) 
Por otra parte, cabe destacar que el cuidado en la primera infancia no 
inicia desde su nacimiento y/o a partir del despliegue de estos periodos 
críticos y sensibles. Es de vital importancia el cuidado desde que se tie-
ne conocimiento del estado de embarazo. Durante el embarazo, la ali-
mentación y la lactancia son influenciadas por una variedad de factores 
internos (ansiedad y aversiones, en especial durante el primer trimestre 
del embarazo) y externos o ambientales (prácticas culturales y creencias 
sobre los alimentos). Estas prácticas alimentarias tradicionales sirven 
para predisponer a los bebés a los sabores que son característicos de la 
cultura de su madre y región geográfica. Estas exposiciones al sabor 
PRÁCTICAS DE CUIDADO INFANTIL Y HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE
10
pre- y posnatal tempranas pueden servir para facilitar el paso de la vida 
del feto a través de la lactancia a la iniciación de una dieta de alimentos 
sólidos variados (Forestell y Mennella, 2008).
Las condiciones anteriormente mencionadas llevan a que el ser humano 
tenga un período prolongado de dependencia; estas condiciones onto-
genéticas y filogenéticas de nuestra especie hacen necesario el ejercicio 
del cuidado en la primera infancia.  Estas prácticas de cuidado fueron 
perfeccionadas a lo largo del desarrollo histórico de la especie ya sea por 
ensayo y error o formas más complejas de aprendizaje como el social. 
Este perfeccionamiento de las prácticas de cuidado se ha logrado gracias 
a que, a lo largo de la historia humana, la familia, en primer momento, 
el grupo y la comunidad, en su proceso de construcción como socie-
dades cada vez más civilizadas, han ido adaptando sus conductas para 
cuidar y preservar a los niños y niñas, lo cual es fundamental para la 
sostenibilidad de las sociedades humanas. 
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CUIDADO
El cuidado, con todo el repertorio de actividades que le dan forma, 
terminó convirtiéndose en una característica de la especie humana, que 
incluye todo lo que hacemos, con el fin de mantener, continuar o re-
parar nuestro mundo, para que podamos vivir en él lo mejor posible 
(Valdivia, 2020); fue tema de reflexión en la cultura occidental desde 
el siglo V a. C. Según Flores-Castillo, (2013), en la antigüedad greco-
latina, el “cuidado” era entendido como la “inquietud” por sí mismo, 
tal como se evidencia en la etimología de la palabra, que proviene de 
cogitare, formado por ‘co’ (cabalmente) y ‘agitare’ (ocuparse mentalmen-
te, inquietarse). Así mismo, afirma que el término se refería a la acti-
vidad de “ocuparse” de sí mismo, especialmente del alma, que incluyó 
posteriormente las prácticas para ocuparse del cuerpo (en principio del 
propio y más adelante del ajeno).
Ahora bien, la organización social en que se inserta el trabajo de cui-
dado, así como el lugar que sus distintas manifestaciones ocupan en 
EL CUIDADO Y LOS HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE EN LA PRIMERA INFANCIA
11
la sociedad actual, son el resultado de un largo proceso histórico, que 
inició durante la transición de las sociedades hacia el capitalismo libe-
ral. El trabajo domésticoy de cuidados fue un núcleo de conflicto en el 
tránsito hacia la sociedad moderna, debido a las repercusiones sociales 
del cambio en las formas de producción y de pensamiento. El cuidado 
se convirtió, en sí mismo, en un reflejo de la construcción social que se 
fue desarrollando en el marco de la producción mercantil, las relaciones 
de poder y la desigualdad sexual (Carrasco et al., 2012).
Con el proceso de industrialización se generó una dinámica de urbani-
zación, desarrollo de los servicios, consumo masivo, crecimiento demo-
gráfico, migraciones, higiene pública y privada, así como de las rela-
ciones entre el individuo, la familia y el Estado (Carrasco et al., 2012). 
Estas fueron transformando la concepción de familia y sus funciones: la 
maternidad y la valoración de la infancia (Knibiehler y Fouquet, 1980) 
y los hoy llamados trabajos de cuidados hacia los niños, los ancianos, los 
enfermos, e inclusive los varones ahora dedicados fundamentalmente 
al trabajo de mercado y dependientes de las atenciones de sus mujeres, 
estableciendo una división sexual del trabajo en la que la mujer era la 
principal encargada del cuidado y el hombre en actividades productivas 
económicamente visibles. 
Además, la vinculación del trabajo al mercado y al salario condujo a 
que progresivamente se diera la desvalorización del trabajo doméstico, 
hasta el punto en que las mujeres, dedicadas exclusivamente al hogar, 
fueron consideradas como dependientes del marido, que se convirtió en 
el proveedor de la familia. Ahora, disponer de una esposa, ama de casa 
encargada del trabajo doméstico, se convertía en símbolo de estatus y de 
capacidad del varón de sostener a la familia. Caso contrario, el de las fa-
milias trabajadoras en las que aún la mujer tiene funciones productivas 
y depende de la ayuda de parientes y redes vecinales para el trabajo do-
méstico y el cuidado de los hijos (Carrasco et al., 2012); de esta manera 
queda en evidencia el nexo entre el sistema capitalista y la desigualdad 
de género y de clase. 
PRÁCTICAS DE CUIDADO INFANTIL Y HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE
12
Para retener la mano de obra femenina, los empresarios permitían a 
las mujeres llevar sus bebés a la fábrica, y disponían de espacios para la 
atención de los niños, donde trabajadoras ancianas hacían de cuidadoras 
(Gálvez, 2000). Las extenuantes jornadas laborales, y los desplazamien-
tos que tenían que hacer para llegar a los sitios de trabajo, incidieron 
de tal manera en la vida doméstica, que algunas de las movilizaciones 
de las mujeres por la reducción de la jornada laboral, a finales del siglo 
XIX, fueron apoyadas de forma masiva por las asociaciones obreras mas-
culinas (Borderías, 2009). 
Los problemas ocasionados en el ámbito familiar, por la doble jornada 
laboral, se evidenciaron en el ámbito de las políticas públicas, no solo a 
través de reivindicaciones laborales, sino también de acciones que me-
joraban las condiciones del cuidado infantil, como leyes de maternidad 
y subsidios a las familias con hijos pequeños (Vega, 2007). Para finales 
del siglo XIX, el tema del trabajo de cuidados fue recayendo cada vez 
más de forma exclusiva en la mujer, favorecido por el desarrollo de teo-
rías en el campo de la medicina, la educación y la psicología infantil. 
Así, era responsabilidad del ama de casa el mantenimiento de la salud, 
la vida y el bienestar de los miembros de la familia; y todas las activida-
des requeridas para conservarla en la lucha contra los agentes patógenos 
incrementó e intensificó las tareas domésticas (Carrasco et al., 2012). 
A lo largo del siglo XIX se crearon escuelas para madres, cursos sobre 
salud materna e infantil; incluso, la educación para la maternidad hizo 
parte de los currículos específicos para niñas en el sistema educativo 
(Carrasco et al., 2012). 
Estos temas se fueron percibiendo de manera progresiva como una ca-
racterística más del amor maternal, indelegable y sometido al conoci-
miento experto, de manera que el cuidado se ha construido como un 
concepto en estrecha interrelación entre su dimensión de trabajo —no 
remunerado—, su dimensión emocional, de responsabilidad y mani-
festación dentro de un sistema de relaciones familiares y de género. Tal 
como se ha evidenciado en esta breve revisión histórica, el estudio del 
EL CUIDADO Y LOS HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE EN LA PRIMERA INFANCIA
13
trabajo de cuidados se ha venido consolidando a partir de los aportes 
de diversas perspectivas, destacándose el estudio de la vida privada, la 
historia familiar, la historia de la infancia y la historia de las mujeres 
(Carrasco et al., 2012). 
Sobre lo anterior, se pueden identificar dos grandes tendencias en la de-
finición del trabajo de prestación de cuidados. La primera considera el 
cuidado como criar y educar, esto es, brindar un servicio persona a per-
sona, con el fin de desarrollar las capacidades de quienes se benefician 
de tal servicio. La segunda lo asume como un proceso de producción 
de la fuerza de trabajo, que incluye acciones de tipo mental, manual y 
emocional, definidas histórica, social y biológicamente, para la repro-
ducción de la próxima generación (Lamaute-Brisson, 2013a).
Estas definiciones son limitadas, porque la primera se enfoca solo en las 
personas dependientes, mientras que la segunda excluye a las personas 
que no logran participar en la actividad económica por las falencias de 
esta, a los ancianos, a las personas con algún tipo de discapacidad y las 
amas de casa, que son quienes producen y mantienen a la fuerza de tra-
bajo y, además, producen nuevas generaciones de cuidadoras (Lamaute-
Brisson, 2013a).
Las transformaciones que se evidencian en el trabajo de cuidados, tanto 
en su conceptualización como en su materialización, están determina-
das por las estructuras, normas y representaciones vigentes en una so-
ciedad, al mismo tiempo que contribuyen a reproducirlas o modificarlas 
(Flores-Castillo, 2012) en función de las demandas que las nuevas diná-
micas sociales exigen. Ahora bien, el avance en la evidencia científica, 
y el peso legal y moral de la Convención de los Derechos del Niño, han 
permitido crear ciertos cambios en la concepción sobre la niñez y sobre 
las relaciones tempranas, las cuales influyen en la noción de cuidado. 
Al menos en materia de políticas públicas y de normas, los niños ya no 
son vistos como un bien de sus padres, o como futura mano de obra que 
debe ser mantenida hasta que pueda aportar a la subsistencia del hogar. 
PRÁCTICAS DE CUIDADO INFANTIL Y HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE
14
Actualmente, son comprendidos como actores sociales cuyo bienestar 
y supervivencia dependen de las relaciones cercanas en torno a las que 
se desarrollan, y han adquirido importancia, además de los padres, sus 
hermanos, pares, vecinos y otros adultos no parientes que también par-
ticipan en su protección (Fundación Bernard van Leer, 2007). Hoy, se 
puede entender el cuidado como: 
[…] el conjunto integrado de acciones que garantizan a los niños la siner-
gia de protección y el apoyo que necesitan para su salud y nutrición, así 
como para los aspectos físicos, psicosociales y cognitivos de su desarrollo 
[…] [El] éxito en esta área temática implica tanto a los padres o cuida-
dores, como a los niños pequeños, en relaciones afectuosas que garanticen 
una infancia feliz y gratificante, así como un futuro seguro. (Fundación 
Bernard van Leer, 2007, p. 3)
El cuidado se presenta de manera situada, contextualizada y, sobre todo, 
en la vida cotidiana, en la que se evidencia en dos ámbitos: el privado, 
donde se producen las actividades de sobrevivencia de las familias, in-
cluyendo dimensiones psicológicas y afectivas necesarias para el desa-
rrollo de los seres humanos, y el público, que se presenta fuera del hogar 
y se enmarca en las políticas de protección social (Hernández, 2009).
Ahora bien, según Lamaute-Brisson (2013a), los eventos, procesos y 
acciones que ocurren, en el marco de estos dos ámbitos (privado y pú-
blico),interactúan, dando lugar a una dinámica que puede analizarse 
en función de cuatro relaciones: 1) Las relaciones de asignación de las 
responsabilidades y actividades de cuidado a los individuos, dentro y 
fuera de los hogares. 2) Las relaciones de cuidado que se presentan en-
tre las personas que necesitan de los cuidados o los requieren (personas 
autovalentes) y los proveedores de cuidado. 3) Las relaciones interins-
titucionales entre los distintos actores o instituciones que organizan o 
regulan y que proveen los cuidados o el acceso a los cuidados. 4) Las 
relaciones laborales entre los cuidadores o cuidadoras y sus institucio-
nes de afiliación (incluidos los hogares que emplean a cuidadores) y las 
instituciones que regulan su trabajo.
EL CUIDADO Y LOS HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE EN LA PRIMERA INFANCIA
15
Estas relaciones dan lugar al concepto ambiente de cuidado, que refiere a 
las creencias y las prácticas existentes, los entornos físicos y sociales y 
los procesos de intervención en los que ocurre el conjunto de acciones 
de cuidado (Fundación Bernard van Leer, 2007). 
Las creencias y las prácticas configuran los roles en torno al cuidado de 
los infantes. Las creencias son las explicaciones a partir de las cuales los 
cuidadores justifican sus acciones respecto a los hijos. Corresponden a 
un conocimiento básico sobre el modo en que se debe criar a los niños, 
el cual es legitimado por la sociedad (Aguirre, Durán y Torrado, 2000; 
Aguirre, 2002).
Las pautas sociales y culturales sobre el cuidado de los hijos sirven de 
referencia a las acciones de los padres, constituyéndose en un orden 
normativo orientador de las prácticas (Aguirre et al., 2000). Estas úl-
timas se conciben como los comportamientos intencionados y regula-
dos, ejecutados para garantizar la supervivencia del infante, favorecer 
su crecimiento y desarrollo psicosocial, y facilitarle herramientas que le 
permitan interpretar el entorno que le rodea (Aguirre et al., 2000). Si se 
espera que los niños se desarrollen como adultos creativos y aptos para 
afrontar los problemas de la vida, deben ser criados en una atmósfera de 
afecto y cuidado, con adultos que les brinden relaciones cálidas y segu-
ras (Fundación Bernard van Leer, 1986). En la mayoría de las culturas, 
los niños han asimilado las funciones de género socialmente aceptadas 
en el momento en que comienzan la etapa prescolar. Se trata de forma 
distinta a los niños y a las niñas en las prácticas de cuidado, aprendizaje 
y crianza, lo que les afecta negativamente en los asuntos relacionados 
con la igualdad y las oportunidades iguales para su desarrollo y creci-
miento (Fundación Bernard van Leer, 2007).
Un segundo elemento, en el ambiente de cuidado, son los entornos 
físicos y sociales, que en muchas ocasiones no satisfacen de manera ade-
cuada las necesidades de seguridad, salud y aprendizaje de los niños 
(Fundación Bernard van Leer, 2007). Vivir en condiciones de pobreza 
PRÁCTICAS DE CUIDADO INFANTIL Y HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE
16
supone crecer sin acceso a servicios públicos, en condiciones ambien-
tales deterioradas y de inestabilidad social o delincuencia, sumadas al 
estrés, fatalismo y desesperanza que manifiestan algunos cuidadores. La 
pobreza limita las posibilidades de acceso a la educación e incide en el 
establecimiento de las prácticas de los padres (Aguirre, 2002). Así, los 
niños en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica se ven expues-
tos a una serie de situaciones que pueden tener repercusiones muy difí-
ciles de borrar en su proceso de desarrollo (Amar y Martínez, 2011). Sin 
embargo, los entornos físicos y sociales también pueden representar un 
escenario de protección atención de la infancia, por lo cual constituyen 
un elemento clave del ambiente de cuidado (Amar y Madariaga, 2008).
Finalmente, el tercer elemento del ambiente de cuidado son los proce-
sos de intervención, los cuales son ejecutados por las instituciones que 
cobijan a las familias y a sus niños. En el escenario público se destacan 
cinco grandes actividades de intervención para el cuidado: la salud, la 
educación, la atención de niños y de jóvenes por fuera de la educación, 
los servicios sociales de asistencia social y el trabajo remunerado de 
las empleadas domésticas (Lamaute-Brisson, 2013a). Estos escenarios 
mantienen relaciones “de complementariedad y sustitución que expre-
san las relaciones Estado-mercado-familias, principales ámbitos de pro-
ducción de bienestar social y salud” (Hernández, 2009, p. 175).
En cualquiera de esas actividades, la relación niño-cuidador es de vital 
importancia y los servicios deberían enfocarse en los siguientes criterios 
(Fundación Bernard van Leer, 2007):
• Implicar a los cuidadores primarios, esto es, a la familia, antes que 
cualquier alternativa institucional.
• Favorecer la participación de la comunidad en el ambiente de cuida-
do. El capital social es fundamental para la paliación de la pobreza y 
un desarrollo humano y económico sostenibles.
EL CUIDADO Y LOS HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE EN LA PRIMERA INFANCIA
17
• Estar basadas en un enfoque de derechos, que no considera a los ni-
ños como beneficiarios, sino como poseedores de derechos, y así se 
protegen sus intereses y su dignidad.
• Establecer políticas de atención que sirvan a los niños y a las familias 
más vulnerables en la provisión de servicios, fundamentados en los 
conceptos y las metodologías claves relacionados con el cuidado, y 
tomar en consideración los derechos de los niños en el trabajo inter-
sectorial.
HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE
Como mencionamos en las primeras páginas de este capítulo, el cuida-
do infantil está relacionado con todas aquellas actividades y relaciones 
orientadas a alcanzar los requerimientos físicos y emocionales de niños, 
así como los marcos normativos, económicos y sociales dentro de los 
cuales estas son asignadas y llevadas a cabo, abarcando la indispensable 
provisión cotidiana de bienestar físico, cognitivo, afectivo y emocional 
a lo largo de todo el ciclo vital de las personas que lo requieren (Daly 
y Lewis, 2000; Sojo, 2011). La anterior definición hace alusión a la 
relación del cuidador que provee de todos los recursos necesarios para 
la sostenibilidad del infante. En cuanto a los hábitos de vida saluda-
ble, estos hacen referencia a los patrones, costumbres, que la persona 
reproduce en relación con el autocuidado que le permiten obtener al 
sujeto mayor nivel de bienestar físico, psicológico y emocional. Para 
entender mejor este concepto es necesario esclarecer lo que se entiende 
por hábitos.
Los hábitos de vida saludable tienen que ver con el autocuidado y, como 
se mostrará más adelante, los hábitos de vida que tenga el cuidador 
que configuran (en algún grado) las prácticas de cuidado que a su vez 
reproduce con el infante. Los hábitos del cuidador también influencian 
los patrones conductuales que desplegará el infante sobre su autocui-
dado en el futuro, los cuales pueden permanecer a lo largo del tiempo, 
y debido a su reiteración, terminan arraigándose en el futuro adulto. 
PRÁCTICAS DE CUIDADO INFANTIL Y HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE
18
En ese sentido, uno de los objetivos de este apartado es responder a las 
siguientes preguntas: ¿En qué consisten los hábitos de vida saludable? 
¿Cómo se relaciona los hábitos de vida saludable con el cuidado y el 
autocuidado? ¿Cómo influye los hábitos de vida saludable en el cuidado 
del infante? 
Para responder a estas preguntas es necesario presentar cada uno de los 
conceptos, para finalmente comprender este entramado que vincula lo 
psicológico y lo social en una relación íntima en los diferentes sistemas 
del ambiente en el que se desarrolla el infante. Para llevar a cabo tal 
labor es necesario servirnos de una mirada multidisciplinar.
Los hábitos
Las personas que cuentan con un empleo habrán sentido que el día pa-
rece iniciar al llegar al lugar de trabajo, que actividades previas como 
despertar, bañarse, desayunar, viajar en moto, carroo autobús parecen 
no haber sido vividas. Esto ocurre por la poca conciencia con que se rea-
lizamos estas tareas. Este es un ejemplo de la naturaleza de los hábitos, 
que podríamos definir como las respuestas dadas en un determinado 
contexto que se caracterizan por la repetición de comportamientos o 
acciones en la vida diaria (Wood y Neal, 2016). 
Los hábitos de vida saludable son un repertorio conductual que se cris-
taliza con la práctica continua por largos periodos de tiempo, disminu-
yendo la probabilidad de la realización de nuevas conductas en las mis-
mas condiciones ambientales, manifestándose de manera automática 
sin mayor deliberación o razonamiento, generando secuencias de actos 
funcionales orientado a determinadas metas (Lally y Gardner, 2013). 
Volviendo a nuestro ejemplo, la meta seria llegar a nuestro lugar de 
trabajo. Por esta razón realizamos nuestras conductas diarias de higiene, 
alimentación y cuidado en general sin mayor esfuerzo cognitivo. 
Desde la psicología del comportamiento se entienden los hábitos como 
patrones de comportamiento que se ejecutan de forma automática, re-
EL CUIDADO Y LOS HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE EN LA PRIMERA INFANCIA
19
petitiva y sistemáticamente en el pasado (Verplanken y Aarts, 1999; 
Wood y Neal, 2009). Patrones que se consolidan cada vez más con la 
repetición continua del comportamiento en un contexto determinado 
(Lally et al., 2010; Lally et al., 2011), creando lo que se conoce en la 
psicología conductual como asociación entre estímulo y la respuesta 
(conducta habitual). En consecuencia, según mencionan Lally y Gard-
ner (2013), cuando se encuentra la señal contextual asociada, se activa 
automáticamente la respuesta habitual. Entonces, ¿qué se entiende por 
hábitos de vida saludable?
Una automatización del autocuidado
Los hábitos de vida saludable son patrones conductuales que favorecen 
un buen estado de salud; se caracterizan por su constancia a lo largo 
del tiempo y, en consecuencia, se automatizan y se fortalecen. En pocas 
palabras, los hábitos de vida saludable es hacer del autocuidado una 
rutina, incluyendo alimentación, higiene, sexualidad, ejercicio, etc. 
Si el lector habrá intentado tener hábitos de vida saludable, entenderá 
lo difícil que puede llegar a ser el cambio conductual si se ha llevado 
por muchos años una vida de hábitos perjudiciales para la salud. Sobre 
esto, investigaciones en la psicología del comportamiento, como por 
ejemplo, la de Lally et al. (2010), han mostrado que las intenciones 
de cambiar una conducta tenían un menor impacto sobre la acción a 
me dida que la fuerza del hábito era mayor. Además, se ha identificado 
que los comportamientos que se realizan con frecuencia en entornos 
constantes (por lo cual tienen mayor probabilidad de convertirse en 
habituales) tienden a persistir incluso cuando cambia la motivación de 
continuar haciéndolos (Webb y Sheeran, 2006). Es decir, una motiva-
ción consciente para mejorar nuestro estilo de vida, en la mayoría de 
los casos no es suficiente para realizar el cambio de conducta: despertar 
temprano para realizar ejercicio en las mañanas puede llegar a ser difícil 
de lograr cuando se ha mantenido por mucho tiempo una vida seden-
taria.
PRÁCTICAS DE CUIDADO INFANTIL Y HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE
20
Cabe resaltar que la reiteración conductual del autocuidado, es decir, 
los hábitos de vida saludable, se relaciona con el bienestar, pues son “ac-
titudes y patrones de conducta relacionados con la salud, que inciden 
positivamente en el bienestar físico, mental y social de la persona que 
los adquiere” (Ministerio de Educación de Chile [Mineduc], 2014, p. 
46). Estas conductas aseguran un mejor bienestar individual, dado que 
previenen enfermedades y el deterioro de la salud física, psicológica y 
emocional, y a nivel colectivo, dado que el enfoque preventivo de la sa-
lud permite un menor uso del gasto público en salud, así como también 
ciudadanos más sanos.
Los inadecuados hábitos de vida cobran millones de vida alrededor del 
mundo; algunas medidas de los gobiernos han sido desincentivar el 
consumo de algunos productos altamente procesados y con altos niveles 
de azúcar a partir de impuestos. El consumo diario de estos productos 
deriva en enfermedades como la diabetes o el cáncer (Díaz y Glaves, 
2020; Vergara et al., 2021). Estas consideraciones no son nuevas. El 
economista Adam Smith (1776) señalaba que productos como el azúcar 
o el tabaco son innecesarios para la vida por lo que se les debería colocar 
mayores impuestos. Hoy en día, el consumo de estos productos hace 
parte de los hábitos de vida, lo cual genera grades pérdidas de vidas, 
deterioro del bienestar de las personas y las familias. 
Para mostrar las dimensiones de la problemática, en 2015, alrededor de 
3200 personas murieron a causa de diabetes, enfermedades cardiovas-
culares y cáncer, causas atribuibles al consumo de bebidas azucaradas. 
Asimismo, el 6,8 % del total de muertes de adultos en Colombia está 
relacionado con enfermedades cerebrovasculares; de esa cifra, el 5,0 % 
es atribuible a los malos hábitos alimenticios (Ministerio Nacional de 
Salud [Minsalud], 2016). Estos alimentos por sí solos no causan daño, 
es el consumo habitual lo que genera a largo plazo estas consecuencias 
en la salud. En ese sentido, la promoción de los hábitos saludables en 
la población infantil es uno de los retos actuales; siendo el desarrollo de 
estrategias para la promoción de hábitos de vida saludables una necesi-
EL CUIDADO Y LOS HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE EN LA PRIMERA INFANCIA
21
dad para el mejoramiento de los niveles esperados de salud en los niños, 
adolescentes y adultos, así como para la prevención de enfermedades 
como la obesidad, cardiovasculares y demás, que han ido en aumento 
durante los últimos años (Martínez et al., 2009). Es por esto que se 
han venido desarrollando medidas como los impuestos a los alimentos 
ultraprocesados en diferentes países del mundo (Royo-Bordonada et al., 
2020; López-Torres et al., 2022).
Hasta el momento se han presentado los hábitos de vida saludable en 
términos de sus aspectos psicológicos, y se ha problematizado breve-
mente desde sus implicaciones individuales y sociales. Como se men-
cionó en un inicio, los hábitos de vida saludable incluyen todos aquellos 
comportamientos ligados a nuestra salud, como alimentación, higiene, 
sexualidad, ejercicio, etc. A continuación presentaremos la alimenta-
ción y la actividad física, debido a que actualmente existe una preocu-
pación a nivel mundial por cómo estos dos factores han desencadenado 
una epidemia de enfermedades no trasmisibles que han cobrado millo-
nes de vida alrededor del mundo.
Alimentación
Como se mencionó en algún momento, los problemas relacionados con 
la alimentación se encuentran entre los más importantes en términos 
de salud pública, siendo la obesidad y la malnutrición una de las más 
graves y genera altos gastos de atención médica (Goel, 2006). Los há-
bitos alimenticios que favorecen el sobrepeso y la obesidad son un grave 
problema de salud pública en Colombia. Se estima que 1,8 millones de 
personas padecen enfermedades crónicas producto del exceso de peso, lo 
cual le cuesta al sistema cerca de 5,7 billones, lo que equivale, a apro-
ximadamente, el 14 % de los recursos para la salud en el país (Semana, 
2022). Debido a que estas pueden ocasionar enfermedades no trasmisi-
bles, como el cáncer, la diabetes, malnutrición u obesidad. 
A razón de lo anterior, la selección de alimentos es un comportamiento 
importante como hábito de vida, debido a las consecuencias a largo 
PRÁCTICAS DE CUIDADO INFANTIL Y HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE
22
plazo sobre la salud, longevidad, el bienestar y para la sociedad. La pro-
blemática sobre los hábitos alimenticios se debe, según la Organización 
Mundial de la Salud (OMS, 2018a), aumento de la producción de ali-
mentos procesados, la rápida urbanización y el cambio en los estilos de 
vida: actualmente, las personas consumenmás alimentos hipercalóricos, 
grasas, azúcares libres y sal/sodio; por otra parte, muchas personas no co-
men suficientes frutas, verduras y fibra dietética, como por ejemplo, ce-
reales integrales. Podríamos afirmar que hay una normalización, e inclu-
so una cultura, alrededor de los malos hábitos alimenticios; esto implica 
mayor dificulta para la intervención de este tipo de comportamientos. 
A nivel individual, algunas investigaciones han demostrado cómo los 
hábitos alimenticios se ven influenciados por distintos factores, los cua-
les pueden sufrir variaciones a lo largo de la vida (Deshpande et al., 
2009). Asimismo, estos están atravesados por la cultura (Benazizi et 
al., 2021). En ese sentido, dado que los hábitos son una conducta apren-
dida que se consolida con el tiempo debido a su reiteración, es reco-
mendable comenzar a establecer buenos hábitos alimenticios desde eda-
des tempranas. Sin embargo, es importante señalar que para los niños 
muy pequeños, muchas decisiones alimentarias están controladas por 
los padres y los prescolares. Por lo tanto, la elección de alimentos para 
los infantes, e incluso para los adolescentes, puede verse limitada por 
el entorno familiar, debido a que los infantes estarían potencialmente 
influenciados por los hábitos de alimenticios de sus padres (Deshpande 
et al., 2009; Díaz-Beltrán, 2014). Este aspecto se estará profundizará 
más adelante. 
Como se indicó anteriormente, si bien los hábitos de alimenticios es-
tán determinados por distintos factores, hay una composición exacta de 
una alimentación variada, equilibrada y saludable que estará determi-
nada por las características individuales (edad, sexo, hábitos de vida), 
el contexto cultural, los alimentos disponibles en el lugar y los hábitos 
alimentarios. No obstante, los principios básicos de la alimentación sa-
ludable siguen siendo los mismos de acuerdo con la OMS (2018).
EL CUIDADO Y LOS HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE EN LA PRIMERA INFANCIA
23
Según la OMS (2018), una dieta sana incluye: frutas, verduras, legum-
bres (tales como lentejas y alubias), frutos secos y cereales integrales 
(por ejemplo, maíz, mijo, avena, trigo o arroz moreno no procesados). 
Específicamente, al menos 400 g (o sea, cinco porciones) de frutas y 
hortalizas al día (OMS, 2003), excepto papas, batatas, mandioca y otros 
tubérculos feculentos.
En cuanto a la ingesta calórica, parte fundamental para mantener un 
buen estado energético se recomienda al menos del 10 % de la ingesta 
calórica total de azúcares libres (OMS, 2003; 2015), que equivale a 50 
gramos (o unas 12 cucharaditas rasas) en el caso de una persona con un 
peso corporal saludable que consuma aproximadamente 2000 calorías 
al día, aunque para obtener beneficios de salud adicionales lo ideal sería 
un consumo inferior al 5 % de la ingesta calórica total (OMS, 2015). 
Los azúcares libres son todos aquellos que los fabricantes, cocineros o 
consumidores añaden a los alimentos o las bebidas, así como los azúca-
res naturalmente presentes en la miel, los jarabes y los zumos y concen-
trados de frutas.
Así mismo, la OMS recomienda que menos del 30 % de la ingesta 
calórica diaria procedente de grasas (Hooper et al., 2015; OMS, 2003; 
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimen-
tación [FAO], 2010). Las grasas no saturadas (presentes en pescados, 
aguacates, frutos secos y en los aceites de girasol, soja, canola y oliva) 
son preferibles a las grasas saturadas (presentes en la carne grasa, la 
mantequilla, el aceite de palma y de coco, la nata, el queso, la mante-
quilla clarificada y la manteca de cerdo), y las grasas trans de todos los 
tipos, en particular las producidas industrialmente (presentes en pizzas 
congeladas, tartas, galletas, pasteles, obleas, aceites de cocina y pastas 
untables), y grasas trans de rumiantes (presentes en la carne y los pro-
ductos lácteos de rumiantes como vacas, ovejas, cabras y camellos). Se 
sugirió reducir la ingesta de grasas saturadas a menos del 10 % de la 
ingesta total de calorías, y la de grasas trans a menos del 1 % (OMS, 
2018a). En particular, las grasas trans producidas industrialmente no 
PRÁCTICAS DE CUIDADO INFANTIL Y HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE
24
forman parte de una dieta saludable y se deberían evitar (Nishida y 
Uauy, 2009; OMS, 2018b).
Cabe resaltar, como se mencionó al inicio, que una dieta equilibrada y 
saludable está determinadas por factores como la edad, sexo y estilo de 
vida, así como por el contexto cultural y los alimentos disponibles en el 
lugar. Las mencionadas anteriormente son recomendaciones generales 
que no remplaza el diagnóstico particular de un profesional de la salud. 
Lactancia
Según la OMS (2018a), en los dos primeros años de la vida de un niño, 
una nutrición óptima contribuye a un crecimiento sano y mejora el 
desarrollo cognitivo. Además, reduce el riesgo de sobrepeso y obesidad 
y de enfermedades no transmisibles en el futuro. Los consejos para una 
alimentación saludable durante la lactancia y la niñez son los mismos 
que en el caso de los adultos. No obstante, es importante resaltar los 
puntos que se presentan a continuación de acuerdo con la OMS (2018a): 
• Los lactantes deberían alimentarse a exclusivamente con leche ma-
terna durante los primeros seis meses de vida. 
• La lactancia materna debe continuar al menos hasta los dos años. 
• A partir de los seis meses de edad, la lactancia materna se debería 
complementar con diferentes alimentos inocuos y nutritivos. 
• En los alimentos complementarios no se debería añadir sal ni azú-
cares.
Actividad física
Las actividades físicas son una expresión de nuestras habilidades. La 
mayor parte de nuestra historia la hemos pasado cazando y huyendo 
de grandes depredadores. El auge de las formas de vida sedentarias son 
una condición relativamente reciente en el ser humano como especie, 
EL CUIDADO Y LOS HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE EN LA PRIMERA INFANCIA
25
desde el surgimiento de la revolución agrícola. En nuestra vida pasada, 
como homínidos dependientes de una reducida manada, las condiciones 
para hacer posible la supervivencia exigían mayor esfuerzo físico; pos-
teriormente, el surgimiento de la agricultura, hace aproximadamente 
10 000 años, llevó a la construcción de asentamientos y comunidades 
mucho más grandes debido a la producción masiva de alimento (Ro-
dulfo, 2019). Ese fue el punto de partida para el desarrollo del seden-
tarismo como conducta característica de nuestra especie. No obstante, 
en la actualidad, la forma de vida que promueve el capitalismo en las 
sociedades occidentales es cada vez más orientado al sedentarismo, que 
sumado a la mala alimentación han incrementado la prevalencia de las 
enfermedades no trasmisibles (ENT)*. 
La magnitud del problema es tal que las ENT anualmente cobran 41 
millones de vidas, equivalente al 74 % de todas las muertes a nivel 
mundial (OMS, 2022). debido a esta magnitud se ha calificado la inac-
tividad física como una pandemia. Las acciones contra esta pandemia se 
han retrasado, según Kohl et al. (2012), por la inercia de la tradición, la 
presión de especiales grupos de interés, atención de los medios de comu-
nicación, entre otras fuerzas sociales. La inactividad física cumple con 
las características de una pandemia; si una práctica o comportamiento 
(en este caso la inactividad física) que está evidentemente relacionado 
con un trastorno de salud es estática o creciente en su prevalencia, debe 
ser un objetivo principal de políticas de salud pública para prevención 
de enfermedades y promoción de la salud.
Investigadores señalan que la actividad física debería ser un indicador 
epidemiológico desde el colegio, donde los niños pasan la mayor parte 
del tiempo, debido a que se ha comprobado que una condición física 
* Las enfermedades no transmisibles (ENT) o enfermedades crónicas suelen ser de larga duración y 
son el resultado de una combinación de factores genéticos, fisiológicos, ambientales y de comportamiento.Los principales tipos de ENT son las enfermedades cardiovasculares (como los infartos de miocardio y los 
accidentes cerebrovasculares), los cánceres, las enfermedades respiratorias crónicas (como la enfermedad 
pulmonar obstructiva crónica y el asma) y la diabetes (OMS, 2022).
PRÁCTICAS DE CUIDADO INFANTIL Y HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE
26
aeróbica deficiente durante la infancia se asocia a mayor riesgo de pa-
decer enfermedad cardiovascular y metabólica en la etapa de la adultez 
(Gualteros et al., 2015; Campo-Ternera et al., 2017). Podríamos decir 
que esta propuesta consiste en que el Estado tome parte en la responsa-
bilidad social del cuidado del niño en el aspecto de la salud física para 
asegurar adultos más saludables, apoyando, de esta manera, a los cui-
dadores directos que, por diferentes factores, no fomentan la actividad 
física en los niños. Sobre esto se hablará más adelante en el apartado 
“Hábitos de vida saludable y el cuidador”. 
Al igual que una inadecuada alimentación a nivel poblacional, la in-
actividad física también acarrea un gran peso económico. Se ha esti-
mado que el sedentarismo les ha costado a los sistemas sanitarios de 
todo el mundo entre 53 000 y 8000 millones de dólares internacionales 
(INT$), de los cuales 31 000 a 2000 millones fueron pagados por el sec-
tor público, entre 12 000 y 9000 millones por el sector privado y entre 
9000 y 7000 millones por los hogares (Ding et al., 2016). Además, 
las muertes relacionadas con la inactividad física contribuyen a entre 
13 000 y 7000 millones de dólares en pérdidas de productividad, y la 
inactividad física fue responsable de entre 13 000 y 4000 millones de 
AVAD** en todo el mundo.
Esta gran inversión para atender la problemática del sedentarismo se 
debe principalmente a la comorbilidad y factor de riesgo que presenta 
la inactividad física, dado que genera o contribuye a la aparición de dis-
tintas ENT; algunas de estas alteraciones son: alteraciones metabólicas 
(obesidad, resistencia a la insulina, DM2, dislipidemia, síndrome me-
tabólico, hiperuricemia); enfermedades cardiovasculares (cardiopatía, 
infarto, insuficiencia cardiaca, accidente cerebrovascular, trombosis, hi-
pertensión); alteraciones pulmonares (asma, enfermedad pulmonar obs-
** Es un índice utilizado en salud pública que suman los años de vida perdidos por mortalidad prema-
tura (años de vida perdidos [AVP]) y por morbilidad o discapacidad en vida (años perdidos por discapacidad 
[AVD]) (Ding et al., 2016).
EL CUIDADO Y LOS HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE EN LA PRIMERA INFANCIA
27
tructiva crónica); enfermedades neurológicas (disfunción intelectual, 
demencia, depresión, trastorno del estado de ánimo y ansiedad); altera-
ciones musculoesqueléticas (artrosis, artritis reumatoide, osteoporosis y 
osteopenia), mayor fragilidad física, disminución de la calidad de vida, 
menor esperanza de vida (Rodulfo, 2019). Las ENT presentadas no son 
una revisión exhaustiva, debido a que este apartado no tiene como pro-
pósito profundizar en las consecuencias médicas de la falta de actividad 
física, sino problematizar, desde distintas perspectivas, la actividad físi-
ca como factor indispensable para una mejor calidad de vida.
Como se describió anteriormente, estas consecuencias que afectan a mi-
llones de personas alrededor del mundo reflejan un fenómeno social a 
gran escala de sedentarismo, por lo cual cabe preguntarse ¿qué ha he-
cho que la inactividad física sea considerada una pandemia? En parte, 
al inicio de este capítulo se respondió esta pregunta, partiendo de las 
formas de vida promovidas por sociedades capitalistas, pero más especí-
ficamente se puede afirmar que esta pandemia de sedentarismo se debe 
a los avances tecnológicos, los procesos de urbanización, el auge del 
ocio y de trabajos que requieren cada vez menos actividad física, etc. 
Desde esta perspectiva, la falta de actividad física en la vida cotidiana 
no es un problema de carácter individual: se trata de una condición que 
comparten millones de personas, lo que habla de un aspecto sistemático 
que puede ser inducido por aspectos como la cultura, la economía o la 
ideología. 
La individualización del problema y la culpabilización del individuo 
y de la familia de la inactividad física es una construcción discursiva 
que se crea a través de múltiples lógicas o significados; algunos de los 
cuales se cruzan con las ideas de salud y bienestar. Las limitaciones 
de los modelos de cambio de comportamiento individual apuntan a la 
necesidad de examinar cómo la (in)actividad se practica rutinariamente 
en las relaciones familiares cotidianas y los contextos socioculturales. 
No obstante, las prácticas observadas también son una fuente de cono-
cimiento del fundamento cognitivo e ideológico de la acción individual 
PRÁCTICAS DE CUIDADO INFANTIL Y HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE
28
(Shove et al., 2012; Fullagar, 2019). Este desplazamiento absoluto de 
la responsabilidad sobre el individuo (o la familia) de la pandemia de 
inactividad física solo contribuye a la falta de acciones de instituciones 
fundamentales que integran el diamante del cuidado.
Las acciones, prácticas diarias, los hábitos de vida que adquirimos y 
reproducimos son resultado de un entramado de cognición, ideologías, 
valores culturales, representaciones sociales y demás. Culpabilizar al 
individuo es desconocer las fuerzas sociales de las cuales el sujeto es 
objeto. Esta responsabilización no solo es de carácter moral; se ha com-
probado que los que más pagan en términos económicos son las familias 
de los países pobres o en vía de desarrollo. 
La carga económica de la inactividad física se distribuye de forma des-
igual entre las regiones y de forma desproporcionada en relación con 
la carga de morbilidad. Es probable que esto se deba a los distintos 
niveles de desarrollo económico y, en consecuencia, al gasto sanitario. 
Además, según Ding et al. (2016), si se tiene en cuenta el análisis de 
“quién paga”, los individuos y los hogares de algunas regiones podrían 
sufrir aún más desde el punto de vista económico, debido a la elevada 
proporción de gasto sanitario de bolsillo, como es el caso del sudeste 
asiático y América Latina y el Caribe. En general, cuanto más pobre es 
un país, mayores son las necesidades sanitarias insatisfechas, por lo que 
son las personas y los hogares quienes pagan, en última instancia, en 
forma de morbilidad y mortalidad prematura de estas enfermedades no 
trasmisibles. 
Al igual que la alimentación, los niveles de actividad fisca adecuados 
dependen de distintos factores, como la edad y las condiciones físicas. 
No obstante, las recomendaciones generales para mantener un adecuado 
nivel de actividad física, según la ONU (2022), son las siguientes: para 
los niños y adolescentes (niños y adolescentes de 5 a 17 años), deberían 
dedicar al menos un promedio de 60 minutos al día a actividades físicas 
y actividades aeróbicas intensas que fortalezcan los músculos y huesos al 
EL CUIDADO Y LOS HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE EN LA PRIMERA INFANCIA
29
menos tres días a la semana. Así mismo, es de vital importancia reducir 
el tiempo destinado a actividades sedentarias, como por ejemplo, ocio 
que implique el uso de pantallas. 
A los adultos emergentes y mayores (adultos de 18 a 64 años), según la 
OMS (2022), se les recomienda realizar actividades físicas durante 150 
a 300 minutos o actividades físicas aeróbicas intensas durante al menos 
75 a 150 minutos. Otra opción es realizar una combinación equivalente 
de actividades moderadas e intensas a lo largo de la semana. Los adultos 
pueden prolongar la actividad física aeróbica moderada más allá de 300 
minutos; o realizar actividades físicas aeróbicas intensas durante más de 
150 minutos; o una combinación equivalente de actividades moderadas 
e intensas a lo largo de la semana para obtener beneficios adicionales 
para la salud (OMS, 2022)***. 
Como se ha descrito hasta el momento, los hábitos de vida saludables 
conciernen a la salud pública