Logo Studenta

PPT TRANSFERENCIA DE MASA

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

COLUMNA DE DESTILACIÓN DE PLATOS :REFLUJO MÍNIMO, NÚMERO INFINITO DE PLATOS
2023
COLUMNA DE PLATOS
Una columna de platos (o columna de placas) es un equipo químico utilizado para llevar a cabo operaciones unitarias donde es necesario transferir masa entre una fase líquida y una fase gaseosa. En otras palabras, es un contactor particular de gas-líquido.​ La peculiaridad de este contactor de gas-líquido es que el gas entra en contacto con el líquido a través de diferentes etapas; cada etapa está delimitada por dos placas
DIAGRAMA DE FASES PRESIÓN-TEMPERATURA-CONCENTRACIÓN
Inicialmente, se van a considerar las mezclas binarias, las cuales serán llamadas “ordinarias”, para indicar (a) que los componentes líquidos se disuelven en cualquier proporción para formar soluciones homogéneas, las cuales no son necesariamente ideales, y (b) que no hay complicación alguna de puntos de ebullición máximos o mínimos. El componente A de la mezcla binaria A-B se considerará como el más volátil; 
esto significa que la presión de vapor de A temperatura es mayor que la presión de vapor B puro. Por supuesto, el equilibrio entre vapor-líquido para cada sustancia pura de la mezcla es su relación entre la presión de vapor y la temperatura. Respecto de las mezclas binarias, se debe también considerar una variable adicional, la concentración.
Las fracciones mol son las unidades mas convenientes de concentración que pueden utilizarse; durante todo este análisis x será la fracción mol de la sustancia más volatil, A en el líquido, y y* la correspondiente fracción mol en el equilibrio de A en el vapor.
Equilibrios a presión constante vapor-líquido
las torres de platos tienen un funcionamiento similar a las torres de relleno. Se componen de un cuerpo cilíndrico vertical en cuyo interior se distribuyen unas bandejas metálicas perforadas o de otro tipo, denominadas platos, y un bajante o colector. La zona comprendida entre un plato y otro, incluyendo el plato inferior, se denomina etapa de contacto. En una configuración simple, el líquido cae del bajante superior a uno de los extremos del plato y se desliza por él. En el extremo contrario se encuentra el bajante para el siguiente plato, por el cual cae el líquido, y así sucesivamente.
DESTILACIÓN POR PLATOS 
La torre de plato se divide en tres secciones la primera sección es la zona de rectificación luego tenemos una zona de alimentación que se encuentra aquí el plato alimentación y tenemos una zona de agotamiento. 
D
F
B
REFLUJO
Líneas operación en función a la relación de reflujo
Pendiente
Intercepto
PLATO DE ALIMENTACIÓN
Flujo a través del plato de alimentación para
diferentes condiciones de alimentación: 
a)Alimentación como líquido frío
b)Alimentación como líquido saturado
 c) alimentación parcialmente vaporizada
d) Alimentación como vapor
Saturado
e) Alimentación como vapor sobrecalentado.
Alimentación Fría 
Alimentación en el punto de burbuja(Liquido saturado) 
Alimentación parcialmente como vapor
Alimentación en el punto de rocío( Vapor saturado) 
Alimentación como vapor saturado 
CALCULO DEL REFLUJO MINIMO
.
COMBINACIÓN DE RECTIFICACIÓN Y AGOTAMIENTO
Para obtener productos prácticamente puros, tanto de la parte superior como la parte inferior de la columna de destilación, la alimentación se introduce en un plato de la parte central de la columna. Si la alimentación es líquida, desciende por la columna hacia el hervidor y se agota en el componente A por el vapor que asciende desde el hervidor.
Por este medio se obtiene un producto residual, que es el componente B casi puro.
Columna de fraccionamiento continuo con secciones de rectificación y agotamiento
Los vapores que ascienden a través de la sección de rectificación se condensan totalmente
en el condensador C, y el condensado se recolecta en el acumulador D, en el que se mantiene un nivel definido. La bomba de reflujo F toma el líquido del acumulador y lo descarga en el plato superior de la torre. Esta corriente de líquido recibe el nombre de reflujo. Constituye el líquido que desciende por la sección de rectificación que se requiere para interaccionar con el vapor que asciende. 
Sin el reflujo no habría rectificación en esta sección de la columna, y la concentración del producto de destilado no sería mayor que la del vapor que asciende del plato de alimentación. El condensado que no es recogido
por la bomba de reflujo se enfría en el intercambiador de calor E, llamado enfriador de
producto, y se retira como producto destilado. Si no se forman azeótropos, los productos destilados y residual pueden obtenerse con cualquier pureza deseada siempre y cuando haya suficientes platos y se utilice un reflujo adecuado.
GRACIAS

Continuar navegando

Otros materiales