Logo Studenta

Historia Universal - peruana La conquista española

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

El resumen que necesitabas de la Historia Universal 
Cultura General y peruana
Historia peruana
La conquista española
La conquista española del Perú fue un proceso histórico que ocurrió a partir del siglo XVI y tuvo un impacto significativo en la región. Aquí tienes un resumen mediano de la conquista española del Perú:
Llegada de los españoles: En 1532, el conquistador español Francisco Pizarro llegó a las costas del Perú con una expedición en busca de riquezas y tierras para la corona española. Pizarro estableció contacto con el gobernante inca, Atahualpa, y lo capturó en Cajamarca.
Caída del Imperio Inca: Con la captura de Atahualpa, los españoles aprovecharon la división interna en el Imperio Inca y el descontento hacia el gobierno incaico para avanzar y someter a los incas. Pizarro ejecutó a Atahualpa en 1533 y continuó conquistando ciudades y derrotando a los líderes incas.
Fundación de Lima: En 1535, Pizarro fundó la ciudad de Lima como la nueva capital del Virreinato del Perú. Esta ciudad se convirtió en el centro administrativo y político de la colonia española en la región.
Reparto de tierras y encomiendas: Los españoles implementaron un sistema de encomiendas, donde se les otorgaban tierras y la mano de obra indígena para su explotación. Esto resultó en la explotación de los indígenas y el deterioro de su condición.
Evangelización y la Iglesia: La corona española y la Iglesia Católica jugaron un papel importante en la colonización del Perú. Los misioneros llegaron para convertir a los indígenas al cristianismo y establecieron numerosas iglesias y monasterios en todo el territorio.
Explotación de recursos: Los españoles se enfocaron en la explotación de los recursos naturales del Perú, como el oro y la plata. Descubrieron importantes yacimientos minerales en lugares como Potosí (en lo que hoy es Bolivia) y establecieron sistemas de trabajo forzado para extraer estos metales preciosos.
Resistencia indígena: A lo largo de la conquista española, hubo diversos levantamientos y rebeliones indígenas contra el dominio español. Destacan las rebeliones de Manco Inca y las de los hermanos Vilcabamba, así como el liderazgo de líderes indígenas como Túpac Amaru I.
Consolidación del dominio español: Con el paso del tiempo, los españoles lograron establecer un dominio estable en la región y se consolidaron como la clase dominante. Se estableció el Virreinato del Perú, que se mantuvo hasta la independencia en el siglo XIX.
La conquista española del Perú fue un proceso violento y transformador que cambió radicalmente la sociedad y cultura de la región. La colonización española dejó un legado duradero en términos de idioma, religión, instituciones y estructuras socioeconómicas.

Continuar navegando