Logo Studenta

sistema integrado 1

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Comprender los componentes de un sistema
Integrado de gestión 
 
Diego Fernando Rodriguez Saldaña, C.C 1034576151
Tecnología en gestión de obras civiles y construcciones
Sistemas Integrales de Gestión : 103007A_1391 
Angela Yolina Camargo
19 de febrero del 2023
2
Mapa mental
2. Definición con palabras propias, sobre conceptos hallados en las lecturas de la Unidad 1
· Calidad: La calidad la podemos considerar en la forma en la que se complace a los usuarios con el resultado.
· Economía: La economía son las ganancias e inversiones que suele tener cada persona o empresa.
· Planificación: Generar una idea, y ver como se va a desarrollar.
· Satisfacción: Es la sensación o placer que se siente al obtener buenos resultados.
· Objetivos: Metas propuestas por uno mismo.
· Procesos: Situaciones por las que pasa, la realización de algún proyecto.
· Compatibilidad: Resulta siendo, que tan bien puede llegar a ser las relaciones con otra persona en el ámbito laboral.
· Renovación: El mejorar el medio donde se está trabajando.
· Clasificación: se divide el personal de trabajo dependiendo la laborar que hacen.
· Soluciones: Generar fin a los inconvenientes que se presenten a lo largo de los proyectos.
3. Respuesta de los siguientes interrogantes:
- ¿Cuáles son las principales ventajas o beneficios de la implementación de un sistema integrado de gestión en una organización? 
1. Mejora la toma de decisiones: Un sistema integrado de gestión puede proporcionar una visión clara de todos los aspectos de la empresa, desde la gestión de recursos hasta la contabilidad, lo que facilita la toma de decisiones informadas y oportunas. 
2. Reduce la duplicación de trabajo: Un sistema integrado de gestión es una solución única y centralizada para integrar diferentes procesos de negocio, lo que reduce la duplicación de trabajo y ahorra tiempo. 
3. Mejora la colaboración: El sistema integrado de gestión permite que los miembros de la organización compartan información de forma rápida y sin esfuerzo, lo que mejora la colaboración entre los departamentos y las personas. 
4. Facilita la integración de datos: Un sistema integrado de gestión permite la integración de datos en un solo lugar, facilitando el ahorro de tiempo y el acceso a la información necesaria para tomar decisiones. 
5. Mejora el cumplimiento: Un sistema integrado de gestión ayuda a las empresas a cumplir con los estándares de cumplimiento y control de calidad, reduciendo el riesgo de incumplimiento. 
6. Reduce los costos: Los sistemas integrados de gestión mejoran la eficiencia de la organización, lo que reduce los costos de operación y mejora el rendimiento financiero.
- ¿Cóm o cree que el curso de Sistemas integrales de gestión puede aportar a su crecimiento como Tecnólogo del programa Tecnología en Gestión de Obras Civiles y Construcciones?
El curso de Sistemas Integrales de Gestión puede aportar a mi crecimiento como Tecnólogo del programa Tecnología en Gestión de Obras Civiles y Construcciones al brindarme una amplia visión del manejo de la información, la organización y la administración de los recursos para llevar a cabo proyectos de construcción. Además, me ayudará a desarrollar habilidades para la toma de decisiones basadas en datos, la gestión de riesgos y la planificación estratégica, entre otras cosas. Esto me permitirá tener una mayor comprensión de los procesos que se llevan a cabo en un proyecto de construcción, lo que me ayudará a liderar proyectos exitosos. ya que le proporcionará conocimientos teóricos, habilidades prácticas y herramientas esenciales para alcanzar un alto desempeño en el área de administración de la construcción. Nosotros como estudiantes desarrollaremos capacidad para evaluar el impacto de cambios en la gestión de un proyecto, administrar planes de calidad, comprender la eficiencia de los procesos y las relaciones existentes en la cadena de suministro. El curso también facilita la aplicación de principios de gestión de proyectos como la planificación, ejecución, monitoreo y control, a la vez que les permite entender mejor la importancia de la inversión en tecnologías prácticas y enfocadas en el sector, que ayudan a estandarizar y mejorar los procedimientos de administración de la construcción y los resultados finales de los proyectos. Estas habilidades me permitirán ser más competitivo en el mercado laboral, al mismo tiempo que me permitirán obtener una mayor comprensión de los procesos de gestión de obras civiles y construcciones. Además, el curso me permitirá adquirir conocimientos sobre la implementación de sistemas de gestión de obras civiles y construcciones, lo que me permitirá mejorar la eficiencia de mis proyectos y mejorar la calidad de los resultados.
- Desde el curso sistemas integrales de gestión como puede contribuir usted a mejorar las condiciones de su región y de la sociedad en general. 
Una de las principales formas en las que puedo contribuir al mejoramiento de las condiciones de mi región y de la sociedad en general, es a través del uso de los sistemas integrales de gestión. Estos sistemas permiten a las organizaciones y empresas llevar un mejor control de sus recursos, procesos y actividades, lo que a su vez les permite ser más eficientes y productivas. Esto hace que las organizaciones y empresas puedan ofrecer mejores productos y servicios a los clientes, a la vez que contribuyen al desarrollo de la región y de la sociedad en general. Además, los sistemas integrales de gestión ayudan a mejorar la calidad de los servicios y productos ofrecidos, lo que mejora la satisfacción del cliente y contribuye a la reputación de la empresa. Por último, también ayudan a las empresas a reducir sus costos operativos al optimizar sus procesos, lo que a su vez contribuye a la reducción de la contaminación y al cuidado del medio ambiente.
Referencias bibliográficas
Otero Mateo, M. (2013). Sistemas integrados de gestión. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz. Cap. II y II. Pág. 15 a 35 https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/33897?page=15
Otero Mateo, M. (2013). Sistemas integrados de gestión. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz. Cap. IX. Pág. 143 a 170. https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/33897?page=143
Verján, D. (2018, 11, 27). Sistemas Integrados de Gestión. [Archivo de video]. http://hdl.handle.net/10596/22332

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

19 pag.
GOBIERNO DE TI

User badge image

Nicole Valdivieso Pardo

32 pag.
10 pag.
94 Control de Gestion

SIN SIGLA

User badge image

nircin cuervo