Logo Studenta

procedimientos galleta

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

3.4. Descripción de la elaboración de la galleta fortificada a base de algarrobina 
El proceso de elaboración de la “Galleta Fortificada a Base de Algarrobina “consta de los siguientes pasos:
· PASO 1.- Adquirir los insumos necesarios verificando su calidad fecha de fabricación.
· Figura 5 Fotografía de la compra de los insumos 
Nota. Foto tomada por Jenifer Zujely Namuche Sosas, en donde se muestra la elección de la algarrobina y los otros materiales a utilizar para la elaboración de las galletas. 
· PASO 2. En una mesa amplia y limpia se coloca la batidora en la cual mezclaremos los ingredientes, primero batiremos la mantequilla con los huevos añadiendo de manera paulatina la leche, luego tamizamos y agregamos la harina y al final en punto hilo agregamos la algarrobina.
Figura 6 Fotografía del proceso de batido y mezcla de ingredientes.
Nota. Foto tomada por PANTA AMANINGO, Yuridict en la que se observa el proceso del batido y mezcla de los ingredientes. 
· 
PASO 3.- una vez que tenemos lista la masa, amasamos y las extendemos con ayuda de rodillo, para luego proceder a acondicionar los moldes con mantequilla y harina y vertimos la mezcla con cuidado en cada uno de los moldes, mientras ponemos a calentar el horno a 170° por unos dos minutos, luego introducimos en el horno nuestras galletas por 10 a 12 minutos hasta que los bordes estén dorados. 
Figura 5 Fotografía del amasado y horneado de galletas.
Nota. Foto tomada por PEÑA GARCIA, Marco Antony en la que se observa el proceso de amasado y horneado de nuestras galletas. 
PASO 4.- retiramos las galletas del horno y dejamos a temperatura ambiente para que se enfríen y poder desmoldar, mientras preparamos los envases y las etiquetas.
Figura 5 Fotografía del retiro de galletas del horno.
Nota. Foto tomada por QUITO REMAYCUNA, Euclides en la que se observa cómo se realiza el retiro de galletas del horno para luego ser envasadas. 
PASO 5.- una vez frías las galletas desmoldamos y procedemos a envasar, colocando 8 galletas en cada sobre personalizado ergonómico sellando y colocando la respectiva etiqueta de información nutricional
· Figura 7 Fotografía que muestra el envase personalizado y sellado de nuestras galletas
Nota. Foto tomada por RAMIREZ PALACIOS, Joice Raquelen la que se observa cómo se realiza el proceso de envase y sellado de neustras galletas de algarrobina. 
Figura 8 Fotografía de la presentación final del producto 
Nota. La figura muestra la foto tomada por OLIVA ATOCHE, Gian Carlos de la versión final de nuestra galleta hecha a base de algarrobina.
· Séptimo, se observa cómo unos niños en sus loncheras consumen nuestra galleta elaborada a base de algarrobina para erradicar la anemia infantil.
Figura 11 Fotografía de un niño comiendo la galleta 
Nota. Foto tomada por Jenifer Zujely Namuche Sosa en la que se observa los beneficios de la galleta fortificada hecha a base de algarrobina.

Continuar navegando

Otros materiales