Logo Studenta

6 Homeostasis y hormonas

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

HOMEOSTASIS	y	HORMONAS	
REGULACION	
Sistema Endocrino 
n  Definición: es un sistema 
integrado de órganos que está 
involucrado en la liberación de 
moléculas mediadoras o señal, 
d e n o m i n a d a s h o r m o n a s , 
producidas en glándulas endocrinas 
n  Conformado por glándulas, tejidos 
y órganos 
http://e.hormone.tulane.edu/learning/endocrine-system.html E.Cubillos	
Clases de Glándulas - Exocrinas 
n  Secretan sus productos en conductos que llevan las secreciones a cavidades 
corporales, al interior de un órgano, o a la superficie externa del cuerpo. 
Secreciones mucosas (moco – glucoproteínas y proteoglicanos) y serosas 
(lágrimas, transpiración y soluciones enzimáticas digestivas) 
n  Glándulas Sudoríparas, Lacrimales, Salivales, Mamarias, Sebáceas, Mucosas y 
Digestivas (páncreas exocrino - hígado) 
h9p://3.bp.blogspot.com/-5VET8JY94w0/
TrtT0_Cm_yI/AAAAAAAAIwM/
dvRiMGK7EBM/s1600/9654.jpg		
http://colegioamerica.edu.uy/MATERIAL/BIOLOGIA/Seccion%207/7%20-
%20Capitulo%2046.htm 
http://
www.cuidadosdelasmanosylospies.mye.nam
e/apuntes/2010/01/10/las-glandulas-de-la-
piel-estructura-funciones-y--alteraciones 
E.Cubillos	
Clases de Glándulas - Endocrinas 
n  Secretan sus productos en el 
líquido intersticial, luego estos se 
difunden a los capilares y son 
transportados por el torrente 
circulatorio 
 
n  Glándulas: Hipófisis, Tiroides, 
Paratiroides, Suprarrenales y 
Pineal. 
 
n  Órganos y Tejidos: Hipotálamo, 
T i m o , P á n c r e a s , O v a r i o s , 
Testículos, Riñones, Estómago, 
Hígado, Intestino Delgado, Piel, 
Corazón, Tejido Adiposo y Placenta. 
http://www.sutrananda.com/Nervous%20System%20&%20Endocrines%20Glands.html E.Cubillos	
Sistema Endocrino - Función 
v  Regulación y Coordinación 
Ø  Metabolismo 
Ø  Crecimiento 
Ø  Desarrollo 
Ø  Función Tisular 
Ø  Estados de Ánimo 
E.Cubillos	
Comparación entre 
Sistema Nervioso y Endocrino 
Característica Sistema Nervioso Sistema Endocrino 
Mediadores Neurotransmisores Hormonas 
Células Afectadas Músculo, Glándulas y otras Neuronas 
Casi todas las células 
corporales 
Tiempo de comienzo 
de la acción Milisegundos Segundos, Horas, Días 
Duración de la acción Breve Prolongado 
Hormona 
n  Definición: mensajero 
químico involucrado en la 
regulación y coordinación 
de las funciones celulares y 
corporales 
n  Melatonina (N-acetil-5-metoxitriptamina): es sintetizada a partir del 
neurotransmisor Serotonina en la Glándula Pineal (pinealocitos) cuando 
la luz estimula la retina. Regula la fisiología circadiana junto con el SNC 
http://www.circulaseguro.com/en-el-coche-cuidado-con-el-cambio-de-hora/ http://cronobio.es/Melatonina/Estructura%20melatonina.htm 
http://www.blogdefarmacia.com/propiedades-medicinales-de-la-melatonina/ 
E.Cubillos	
Hormona 
n  Ejercen su función sobre Células 
Blanco 
n  Influyen sobre éstas células a través 
de la p resenc ia de p ro te ínas 
específicas denominadas receptores 
de membrana 
n  Una Célula Blanco posee entre 2000 
y 100000 receptores 
http://www.cancer.gov/cancertopics/understandingcancer/estrogenreceptors/AllPages 
http://arbl.cvmbs.colostate.edu/hbooks/pathphys/endocrine/moaction/surface.html 
E.Cubillos	
Respuesta de Enfrentamiento o Huida Fight or 
Fly Response 
n  Neuronas Preganglionares Simpáticas – Acetilcolina (Neurotransmisor) 
n  Médula Suprarrenal - Adrenalina ó Epinefrina 
n  Hepatocito: Receptores Beta Adrenérgicos - Glucógeno en Glucosa 6P 
http://learn.genetics.utah.edu/content/begin/cells/cellcom/ 
http://www.nigms.nih.gov/Education/life-magnified/Pages/1b3_human-hepatocyte.aspx 
http://www.sivabio.50webs.com/amp.htm 
E.Cubillos	
v  Agonistas: son moléculas que se 
unen al receptor e inducen todos los 
efectos posteriores que conllevan a la 
ejecución del efecto biológico de la 
hormona, puede ser más o menos 
potente. Algunas hormonas se unen al 
mismo receptor. 
Ø  Hormona L iberadora de 
Gonadotropina (GnRH) 
q  Acetato de Leuprolide 
http://biowiki.ucdavis.edu/Biochemistry/Transport_and_Kinetics/
Enzyme_Inhibition/Agonist_and_Antagonist_of_Ligand_Binding 
http://infertilechemist.files.wordpress.com/2013/06/ant-b.png E.Cubillos	
v  Antagonistas: son sustancias químicas que 
inhiben la función de una glándula endocrina, 
la biosíntesis de las hormonas que ella 
produce o la acción de las hormonas sobre 
sus células Diana. 
Ø  Insulina (cuando el nivel de glucosa en 
sangre es alto permite que las células la 
tomen) y Glucagón (cuando el nivel de 
glucosa en sangre es bajo, la forma a 
partir de glucógeno hepático) 
http://biowiki.ucdavis.edu/Biochemistry/
Transport_and_Kinetics/Enzyme_Inhibition/
Agonist_and_Antagonist_of_Ligand_Binding 
http://www.sinazucar.info/al-dia/avances/glucagon-la-hermana-bastarda-de-la-insulina/#!prettyPhoto/0/ 
E.Cubillos	
C
la
si
fic
ac
ió
n 
de
 la
s 
H
or
m
on
as
 
1.  Según la distancia entre el sitio de producción y el sitio en 
el que actúan 
Ø  Hormonas Circulantes o Endocrinas 
Ø  Hormonas Locales: 
q  Hormonas Paracrinas 
q  Hormonas Autocrinas 
2.  Según la composición química 
Ø  Hormonas Liposolubles 
q  Esteroideas 
q  Tiroideas 
q  Gases 
Ø  Hormonas Hidrosolubles 
q  Aminas 
q  Péptidos y Proteínas 
q  Eicosanoides 
E.Cubillos	
Clasificación de las hormonas según: 
la distancia de acción 
v  Hormonas Circulantes: son hormonas que pasan a la 
sangre y ejercen su actividad sobre células blanco distantes 
v  Hormonas Paracrinas: son hormonas que tienen efecto 
sobre las células adyacentes o vecinas. Por ejemplo las 
Prostaglandinas 
v  Hormonas Autocrinas: son hormonas que tienen efecto 
sobre la misma célula que las secreta 
E.Cubillos	
Clasificación de las hormonas según: 
La naturaleza química 
v  Hormonas Liposolubles 
v  Esteroideas: derivadas del colesterol. Aldosterona, Cortisol, 
Testosterona, Estrógenos y Progesterona 
v  Tiroideas: Triyodotironina (T3) y Tiroxina (T4) 
v  Óxido Nítrico (NO) 
v  Hormonas Hidrosolubles 
v  Aminas: derivadas de aminoácidos. Adrenalina, Noradrenalina, 
dopamina, serotonina y melatonina 
v  Hormonas peptídicas o proteínicas: Tirotropina 
v  Eicosanoides: derivadas del ácido araquidónico. Prostaglandinas y 
Leucotrienos 
E.Cubillos	
Hormonas Liposolubles vs. Hidrosolubles 
Criterio de 
Comparación Liposolubles Hidrosolubles 
1. Forma de 
Circulación en sangre 
Unidas a proteínas de 
transporte Libres 
2. Ubicación de sus 
receptores Citosol o Núcleo 
Proteínas integrales de 
membrana 
3. Modo de Acción Primeros Mensajeros Requieren segundos mensajeros 
4. Efecto Celular Modifican la actividad genética 
Modifican la actividad 
protéica 
E.Cubillos	
Mecanismo de Acción de las: 
Hormonas Liposolubles 
http://highered.mcgraw-hill.com/sites/0072507470/student_view0/chapter17/animation__intracellular_receptor_model.html 
E.Cubillos	
Mecanismo de Acción de las: 
Hormonas Liposolubles 
http://fig.cox.miami.edu/~cmallery/150/memb/c11x10hormone-receptors2.jpg E.Cubillos	
Hormonas Tiroideas 
http://flipper.diff.org/app/pathways/info/4839 
Transportadores protéicos 
Receptores: 
TR alfa y TR beta 
Ubicados en cromosomas 17 y 3 
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1043276009000940 E.Cubillos	
Mecanismo de Acción de las: 
Hormonas Hidrosolubles I 
http://highered.mcgraw-hill.com/sites/0072507470/student_view0/chapter17/animation__second_messenger__camp.html 
E.Cubillos	
Mecanismo de Acción de las: 
Hormonas Hidrosolubles II 
h9p://www.ciencia.cl/CienciaAlDia/volumen5/numero2/ar[culos/ar[culo5.html		
E.Cubillos	
Mecanismo de Acción de las: 
Hormonas Hidrosolubles III 
http://employees.csbsju.edu/hjakubowski/classes/ch331/signaltrans/olsignalkinases.html E.Cubillos	
Mecanismo de Acción de las: 
Hormonas Hidrosolubles IV 
http://highered.mcgraw-hill.com/sites/0072507470/student_view0/chapter17/animation__second_messenger__camp.html E.Cubillos	
Hormonas y su acción: Glándula Pituitaria 
http://www.vivo.colostate.edu/hbooks/pathphys/endocrine/hypopit/overview.html•  Ubicada en la base del cerebro, controlada por el hipotálamo mediante fibras 
nerviosas: hormona liberadora de tirotropina (TRH), hormona liberadora de 
gonadotropinas (GnRH), hormona liberadora de hormona de crecimiento (GHRH), 
hormona liberadora de corticotropina (CRH) 
•  Lóbulos anterior (adenohipófisis - LA), medio (LM) y posterior (neurohipófisis - LP) 
•  LM: hormona estimulante de los melanocitos 
http://highered.mcgraw-hill.com/sites/0072495855/student_view0/chapter20/animation__hormonal_communication.html 
E.Cubillos	
Hormonas y su acción: Glándula Pituitaria - Hipófisis 
•  Hormona Antidiurética o Vasopresina (LP): causa que los riñones retengan agua y, 
junto con la Aldosterona, ayudan a controlar la presión sanguínea. 
•  Hormona Adrenocorticotrópica o Corticotropina (ACTH): controla la producción y 
secreción de hormonas por parte de las glándulas adrenales. 
E.Cubillos	
Hormonas y su acción: Glándula Pituitaria - Hipófisis 
•  Hormona del Crecimiento (GH): controla el crecimiento y el desarrollo, promueve la 
producción de proteínas; estimula la producción de somatomedina en el hígado. 
•  Hormona luteinizante y folículoestimulante: controla las funciones reproductivas, 
producción de esperma y semen, maduración de los ovocitos y del ciclo menstrual, 
controla el desarrollo de las características sexuales secundarias. 
E.Cubillos	
Hormonas y su acción: Glándula Pituitaria - Hipófisis 
•  Oxcitocina (LP): causa la contracción de los músculos del útero y de las glándulas 
mamarias. 
•  Prolactina: controla y mantiene la producción de leche en las glándulas ductales. 
•  Hormona estimulante de la tiroides: estimula la producción y secreción de hormonas 
de la glándula tiroides. 
E.Cubillos	
Otras hormonas y su acción 
•  Glándula Paratiroides - Hormona Paratiroidea: controla la formación de hueso y la 
excreción de calcio y fósforo. 
•  Glándula Tiroides - Hormonas T3 y T4: regula la tasa metabólica. 
E.Cubillos	
Otras hormonas y su acción 
•  Páncreas – Insulina – Glucagón: baja los niveles de azúcar en sangre; aumenta los 
niveles de glucosa en sangre. 
•  Tejido Adiposo – Leptina: controla el apetito. 
•  Placenta – Gonadotropina coriónica: estimula a los ovarios para continuar liberando 
progesterona durante las fases tempranas del embarazo. 
http://highered.mcgraw-hill.com/sites/0072495855/
student_view0/chapter20/
animation__blood_sugar_regulation_in_diabetics.html 
E.Cubillos	
Eje Hormonal 
http://ocw.unican.es/ciencias-de-la-salud/fisiologia-humana-2011-g367/material-de-clase/bloque-
tematico-7.-sistema-endocrino-y-reproductor/tema-2.-sistema-neuroendocrino.-hipotalamo-e/
tema-2.-sistema-neuroendocrino.-hipotalamo-e 
E.Cubillos	
Eje Hormonal 
http://highered.mcgraw-hill.com/sites/0072495855/
student_view0/chapter20/
animation__positive_and_negative_feedback__quiz_1_.ht
ml 
http://www.colorado.edu/intphys/iphy4480tsai/Lecture9.html 
E.Cubillos	
Eje Hormonal 
http://www.abc.net.au/health/library/stories/2005/06/16/1831822.htm 
E.Cubillos	
Regulación Negativa 
Tetrayodotironina: secretada por las células foliculares; controla la tasa de ciertos 
procesos metabólicos e influencia el desarrollo físico. Incrementa el número y la 
actividad de las mitocondrias incrementando la tasa metabólica basal, metabolismo 
de los carbohidratos y síntesis y rompimiento de proteínas. E.Cubillos	
Regulación Positiva 
http://www2.estrellamountain.edu/faculty/farabee/biobk/biobookreprod.html 
http://dc356.4shared.com/doc/WA6JDbKq/preview.html 
E.Cubillos	
E.Cubillos	
E.Cubillos	
E.Cubillos

Continuar navegando