Logo Studenta

Preparcial III

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
FACULTAD DE CIENCIAS
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA
QUÍMICA BÁSICA - Profesor Geison Costa
NOMBRE: ___________________________________________________	
 
1) Usted decidió ingresar a un Semillero de Investigación de la Facultad de Ciencias. Está muy feliz por tratarse de un Semillero que trabaja con lo que más te gusta. En su primer día en el laboratorio, el profesor pide que usted realice los siguientes cálculos: 
a. Para preparar 400 mL de solución salina (NaCl) a una concentración de 0,85% en agua destilada. (Respuesta: __________________________________)
b. Para preparar 2 L de una solución 0,190 M de sacarosa a partir de sacarosa solida (masa molar = 342,29 g/mol). (Respuesta: ____________________)
c. ¿Qué masas de cloruro de potasio y agua se necesitan para preparar 250 g de una disolución al 5,00 %?
(Respuesta: _________________________________________________)
d. Calcular la molaridad y normalidad de la solución que contiene 25 g de NaOH (masa molar = 40,0 g/mol) en 500 mL de solución.
(Respuesta: _________________________________________________)
e. ¿Cuantos gramos de NaOH sólido se requiere para preparar un buffer de 300 mL de una disolución a 0,05 M (masa molar NaOH = 40 g/mol)? Expresar la concentración final de la solución también en g/L; %p/v y N.
(Respuesta: _________________________________________________)
2) En él según día en el Semillero, el profesor asigna diversas tareas a los estudiantes. A usted, le correspondió preparar las siguientes diluciones. Realice los cálculos necesarios: 
a. Preparar 350 mL de una solución de sacarosa 0,10 M a partir de 3,00 L de una solución concentrada de sacarosa 1,50 M. (Respuesta: _____________)
b. Preparar 100 mL de una solución de HCl 2,00 N a partir de una solución de HCl comercial al 37% que tiene una densidad de 1,18 g/mL. (masa molar = 36,46 g/mol). (Respuesta: __________________________________)
c. Una muestra biológica que contiene aluminio se diluyó 1/10 y luego se diluye 1/5. A esa última solución, se le determinó la concentración de aluminio por espectrometría de llama, obteniéndose un valor de 10 ppm. ¿Cuál es la concentración de aluminio en la muestra biológica? 
(Respuesta: __________________________________)
d. ¿Cuál es la concentración y el volumen resultante de una solución que se preparó diluyendo 10x (diez veces) 5 mL de una solución de glucosa 2 M?
(Respuesta: __________________________________)
e. En el análisis de glucosa en suero, este se diluyó en una proporción 2:5 y luego esta solución se diluyó en una proporción de 1:1. La última solución presentó una concentración de 15 mg% de glucosa. ¿Cuál es la concentración de glucosa en el suero, expresa en mg/dL? 
(Respuesta: __________________________________)
3) Un médico pide un examen del pH de orina, sospechando de un caso de acidosis metabólica. Al llegar al laboratorio, la muestra de orina es diluida con un factor de dilución de 1/10 (solución #1). Esta, a su vez, es diluida en una proporción 1:1 (solución #2), encontrando una concentración de H+ de 0.00000452. ¿Cuál es el pH de la orina?

Continuar navegando

Contenido elegido para ti