Logo Studenta

Tinnitus: Causas, Diagnóstico e Tratamento

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Last updated: Oct 13, 2021
Tinnitus
RESUMEN 
El tinnitus es una afección común en la que el sonido (silbidos, silbidos, zumbidos, timbres, pulsaciones) se percibe en ausencia de una fuente externa. Puede ser unilateral o bilateral, aguda o crónica, intermitente o constante. El tinnitus no es una enfermedad específica, sino un síntoma que puede estar relacionado con una amplia variedad de etiologías, más comúnmente afecciones asociadas con la pérdida auditiva. La evaluación debe incluir una historia detallada del tinnitus, así como un examen otorrinolaringológico, de cuello, cardíaco y neurológico. Los pacientes también deben someterse a un examen audiológico completo. Se recomienda la obtención de imágenes para pacientes con tinnitus unilateral, tinnitus asimétrico, tinnitus pulsátil y / o déficits neurológicos focales. Si se identifica una causa subyacente, se debe iniciar el tratamiento adecuado. Sin embargo, la mayoría de los pacientes reciben terapia de apoyo, que puede incluir terapia de sonido (es decir, audífonos, implantes cocleares) y asesoramiento de apoyo. El pronóstico es favorable para las personas con tinnitus agudo (∼ 80% de tasa de recuperación), pero es significativamente peor para aquellos con síntomas crónicos (∼ 25% de tasa de recuperación).
EPIDEMIOLOGIA 
· Prevalencia:
· La mayoría de las personas experimentarán tinnitus en algún momento de su vida.
· ∼ 10-15% de prevalencia general en la población adulta de EE. UU.
· Aumenta con la edad
· Más común en hombres y fumadores
· Asociaciones: hipoacusia, hiperacusia
ETIOLOGIA 
· El tinnitus es un síntoma, no una enfermedad específica, y su presencia puede indicar una anomalía subyacente.
· Tinnitus objetivo: tinnitus que otros pueden percibir, que se debe a los sonidos creados por el cuerpo (p. Ej., Estenosis de la arteria carótida, mioclono estapedial).
· Tinnitus subjetivo: tinnitus que solo es percibido por el individuo afectado, que puede deberse a una amplia gama de etiologías (p. Ej., Otosclerosis, tumor, infecciones, disfunción de la articulación temporomandibular)
CARACTERISTICAS CLINICAS 
· Sonido percibido sin una fuente externa (silbidos, silbidos, zumbidos, timbres, pulsaciones, etc.)
· También pueden presentarse síntomas de una enfermedad subyacente (p. Ej., Pérdida de audición → Tenga en cuenta que, en este caso, el tinnitus sería un síntoma de esa enfermedad, ¡pero no causaría pérdida de audición!)
DIAGNOSTICOS 
· Historia: caracterizar el tinnitus (p. Ej., Unilateral versus bilateral, duración de los síntomas, calidad) y factores de riesgo (exposición al sonido, enfermedad crónica y uso reciente de medicamentos ototóxicos)
· Examen inicial
· Examen otoscópico: excluir infección, cerumen impactado
· Auscultación de cabeza y cuello para evaluar soplos o zumbidos
· Examen neurológico para buscar déficits focales
· Examen audiológico para todos los pacientes que presentan tinnitus.
· Exámenes adicionales
· Se recomienda la obtención de imágenes para pacientes con uno o más de los siguientes: tinnitus unilateral, tinnitus asimétrico, tinnitus pulsátil y / o déficits neurológicos focales
· Análisis de sangre de rutina si se sospecha una causa tratable de tinnitus (p. Ej., Hipotiroidismo, anemia)
· Diagnóstico infeccioso (FTA-ABS para la sífilis) y diagnóstico autoinmune (ANA, velocidad de sedimentación, factor reumatoide) si se sospecha
TRATAMIENTO 
· Después de la aparición de los síntomas, el tratamiento debe iniciarse lo antes posible para evitar que la afección se vuelva crónica.
· Trate cualquier condición subyacente.
· Tratamiento de apoyo: asesoramiento (→La orientación y el asesoramiento médicos pueden ayudar al paciente a sobrellevar la vida con tinnitus. Es importante informar y tranquilizar al paciente de que se trata de un síntoma inofensivo.), terapia cognitivo-conductual (→ Las intervenciones psicológicas o psicosomáticas son importantes en el tratamiento de ciertos tipos de tinnitus, especialmente si es crónico sin una causa aparente y / o si afecta la calidad de vida. Se anima a los pacientes a practicar técnicas de distracción para desviar la atención del tinnitus), terapia de sonido. → Incluye audífonos o un implante coclear.
PRONOSTICO
Hasta en el 80% de los casos de acúfenos agudos, la resolución de los síntomas se produce de forma espontánea o con tratamiento, mientras que la resolución se produce sólo en ∼ 25% de los pacientes con acúfenos crónicos.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

17 pag.
26 pag.
salud_5af19569c830e_ela_01

SIN SIGLA

User badge image

Gabrielis Sosa

9 pag.
103 pag.
esclerosis miltiple

SIN SIGLA

User badge image

elvis chóez

84 pag.
Guía de cefaleas

SIN SIGLA

User badge image

Juan Joaquin Tornés

Otros materiales