Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

COMERCIO JUSTO Y SOBERANIA ALIMENTARIA
By: Caroline Chum
¿QUIÉN LO HACE POSIBLE?
Los
 Productores y Organizaciones
Las tiendas y los consumidores
PRINCIPIOS INTERNACIONALES
Oportunidades para productores desfavorecidos.
Transparencia y responsabilidad.
Prácticas comerciales justas.
4. Pago justo.
No al trabajo infantil.
No a la discriminación.
Buenas condiciones laborales
8. Desarrollo de capacidades.
Promoción del comercio justo.
Respeto al medio ambiente.
FUNCIONAMIENTO ECONÓMICO
Dos Agentes: Los productores en el Sur y las organizaciones de comercio justo.
Países principales: USA, Canadá y Japón.
Para poder realizar actividades a través de las instituciones del comercio justo, ambos agentes deben respetar los principios básicos
Gracias!

Más contenidos de este tema