Logo Studenta

GRUPO 3 - Santiago (1)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERIA
CAIDA LIBRE
INTEGRANTES :
MINA ORTIZ FREDDY JOSE
VILLAFUERTE GUEVARA MONICA SELENA 
CARRIEL ZAMBRANO LUIS VICENTE 
VALDEZ ANGULO ROSA ELENA 
 ING. LUIS FERNANDO ALARCON
 
2019
CAIDA LIBRE
Ejemplo:
El hecho de lanzar una piedra o simplemente soltarla hasta esperar que caiga sobre el suelo, hacemos un experimento básico sobre este hecho, e incluso podemos darnos cuenta del aumento de la velocidad del objeto mientras el tiempo transcurre.
La caída libre, es uno de los conceptos que más interés ha tenido en el estudio del movimiento de caída de los cuerpos próximos a la superficie de la tierra.
1
2
FORMULAS DE CAIDA LIBRE
2
3
CONSEJO
3
Recuerda que cuando se informa que “Un objeto se deja caer” la velocidad inicial será siempre igual a cero (v0 = 0). En cambio, cuando se informa que “un objeto se lanza” la velocidad inicial será siempre diferente a cero (vo ≠ 0). 
4
EJERCICIOS
4
Desde la parte alta de este moderno edificio se deja caer una pelota, si tarda 3 segundos en llegar al piso ¿cuál es la altura del edificio? ¿Con qué velocidad impacta contra el piso?
Veamos los datos de que disponemos:
5
EJERCICIOS
5
Para conocer la velocidad final (vf), apliquemos la fórmula
6
EJERCICIOS
7
Ahora, para conocer la altura (h) del edificio, aplicamos la fórmula:
7
RESPUESTA
8
La pelota se deja caer desde una altura de 44,15 metros e impacta en el suelo con una velocidad de 29,43 metros por segundo.
8
¡GRACIAS!
9
 
.MsftOfcThm_Background1_Fill {
 fill:#FFFFFF; 
}
 
 
.MsftOfcThm_Background1_Fill {
 fill:#FFFFFF; 
}
 
 
.MsftOfcThm_Background1_Fill {
 fill:#FFFFFF; 
}
 
 
.MsftOfcThm_Background1_Fill {
 fill:#FFFFFF; 
}

Continuar navegando

Otros materiales