Logo Studenta

PRACTICA 2

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Semáforo 
 
Controladores Lógicos Programables 
 
 
 
 
 
 
Ing. Itzelle Johanna Oronoz Ponce 
Fecha de entrega: viernes 07 de Julio de 2022. 
Instituto Tecnológico De La Laguna 
Práctica 2. 
 
Jorge Humberto Martínez de la fuente #19131218 
 
Karen Magdalena Romero Reyes #19131257 
 
Erick Daniel Villa Gutiérrez #19131277 
 
 
I. Objetivo 
Realizar la programación y conexión de un semáforo que trabaje con 
temporizadores para cada luz. 
II. Programa 
 
 
III. Desarrollo 
Al inicio, identificamos los puertos de alimentación del PLC, analizamos que 
número de entradas y salidas íbamos a utilizar. En este caso utilizamos un puerto 
de entrada para un botón y tres puertos de salida para los LEDs. 
Después se conectaron las entradas y salidas, primero se conecto la clavija, solo 
la fase y el neutro. Luego la entrada I0.0 se conectó a un botón que estaba 
conectado a la L del PLC. 
La Q0.0 se conectó a una resistencia que estaba conectada al cátodo de un LED 
azul, el ánodo del LED se conecto a la M del PLC. De la misma manera que 
estaba conectado el LED azul, se conectó en la Q0.1 un LED blanco y en la Q0.2 
otro LED azul. 
Después se energizo el PLC y con un cable ethernet, comunicando a este y a la 
computadora, se estableció la conexión para poder cargar el programa. 
Al estar cargado el programa en el PLC se comprobó su funcionamiento. 
Al presionar el botón de la entrada I0.0, el primer LED azul (Q0.0) se activaba 
durante 5 segundos. Tras esto, un segundo LED color blanco (Q0.1), se encendía 
durante 3 segundos. Al término, un tercer LED (Q0.2) color azul se activaba 
durante 8 segundos, dando como conclusión al proceso. Comprobamos su 
funcionamiento volviendo a presionar el botón, viendo exitosamente su realización 
correcta. 
IV. Resultados 
 
 
 
 
V. Conclusiones 
Jorge Humberto Martínez de la Fuente: 
La práctica fue interesante porque se utilizaron más señales de salida que en la 
práctica pasada además de que aprendimos sobre cómo utilizar los distintos tipos 
de temporizadores que existen y así poder utilizar el temporizador correcto para 
nuestras necesidades. 
Karen Magdalena Romero Reyes: 
En la práctica 2 se cumplió el objetivo de realizar un semáforo aprendiendo como 
usar los diferentes temporizadores del programa, en dónde primero se encendía 
un LED por 5 segundos luego se apaga y se enciende otro LED por 3 segundos y 
al apagarse se enciende un último LED por 8 segundos. Los conocimientos 
adquiridos en esta práctica serán de mucha ayuda para futuras prácticas que 
utilicen temporizadores 
Erick Daniel Villa Gutiérrez: 
Los aprendizajes obtenidos en esta práctica son de suma importancia, ya que 
comprendimos el funcionamiento de 4 temporizadores diferentes, cada uno siendo 
útil dependiendo de la tarea que queremos realizar. En el caso de esta práctica 
trabajamos con temporizadores TOF, los cuales nos ayudaron a asemejar el 
funcionamiento de un semáforo. Estas herramientas serán de gran importancia 
para prácticas y simulaciones futuras. 
 
	I. Objetivo
	II. Programa
	III. Desarrollo
	IV. Resultados
	V. Conclusiones

Continuar navegando