Logo Studenta

16 - Cuestionario Prueba 12-06-2018 - Camila Mella (3)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

BIOLOGÍA
CEREBELO
Si se daña, produce:
· Ataxia (descoordinación de movimientos voluntarios)
DIENCÉFALO
· Se preocupa de todo lo que son sensaciones e instintos (ejemplo: ganas de comer (no hambre)
Está formado por:
· Tálamo
· Epitálamo
· Hipotálamo
· Sistema límbico
Tálamo:
· Es un centro de retrasmisión entre los sentidos, el sistema límbico y la corteza cerebral
· Zona de relevo sensorial: ahí se producen una serie de sinapsis (traspaso de información entre un grupo de neuronas y otro) entre neuronas que vienen del cuerpo y otras que van hacia la corteza
Epitálamo: 
· Contiene la glándula pineal, que secreta melatonina (hormona encargada de regular el sueño)
Hipotálamo: 
· Regula al S.N.A., es decir, todas las funciones autónomas e involuntarias del cuerpo
· Endocrina (excepto la insulina, que depende directamente de la cantidad de azúcar que consumimos)
· Regula emociones y comportamiento
· Regulación de ingestión de alimentos y agua, centro de la saciedad y la sed
· Regula la T° corporal
· Regula ritmos cardiacos, que son patrones de actividad biológica cotidiana, como los hábitos del sueño
Sistema límbico:
· Abarca varias regiones del encéfalo y parece ser el centro de la mayor parte de las conductas emocionales inconscientes, como el amor, el odio, el hambre, las respuestas sexuales y el temor
CORTEZA CEREBRAL O CEREBRO:
El cerebro es la zona más importante, desde:
· El punto de vista intelectual para los seres humanos
*Todo lo “anterior”, es lo que está hacia adelante
*Todo lo “posterior”, es lo que está hacia atrás
El cerebro, posee dos hemisferios:
· Uno derecho y otro izquierdo
El cerebro está formado por:
· Sustancia gris, y debajo están todos los axones de los somas de la sustancia gris formando sustancia blanca. 
Los hemisferios están divididos por una gran fisura llamada:
· Fisura interhemisférica. 
Los hemisferios cerebrales se unen en la zona de la sustancia blanca llamada:
· Cuerpo calloso.
Cada hemisferio, a su vez, está dividido en:
· 4 lóbulos cerebrales.
· Lóbulo frontal
· Lóbulo parietal
· Lóbulo temporal
· Lóbulo occipital
El cerebro contiene los centros nerviosos para:
· El pensamiento, la personalidad, los sentidos y el movimiento voluntario.
Áreas cerebrales
· Áreas motoras, región del cerebro que origina el movimiento voluntario, se ubica en el lóbulo frontal
· Áreas de asociación, contactan áreas motoras y sensitivas. Áreas que desarrollan funciones superiores del sistema nervioso, tales como el lenguaje, razonamiento, aprendizaje
· Áreas sensitivas; Relacionada con la recepción de estímulos táctiles (tacto), así como de estímulos vinculados al gusto, la temperatura y el dolor.
· En el lóbulo occipital, se encuentra el área visual
· En el lóbulo temporal, la auditiva
· En el lóbulo parietal, la somestésica, donde se elaboran las sensaciones de la piel.
Cada lóbulo tiene pliegues profundos, que también se denominan fisuras o cisuras, y existen dos importantes:
· Cisura de Silvio
· Cisura de Rolando
Anterior a la cisura de Rolando está:
· El lóbulo frontal y posterior está el lóbulo parietal. 
La cisura de Silvia separa:
· Los lóbulos frontal y parietal del temporal.
La razón por la cual existen tantas separaciones en el cráneo, es porque:
· Cuando los mamíferos pasan por el canal del parto al momento de nacer, necesitan que esos huesos se contraigan y superpongan para que quepa.
Las fisuras son las separaciones más profundas, mientras que los surcos:
· Son las separaciones más superficiales.
Mientras más grande y desarrollado es el cerebro:
· Más capacidad de razonar poseen los individuos
3

Continuar navegando

Otros materiales