Logo Studenta

Sistema financiero mexicano

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Macroeconomía
sistema financiero mexicano 
SISTEMA FINANCIERO
 El sistema financiero es aquel que desempeña un 
papel importante en el funcionamiento y desarrollo 
de la economía. Está integrado principalmente por 
diferentes intermediarios y mercados financieros, a 
través de los cuales una variedad de instrumentos 
moviliza el ahorro hacia sus usos más productivos, Un 
sistema financiero estable, eficiente, competitivo e 
innovador contribuye a elevar el crecimiento 
económico sostenido y el bienestar de la población. 
Tiene como una de sus finalidades 
promover el sano desarrollo del sistema 
financiero.
Banco de México. 
Bancos.
Empresa comercial que realiza 
operaciones financieras con el 
dinero procedente de accionistas y 
clientes.
Aseguradoras.
Seguros de riesgo a terceros, así
como protección de bienes
materiales a cambio de pagos
periódicos.
Afianzadoras.
Asegurar el cumplimiento de 
cualquier evento legal o jurídico.
Casas de bolsa.
son sociedades anónimas de capital 
variable, que se dedican 
principalmente a realizar operaciones 
de intermediación bursátil; además de 
gestionar y administrar portafolios de 
valores a cuenta de terceros
Administradoras de fondo de 
inversión.
responsables por la administración
de los recursos de los fondos, por
cuenta y riesgo de los aportantes.
Encontramos que las principales acciones de los bancos se enfocan en financiar empresas o personas físicas, y estos prestamos lo hacen mediante los recursos que
se han confiado al banco por ahorradores e inversionistas es por eso que se tiene que estar en constante monitoreo de los pagos de los prestamos.
Los bancos centrales estan a la cabeza dentro del sistema financiero, seguido de los bancos que dan pauta a los intermediarios, así como se denoto en el
organigrama, en México el banco central es el banco de México. Por lo general para que sea rentable los bancos cobran un interés para así retribuir a aquellos que
ahorran, pero esta tasa de interés que entregan suele ser menor a la que ellos reciben por parte del crédito que otorgan.
Estas instituciones financieras controlan los riesgos de liquides y de crédito.
Escuela Financiera. (2018) Componentes de un sistema financiero [sitio web]. Recuperado de https://www.escuelafinanciera.net/blog/componentes-de-un-sistema-
financiero
Banco de México. (s.f.). Sistema financiero Haga clic para ver más opciones [sitio web]. Recuperado de http://www.anterior.banxico.org.mx/divulgacion/sistema-
financiero/sistema-financiero.html#Introduccionalsistemafinanciero
REFERENCIAS
https://www.escuelafinanciera.net/blog/componentes-de-un-sistema-financiero
http://www.anterior.banxico.org.mx/divulgacion/sistema-financiero/sistema-financiero.html#Introduccionalsistemafinanciero

Continuar navegando