Logo Studenta

inbound384785101397764231 - Andyluis Barre

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

PROYECTO DE IMPULSO AL FUTBOL Y DEPORTE INFANTIL 
El fútbol por su arraigo popular, masificación y aspectos socializantes ha adquirido 
un rol de relevancia en todos lados y en especial en nuestra sociedad. Por tal 
motivo es de fundamental importancia que los organismos estatales e 
Institucionales tengan una participación más activa en el mismo. 
 Los procesos socio-culturales y de urbanización de nuestra ciudad han disminuido 
sustancialmente los espacios de práctica del fútbol en forma espontánea 
(“Potreros-playones”), reduciendo así las horas de juego y convirtiendo a los 
clubes y/o Equipos de barrio casi en la única opción para este deporte. por lo cual 
vemos la necesidad de impulsar un proceso de reformulación del fútbol infantil en 
sus aspectos metodológicos, competitivos y del entorno. A partir de esto es que 
Nosotros, Profesionales en el Deporte y cabeza de Grupos Infantiles impulsamos 
el presente proyecto de apoyo al fútbol infantil. 
OBJETIVOS GENERALES 
 
• Promover la práctica del fútbol infantil como una eficaz herramienta en la 
formación integral. 
 
• Promover una metodología de trabajo, en nuestro medio, con condiciones 
mínimas para su labor Tanto en las Instituciones consolidadas(Clubes) 
como en los Equipos de Barrio. 
 
• Generar la Gestión de Espacios Físicos y de consecución de las 
condiciones básicas para el trabajo con niños.( Gestión de Seguros, 
Materiales, Capacitaciones etc). 
 
• Buscar el Crecimiento de los equipos de Barrio para la mejor contención de 
los chicos, Eliminando el Asistencialismo (No regalando cosas) sino 
generando herramientas para la consecución de Recursos. 
 
• Aumentar el número de niños/as que practican fútbol, y otros deportes, Por 
ende alejándolos de malos hábitos y Optimizar el Trabajo social que se 
hace hoy dia.. 
 
OBJETIVOS ESPECIFICOS 
 
 
➢ Caminar hacia el logro de una metodología de trabajo a nivel municipal y 
provincial con un sustento técnico-pedagógico que Permita crecer el 
Futbol infantil. 
 
➢ Propiciar la adquisición de un bien cultural “no solo para ahora sino 
también para más tarde”. 
 
➢ Mejorar la formación de base. 
 
➢ Involucrar y comprometer a los órganos de gobierno e Institucionales. 
 
➢ Concientizar sobre la importancia del futbol Base en Clubes y Barrios. 
 
➢ Propiciar la utilización de modelos competitivos y Recreativos que 
busquen estar en actividad la mayor parte del año. 
 
➢ Servir de nexo entre las diferentes áreas que abarca el proyecto en la 
búsqueda de objetivos y acciones coordinadas para el desarrollo 
personal, educativo, cultural y deportivo de los niños. 
 
ÁREAS DE ACCIÓN 
 
1. Apoyo crítico constructivo y renovador al deporte federado y no Federado. 
2. Contribuir a fortalecer el deporte infantil en Clubes y en los Barrios. 
3. Generar desarrollo integral mediante las experiencias deportivas , culturales 
y educativas que ofrecemos. 
4. Promover la especialización y formación permanente de todos aquellos 
que están vinculados a estas actividades. 
5. Gestionar la adquisición y el mejoramiento de: infraestructura, Espacios 
para jugar, materiales, servicios médicos, personal especializado en las 
diferentes áreas, etc. 
 
 
LINEAMIENTOS DE TRABAJO EN ÁREA DEL FUTBOL INFANTIL Y JUVENIL 
 
 
* Realización de talleres con “orientadores técnicos” destinados al trabajo en 
aspectos tales como: fundamentos de trabajo en el deporte con niños, 
metodología y técnicas específicas del fútbol infantil, los si y los no del trabajo con 
niños, planificación y periodización de los procesos de enseñanza, fases sensibles 
de desarrollo, especialización temprana, etc. 
 
* Trabajos con padres destinados a: inculcar la verdadera esencia y los 
objetivos del fútbol infantil, rol de los padres, riesgos de los procesos erróneos en 
la formación deportiva, etc. 
 
* Apoyo a la gestión dirigencial a través de: 
 
- Formación específica para la función. 
- Estudio, análisis, evaluación y reformulación de instancias competitivas 
(arbitraje, normas disciplinarias ,sistemas de disputa, etc. 
 
LINEAMIENTOS DE TRABAJO EN EL DEPORTE COMUNITARIO (el fútbol 
infantil en los barrios). 
 
* Crear instancias de participación en las que el niño/a juegue dentro de su 
entorno barrial, cimentando vínculos socio-familiares. 
* Involucrar a la familia facilitándole el acompañar al pequeño deportista. 
* Fortalecimiento y/o creación de estructuras organizativas barriales a partir del 
fútbol infantil. 
* Generar y sistematizar instancias de encuentros deportivos (que muchas 
veces existen) entre los barrios. 
* Promover el fútbol femenino. 
* Incentivar el surgimiento de líderes deportivos. 
* Intentar reflotar y/o alimentar viejas instituciones barriales ociosas (cultura- 
memoria popular colectiva- etc.). 
 
* Remodelación y mejoramiento de áreas adecuadas de juego. 
 
Este proyecto estará destinado A Intermediar y Administrar la ejecución de un 
programa como el que nosotros planteamos, es decir Promover el Apoyo, 
Gestión y Asesoramiento para el fútbol infantil y juvenil de las clases de menos 
oportunidades, y la promoción de eventos deportivos de esta área como los 
servicios y experiencias que ofrecemos . 
 
El proyecto está planteado para que sea posible buscar una financiación 
autónoma para cada uno de las actividades a realizar hasta alcanzar el grado 
óptimo, lo cual tenemos varias alternativas para trabajar 
Aportes Públicos 
Acudiremos a todas las fuentes de Subvenciones Públicas posibles. 
Estamos convencidos de que la labor a desarrollar es importante y, de hecho, 
el Proyecto se enmarca dentro de: 
- Los Objetivos de Desarrollo de cualquier sociedad y mucho mas en ciudades 
pequeñas como esta. 
- Las líneas estratégicas prioritarias de cualquier política social basada en la 
educación, salud y desarrollo deportivo 
Aportaciones Privadas 
Creemos firmemente en el compromiso social de las Empresas, y somos 
conscientes del crecimiento imparable de las acciones de Responsabilidad Social 
Corporativa en los Órganos de Gestión y Pensamos que un proyecto de esta 
naturaleza puede "enganchar" a muchos Directivos y, en particular, a las 
Empresas y /o negocios que quieren aportar al crecimiento del deporte zonal y 
además teniendo en cuenta que los beneficiarios son una gran cantidad de niños. 
 
Autofinanciación del Proyecto 
El proyecto busca también fórmulas de sostenibilidad a medio y largo plazo, 
evitando la dependencia exclusiva de la financiación pública y privada, para lo cual 
desarrollará una vía permanente de ingresos deportivos; ( inscripciones, cuotas , 
pases , etc) e incluso pensar en la creación de un fondo común y estableciéndose 
a efectos de transparencia, una Auditoría con carácter periódico 
 
En pocas palabras, creemos y queremos que una pequeña parte del "dinero del 
deporte" vuelva a sus orígenes y ayude a la formación deportiva de los que vienen 
atrás… 
 
RETROALIMENTACION 
 
Lo principal de este proyecto es que esta hecho para beneficiar el desarrollo del 
futbol infantil así que la idea es poder corregir en el camino y trabajar todos en pro 
de que se mejore a diario, por eso es fundamental las charlas de retroalimentación 
y lluvia de ideas para buscar el crecimiento entre todos. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Jesús R. Torregrosa H 
Entrenador profesional ATFA

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

87 pag.
TEPRO-CelisHerrenoHilda-2014

SIN SIGLA

User badge image

Materiales y Contenidos

51 pag.
Deporte - Ani Lauren

User badge image

Desafio PASSEI DIRETO

96 pag.
Futbol como pasión

SIN SIGLA

User badge image

rkymaldonado

17 pag.

Otros materiales