Logo Studenta

Geología Estructural_Discordancias

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Asignatura: Geología Estructural.
Segunda Unidad. Geología Estructural de cuerpos estratificados
 
Tema. – Discordancias
 
Profesor: Msc. Jorge Luis Alonso Díaz
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL 
Facultad de Ciencias Naturales. 
Carrera Ingeniería Geológica
4to ciclo. 
Es muy frecuente encontrar en las columnas estratigráficas de las regiones de desarrollo de rocas sedimentarias, la ausencia de las capas correspondientes a una determinada edad. Este fenómeno de ausencia de sedimentación se denomina hiatus.
La desaparición de capas de su sucesión normal en un corte que corresponde a un proceso continuo de sedimentación produce lo que se conoce como discordancias estratigráficas, o disconformidades estratigráficas.
Discordancias estratigráficas
¿Porqué se producen las disconformidades estratigráficas?
Las disconformidades se forman por un proceso combinado de sedimentación – movimientos tectónicos - erosión. 
Los estratos normalmente muestran desde abajo hacia arriba una cronología temporal que va de los más antiguos a los más jóvenes. Es decir los estratos inferiores son más antiguos que los estratos superiores (Principio de Esteno). 
Si en una época no hay sedimentación y por este motivo faltan estratos de esta época y después de este tiempo nuevamente empezara la sedimentación cubriendo los estratos viejos con depósitos horizontales, se obtiene un perfil de capas que presenta una ausencia temporal de sedimentación (hiatus) a la que se le llama discontinuidad o discordancia
Discordancias estratigráficas
J1
J2
K2
J3
Superficie de discordancia
Hiatus
K1
 Tipos de discordancias
En dependencia de las características de la superficie de discordancia y de los ángulos de buzamiento de las capas de los diferentes pisos estructurales y la composición litológica las discordancias se clasifican en:
Discordancias paralelas. 
2. Discordancia angular
3. Inconformidad (o discontinuidad heterolítica )
a) Discordancia paralela erosional o disconformidad
b) Discordancia paralela no erosional o paraconformidad
1. Discordancias paralelas
La discordancia paralela puede ser erosional y no erosional
1a. Disconformidad o discordancia paralela erosional: discordancia con estratos paralelos por abajo y por encima de una superficie de erosión, la cual es visible.
1b. Paraconformidad o discordancia paralela no erosional: discordancia paralela sin superficie de erosión visible.
A
B
D
C
F
Discordancias estratigráficas
Secuencia de formación de las discordancias paralelas
Discordancias estratigráficas
1a - Disconformidad (discordancia paralela erosional)
Una disconformidad , también llamada discordancia erosional, es una discordancia paralela caracterizada por una superficie de discontinuidad marcada e irregular (se aprecia una superficie de erosión) entre dos familias de estratos, a grandes rasgos paralelos.
1a - Disconformidad.
Discordancias estratigráficas
Disconformidad
Discordancias estratigráficas
Disconformidad
Discordancias estratigráficas
Una paraconformidad ( hiato sedimentario) corresponde a superficies que evidencian un periodo sin sedimentación en ausencia aparente de erosión.
Dicho de otra forma, una paraconformidad es una discordancia paralela sin superficie de erosión visible.
En algunas circunstancias, es difícil reconocer esas superficies de discontinuidad sin un detallado análisis paleontológico, geoquímico, etc.
En el caso de las paraconformidades, habremos de analizar la secuencia temporal de materiales a fin de identificar posibles pérdidas de secuencia (hiatos estratigráficos).
1b - Paraconformidad
A
B
D
C
F
Discordancias estratigráficas
2. Discordancia angular 
Una discordancia angular se caracteriza por la existencia de un plano de separación entre dos series de materiales o estratos no paralelos. En esta los estratos más antiguos buzan (se inclinan) con un ángulo diferente al de los más jóvenes (implica movimientos tectónicos)
Discordancias estratigráficas
Se produce cuando durante la ausencia de la sedimentación existe una actividad tectónica y los estratos primeramente sedimentados se inclinan o pliegan y con posterioridad sobre estos, o sobre su superficie de erosión, se depositan estratos más jóvenes, los cuales presentan ángulos de buzamientos diferentes a los anteriormente depositados.
Secuencia de formación de una discordancia angular 
Discordancias estratigráficas
Discordancia angular
Discordancias estratigráficas
Discordancia angular
Análisis de discordancias
Discordancia angular
Análisis de discordancias
Discordancia angular
Análisis de discordancias
Discordancia angular
Análisis de discordancias
Análisis de discordancias
Una inconformidad (o discontinuidad heterolítica ) corresponde con una situación en la que el plano de discontinuidad erosiva separa rocas estratificadas de otras que no lo son (por ejemplo, rocas ígneas o metamórficas)
3) Inconformidad
Se caracterizan por la posición de rocas sedimentarias más jóvenes sobre rocas ígneas o metamórficas más antiguas erosionadas.
Superficie de erosión
Roca ígnea
Inconformidad
Análisis de discordancias
Análisis de discordancias
Los estratos más antiguos buzan con un ángulo diferente al de los más jóvenes.
Los estratos paralelos abajo y arriba de la superficie de erosión, la superficie de erosión es visible
Estratos paralelos abajo y arriba de la superficie de erosión, la superficie de erosión es visible
Discordancia entre rocas ígneas o metamórficas que están expuestas a la erosión y que después quedan cubiertas por sedimentos
Discordancias estratigráficas
FIN DE LA CLASE 
GRACIAS POR LA ATENCIÓN !
En la próxima clase se tomará lección de los temas:
 Elementos de los pliegues 
 Clasificación de los pliegues.
 Espesor y buzamiento real y aparentes.
 Discordancias