Logo Studenta

Análisis y comentario de poemas de Baudelaire. Literatura Francesa

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

TAREA SOBRE LAS FLORES DEL MAL DE CHARLES BAUDELAIRE
ANÁLISIS Y COMENTARIO DE POEMAS: Himno a la belleza, Una carroña, Armonía del anochecer, Invitación al viaje, El cisne, Un viaje a Citera, Abel y Caín (Rebelión, CXIX), El viaje (La muerte, CXXVI, viii)
HIMNO A LA BELLEZA (Spleen e Ideal, XXI)
¿A quién se dirige el poeta? ¿Cuál es su pregunta o su duda?
El poeta se dirige a la belleza. Duda sobre la procedencia de la belleza, no sabe si viene de lo divino o de lo diabólico.
¿Cómo es la belleza? Relevar los términos que la asocian con lo bueno o agradable y aquellos que la asocian con lo malo o lo feo.
La belleza está personificada, tiene mirada, vientre; es poderosa y seductora. Además de eso, es descrita mediante oposiciones.
Términos asociados con lo “bueno”: divina, beneficio, aurora, alegría, astros, cielo, ángel. 
Términos asociados con lo “malo”: infernal, crimen, ocaso, desastres, abismo, infierno, sirena, monstruo enorme, horroroso.
¿Por qué la belleza se burla de los muertos?
Porque los muertos no pueden acceder a la belleza.
¿Qué relación tiene la belleza con el Infinito y en qué medida es esto importante para el poeta?
La belleza es la que posibilita que el poeta pueda acceder al infinito del universo, a algo nuevo que no conoce.
¿Por qué da igual cuál sea el origen de la belleza?
Porque sin importar que sea “buena” o “mala” la belleza podrá conceder al poeta la salvación mediante el goce estético. 
¿Por qué el poeta le dirige un “himno”?
Porque la belleza es lo único que puede salvar al poeta del sentimiento de desasosiego en el que está sumido. Existe en Baudelaire un culto a la forma. Mediante el perfeccionamiento de la forma el poeta adquiere un paliativo a su condición.
UNA CARROÑA (Spleen e Ideal, XXIX)
¿En cuántas partes puede dividirse el poema? ¿Qué estrofas corresponderían a cada una y cómo podríamos “titular” cada parte para resumir el tema que ilustran?
El poema puede dividirse en dos partes: Desde la estrofa 1 a la 7 “Vida y muerte en la carroña” y las restantes, de la 8 a la 12 “perpetuación de lo pasajero a través del arte”.
¿A quién se dirige el poeta? ¿Qué epítetos o “títulos” le atribuye?
El poema está dirigido a un interlocutor señalado por la segunda persona del singular. El lector puede suponer que se trata de un interés romántico del yo lírico, cercano al tópico de la mujer ángel. Se refiere a ella con los siguientes títulos: Estrella de mis ojos, sol de mi natura, mi ángel, mi pasión, reina de las gracias, mi belleza.
¿Por qué, sin embargo, establece la comparación con la carroña?
Porque sugiere que la belleza de la amada está destinada a transformarse en algo semejante a “la carroña”. 
¿Cómo se percibe el ambiente de “aquella bella mañana”? ¿Por qué era bella la mañana? ¿Cómo es descripta la naturaleza? 
La narración del poema transcurre en una mañana despejada de verano. Suponemos que la mañana era bella porque era soleada y apacible y que los dos personajes iban caminando cerca de la orilla de un río o arroyo, ya que en el poema se hace referencia a un sendero de guijarros. Éstos son piedras que se encuentran generalmente a la orilla de ríos y arroyos. La naturaleza es descrita de esa forma, apacible y bella. Aunque después se habla de que el sol “dardea” podemos suponer que el poeta quiso ubicar la narración en una mañana calurosa.
¿Por qué dice el poeta que la vida parecía multiplicarse? ¿Cuál es la paradoja? 
Porque en la carroña, destino final de todos los seres vivos, se multiplicaba la vida de las larvas y otros insectos. La paradoja radica en que la muerte rebosaba vida.
¿Por qué se torna “extraña” la atmósfera?
Porque en la belleza de la mañana irrumpe la carroña para transformar lo bello en terrible. Después de la aparición de la carroña, la naturaleza se transforma, acrecentando la horrorosidad de la carroña. Por ejemplo, el sol empieza a “dardear” la podredumbre y la apacibilidad de la mañana deja paso a los sonidos de la vida que bulle en la carroña.
¿Cuál es la asociación con el sueño, el recuerdo y la pintura?
A través de esas palabras, el poeta traza una relación entre las impresiones causadas por ese encuentro y su posterior inmortalización a través del arte. El sueño es el momento puntual en el que el yo lírico se encontró con la carroña, es intenso pero condenado a la disolución. La pintura es el arte que convierte lo sentido en algo duradero. El recuerdo, son los sentimientos que despierta la contemplación del arte. 
Mostrar cómo a lo largo del poema belleza se imbrica con la fealdad y el horror.
La carroña es descrita desde el principio como “infame”. En la estrofa 2 se habla de las exhalaciones de la carroña, lo cual sumado a la referencia de la podredumbre de la estrofa 3 nos da la idea de un olor nauseabundo. Sin embargo en la cuarta estrofa se la compara con una flor antes de volver a la imagen olfativa indiscutiblemente negativa. En la estrofa 5 abre nuevamente con la palabra podredumbre para describir insectos y otras características propias de los cuerpos en descomposición. La sexta estrofa describe lo mismo pero usando términos como marea, centelleante y soplo (haciendo una referencia al soplo vital del viejo testamento). En la estrofa que sigue, habla de música, agua corriente y viento, todos elementos vinculados al locus amoenus. Lo bello y lo feo están estrechamente relacionados. En la parte final del poema establece la fugacidad de la belleza, imbricando ambos polos una vez más. 
Explicar los dos últimos versos.
En los últimos dos versos el yo lírico expresa que a pesar de que la belleza es fugaz, él la ha inmortalizado a través del arte. Ha convertido la experiencia propia en experiencia universal e imperecedera.
ARMONÍA DEL ANOCHECER (Spleen e Ideal, XLVII)
¿Qué impresión rítmica da a la lectura la construcción del poema? ¿Con qué puede compararse a nivel musical y a nivel visual?
Este poema posee una estructura rítmica que se refleja en la repetición de los versos. El segundo y último verso de cada estrofa pasa a ser el primero y el tercero de la estrofa que sigue. A nivel visual y rítmico se puede comparar con el atardecer descrito en el poema; la repetición rítmica y visual nos hacen pensar en una transición.
Relevar los términos de orden religioso. ¿Qué valor tienen en el poema?
Los términos que remiten al orden religioso son incensario y altar. Tienen que ver con la tristeza. Se refiere a que las flores se evaporan como incensario porque se funden en la negrura de la noche. El altar es puesto en una comparación en la que le atribuye la cualidad de “triste”.
¿Qué sentidos comparecen en el poema? Relevar las sinestesias: ¿qué “correspondencias” aprecia el poeta?
Hay una constante sinestesia entre las imágenes visuales y auditivas. Desde el primer verso se habla de tallos vibrantes. La evaporación de las flores es una imagen visual que nos remite al sentimiento del olfato. El atardecer es descrito en términos musicales, a través del sonido de un violín que toca semejante a un”corazón afligido” y a través de un vals “melancólico y lánguido vértigo”; se utilizan estas sinestesias musicales para describir la paulatina oscuridad que trae el atardecer.
También se establece una correspondencia entre imagen sensitiva y visual en los versos en los que refiere que “el sol se ha ahogado en sangre coagulada”. Se utiliza esta sinestesia para hablar de los colores rojos del atardecer y consecuente negrura.
¿Qué metáforas y qué comparaciones sostienen también tales “correspondencias”? ¿Cómo enriquecen el significado?
Las metáforas y comparaciones enriquecen el texto pues crean relaciones entre los sentimientos que despiertan las cosas que el yo lírico observa. 
¿En qué consiste la “armonía” que anuncia el título?
Existe una armonía establecida a partir de los versos que se repiten. La armonía está marcada por el ritmo y por los significados. El verso 6 complementa su significado con el verso 7 que describe el sonido del violín, verso que proviene de la estrofa anterior. Al mismo tiempo el verso 6 se repite en el 9 y complementasu significado con el verso 10 que describe el corazón con el que se compara la vibración del violín.
INVITACIÓN AL VIAJE (Spleen e Ideal, LIII)
¿A quién está dirigido el poema? ¿Por qué el poeta emplea los términos “hija” y “hermana”?
El poema está dirigido a un interés amoroso del yo lírico. Utiliza los términos hija y hermana para expresar compañerismo pero también amor prohibido e incestuoso.
¿Dónde queda ese “allá” al que aspira el poeta? ¿Se trata de un espacio geográfico y material?
Ese “allá” es un espacio en que puedan amarse con libertad. No es un lugar geográfico.
¿Por qué se parece a la amada? ¿Por qué es un lugar querido para el poeta?
Se parece a la amada porque tiene cualidades asociadas a la belleza, a la calma, pero también a lo prohibido y vedado.
¿Qué relación establecen entre sí los cinco sustantivos del dístico?
Son sustantivos que hacen referencia a los ideales del poeta. Unos relacionados con el culto a la forma (orden, belleza, lujo) y otros vinculados con aspiraciones espirituales (calma y voluptuosidad).
¿Y qué relación se establece entre tales sustantivos y las dos estrofas que siguen? Relevar los términos de las estrofas 2 y 3 que se vinculan con los sustantivos del dístico.
La estrofa 2 describe la decoración de un lugar idealizado, se vincula con los sustantivos orden, lujo y voluptuosidad.
La estrofa 3 describe un paisaje con canales que se vincula con los sustantivos calma y belleza.
¿Cuál es la “secreta lengua natal” del alma?
Se refiere al lenguaje del amor.
Finalmente, ¿qué “viaje” desea emprender el poeta?
El viaje que desea emprender es el viaje de la muerte ,para de esta forma evadir la realidad en la que no puede expresar su amor libremente.
EL CISNE (Cuadros parisinos, LXXXIX, ii)
¿Cuál es la primera constatación del poeta frente al espacio que lo rodea? ¿Qué relación se establece entre el espacio y el sentir del poeta?
La constatación que tiene el poeta frente al espacio que lo rodea es la transformación urbana de París.
Para el poeta ese cambio no significa nada, se vuelve una alegoría y va a seguir conservando sus antiguos recuerdos.
Al poeta lo oprime la siguiente imagen (descripta en poema anterior):
Un cisne que escapado había de su jaula
Y frotaba el empedrado con sus pies de palma
Sobre el suelo rugoso arrastraba su blanco plumaje.
Cerca de un arroyito sin agua el animal con el pico abierto
Bañaba nerviosamente en el polvo sus alas,
Y decía, con el corazón henchido de su bello lago natal:
“Agua, ¿cuándo lloverás? ¿Cuándo tronarás, rayo?”
Veo al desdichado, mito extraño y fatal,
Hacia el cielo algunas veces, como el hombre de Ovidio,
Hacia el cielo irónica y cruelmente azul,
Sobre su cuello convulsivo tender su cabeza ávida 
Como si dirigiera reproches a Dios.
Entonces: ¿cuáles son los “locos gestos” a que alude el poeta? ¿Por qué es el cisne “ridículo y sublime” como los “exiliados”? ¿Cuál es su “deseo sin tregua”? 
Los" locos gestos" a los que alude el poeta son que el cisne se escapó de su jaula y éste arrastraba su plumaje por el suelo, y acercándose a un arroyo sin agua, se dispuso a darse un baño en el polvo. Pero el cisne lloró por no saber cuándo volvería a llover y a tronar. Dichas palabras iban dirigidas hacia el cielo azul, como si fueran reproches a Dios. Los gestos son locos porque son dirigidos a Dios.
El cisne es "ridículo y sublime" como los "exiliados" porque se encuentra fuera de lugar dentro de la ciudad moderna.
Su deseo sin tregua es recuperar lo que ya se fue, es recuperar el lago que es una metáfora de un pasado mejor.
[Esta imagen debería evocarle a usted otra imagen, relacionada con el poeta, correspondiente a un poema anterior: ¿cuál?]
Nos remite al albatros. El cisne y el albatros son metáforas del poeta. Son aves majestuosas y patéticas.
La imagen del cisne inspira al poeta otros pensamientos: ¿cuáles? ¿Por qué? Qué relación puede haber entre el ave y todos los otros personajes evocados? ¿Qué tienen todos ellos en común?
Le vuelve a recordar a Andrómaca, ella es una alegoría de la persona en el exilio. También lo remite a "la negra", su retrato se basa en oposiciones: el barro , la pared , la niebla se hizo eco del cocotero y África sublime . La negra es una referencia a Jeanne Duval , primera amante del poeta, una mulata. Se menciona a "los huérfanos"( Rómulo y Remo).Éstos son un eco de la loba romana, la Loba Capitolina : se comparan con las flores y por último se hace referencia a"muchos otros", con esta expresión el poeta intenta abarcar a todos los otros desterrados que no fueron citados en su enumeración. Todos los personajes se encuentran en tierras extrañas, todos los personajes son desterrados, extranjeros y a todos les falta algo que se quedó en el pasado y se hacen eco del exilio de Victor Hugo, a quien está dedicado el poema (se marchó a las islas del Canal , como resultado de su oposición a Napoleón III ).
El cisne es representante de todos los desterrados. 
¿Cuál es ese bosque en el cual se exilia el alma del poeta? ¿Por qué?
Es posible que el poeta busque ser ambiguo en este pasaje. La selva es lo desconocido e inexplorado, pero también es un lugar al que el poeta va a resguardarse. La selva podría ser el París viejo o podría ser la poesía, el goce estético de la palabra.
UN VIAJE A CITERA (Flores del mal, CXVI)
[Antes de abordar el estudio del poema, buscar “CITERA” en la enciclopedia.]
¿En qué circunstancias surge el poema?
Según la propia confesión de Baudelaire, estos versos nacieron de unas líneas del escritor romántico Nerval, quien como tantos otros, sintió la llamada de Oriente y evocó sus gentes, paisajes y mitos en muchas obras. No hay duda de que conoció el cuadro rococó de Watteau titulado Embarque para Citerea. Así se llama la isla jónica de Venus, diosa del amor.
El poeta tiene dos visiones de la isla; una es real, actual, empírica mientras que la otra es literaria: relevar los términos que construyen cada una de tales percepciones.
Visión empírica de la isla:"un lugar de los más árido", "un desierto rocoso", "isla triste y negra", “pobre erial”
Visión literaria de la isla: “país celebrado en las canciones”, “dorado banal de todos los galanes en el pasado”, “isla de los dulces secretos y los regocijos del corazón”, “bella isla de los mirtos verdes, plena de flores abiertas”. 
De pronto aparece una “visión singular”: ¿qué no es y qué sí es tal visión?
En vez de divisar un templo con una sacerdotisa, divisa una horca con un cuerpo muerto.
¿Por qué podría haber sido “una joven sacerdotisa”?
Porque podría rendirle culto a la diosa Venus.
¿Cómo es descrito el cadáver y sus asaltantes? ¿Responden las imágenes a una caracterización ideal o idílica?
El cadáver es descrito como un “ahorcado maduro” cuyo cuerpo esta siendo consumido por los animales. Le faltan los ojos y sus tripas cuelgan, incluso el poeta aclara que ha sido castrado. Los pájaros y los perros son descritos como verdugos 
Esta imagen está contrapuesta a la imagen idílica que se le atribuía a la isla. En vez de ser un lugar de placeres es un lugar estéril. La castración del cadáver se contrapone con la expectativa de encontrar los placeres que se esperaba.
¿Cómo se dirige el poeta al cadáver?
El poeta se dirige al cadáver con términos como "habitante de Citerea, hijo de un cielo bello", "ridículo colgado" y "pobre diablo inolvidable". El yo lírico hace referencia al castigo por los “infames cultos” podemos interpretar que se le atribuye al hombre alguna práctica relacionada con el culto a Venus.
¿Por qué empatiza con él? ¿Cuáles podrían ser las alimañas que destrozan al poeta?
El poeta empatiza con el ahorcado porque se sentía castrado por la sociedad que no lo dejaba vivir de la forma que él quería.
El yo lírico traza un paralelismo entre los animales que son los “verdugos” del muerto y sus propios verdugos, la sociedad que que lo limita de tal forma que incluso siente su carne mancillada.
¿Se establece una relación armónica entre el poeta y el paisaje que lo rodea?
No se establece una visión armónica entre el poeta y el paisajepor las visiones porque el viaje esperanzado hacia Citerea, la isla de Venus, diosa del amor queda interrumpido por el avistamiento de un hombre devorado por las fieras, convirtiéndolo en un hecho repugnante. Por más de que el mar y el cielo estaban serenos, el poeta solo podía sentirse impactado por la horrorosa imagen que había presenciado.
¿Cuál es la alegoría que lo aflige? ¿Por qué lo aflige?
Este viaje es una alegoría sobre cómo el hombre tiende a buscar el amor en su vida. 
Las invocaciones a Venus y Dios de la estrofa final refuerzan el sentido de la alegoría mencionada y se explica por la asociación viaje a Citerea-castración, que sugiere viaje frustrado hacia el amor. 
ABEL Y CAÍN (Rebelión, CXIX)
i- ¿Qué términos se asocian con Abel y cuáles con Caín? ¿Qué dos planos simbolizan?
En los primeros versos vemos como la idea de dos razas es clara. La raza de Abel y la de Caín, ambas provenientes de un mismo origen, siendo de esta manera algo como una dualidad del bien y el mal.
Términos que se asocian con Abel: La raza de Abel se nutre, duerme, ve prosperar, está próximo al calor patriarcal, ama y procrea, su oro se multiplica, crece; con sus desperdicios nutre el suelo.
 La Raza de Abel es descrita como una raza pasiva y disoluta en placeres y libertades. Desposeída de contrariedades o problemas. Está relacionada con la prosperidad y con la posibilidad de amar y reproducirse (ama y procrea) hasta asemejarse a una plaga.
En cambio, la raza de Caín se encuentra más próxima a la superficie mundana, al “barro y lodo". 
Se encuentra más próxima su descripción al animal: como un perro, pobre chacal. Esta raza se arrastra, sufre, chilla, tiembla, se abstiene. Las acciones de esta raza son patéticas. A su vez, se encuentra privado, a pesar de ser pasional (pecho ardiente) de los apetitos a los que la raza de Abel tiene derecho o disponibilidad: "guárdate de esos apetitos".
La raza de Abel simboliza el plano divino y la de Caín el demoniaco
ii- ¿Qué paradoja se percibe?
El poema abre enunciando la relación de dios con la raza de Abel y cierra enunciando la relación de Dios con la raza de Caín. 
La paradoja se percibe en que a pesar de que la raza de Caín está más relacionada con el plano de lo demoníaco, termina teniendo una relación cercana con Dios, aunque sea de oposición. Es la raza que puede escalar hasta las alturas celestes.
EL VIAJE (La muerte, CXXVI, viii)
¿A quién invoca el poeta? ¿Por qué el epíteto que le atribuye es “viejo capitán”?
El poeta invoca a la muerte. Le pone el epíteto de capitán porque es quien ha guiado su viaje.
¿Qué rayos invaden el corazón del poeta? ¿A qué contrapone esa luz? Simbólica o metafóricamente, ¿cómo puede interpretarse?
El hastío, como el tiempo y la decadencia, es el rayo del pecho
Contrapone la luz al Cielo y al mar que están negros como la tinta.
El cielo ya no es azul, como tampoco lo es el mar, y es preferible diluirse en la nada que seguir sufriendo una realidad desprovista de esperanza y felicidad.
¿Qué otra imagen luminosa aparece en el poema? ¿A qué alude?
La otra imagen luminosa es el fuego del cerebro, consumiendo al yo lírico hasta hacerlo querer hundirse en el abismo. 
¿Hacia dónde quiere dirigirse el poeta? ¿Por qué esos dos polos antitéticos se unen, sin embargo?
El viaje de Charles Baudelaire termina en un descenso hacia lo ignoto, lo desconocido y todo eso puede encontrarse en la muerte.
 Al yo lírico le da igual si su destino es el cielo o el infierno, pues a su búsqueda sólo le importa lo nuevo. 
¿Qué es lo que desea encontrar el poeta?
El poeta desea encontrar lo nuevo.
Síntesis de poema: Un viaje a Citera.
"Un viaje a Citerea", es el poema número CXVI y se encuentra en el apartado
cuarto del poemario denominado Fleurs du mal. 
El poema empieza estableciendo el estado anímico del yo lírico al mismo tiempo que se trazan las coordenadas espaciales. La positividad sirve, del mismo modo que en el poema La carroña para confrontarlo con lo negativo. Este es un rasgo típico de Baudelaire, cuyos temas suelen presentar la tensión entre lo “bueno” y lo “malo”. 
Se compara la imagen literaria de la isla con una imagen que pretende ser la de la isla empírica. La imagen literaria está relacionada con el culto a Venus y la atribución que se le había dado a la isla durante la época del rococó como un lugar de “libertinaje”. 
En esta comparación se contraponen dos elementos. A la isla ideal le corresponde un templo imaginario que pareciera estar relacionado con el culto a Venus. A la isla real le corresponde por otro lado la horca y el ahorcado. Este último ocupará mucho más espacio en el poema. La descripción de lo horroroso es típico de esta obra, pues Baudelaire de alguna manera intenta rescatar la belleza de lo feo, estableciendo nuevamente la tensión entre lo bueno y lo malo; tensión en el que ambas cosas muchas veces son equivalentes.
El yo lírico comienza una identificación con el ahorcado. Los animales que asedian el cuerpo son comparados con verdugos y los verdugos del yo lírico son comparados con los animales. Se le atribuyen “pecados” al ahorcado que no pueden ser otra cosa que los pecados del poeta. La identificación llega hasta tal punto que el yo lírico se muestra estremecido ante la contemplación de su propio cuerpo que de alguna forma ha sido tan desecrado como el cuerpo del ahorcado.

Continuar navegando