Logo Studenta

Preguntas y respuestas de Economía Política

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1 
 
 
PREGUNTERO UNIFICADO DE ECONOMÍA POLÍTICA 2018 
 
1. Un monopolio natural surge cuando 2 empresas pueden ofrecer un bien o un servicio a 
todo un mercado con menos costos que dos o más empresas. 
Falso (Módulo 4, página 6) 
 
2. ¿El término economía proviene de una palabra griega que significa “administrar 
recursos”? 
Falso (Modulo1, Semana 1). 
 
3. ¿La primera de las fases de la producción es inexorablemente la inversión? 
Falso (Modulo 2, página 5) 
 
4. Según la metodología estudiada se basa en el método científico y sus pasos son: 1.-la 
observación, 2.- la deducción 3.- la inducción 4.- la comprobación del orden de los 
hechos económicos. 
Falso (Módulo 1, página 3) *Está cambiado el orden. 
 
5. ¿Toda cadena productiva, tiende a agregar valor al producto? 
Verdadero (Modulo 3, página 5) *Hay dudas por lo de “tiende”. 
 
6. La economía es aquella ciencia "encargada de administrar los recursos escasos que 
tienen a su disposición los hombres para satisfacer sus limitadas necesidades”. 
Falso (Son necesidades ilimitadas Módulo 1, pág 2) 
 
7. La economía, según sus objetivos se fracciona en positiva y normativa, siendo la primera 
aquella que trata o estudia” lo que es” y la segunda es la que se interesa en "lo que 
deberían ser” las relaciones económicas. 
Verdadero (Módulo 1, página 3) 
 
8. La economía se fracciona en positiva y normativa siendo la primera aquella que estudia 
“lo que es” y la segunda se interesa en “lo que debería ser” las relaciones humanas. 
Falso (Mód.1 Pág.3: son relaciones económicas) 
 
9. Los individuos tratan de cubrir inicialmente aquellas necesidades que hacen placentera 
su vida, dependiendo su nivel de cobertura, del poder adquisitivo de cada individuo. 
Falso (Módulo 2, página 2) *Primero las necesidades básicas. 
 
10. El proceso económico es un conjunto de actividades que realiza el hombre de manera 
continua y permanente, para generar medios (bienes, equipos, servicios, etc.) necesarios 
para satisfacer necesidades. 
Verdadero (Módulo 2, página 5) 
 
 2 
 
 
11. Entre las decisiones más importantes que debe tomar un empresario, se encuentran: 
¿qué cantidad producir de un bien determinado y cómo producirlo? 
Verdadero (Módulo 3, página 1) 
 
12. A largo plazo las empresas tienen la posibilidad de alterar la cantidad de cualquiera de 
los factores que emplean en la producción, incluido el capital. 
Verdadero (Módulo 3, pág. 3) 
 
13. La competencia monopolística es la estructura de mercado en la que muchas 
empresas venden productos idénticos, es decir que no hay diferenciación del producto. 
Falso 
(módulo 4, pág. 8: La competencia monopolística es la estructura de mercado en la que muchas 
empresas venden productos similares, pero no idénticos, es decir, que hay una diferenciación del 
producto) 
 
14. ¿Los tipos de bienes según su función pueden ser de capital o de consumo? 
Falso (Módulo 2, pág. 4: son intermedios y finales) 
 
15. ¿Las fases del proceso económico son cuatro (4)? 
Falso (Mód.2 Pág.5; Son 5: Producción, Inversión, Circulación, Distribución y Consumo) 
 
16. ¿La microeconomía estudia el modo en que toman decisiones el estado y las 
multinacionales? 
Falso 
(Modulo 3, página1) *Estudia el modo en que toman decisiones los hogares y las empresas y la 
forma en que interactúan. 
 
17. ¿Las necesidades de carácter espiritual o no económicas son cuantificables? 
Falso (Módulo 2, pág. 3: No son cuantificables) 
 
18. ¿Las necesidades de tipo concurrentes, NO pueden ser sustituidas? 
Falso (Módulo 2, pág. 3) 
 
19. Los mercados competitivos se caracterizan por: las empresas individualmente no tienen 
capacidad para fijar el precio del producto. 
Verdadero (Módulo 4, pág. 3) 
 
20. La demanda es elástica: 
a. Ninguna es correcta. 
b. Cuando no sufre variaciones tanto el precio como la demanda 
c. Cuando la variación porcentual de la cantidad demanda es inferior a la del 
precio es decir ep>1 
 (Módulo 4, pág. 13) *Es elástica cuando la Variación porcentual de cantidad demandada 
(D%cant.) es mayor (SUPERIOR) a la Variación porcentual del precio (D%precio) 
 
 3 
 
 
21. El desarrollo sustentable es un desarrollo que satisface las necesidades del presente sin 
comprometer la capacidad de futuras generaciones de satisfacer sus propias 
necesidades. 
Verdadero (Módulo 5, pág.7) 
 
22. Los outputs son los recursos empleados por las unidades económicas de producción 
para producir bienes y servicios. FALSO 
(Módulo 5, pág. 1: Los productos (outputs) consisten en la amplia gama de bienes y servicios, cuyo 
objetivo es el consumo o su uso posterior en la producción) 
 
23. Necesidades secundarias: varían con el medio cultural, económico y social. 
Verdadero (Módulo 2, pág. 3) 
 
24. La economía es una ciencia social, debido a que: sus leyes son empíricas, los hechos 
que analiza están cargados de teorías y el individualismo metodológico que se aplica está 
restringido por la socialización. 
Verdadero (Módulo 1, pág. 1-3) 
 
25. La primera de las fases de la producción es inexorablemente 
a. Manufactura 
b. Ninguna es correcta (son fases del proceso productivo, no de la producción) 
c. La inserción 
d. La inversión 
e. Acoplo 
 
26. Métodos científicos: la observación se ocupa de ordenar y clasificar los hechos o 
fenómenos. 
FALSO (Modulo, 1 pág. 3) *Es la definición de deducción. 
 
27. Externalidad: hay una externalidad cuando una persona realiza una actividad que 
influye en el bienestar de otra 
Verdadero (Módulo 5, pág. 6) 
 
28. Rendimientos crecientes: al variar la cantidad de factores, el producto obtenido varía 
en menor proporción. 
FALSO (Módulo 3, pág. 3-4: rendimientos de escala decrecientes) 
 
29. Escala, tamaño de la empresa medido por su productividad. FALSO 
(Módulo 3, pág. 3: medido por producción) 
 
30. Fases del proceso productivo: distribución, se ocupa del reparto de la riqueza entre los 
factores productivos. 
Verdadero (Módulo 2, pág. 5) 
 
 4 
 
 
31. Si la curva de demanda se desplaza hacia la izquierda el precio y la cantidad de 
equilibrio aumentarán. 
FALSO (Módulo 4, pág. 12: DISMINUYEN) 
 
32. El eje cartesiano la parábola de la ley de rendimientos decrecientes al llegar a su 
punto máximo de inflexión si le agregamos una unidad a la producción: 
a. La misma se mantiene constante 
b. La misma varía o fluctúa (Módulo, 5 Pág. 5) 
c. Ninguna es correcta 
 
33. Economía espacial, estudia las razones de la localización de la población, las 
actividades económicas realizadas y las políticas que afectan la localización económica 
en el espacio. 
Verdadero (Módulo 5 pág. 8) 
 
34. Podemos decir que valor plus es: 
a. Ninguna es correcta 
b. El valor del producto de una empresa más el costo de los productos intermedios 
comprados a sus proveedores externos 
c. El valor del producto de una empresa menos el costo de los productos intermedios 
comprados a sus proveedores externos. (Módulo 3, pág. 6) 
d. El valor del producto de una empresa menos el costo de los productos intermedios 
comprados a sus proveedores internos 
 
35. ¿Podemos decir que el valor plus es el valor producto de una empresa menos el costo 
de los productos intermedios comprados a sus proveedores externos? 
Verdadero (Modulo 3, página 5) 
 
36. El riesgo y el tiempo, ¿son factores que afectan a la tasa de interés, elevándola? 
Verdadero (Módulo 6, pág. 7) 
 
37. El producto marginal de un factor variable de producción disminuye traspasando un 
cierto nivel al incrementarse la cantidad empleada de ese factor, permaneciendo todos 
los demás factores constantes. 
Verdadero (módulo 6, pág. 7) 
 
38. Se denomina grupo de interés al grupo de personas organizadas por un interés en 
común, con el fin de actuar conjuntamente en defensa de ese interés, queriendo hacer 
conocer sus pretensiones 
Verdadero (Módulo 7, página 5) 
 
 
 
 5 
 
 
39. ¿Cuáles son consideradasfuentes de crecimiento? 
a. Lograr el crecimiento de los recursos. 
b. Mejora de la tecnología empleada. (Modulo 3, página 4) 
c. Estudios científicos aplicados al mercado. 
 
40. Los factores productivos son el trabajo, la tierra, las máquinas, las herramientas, 
edificios y materias primas que se utilizan para producir bienes y servicios. 
Verdadero (Modulo 5, página 1) 
 
41. Las características de las necesidades humanas son: 
a. limitadas-ilimitadas (Mód.2 Pág.3: Ilimitadas: aumentan en su número. Limitadas: en su 
capacidad. Concurrentes: pueden sustituirse. Complementarias: necesito varios elementos) 
b. básicas – alternativas 
c. múltiples – concatenadas 
(Modulo 1, página 6) 
 
42. El método científico que es la metodología empleada para el análisis de la materia son 
dos: la observación y la comprobación del orden de los hechos. 
Falso (unidad 1, Página 4) *Son 4: Observación, Inducción, Deducción y Comprobación del 
orden de los hechos. 
 
43. Existe competencia imperfecta cuando ninguna empresa es suficientemente grande 
para influir en el precio del mercado. 
Falso (Modulo 4, página 5/6) 
 
44. El impuesto inmobiliario es un costo fijo. 
Verdadero (Modulo 7, página 5) 
 
45. Cuando hablamos de costo total de una empresa se refiere a: la suma de los costos fijos 
y variables. 
Verdadero (Modulo 7, página 6) 
 
46. Las necesidades humanas se pueden clasificar en primarias, secundarias, espirituales y 
materiales. 
Verdadero (Mód.2 Pág.3) 
 
47. La economía ¿es una ciencia social? Debido a que se ocupa de como de administrar 
unos recursos escasos para producir bienes y servicios y así satisfacer las necesidades 
humanas que son limitadas 
Falso (modulo 1, página 1) 
 
 
 6 
 
 
48. ¿En el mercado de competencia perfecta, una o más empresas influyen en el precio 
como formadores? 
Falso (Módulo 4, pág. 2 /Rodríguez página 69) 
 
49. La economía de mercado no obedece a un principio básico de distribución. 
Falsa (Modulo 6, página 1) 
 
50. La riqueza de un país No es el valor neto de sus activos tangibles o físicos y financieros. 
Falso (Modulo 8, página 1) 
 
51. La metodología de la economía busca establecer principios, teorías y modelos con el 
fin de identificar causas y leyes. 
Verdadero (Modulo 1, página 3) 
 
52. Si como base a una encuesta realizada logre obtener como datos que hay 10 
personas empleadas y 5 desempleadas y tengo como objetivo encontrar la tasa de 
desempleo en cada encuesta el resultado de la tasa de desempleo es del 33,3%? (Sería 5 
dividido 15 = 33,33%) 
Verdadero (Módulo 6, página 6) 
 
53. El beneficio económico se diferencia del beneficio contable por que el económico no 
tiene en cuenta los costos implícitos. 
Falso (Modulo 7, página 7: el beneficio contable con tiene en cuenta…) 
 
54. La economía de desescala en una empresa, se configura cuando al variar todas las 
cantidades en forma creciente su producción permanece constante. 
Falsa (Modulo 3, página 4) 
 
55. ¿Cuáles son las características del capital humano? 
a. Capital siempre significa “capital físico” es decir máquinas y edificios. 
b. Está constituido por los conocimientos y calificaciones adquiridos por los individuos 
por medio de la educación y de la experiencia y es el que se utiliza para producir bienes y 
servicios. (Módulo 5) 
c. Se denomina así a las inversiones reales a la compra de paquetes de acciones. 
 
56. Cuáles son las causas para la creación de un monopolio: 
a. Falta de intervención estatal, como por ejemplo servicio de correo y ferrocarriles. 
b. El control exclusivo de un factor productivo, la creación de patentes. (Mód.4 
Pág.6) 
c. Cuando el estado otorga beneficios a determinadas empresas. 
 
 7 
 
 
57. La oferta de trabajo es el número de horas que desea trabajar la población en 
actividades remuneradas. Está condicionada, fundamentalmente, por dos factores: la 
disyuntiva entre el trabajo y el ocio y el costo de oportunidad de una hora de ocio. 
Verdadero (Módulo 6, página 2) 
 
58. Los bienes según su función pueden ser de capital o de consumo. 
Falso (Módulo 2, página 4) *Son intermedios y finales. 
 
59. La fuerza laboral de un país está integrada por toda la población que posee el mismo. 
Falsa (Módulo 6, página 5) 
 
60. La economía ¿es una ciencia social? Debido a que se ocupa de como de administrar 
unos recursos escasos para producir bienes y servicios y así satisfacer las necesidades 
humanas que son ilimitadas. 
Verdadera (Módulo 1, página 1) 
 
61. Se considera desempleada a la población adulta que se hace cargo de las tareas 
domésticas, que esta jubilada, demasiado enferma como para trabajar o tan solo no 
busca trabajo. 
Falso (Modulo 6, página 5) *Son los inactivos. 
 
62. La principal función del mercado es determinar cuántos oferentes y demandantes 
existen en ella. 
Falso (Módulo 4, página 1) *Es determinar el precio de los bienes. 
 
63. La demanda es elástica cuando la variación porcentual de la cantidad demandada es 
superior a la del precio, es decir Ep >1. 
Verdadero (Módulo 4, pág. 13) 
 
64. Mediana Empresa: Posee un nivel de complejidad en materia de coordinación y 
control. 
Verdadero. (Modulo 7, página 3) Corregido por sistema- Mediana Empresa. 
 
65. El objeto de estudio de la economía. 
Producción, distribución y consumo de los bienes y servicios 
(Módulo 1 Pág.2) 
66. El costo variable medio es el coste fijo dividido por la cantidad de producción. 
Falso (Modulo 7, página 7) 
 
67. ¿Cuál de las siguientes clasificaciones es la correcta? 
a. Micro, pequeña, mediana y gran empresa. (Módulo 7, página 2/3) 
b. Micro, pequeña, y mediana. 
c. Pequeña y mediana. 
 8 
 
 
68. El capital humano es un término usado en ciertas teorías económicas del crecimiento 
para designar a un hipotético factor de producción dependiente no sólo de la cantidad, 
sino también de la calidad, del grado de formación y de la productividad de las personas 
involucradas en un proceso productivo. 
Verdadero (Modulo 6, páginas 4 y 5) 
 
69. El valor agregado es la diferencia entre el valor de los bienes producidos y el costo de 
las materias primas y otros bienes intermedios utilizados para producirlos. 
Verdadero (Módulo 6, página 1) 
 
70. Podemos definir la Microeconomía como: Microeconomía estudia el modo en que 
toman las decisiones los hogares y las empresas y la manera de interactuar que tienen 
ambas entre sí. 
Verdadero (Módulo 3, página 1) 
 
71. Cuando se habla de grupos de presión se hace referencia a los que utilizan los medios 
a su alcance buscando la manera de dominar a la opinión pública. 
Verdadero (Módulo 7, página 4) 
 
72. Al hablar de costo de oportunidad nos referimos a la renta media o de referencia del 
mercado que obtendría el empresario emprendiendo otra actividad productiva que 
supere en su rentabilidad al alquiler de un inmueble (en caso de poseerlo) el interés medio 
de un plazo fijo (si nos referimos al dinero). 
Verdadero (Módulo 5, página 4) 
 
73. Cuando se refiere al término TRUST ¿se define la situación en que varias empresas que 
producen lo mismo se unen formando una sola empresa? 
Verdadero (Modulo 7, página 5) 
 
74. ¿Una externalidad es una variable no controlable por productores y consumidores? 
Verdadero (Módulo 5, página 6) 
 
75. Microempresas: Ocupa un máximo de hasta 15 personas 
Verdadero (Módulo 7, página 3) *Características de Micro Empresas. 
76. En cuanto a los objetivos de las políticas económicas se podría nombrar el desarrollo 
económico, la estabilidad económica y la eficiencia en la asignación. 
Verdadero (Módulo 1, página 4) 
 
77. ¿Existen rendimientos de escala decreciente cuando al variar la cantidad utilizada de 
todos los factores en una proporción determinada la cantidad obtenida del producto 
varía en una proporción inferior o menor? 
Verdadera (Módulo 3, página 4) 
 
 9 
 
 
78. La economía espacial estudia losfenómenos económicos con énfasis en su 
localización espacial. 
Verdadero (Módulo 5, página 7) 
 
79. El empresario establece los objetivos de la organización y no negocia con los distintos 
factores de la empresa y coordina las relaciones con el entorno en el que esta desarrolla 
su actividad. 
Falso (Módulo 7, página 1) 
 
80. Las leyes de la economía son leyes empíricas, se basan en la experiencia y tienen un 
grado de generalidad menor que las leyes de la física 
Verdadero (Módulo 1, página 2) 
 
81. Cuando se habla de grupos de presión se hace referencia a los que utilizan los medios 
a su alcance buscando la manera de NO influir en la opinión pública. 
Falso (Módulo 7, página 4) 
 
82. ¿Según la ley de los rendimientos decrecientes el producto marginal de cada factor 
aumentará su cantidad cuando los demás se mantienen constantes? 
Falso (Módulo 5- página 5) 
 
83. ¿Qué se entiende por Oligopolio? 
a. La competencia que surja entre un gran número de vendedores que ofrecen un 
producto o servicio. 
b. La competencia en la que participan un número reducido de vendedores. 
(Módulo 4, página 8) 
c. La competencia que se genere en un mercado con competidores numerosos, 
pero donde se diferencia el producto o servicio que ofertan. 
 
84. En un mercado de competencia imperfecta las empresas que la integran tienen la 
capacidad de influir en el precio de su producto actuando individualmente. 
Verdadero (Modulo 4, página 5) 
 
85. ¿Cuándo hacemos referencia al capital humano de una empresa hacemos referencia 
a la cantidad de personal con que cuenta y dispone la empresa para desarrollar su 
actividad productiva? 
Falso (M6- páginas 4 y 5) 
 
86. La metodología empleada para el estudio de la economía es el método científico y 
comprenden los siguientes principios: 
La observación, la inducción, la deducción y la comprobación de los hechos económicos. 
(Módulo 1, página 3) 
 
 10 
 
 
87. El empresario moderno es quien crea una empresa a partir de una idea innovadora 
sobre los procesos y productos, actuando, así como agente difusor del desarrollo 
económico. 
Verdadero (Módulo 7, página 1) 
 
88. Se entiende por valor agregado, el valor del producto de una empresa menos el costo 
de los productos intermedios comprados a sus proveedores externos. 
Verdadero (M3- página 5) 
 
89. Se entiende por valor agregado, el valor del producto de una empresa menos el costo 
de los productos intermedios comprados a sus productores externos. 
Falso (Modulo 3. Página 5) 
 
90. Se denomina grupo de interés al grupo de personas organizadas de forma dispar, con 
el fin de actuar conjuntamente en defensa de ese interés, queriendo hacer conocer sus 
pretensiones 
Falso (Módulo 7 – página 4) 
 
91. Indique el autor de la siguiente definición de Economía: “El estudio de la manera en 
que las sociedades utilizan los recursos escasos para producir mercancía valiosa y 
distribuirla entre los diferentes individuos”. 
Samuelson y Nordhaus. 
Página 8 Libro Rodríguez “Lecciones de Economía Política” 
 
92. El dinero bancario es: 
a.- es un depósito bancario, es un dinero, pagaré o una deuda en un banco, ya que 
este tiene que entregar al depositante su dinero con cargo al depósito. (Módulo 9, página 3) 
/ Rodríguez página 207 
b.- es el depósito en las casas de cambio 
c.- ninguna es correcta 
 
93. ¿El PNB (producto nacional bruto) es el producto total final, producido con factores de 
propiedad de los residentes de un país durante un (1) año? 
FALSO (Módulo 8- página 2: es el conjunto de bienes y servicios generados por los factores 
productivos de un país durante un espacio de tiempo, generalmente un año…) 
 
94. En la inflación monetaria, la tasa de crecimiento de la demanda de dinero crece a 
una tasa superior a la oferta de dinero. 
Falso (Mochón pagina 235/M 9, página 6) *Está invertida. 
 
95. ¿Según el BCRA el encaje bancario es la disponibilidad que tienen los bancos de 
capital líquido para la inversión de particulares? (m-10) 
Verdadero (Módulo 10, página 4 y Mochón 349, 350) 
 
 11 
 
 
96. El ingreso nacional es la suma de las remuneraciones pagadas a los factores de 
producción nacional (sueldos, salarios, alquileres, intereses y beneficios) durante un 
periodo de tiempo. 
Verdadero (Mochón y Víctor Beckett / Módulo 8, página 3) 
 
97. La aplicación interés variable supone que el interés se calcula aplicando un tiempo 
único o estable, durante todo lo que dura el préstamo o depósito. 
Falso (Módulo 9, página 3) *Es la definición de interés fijo. 
 
98. ¿Los tres (3) principales objetivos de la macroeconomía, según Samuelson, son la 
producción, el empleo y la política fiscal? 
Falso (Samuelson, página 70/83) (Mochón página 255) *El último objetivo es “Precios estables” 
 
99. El marxismo establece que su análisis de la realidad presenta una rigurosidad científica. 
Verdadero (M12- página 8) 
 
100. ¿El PIB o PBI es la inversión neta del producto nacional? 
Falso (M8, página 2) 
 
101. El capital (o los bienes de capital) está formado por los bienes duraderos producidos, 
que se utilizan, a su vez, ¿cómo factores productivos para producir más? 
Verdadero (Rodríguez, página 143 – Mód.5 Pág.2) 
 
102. La doctrina social de la iglesia católica es: 
a. Conjunto de preceptos morales y naturales. 
b. Conjunto de leyes supremas divinas. 
c. Conjunto de enseñanzas sociales sobre los problemas económicos, sociales y 
políticos dados por la iglesia católica. (M12, página 8 y9) 
d. Ninguna es correcta. 
103. Interés, en economía y finanzas, es: 
a. Índice utilizado para medir la rentabilidad de los ahorros e inversiones así también 
el costo de un crédito bancario. (M10, p3) 
b. Índice para medir el costo de vida. 
c. Valor de inversión. 
d. Ninguna es correcta. 
 
104. Cuando la cuenta corriente presenta un Superávit: 
a. Disminuye los activos frente al exterior y la economía toma prestado del resto del 
mundo. 
b. Hay muchos ingresos. 
c. Aumentan los activos frente al exterior y la economía presta al resto del mundo. 
(Módulo 11, página 4) 
 
 12 
 
 
105. Doctrinas económicas modernas. El neoliberalismo sus principales principios (o 
funciones) son: 
a. Es concentración de la economía. 
b. Fuerte participación de los sindicatos. 
c. Ninguna es correcta. 
d. Una gran concentración económica (Módulo 12, página 10) 
 
106. Los instrumentos de protección están formados por: 
a. Conjunto de políticas, medidas y procedimientos que adoptan los gobiernos con el 
fin de obstaculizar las transacciones económicas con el extranjero. (M11, página 5) 
b. Ninguna es correcta. 
c. Conjunto de medidas que pretenden facilitar negocios con economías foráneas. 
d. Incorporación de mercados extranjeros al país. 
 
107. El banco central de la república argentina (BCRA) se rige por: 
a. Un directorio compuesto por un presidente, un vicepresidente y ocho directores. 
Los miembros del directorio están nombrados por el poder ejecutivo. (M10, p 3) 
b. Por un coordinador designado por los bancos. 
c. Por un cuerpo colegiado tribunal. 
d. Ninguna es correcta. 
 
108. Los temas tratados por Keynes se refieren fundamentalmente: 
a. El estudio de las variaciones fiscales y las causas que intentan explicar el nivel de 
desempleo. 
b. Fue partidario que para salir de la deflación debía reducirse el gasto 
especialmente del estado a través de la obra pública. 
c. Ninguna es correcta 
d. El estudio de las fluctuaciones económicas y explicar el nivel de desempleo. Y 
también partidario que para salir de la represión debía incrementarse el gasto en obras 
públicas. 
(M-12 pág. 9. Mochón Pág.473/474) Hay otra pregunta que dice empleo, en vez de 
desempleo…ahí sería opción D 
 
109. El índice que tal vez se tiene más en cuenta para determinar el desarrollo 
subdesarrollo de un país es: 
a. Es el de PNB per cápita, es decir, el total del producto nacional bruto del paísdividido la cantidad de habitantes. (M13, p 2) 
b. Ninguna es correcta. 
c. Es el déficit fiscal. 
d. Es el P.I.B. 
 
110. La oferta monetaria, no depende del BCRA ya que éste no fija requisitos de reservas y 
tasa de descuento/redescuento? Falso (Módulo 10, página 3) 
 13 
 
 
111. En la fisiocracia el Estado debía respetar la propiedad y la libertad. 
Verdadero (Módulo 12, página 6) 
 
112. La tasa de rendimiento de capital es el rendimiento anual bruto por peso/dólar 
invertido? 
Verdadero (Samuelson, página 160) 
 
113. Cuando se restringen las libertades en el mercado cambiario, pueden surgir mercados 
paralelos que buscan satisfacer necesidades de agentes económicos insatisfechos. 
Verdadero (Modulo 9, página 10) 
 
114. En una economía abierta, las relaciones comerciales internacionales refuerzan los 
efectos internos de la política monetaria. Y en un sistema de tipo cambiario flexible la 
modificación de la política monetaria afecta al tipo de cambio y las exportaciones netas, 
introduciendo una complicación más, en el mecanismo monetario. 
Verdadero (Samuelson, página 220) 
 
115. Un arancel es un impuesto que el gobierno exige a los productos nacionales con el 
objeto de elevar su precio de venta en el mercado interno. 
Falso (Módulo 11, página 7) *Son extranjeros. 
 
116. La tarjeta de crédito es: 
a. Es una letra de cambio. 
b. Ninguna es correcta. 
c. Es dinero plástico. 
d. Un instrumento material de identificación del usuario, que puede ser una tarjeta de 
plástico con una banda magnética, un microchip y un número en relieve. Emitida por un 
banco o entidad financiera que autoriza a la persona, a cuyo favor es emitida, a utilizarla 
como medio de pago en los negocios adheridos al sistema, mediante su firma (Módulo 9, 
página 4) 
 
117. El crédito es: 
a. Operación administrativa donde una persona presta una cantidad determinada 
de bienes. 
b. Ninguna es correcta. 
c. Operación financiera donde una persona presta una cantidad determinada de 
dinero a otra persona llamada "acreedor". 
d. Operación financiera donde una persona presta una cantidad determinada de 
dinero a otra persona llamada "deudor", en la cual, este último se compromete a devolver 
la cantidad solicitada en el tiempo o plazo definido (Módulo 10, pag3) 
 
 
 
 14 
 
 
118. Las barreras no arancelarias son: 
a. Regulaciones administrativas que discriminan en contra de los bienes extranjeros y 
a favor de los nacionales como también los cupos. (Módulo 11, página 7) 
b. Regulaciones Judiciales que fomentan la economía del resto del mundo. 
c. Ninguna es correcta. 
d. Regulaciones administrativas que impiden la salida del mercado nacional al 
extranjero. 
 
119. La inflación ocurre cuando: 
a. Sube el nivel general de precios. (Módulo 9, página5) 
b. Todas son correctas. 
c. Ninguna es correcta. 
d. Sube el interés. 
e. Baja el valor de las divisas. 
 
120. El arancel es: 
a. Impuestos que el banco central aplica a las entidades bancarias privadas por 
inversión. 
b. Impuesto que el gobierno exige a los productos extranjeros con el objeto de elevar 
su precio de venta en el mercado interno. 
(Módulo 11, página 7) 
 
121. El crecimiento económico es la disponibilidad de bienes y servicios de la economía, 
generando un crecimiento del producto. 
Verdadero (Módulo 13, página 1) 
 
122. Se llama encaje bancario a la porción de dinero que el banco debe mantener en 
reservas líquidas y por lo que no puede ser usado para invertir o realizar préstamos. 
Verdadero (Módulo 10, página 4) 
 
123. Actualmente el MERCOSUR son miembros plenos: 
a. Argentina, Paraguay, Brasil y Venezuela. 
b. Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. 
c. Ninguna es correcta. 
d. Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela (Módulo 14, página 5) 
 
124. Las importaciones: Seleccione una: 
Los pagos con moneda extranjera son consecuencia de compra de mercancía. 
(Módulo 11, página 3) 
 
125. Cuáles son los principios de la doctrina mercantilista. Seleccione una: 
Intervención activa del estado en actividad económica protección a la industria nacional 
impedía la salida de metales. (Módulo 12, página 5) 
 15 
 
 
 
126. En la aplicación de interés variable el tipo de interés (el porcentaje sobre el capital 
aplicado) cambia con el tiempo. Este tipo de interés que se aplica en cada periodo de 
tiempo consta de dos cifras o tipos y es el resultado de la suma de ambos, un índice o tipo 
de interés de referencia y un porcentaje o margen diferencial. 
Verdadero (Módulo 10, página 3) 
 
127. El producto nacional neto (PNN) es el producto nacional bruto menos el valor 
asignado a la depreciación del capital utilizado en la producción. 
Verdadero (Módulo 8, página 2) 
 
128. Cuando se habla de los grupos de presión, se hace referencia a los que utilizan los 
medios a su alcance buscando la manera de no influir en la opinión pública. 
FALSO (Módulo 9, página 4) *Se denomina grupo de presión a los que utilizan los medios a su 
alcance buscando la manera de dominar a la opinión pública. 
 
129. Se denomina grupo de presión al conjunto de personas que se organizan por un 
interés común con el fin de que actúen conjuntamente defendiendo ese interés. 
Falso (Módulo 7, página 4) *Concepto de grupo de interés. 
 
130. Se denomina saldo positivo cuando se exportan más bienes de los que se importan y 
por eso los ingresos son mayores que los pagos. 
Verdadero (Módulo 11, página 3) 
 
131. El producto nacional es el valor monetario de los bienes y servicios producidos por un 
país cuando están disponibles para consumo final o acumulación de riquezas 
Verdadero (Módulo 8, página 1) 
 
132. Se llama redescuento cuando se una operación que consiste en que una institución 
de crédito le puede descontar a otra institución o a un particular documentos de cartera 
de crédito. 
Verdadero (Módulo 10, página 4) 
 
133. Se llama ecuación de Fisher cuando la cantidad de dinero y precios se puede 
expresar por medio de la denominada ecuación de cambio 
Verdadero (Módulo 9, página 5) 
 
134. Se entiende por dinero fiduciario el que se establece como dinero por decreto 
gubernamental. 
Verdadero (Módulo 9, página 3) 
 
135. Los años de recesión y su pico se denomina cima. 
Falso. (Módulo 13, página 6: Los años de auge y pico del mismo, se denomina cima) 
 
 16 
 
 
136. Cuales se consideran las principales actividades productivas de la provincia de 
Corrientes: 
a) ganadería vacuna, cultivo de soja y maíz 
b) ganadería ovina y vacuna, cultivo de cítricos y de arroz. (M 14, pág. 8- 9) 
c) ganadería porcina, rodeo de animales y caña de azúcar 
 
137. Las principales características del neoliberalismo son: 
a) baja participación estatal en política financiera de salarios de ley 
b) regular participación estatal en matera de finanzas con el objetivo de evitar la 
concentración económica 
c) activa participación estatal en política monetaria y de precios, también salarios. 
(Módulo 12, página 10) 
 
138. ¿Cómo se calcula el índice de cobertura? Seleccione una: 
a- Es la diferencia entre los ingresos por exportaciones y los pagos por importaciones. 
b- Como el porcentaje del valor de las importaciones sobre el de las exportaciones. 
c- Como el porcentaje del valor de las exportaciones sobre el de las importaciones. 
(Módulo 11, página 3) (correcta según práctico del 02/11/2018) 
 
139. El producto nacional neto (PNN) hace referencia a los ingresos totales que reciben el 
trabajo, el capital y la tierra 
Verdadero (Módulo 8, página 2: ingreso nacional (RN) equivalente a PNN) 
 
140. La cuenta de capital de la balanza de pagos se ocupa únicamente del déficit 
financiero. 
Falso (Modulo 11, pagina4) 
 
141. La política monetaria se trata de la política de estado en relación a la cantidad de 
bienes, como se regula la oferta de los mismos, la incitación a la suba o a la bajadel 
porcentaje según la actividad financiera. 
Falso (Mód.13 Pág.4/5: Se trata de la política de Estado en relación a la cantidad de dinero circulante, la 
regulación de la oferta monetaria, la inducción a la suba o a la baja de las tasas de interés según la actividad 
económica) 
 
142. Un grupo de interés es un conjunto de personas organizadas por intereses dispares, 
con el fin de actuar conjuntamente en defensa de esos intereses, queriendo hacer 
conocer sus pretensiones. 
Falso (Módulo 7, página 4) *Es intereses pares. 
 
143. La inflación estructural hace referencia a una situación en donde los mecanismos que 
irradian ya están instalados y perduran en el tiempo. 
Falso (Módulo 9, página 8) 
 
 17 
 
 
144. El TLCAN fue firmado en la ciudad de México y entró en vigencia el primero de marzo 
de 1994. 
Falso (Módulo 14, página 6) *Entró en vigencia el 1 de enero de 1994. 
 
145. Con respecto al tema minería los minerales se pueden clasificar en tres grandes 
grupos: en metálicos, no metálicos, y en combustibles o energéticos. 
Verdadero (Módulo 8, página 5 y 6) 
 
146. Como se pueden considerar las funciones propias del empresario: 
a) aporte económico, control de los empleados, dirección en las finanzas y 
mantenimiento de la planta /o empresa. 
b) organizar, planificar y controlar. (Módulo 7, página 1) 
c) todo lo relativo a inversión, finanzas y control técnico. 
 
147. La política fiscal del Estado comprende su política de ingresos, fiscal, impositiva y de 
erogaciones. 
Verdadero (Módulo 13, página 4) 
 
148. En las etapas de crecimiento económico argentino, cuáles son las características de 
la etapa de transición: 
a) desarrollo de ganadería, exportación de cuero, origen de los saladeros (Módulo 14, 
página 2) 
b) bajo desarrollo ganadero, exportación de ganado, origen de fábricas 
embutidoras. 
c) desarrollo ganadero moderado, exportación de granos, origen de los grandes 
cerealeros. 
 
149. A que se denomina inflación: 
Cuando sube el nivel general de los precios. (Módulo 9, página 5) 
 
150. Se llama exportación a los ingresos en moneda extranjera que proceden de las ventas 
de bienes. 
Verdadero (Módulo 11, página 2) 
 
151. ¿Quién es el autor de la obra “Retórica Política, Moral a Nicómaco y Metafísica”? 
Seleccione una: 
a)- Platón b)-Aristóteles (Módulo 12, página 3) c)- Jenofonte 
 
152. Producto Nacional Bruto (PNB) es el conjunto de bienes y servicios generados por los 
factores productivos de un país durante un espacio de tiempo, generalmente un año, en 
el propio país o fuera de él, deduciéndole la parte que se debe a los servicios prestados 
por factores productivos extranjeros. 
Verdadero (Módulo 8, página 2/Rodríguez página 192) 
 18 
 
 
 
153. Cuando se está ante una inflación monetaria es cuando la tasa de crecimiento 
decrece a la oferta de dinero del mercado. 
Falso (Módulo 9, página 6) 
 
154. El término desarrollo tiene al menos 3 contenidos: 
a) crecimiento financiero, distribución del ingreso y mejoras 
b) crecimiento económico, distribución progresiva más equitativa del ingreso y 
disminución. (Módulo 13, página1) 
c) crecimiento socioeconómico, mejoras salariales. 
 
155. El objetivo de la unión europea nace para fomentar la cooperación económica y 
social con los gobiernos de Europa 
Verdadero (Módulo 14, página 6/ Mochón página 409) 
 
156. Se llama encaje bancario al dinero que los bancos pueden movilizar al momento de 
realizar publicidad bancaria. 
Falso (Módulo 10, página 4) (correcta según práctico del 02/11/2018) 
 
157. La cuenta capital incluye: 
Las transferencias de capital y la adquisición y enajenación de activos no financieros, no 
producidos y las transacciones de activos intangibles. 
(Modulo 11, página 5) 
 
158. La selvicultura se refiere a todo tipo de actividad económica, tanto agropecuaria 
como pesca y ganadería, agricultura, toda aquella que tenga como fin la explotación de 
los recursos naturales del país. 
Falso (Módulo 8, página 5: es el conjunto de actividades destinadas a la explotación de bosques y 
selvas naturales) 
 
159. El sistema bancario argentino se compone de: 
Banco Central y bancos y/o depósitos que pueden ser públicos o privados. 
(Módulo 10, página 1) 
 
160. Según su naturaleza jurídica las empresas se pueden dividir en: 
Individual, colectiva, comanditaria, de responsabilidad limitada, anónima y cooperativa. 
(Módulo 7, página 2) 
 
161. El beneficio económico es el ingreso total menos el costo total, incluido los costos 
explícitos e implícitos. Verdadero (Pág.59 unificado) 
 
 
 19 
 
 
162. En cuanto a la clasificación de empresas, según el ámbito de la actividad, se pueden 
clasificar en: Una las opciones adecuadas: 
Empresas regionales: aquellas cuyas ventas involucran a varias provincias o regiones. 
Empresas locales: aquellas que operan en un pueblo, ciudad o municipio. 
Empresas multinacionales: cuando sus actividades se extienden a varios países y el destino 
de sus recursos puede ser de cualquier país. 
(Módulo 7, página 4) 
 
163. Hay tres tipos de inflación que se conoce: la baja, la galopante y la hiperinflación 
Verdadero (Módulo 9, página 6) 
 
164. Prebisch se refiere a la subordinación de interés a que el sistema en su conjunto no 
estaría orientado a elevar la productividad, el ingreso ni las condiciones de vida en los 
países periféricos. 
Verdadero (Módulo 13, página 3) 
 
165. En el sector secundario tiene lugar la actividad económica de la compra y venta, el 
intercambio de bienes y la prestación de servicios de consumo. 
Falso (Módulo 8, página 6) *Habla del nivel terciario. 
 
166. Cuando hablamos de bancarización se refiere al grado de utilización de los productos 
y servicios bancarios es decir de la red bancaria. 
Verdadero (Módulo 10, página 1) 
 
167. La balanza comercial o de mercancías incluye las transacciones comerciales 
apuntando más a las exportaciones. 
Falso (Módulo 11, página 2) 
 
168. Los representantes del liberalismo fueron: 
a. Adam Smith 
b. Thomas Malthus 
c. Quesnay (Módulo 12, página 6) 
 
169. La economía de qué provincia es considerada la de menor escala: 
Formosa (Módulo 14, página 14) 
 
170. La inflación inercial es una característica de la estructura productiva de un país que 
produce aumento de precios 
Falso (Módulo 9, página 8) 
 
171. En qué año y en qué lugar se desarmó la integración del ALCA con los países de 
Mercosur 
Mar del Plata año 2005. (Módulo 14, página 6) 
 20 
 
 
172. La balanza de pagos de divide en tres grandes bloques o sub-balanzas, cuenta de 
capital, cuenta corriente y cuenta financiera 
Verdadero (Módulo 11, página 2) 
 
173. Se denomina interés a una operación financiera donde una persona presta una 
cantidad de dinero a otra y ésta se compromete a devolver el importe más esa diferencia. 
Falso (Módulo 10, página 3) *Se refiere al crédito. 
 
174. Cuando el gobierno tiene déficit fiscal lo puede financiar con el endeudamiento o 
disminuyendo las reservas internacionales o bien a través de la impresión de moneda. 
Verdadero (Módulo 9, página 7) 
 
175. La corriente del monetarismo propone la vuelta a la economía libre de mercado, ya 
que el estado gasta los recursos que usa, iniciando el déficit presupuestario 
Verdadero (Módulo 12, página 10) 
 
176. Raúl Prebisch crea el concepto de heterogeneidad estructural, allá por los 60. 
Falso (Módulo 13, página 2) *Fue en los 50 
 
177. ¿A qué se refiere sector primario? En donde se realiza la actividad económica que 
tiene como fin la producción de bienes y servicios necesarios para la sociedad. 
Falso (módulo 8, página 6) *Habla de nivel terciario. 
 
178. Cuáles son las características de la edad media: 
Inestabilidad económica, comercio escaso, feudales sometían la población a 
servidumbre, crece y se extiende el cristianismo. 
(Módulo 12, página 4) 
 
179.El PBI es el producto bruto por que no se deducen las amortizaciones. 
Verdadero (Módulo 8, página 2) 
 
180. El cuasi-dinero, es una deuda en un banco, el cual tiene que entregar al depositante 
una cantidad de dinero siempre que lo solicite. 
Falso (Módulo 9, página 4) *Es la definición de dinero bancario. 
 
181. La cuenta de transferencias corrientes registra las operaciones sin contrapartida. 
Verdadero (Módulo 11, página 4) 
 
182. La teoría cuantitativa del dinero es según la cual la cantidad disponible de dinero 
determina el nivel de precios y la tasa de crecimiento de la cantidad disponible de dinero, 
determina la inflación 
Verdadero (Módulo 9, página 4) 
 
 21 
 
 
183. Quien es el autor de Oikonomos: 
Jenofonte (Módulo 12, página 2) 
 
184. Se puede considerar al inversionista como una persona que se mantiene al margen 
de los riesgos de promoción y la innovación mediante la gestión de grandes préstamos. 
Falso (Módulo 7, página 1: está la figura del inversionista, que asume los riesgos ligados a la 
promoción y la innovación mediante el aporte de capital) 
 
185. Cómo se compone el banco central argentino: 
Un directorio compuesto por un presidente, un vicepresidente y ocho directores. 
(Módulo 10, página 3) 
 
186. Jenofonte es un filósofo militar e historiador ateniense considerado el primer 
economista de la historia. 
Verdadero (Módulo 12, página 2) 
 
187. El PBI o producto bruto interno es la suma del valor de todos los productos y valores 
finales producidos en el país, por un año. 
Falso (Módulo 8, página 2) *Es la suma de todos los bienes y servicios. 
 
188. Indique si la siguiente característica corresponde a una microempresa: 
“El mercado que abastece es pequeño, quien aporta el capital es el propio dueño, su 
administración es empírica, la producción no muy maquinada, organización de tipo 
familiar, poco personal hasta 15” 
Verdadero (Módulo 7, página 3) 
 
189. Se denomina política mercantil a las medidas económicas que tomaron los gobiernos 
de casi todos los países europeos, desde fines del siglo XV hasta comienzo del Siglo XVIII. 
Verdadero (Modulo 12, Página 5) 
 
190. Un mercado común es: 
a) Una unión aduanera que, además, dispone de un sistema común de la 
legislación comercial que permite la libre circulación interna de los bienes, servicios, 
capital y mano de obra. (Módulo 11, página 10) 
b) Ninguna es correcta. 
c) Trata de un mercado restrictivo con legislación propia de cada Estado. 
d) Ámbito de transacciones donde no tienen libre comercio. 
 
191. El crédito es un índice utilizado para medir la rentabilidad de los ahorros e inversiones 
así también el costo de un crédito bancario 
Falso (Módulo 10, página 3) *Es el interés. 
 
 22 
 
 
192. El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) es un acuerdo regional 
entre el gobierno del Canadá, el gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el gobierno 
de los Estados Unidos de América para crear una zona de libre comercio. 
Verdadero (Módulo 14, página 6) 
 
193. La política monetaria se trata de la política de estado en relación a la cantidad de 
dinero, como se regula a oferta de los mismos, la incitación a la suba o a la baja del 
porcentaje según la actividad financiera. 
Verdadero (Módulo 13, página 4) 
 
194. Raúl Prebisch heterogeneidad cultural, allá por los 60. 
Falso (Módulo 13, página 2) *Es estructural no cultural y fue en los 50. 
 
195. La fisiocracia en una doctrina difundida en Alemania en el siglo XVII, alega que las 
riquezas provienen exclusivamente de la explotación de los recursos como el carbón y el 
comercio regulado 
Falso (Módulo 12, página 5) 
 
196. La fisiocracia es una doctrina fue difundida en el Siglo XVIII en Francia, según la cual 
las riquezas provienen exclusivamente de la explotación de los recursos naturales y el libre 
cambio 
Verdadero (Módulo 12, página 5) 
 
197. Con respecto a la microempresa, ocupa un máximo de 15 personas. 
Verdadero (Módulo 7, página 2) 
 
198. Cuando hablamos de coste total de una empresa, se refiere: la suma de los costes 
fijos y variables 
Verdadero (Módulo 7, página 6) 
 
199. La característica de las grandes empresas son que tiene hasta 250 empleados, se 
compone de la economía de escala, por los ahorros acumulados por la compra de 
grandes cantidades de bienes 
Verdadero (Módulo 7, página 3) 
 
200. El Mercosur se firmó en el año 1990 en la ciudad de Buenos Aires. 
Falso (Módulo 14, página 5) *Se firmó en 1991 en Asunción. 
 
201. Que indicadores tiene en cuenta este índice: 
Longevidad, conocimientos educativos, PBI. 
(Módulo 13, página 2: Índice de desarrollo humano) 
 
http://www.upf.edu/integracionenamerica/nafta/
 23 
 
 
202. Las características de la pequeña empresa son: que tienen un crecimiento del 
volumen de las operaciones que no le permite al empresario que pueda ejercer solo las 
decisiones, tiene más exigencias en comunicación, y más nivel de complejidad en materia 
de coordinación y control. 
Falso (Módulo 7, página 3: Son características de mediana empresa) 
 
203. Que se entiende por balanza de pagos: 
Es el registro sistemático de las transacciones económicas realizadas durante un tiempo 
determinado entre los residentes de un país y los del resto del mundo. (Mód.11 Pág.1) 
 
204. Los instrumentos de la política monetaria se refieren a: Cantidad de dinero, tipo de 
cambio y tasa de interés. (Módulo 13, página 5) 
 
205. Las reservas monetarias se llaman así a todo el fondo de dinero constituido y 
conservado por los sujetos económicos para alcanzar determinados objetivos. 
Verdadero (Módulo 10, página 1) (correcta según práctico del 02/11/2018) 
 
206. Cuáles son las funciones del (BCRA) Banco Central de la República Argentina: 
Su principal objetivo es mantener el valor de la moneda. (Módulo 10, página 3) 
 
207. Se llama planificación económica a la fijación de medidas reales de los procesos 
económicos que buscan fomentar el consumo y mediante la sanción de leyes con ese fin, 
todo ello dentro de un paso de tiempo no mayor al año o dos. 
Falso (Módulo 13, página 5) 
 
208. La inflación estructural se debe a alguna característica de la estructura productiva de 
un país que produce un aumento de precios 
Verdadero (Módulo 9, página 8) 
 
209. En que década el Instituto de Desarrollo Social de Naciones Unidas publica el llamado 
índice de desarrollo humano. 
Década de los 60 (Módulo13, página 2) 
 
210. La cuenta de capital incluye: las transferencias de capital y la adquisición y 
enajenación de activos no financieros, no producidos y las transacciones de activos 
intangibles 
Verdadero (Módulo 11, página 5) 
 
211. En el marco de la cumbre de Miami, en diciembre de 1994 se crea la Asociación de 
Libre Comercio de las Américas. 
Verdadero (Módulo 14, página 5) 
 
212. Indique cuáles son los objetivos generales que orientan la política económica: 
 24 
 
 
a. Desarrollo económico y la estabilidad económica 
b. Eficiencia en la asignación, implica una adecuada distribución del ingreso y de la 
producción con el fin de asegurar el mejoramiento social y el aumento del bienestar de la 
población. (definición correcta) 
c. Desarrollo económico, la estabilidad económica y la eficiencia en la asignación 
(Mód.1 Pág.4) 
 
213. La política fiscal se refiere a la regulación del crédito realizado por el estado mediante 
entidades oficiales al otorgamiento de créditos. 
Falso (Mód.13 Pág.4: La política fiscal del Estado comprende entonces, tanto su política de 
ingresos, a lo que algunos determinan como política fiscal en sentido estricto… como su política de 
erogaciones o gastos es decir en que gastar) 
 
214. Es la Política Económica la que por medio de los poderes del Estado manipula diversos 
instrumentos con el fin de alcanzar objetivos (sociales, políticos o económicos) 
previamente establecidos.Verdadero (Mód.1 Pág.4) 
 
215. Los ingresos generados por las transferencias corrientes recibidas disminuyen el ingreso 
nacional bruto disponible. 
Falso (Mód.11 Pág.4: Los ingresos generados por las transferencias corrientes recibidas aumentan el 
ingreso nacional bruto disponible) 
 
216. Productividad: actividad destinada a la fabricación, elaboración u obtención de 
bienes y servicios. 
Falso (Mód.1 Pág.1: Definición de producción) 
 
217. La clave del desarrollo en los países en vías de desarrollo o subdesarrollados reside en 
cuatro (4) factores: oferta, demanda, capital y trabajo. Falso 
 
218. El índice de desarrollo humano se puede medir a través de una de las variables que 
obtendría del capital humano que posee un país. 
Falso (Módulo 13, página 2: Se mide por Longevidad, conocimientos educativos y PBI) 
 
219. El keynesianismo: su expositor John Maynard Keynes se basaba en la inversión del 
gasto público más una inversión total y absoluta del estado en la inversión privada. 
Falso 
(Mód.12 Pág.9: … estudio de las fluctuaciones económicas y las causas que intentan explicar el 
nivel de empleo. Fue partidario que para salir de la depresión debía incrementarse el gasto, 
especialmente del Estado a través de la obra pública, de manera tal de reactivar la economía y 
paliar el desempleo el gobierno debe complementar, pero no sustituir por completo la iniciativa 
privada) 
 
220. Inactivos: persona que no tienen trabajo, que han buscado uno activamente y están 
disponibles para trabajar de inmediato. 
Falso *Son los desempleados. 
 25 
 
 
 
221. Elasticidad precio de la oferta: medida de grado en que la cantidad ofrecida de un 
bien responde a una variación en las cantidades. 
Falso *variación de su precio 
 
222. El plan de convertibilidad utilizado en nuestro país, tuvo como propósito evitar el 
proceso hiperinflacionario. 
Verdadero (Mód.9 Pág.11) 
 
223. La elección es una consecuencia directa de la escasez de recursos. 
Verdadero (Mód.1 Pág.7) 
 
224. La curva de oferta de trabajo tiene pendiente positiva, un aumento del salario a los 
trabajadores hará disminuir la cantidad de trabajo que ofrezcan. 
Falso (Pág.45 unificado: al aumentar el salario, el número de personas que decide incorporarse al 
mercado de trabajo se incrementará) 
 
225. La inflación no afecta a la economía en la redistribución de la renta y la riqueza y no 
reduce la eficiencia. Falso 
 
226. Rendimiento esperado: rendimiento real que obtendrá al final de la inversión que 
incluye la estimación de la capacidad de pago. 
Falso *Es riesgo aceptado 
 
227. Existe inflación cuando el nivel general de los precios está subiendo, y asimismo la tasa 
de inflación es variable porcentual experimenta un índice mayor de un periodo a otro. 
Verdadero 
 
228. Mediana empresa: no posee un nivel de complejidad en control y coordinación, su 
organización es de tipo familiar. 
Falso *Es microempresa 
 
229. Una mejora en la tecnología implica un desplazamiento hacia la derecha de la curva 
de oferta. 
Verdadero (Pág.29 unificado) 
 
230. El cambio tecnológico desplaza en sentido constante la función de la producción. 
Verdadero (Pág.29 unificado) 
 
231. Microempresa: realiza ventas anuales de más de 80 millones de pesos y empresa que 
ocupa de 16 a 100 personas. 
Falso (Hasta 80 millones y hasta 15 personas. Pág.54 unificado) 
 
 26 
 
 
232. El economista J. M. Keynes en su participación de Bretton Woods opina sobre la 
creación de un banco central mundial que pudiera emitir una moneda mundial, pudo 
contar con el apoyo de Estados Unidos. 
Falso. Es moneda internacional y fue rechazado (Sem.10 Mód.10 Pág.6) 
 
233. Según la inflación de demanda una de sus causas podría ser debida al aumento de 
transacciones comerciales a los países (ventas). 
Verdadero (Sem.9 Mód.9 Pág.7. Por aumento de exportaciones 
 
234. Adam Smith en la fisiocracia aplicó… “dejar hacer dejar pasar”. 
Verdadero (Sem.12 Mód.12 Pág. 6) 
 
235. El dinero fiduciario mantiene su mayor valor en base al valor de mercancía que 
posee. 
Falso (Sem.9 Mód.9 Pág.3: El dinero signo o dinero fiduciario es un bien que tiene un valor muy 
escaso como mercancía) 
 
236. El término economía proviene de una palabra griega que significa: 
a. Administrar recursos 
b. Ninguna es correcta 
c. Administrar ventas 
d. Administrar servicios 
(Sem.1 Mód.1: El término economía proviene de la palabra griega que significa "el que administra 
un hogar") 
 
237. ¿Cómo producir? Implica identificar como se producirán los bienes y servicios. 
Verdadero (Pág.8 unificado) 
 
238. Los medios de protección están comprendidos por un conjunto de políticas, medidas 
que protegen los gobiernos con el fin de dificultar las transacciones económicas con el 
extranjero. 
Falso (Son instrumentos y están formados… Mód.11 Pág.5) 
 
239. Pequeñas empresas: su producción no es muy maquinada y su administración es 
empírica. 
Falso (Pág.54 unificado. Corresponde a micro empresa) 
 
240. Los instrumentos de protección están formados por el conjunto de políticas, medidas y 
procedimientos que adoptan los gobiernos con el fin de obstaculizar las transacciones 
económicas con el extranjero. 
VERDADERO (Mód.11 Pág.5) 
 
 27 
 
 
241. El riesgo y el tiempo son factores que afectan la tasa de interés: 
a. Elevándola (Módulo 6, pág. 7) 
b. Manteniéndola fija 
c. Ninguna es correcta 
d. Bajándola 
 
242. El desarrollo sustentable es: 
a. Un desarrollo que no satisface las necesidades del presente sin comprometer la 
capacidad de futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades. 
b. Un desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la 
capacidad de futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades (Mód.5 Pág.7) 
c. Ninguna es correcta 
d. Un desarrollo que satisface las necesidades del presente y de satisfacer sus 
propias necesidades. 
e. Un desarrollo que satisface los bienes del presente sin comprometer la capacidad 
de futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades. 
 
243. Se llama impuestos indirectos a aquellos que se aplican sobre la renta y el patrimonio y 
directos aquellos que gravan el consumo 
Falso (es al revés) 
 
244. Los efectos sobre las empresas que genera la alteración de los precios nunca 
dependen del tipo de mercado en el que éstas se desenvuelvan. 
Falso (Pág.20 unificado: Así, pues, cuando tiene lugar una alteración del precio de mercado, los 
efectos sobre la empresa que decide modificar los precios serán muy distintos según se trate de un 
mercado competitivo o monopolizado) 
 
245. ¿Cuándo aplicamos la condición céteris páribus mantenemos constantes todos los 
factores menos el precio del bien? 
Verdadero (Pág.30 unificado) 
 
246. ¿El término holding define la situación en que varias empresas que producen los 
mismos productores se unen formando una sola empresa? 
Falso (Pág.57 unificado: Un holding puede considerarse una forma de integración empresarial, … 
pero surge también cuando un grupo de capitalistas va adquiriendo propiedades y firmas diversas, 
buscando simplemente la rentabilidad de cada una y no la integración de sus actividades) 
 
247. En la competencia imperfecta ninguna empresa y ningún consumidor pueden influir 
en los precios, la competencia perfecta se da cuando un comprador o un vendedor 
pueden afectar el precio de un bien. 
Falso (Pág.22 unificado: sería mercado competitivo) 
 
248. Las características de la pequeña empresa son: que tienen un crecimiento del 
volumen de las operaciones que no le permite al empresario que pueda ejercer solo las 
 28 
 
 
decisiones, tiene más exigencias en comunicación, y más nivel de complejidad en materia 
de coordinación y control. 
Falso, eso es de mediana empresa (Mód. 7 pág 3) 
 
249. Siguiendo la temática del comercio exterior; analice y diga:“Una solicitud de licencia 
de importación, entendida en términos conceptuales. Es considerada una barrera 
arancelaria. 
Falso *es barrera no arancelaria (correcta según práctico del 02/11/2018) 
 
250. Analice la siguiente frase: "La deflación es una ampliación de la oferta monetaria en 
una economía, visto desde un punto macroeconómico. Que puede provocar, en la 
mayoría de los casos, una subida general de los precios de una economía" y diga si es: 
Falso (correcta según práctico del 02/11/2018) 
 
251. Analice el siguiente párrafo: "Durante la mayor parte de la Historia Económica, el 
dinero tuvo valor intrínseco, es decir, la moneda o dinero valía lo mismo que su 
composición, ya que generalmente eran fabricadas con oro y con plata. A medida que la 
población y las transacciones han ido creciendo ya no fue posible utilizar este método. 
Posteriormente, y de forma mixta, se creó un sistema, denominado Patrón Oro a través del 
cual las monedas y billetes estaban respaldados por una cantidad de metálico en los 
bancos. Es decir, aunque la moneda no estaba compuesta de oro y su composición valía 
muy poco, esa moneda (el valor indicado) daba derecho a cierta parte de este metal. 
A la fecha, este sistema ya es prácticamente inviable. La pregunta es; ¿qué tipo de dinero 
se utiliza hoy en día, en la mayoría de los países?" Seleccione una: 
I. Cuasi-Dinero 
II. Dinero mercancía 
III. Dinero Fiduciario (correcta según práctico del 02/11/2018) 
IV. Dinero ficticio 
 
252. Analice la siguiente afirmación: "El tipo de cambio o tasa de cambio es la relación 
entre el valor de una divisa y otra" y diga si es: 
Verdadero (correcta según práctico del 02/11/2018) 
 
253. ¿Qué se entiende por interés compuesto? Seleccione una: 
a. Es el porcentaje en el que se van generando los intereses en cada periodo. 
b. Beneficio porcentual que genera una determinada cantidad de dinero 
c. La acumulación de intereses que se han generado en un período determinado por 
un capital inicial o principal a una tasa de interés durante periodos de imposición. 
(correcta según práctico del 02/11/2018) 
 
254. Siguiendo el estudio de medidas proteccionistas económicas en relación con el 
extranjero; analice la siguiente oración y diga: “Un arancel es un impuesto que el Gobierno 
exige a los productos y productores nacionales o nativos con el objeto de elevar el precio 
 29 
 
 
de venta en el mercado interno. De este modo protege los productos nacionales para 
que no sufran competencia de bienes más baratos procedentes del exterior”. 
Falso (Módulo 11, página 7) *Son extranjeros. (correcta según práctico del 02/11/2018) 
 
 
255. En cuál de los siguientes argumentos se puede basar una política económica para 
implementar medidas que llamamos proteccionistas: Seleccione una o más de una: 
a. Fomentar la industrialización y la creación de empleo mediante un proceso de 
sustitución de importaciones por productos fabricados en el propio país. 
b. Proteger una industria especifica o específicas que son consideradas estratégicas 
para nación. 
c. Posibilitar el desarrollo de las industrias nacientes o emergentes del país 
(correcta según práctico del 02/11/2018) 
 
256. Las características de las necesidades del hombre son: Seleccione una o más de una: 
a. Concurrentes 
b. Terminables 
c. Satisfacibles 
d. Recurrentes 
e. Negables 
f. Ilimitadas 
g. Ilustrativas 
h. Necesarias 
(correcta según práctico del 30/08/2018) 
 
257. La economía la Ciencia SOCIAL encargada de administrar los recursos ESCASOS que 
tienen a su disposición los hombres para satisfacer sus necesidades ILIMITADAS. 
(correcta según práctico del 30/08/2018) 
 
258. La microeconomía estudia el modo en que toman decisiones el Estado y las 
Multinacionales. 
Falso (correcta según práctico del 30/08/2018) 
 
259. Se entiende por Valor Agregado, el valor del producto de una empresa menos el 
costo de los productos intermedios comprados a sus productores externos. 
Verdadero (correcta según práctico del 30/08/2018) 
 
260. Las fases del proceso productivo son: Seleccione una o más de una: 
a. Circulación 
b. Estructura de negocio 
c. Producción 
d. Eliminación 
e. Consumo 
 30 
 
 
f. Inversión 
g. Repartición 
h. Distribución 
(correcta según práctico del 30/08/2018)

Continuar navegando

Otros materiales