Logo Studenta

U1_S7_3ro_removed - Ximena Alcivar

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

NECESIDAD QUE SATISFACE 
Una de las características clave del 
emprendedor es que siempre, en el día a día, 
está buscando nuevas opciones para 
desarrollar negocios. Por ello, es muy común 
que la persona con perfil del emprendedor 
detecte necesidades insatisfechas en el 
mercado e, inmediatamente, se pregunte: 
¿Cuál es el bien o servicio que mejor satisfacer 
la necesidad detectad? 
OPORTUNIDAD DE NEGOCIO 
Para que el negocio a crear, por parte del 
emprendedor, tenga buenos resultados, es 
necesario que, como señala Alain D’Astous 
(2003): “de nada sirve tener una excelente 
colocación en el mercado si el producto no 
responde a una necesidad o si la necesidad 
no existe”. 
Por esta razón, el punto de partida de del 
surgimiento de una oportunidad de negocio 
es la identificación de aquellas necesidades 
que están, en muchos de los casos, intactas, 
sin que nadie las aproveche. 
El siguiente paso es la creación del bien o 
servicio ajustado, de forma especifica, a las 
características precisas de la necesidad 
insatisfecha presente en el mercado. Con este 
fin, se puede planear la siguiente ecuación: 
Oportunidades de negocio = necesidad 
insatisfecha + bien o servicio satisfactor 
EL EMPRENDEDOR DEBE FOCALIZAR 
LA DESCRIPCIÓN DE LOS ELEMENTOS 
DIFERENCIADORES DEL PRODUCTO 
PARA HACER UNA PRESENTACIÓN 
DEL BIEN O SERVICIO QUE OFRECERÁ 
SU NUEVA EMPRESA. 
ORIENTACIÓN AL MERCADO 
Cuando el emprendedor, muestra interés 
para conocer las necesidades insatisfechas 
en el mercado, se dice que esa persona 
muestra una orientación hacia lo que 
piensan sus potenciales clientes en el 
mercado, es decir: “trata de producir 
bienes o prestar servicios interesantes y 
demandados por los clientes y no solo para 
la satisfacción de productor. (Casillas 
2002). 
Cuando el consumidor final de un determinado bien 
o servicio, siente que la experiencia de la compra y 
consumo de ese producto es mayor a las 
expectativas previas, se dice que el cliente ha 
quedado satisfecho, cumpliéndose, así, uno de los 
objetivos clave de la producción y comercialización 
de un bien o servicio: satisfacer los gustos y 
preferencias que el cliente tiene al momento de 
comprar un determinado producto (Kotler 1991)

Más contenidos de este tema