Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Universidad Nacional Autónoma de México 
Facultad de Estudios Superiores 
Plantel Aragón 
 
INGENIERIA INDUSTRIAL 
 
LABORATORIO “´ELECTRÓNICA INDUSTRIAL” 
 
REPORTE DE PRACTICA 5 
 
TEMA: Dispositivos de potencia: SCR, Diac y Triac. 
 
GRUPO:8496 
 
NOMBRE DEL PROFESOR: LOPEZ HERNANDEZ RICARDO 
 
NOMBRE DEL ALUMNO: CORTES HERNANDEZ RICARDO 
 
FECHA DE ENTREGA: 17 DE JUNIO DEL 2021 
 
 
 
 
 
 
 
Experimento 1. 
Alambre el circuito de la figura 
Polarice el circuito con la fuente de directa a 5 V. 
Presione y libere el push-button. 
 
Nuevamente, presione y libere el push-button. 
 
 
 
 
Experimento 2. 
 
Arme el circuito de la figura 
 Conecte correctamente la fase de la alterna hacia el foco y el neutro hacia 
el negativo de la fuente. Nota: Es muy importante ver el video que pertenece 
a esta práctica para evitar dañar elementos del circuito o del equipo. 
 Conecte las terminales del canal 1 al osciloscopio entre el ánodo y el cátodo 
del SCR. 
Polarice el circuito. 
 Observe la señal en la pantalla del osciloscopio. 
Mantenga presionado el push-button y observe nuevamente la pantalla del 
osciloscopio. 
 Suelte el push-button. 
 
 
Experimento 3. 
Arme el circuito de la figura 5.12. 
 Conecte las terminales del canal 1 del osciloscopio entre el ánodo y el 
cátodo del TRIAC. 
Conecte las terminales de canal 2 del osciloscopio entre el ánodo del DIAC y 
el neutro. 
Posicione la perilla del potenciómetro hasta el extremo girando a la derecha. 
Polarice el circuito. 
Observe la pantalla del osciloscopio 
Gire la perilla del potenciómetro hasta la mitad. 
Observe nuevamente la pantalla del osciloscopio. 
Posicione la perilla del potenciómetro hasta el extremo girando a la izquierda. 
Nuevamente observe la pantalla del osciloscopio. 
Dibuje los oscilogramas del punto 3.6, 3.8 y 3.10, en la figura 5.13.

Más contenidos de este tema