Logo Studenta

Normas y patrones de medicion

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

My a
dvice 
is to s
tart b
y fam
iliari
zing 
yours
elf wi
th the
 most
 comm
on 
verbs—
those 
you'll
 see a
nd he
ar 
every
where
—bec
ause r
egard
less of
 the 
conte
xt, the
 list of
 Fren
ch ver
bs I p
resent
 to 
you b
elow 
will n
ot onl
y be of
 great
 use to
 
you, b
ut will
 be ea
sy for
 you t
o lear
n, 
memo
rize a
nd pr
actice
. rega
rdless
 of the
 
conte
xt, the
 list of
 Fren
ch ver
bs I p
resent
 to 
you b
elow 
will n
ot onl
y be of
 great
 use to
 
you, b
ut will
 be ea
sy for
 you t
o lear
n, 
memo
rize a
nd pr
actice
.
1K
Ensayos Contemporáneos. Edición I
Escritos de estudiantes. Primer Semestre 2020
Eje 1. Normas y patrones de medición. 
VALENTIN RODRIGUEZ ANOTA | FREDY ALEXIS GOMEZ 
RAMIREZ | SEALTIEL ALEJANDRO VALDES VILLA
Instrumentos electronicos de medicion.
[Trabajos de estudiantes y egresados]
Lomas del Estadio S/N, Col. Zona Universitaria C.P. 91090,
Xalapa, Veracruz, México.
01 228 8421700
INTRODUCCION 
Imagina que tienes un amigo extraterrestre, tu amigo extraterrestre quiere celebrar tu visita al 
planeta la próxima vez que él vaya, tu organizas una fiesta en tu casa para que tu amigo se sienta 
como en casa, dispones a hacer una tortilla de papas, sin cebollas y sin cuajar cómo se tiene que 
hacer, haces una lista y necesitas; 5 huevos, un sartén, aceite, sal y 2k de papas 
Pero… ¿Qué es un kilo? ¿Cómo le dices esto a tu amigo extraterrestre? Pues en este ensayo te 
daremos una gran idea. 
Cuales son y en qué consisten los nuevos patrones 
absolutos 
Empecemos por la primera conferencia general de pesas y 
medidas en 1889, por aquel entonces se decidió que un kilo es 
lo que pesa cierto cilindro de ilídio y platino, que se mantiene 
a calicanto bajo tres urnas en una caja de seguridad en el 
sótano de un pabellón de un barrio de parís, vamos por partes, 
los humanos usamos patrones para medir cosas, y para medir 
necesitamos ciertos patrones, pero estos patrones son 
aleatorios porque un kilo pesa un kilo pues porque alguien un 
día lo estableció así y hubo consenso general, pero podría ser 
de cualquier otra forma, no pasaría nada, que es entonces un 
kilo pues es lo que pesa exactamente igual que el patrón de 
kilo que está en parís, lo más importante es que todo el mundo 
use este estándar como referencia. Por este último motivo en 
la 26 convención de pesos y medidas del 16 de noviembre de 
2018 se decidió por jubilar la barra de itatí, no por algo más 
estable y es que por mucho que se guarde con cariño la barra debido a condiciones que no se 
pueden controlar ésta tenía una deriva de masa de unos 50 microgramos y eso es sencillamente 
inadmisible. 
 
La decisión fue seguir el mismo camino que se había 
seguido unas décadas antes con el metro y el segundo, usar 
el patrón más estable que podemos imaginar “las constantes 
fundamentales de la naturaleza”, lo que hicieron con la 
definición de segundo era momento de aplicarlo a la masa, 
para ello se valen de otra constante universal con la 
constante de planck y de un ingenioso experimento que 
relacionan la masa con esta constante es la balanza de 
Wang. 
Con equipo esta es una balanza como las de toda la vida, 
donde pesas tu muestra comparando con un peso calibrado en este caso el peso calibrado es la 
fuerza producida por una bobina de inducción, fuerza electromagnética esto es precisamente lo que 
hace que ésta no sea una balanza normal y es que la intensidad de corriente y la tensión en el 
dispositivo eléctrico están relacionadas con la constante de Planck por lo que es un dispositivo de 
liga la masa de un objeto con una constante de la naturaleza. 
 
Normas de Calidad ISO en México 
Las Normas de Calidad ISO tambien conocidas como SGC es una norma 
que ayuda o auxilia a las empresas para que puedan ofrecer sus 
productos y servicios de mayor calidad a los clientes o consumidores. 
Sirven para mejorar la eficiencia de los procesos de las empresas, de 
igual manera establecen el sistema de gestión calidad que es reconocido 
a nivel mundial, así pudiendo facilitar la comunicación internacional 
y las negociaciones y comercios a nivel global. 
 
La ISO 9001 es una norma internacional que toma en cuenta las actividades 
de una organización, sin distinción de sector de actividad. Dicha norma se 
concentra en la satisfacción del cliente y en la capacidad de proveer productos y servicios que 
cumplan con las exigencias internas y externas de alguna organización. 
 
• Ayuda a mejorar la credibilidad e imagen de la organización, como esta norma es 
conocida a nivel mundial las organizaciones buscan el certificado de esta norma, pues es 
una garantía de calidad 
• Ayuda a satisfacer al cliente pues siempre se busca una mejorar, intentando satisfacer las 
necesidades y exigencias del cliente de la mejor forma posible. 
• La Integración de procesos ayuda de forma más sencilla m ejoras en cuanto a eficiencia y 
ahorro de costes. 
• La Mejora de toma de decisiones basada en pruebas hace que a la hora de tomar una 
decisión tengamos que requerir nuestros impulsos, presentimientos o corazonadas, sino que 
analicemos los hechos, causas etc. 
• Extender cultura de mejora continua intenta implementar la cultura de mejorar los 
procesos y resultados organizacionales y así se podrán obtendrán ahorros de costes. 
 
Organismos y normas internacionales 
 
• Conforme el mundo se va actualizando, cada día salen nuevos inventos, elementos, aparatos 
entre otras cosas que facilitan la vida del ser humano pero como todo es importante que sea 
regido por ciertas características que aseguren el manejo correcto de estos y se mantenga en 
los estándares adecuados para evitar tragedias, para esto existen las normas que son 
establecidas para garantizar la calidad de cualquier tipo de fabricado así como regir el manejo 
correcto y la seguridad para que se actúe con responsabilidad social. 
• “La normalización es el proceso de elaborar, aplicar y mejorar las normas que se aplican a 
distintas actividades científicas, industriales o económicas con el fin de ordenarlas y 
mejorarlas. La asociación estadounidense para pruebas de materiales (ASTM) define la 
normalización como el proceso de formular y aplicar reglas para una aproximación ordenada 
a una actividad específica para el beneficio y con la cooperación de todos los involucrados.” 
Definición sacada de* 
https://www.emprendepyme.net/sistemas-de-gestion-de-calidad.html
• Con la normalización lo que se buscan tres principales objetivos que son la simplificación, 
unificación y especificación, mismos que servirán para quedarse con los modelos necesarios 
y sobre eso basar los derivados, permitir el intercambio nacional y hacer un modelo con 
lenguaje claro y preciso para todos. 
• Aunque para lograr esto mismo es necesario dividir el trabajo puesto que existen varios 
ámbitos de donde es necesario regir con las normas, para esto existen las organizaciones en 
donde cada una se encargar de administrar los patrones y establecer los principales para uso 
internacional y que cumplan con las normas fundamentales. 
• Entre los principales organismos se encuentran: 
• ISO - Organización Internacional para la Normalización. 
• IEC - International Electrotechnical Commission. 
• IEEE - Institute of Electrical and Electronics Engineers. 
• ITU - Unión Internacional de Telecomunicaciones (engloba CCITT y CCIR). 
• IATA - International Air Transport Association 
• Codex Alimentarius- Normas internacionales de los alimentos 
• Los anteriormente mencionados pues abarcan desde los alimentos hasta las aeronaves y si 
investigamos mas a fondo cada uno podemos llegar a sorprendernos como inclusive los 
alimentos llevan un proceso estricto para que cumplan con los estándares adecuados para su 
comercialización, me atrevo a decir muchos ni siquiera esperarían que las 
telecomunicaciones deben regirse igual con estas normas para funcionara las frecuencias 
estipuladas por la ISO ya que de lo contrario estarían incluso teniendo problemas legales. 
• En general puedo decir que gracias a los organismos y normas existentes que rigen el 
funcionamiento de las distintas empresas es que podemos vivir de manera adecuada sin que 
se corran riesgos mayores. 
 
BIBLIOGRAFIA: 
https://sites.google.com/site/wikiinformaydocumenta/normalizacion-y-organismos-
internacionales 
https://mundo.sputniknews.com/ciencia/201811161083484610-redefinicion-unidades-
kilogramo-amperio-kelvin-mol/ 
https://www.ambit-bst.com/blog/normas-iso.-qu%C3%A9-son-y-cu%C3%A1les-son-las-
m%C3%A1s-importantes 
https://www.emprendepyme.net/para-que-sirven-las-normas-iso.html 
https://www.youtube.com/watch?v=U2L2GG6B8eo&feature=emb_logo 
 
 
https://sites.google.com/site/wikiinformaydocumenta/normalizacion-y-organismos-internacionales
https://sites.google.com/site/wikiinformaydocumenta/normalizacion-y-organismos-internacionales
https://mundo.sputniknews.com/ciencia/201811161083484610-redefinicion-unidades-kilogramo-amperio-kelvin-mol/
https://mundo.sputniknews.com/ciencia/201811161083484610-redefinicion-unidades-kilogramo-amperio-kelvin-mol/
https://www.ambit-bst.com/blog/normas-iso.-qu%C3%A9-son-y-cu%C3%A1les-son-las-m%C3%A1s-importantes
https://www.ambit-bst.com/blog/normas-iso.-qu%C3%A9-son-y-cu%C3%A1les-son-las-m%C3%A1s-importantes
https://www.emprendepyme.net/para-que-sirven-las-normas-iso.html
https://www.youtube.com/watch?v=U2L2GG6B8eo&feature=emb_logo

Continuar navegando