Logo Studenta

Resumen sobre Sociedad del conocimiento y educación digital

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1er semestre 3er parcial 
Resumen sobre Sociedad del conocimiento y educación digital: 
 
I. Sociedad del conocimiento: 
- La sociedad del conocimiento se refiere a una etapa de la sociedad caracterizada por 
la importancia del conocimiento y la información en la vida cotidiana, la economía y el 
desarrollo social. 
- En esta sociedad, el acceso, la creación y la difusión del conocimiento son 
fundamentales para el progreso y la innovación. 
 
II. Educación digital: 
- La educación digital se refiere al uso de las tecnologías de la información y la 
comunicación (TIC) en los procesos educativos. 
- Incluye el uso de dispositivos electrónicos, plataformas en línea, recursos digitales y 
herramientas interactivas para facilitar el aprendizaje y promover habilidades digitales 
en los estudiantes. 
 
III. Impacto y desafíos: 
- La sociedad del conocimiento y la educación digital han transformado la forma en que 
accedemos y compartimos información, así como la manera en que aprendemos y 
enseñamos. 
- Estos avances tecnológicos ofrecen oportunidades de acceso a la educación, 
flexibilidad en los métodos de aprendizaje y una mayor interconexión global, pero 
también plantean desafíos como la brecha digital y la necesidad de desarrollar 
habilidades digitales en toda la población. 
 
Glosario: 
1. Brecha digital: La brecha digital se refiere a la desigualdad en el acceso y uso de las 
tecnologías de la información y la comunicación entre diferentes grupos de la sociedad. 
2. Habilidades digitales: Son las competencias necesarias para utilizar eficazmente las 
tecnologías digitales, comprender la información en línea y participar activamente en la 
sociedad del conocimiento. 
3. Plataformas en línea: Son entornos virtuales que permiten la interacción, el 
intercambio de información y el aprendizaje a través de internet, como los sistemas de 
gestión del aprendizaje y las redes sociales educativas.

Más contenidos de este tema