Logo Studenta

Resumen sobre Trabajo y Empleo en el Siglo XXI

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1er semestre 
Resumen sobre Trabajo y Empleo en el Siglo XXI: 
 
I. Introducción al Trabajo y Empleo en el Siglo XXI: 
 - El mundo laboral ha experimentado cambios significativos debido a la globalización, 
la tecnología y las transformaciones en las relaciones laborales. 
 - El siglo XXI ha sido testigo de la aparición de nuevas formas de trabajo y desafíos 
relacionados con el empleo. 
 
II. Tendencias y desafíos en el trabajo: 
 - Automatización y digitalización: El avance tecnológico ha dado lugar a la 
automatización de tareas y la digitalización de procesos, lo que ha afectado la demanda 
de ciertos empleos. 
 - Trabajo flexible y remoto: El teletrabajo y los horarios flexibles se han vuelto más 
comunes, permitiendo a las personas trabajar desde cualquier lugar y adaptarse a sus 
necesidades personales. 
 - Desigualdad y precariedad laboral: A pesar de los avances, persisten las 
desigualdades salariales, la falta de protección laboral y la precarización de ciertos 
trabajos. 
 
III. Nuevas formas de trabajo: 
 - Economía gig: El surgimiento de plataformas digitales ha impulsado la economía de 
trabajadores independientes y autónomos, donde se realizan tareas a través de contratos 
temporales o por encargo. 
 - Trabajo colaborativo: La colaboración y el trabajo en red se han vuelto más frecuentes, 
con equipos multidisciplinarios y proyectos compartidos entre diferentes organizaciones. 
1er semestre 
 - Emprendimiento: Cada vez más personas optan por iniciar sus propios negocios y 
convertirse en emprendedores, aprovechando la flexibilidad y las oportunidades del 
mercado. 
 
IV. Impacto en el mercado laboral y la sociedad: 
 - Cambios en las habilidades requeridas: La demanda de habilidades digitales, 
creativas y de resolución de problemas ha aumentado, mientras que algunas habilidades 
tradicionales se vuelven menos relevantes. 
 - Desafíos para la protección laboral: La legislación laboral y la protección social deben 
adaptarse a las nuevas formas de trabajo para garantizar la seguridad y los derechos de 
los trabajadores. 
 - Reinvención profesional y aprendizaje continuo: En un entorno laboral en constante 
cambio, el aprendizaje a lo largo de la vida y la reinvención profesional se vuelven 
esenciales para mantener la empleabilidad. 
 
Glosario: 
1. Automatización: Uso de tecnología y sistemas para realizar tareas y procesos de forma 
automática, sin intervención humana directa. 
2. Economía gig: Modelo económico en el que se realizan trabajos temporales o por 
encargo a través de plataformas digitales. 
3. Precariedad laboral: Condiciones laborales inseguras o inestables, con baja protección 
social y falta de derechos laborales.

Más contenidos de este tema