Logo Studenta

MINI FUTSAL - CAPACIDADES E CRITÉRIOS DE TREINO

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1
EL MINIFUTBOL SALA
NUEVAS TENDENCIAS METODOLOGICAS
www.futsalcoach.comwww.futsalcoach.com
• EDUCACIÓN FÍSICA
• CAPACIDADES FÍSICAS COORDINATIVAS
• CRITERIOS DE ENTRENAMIENTO CON
NIÑOS
SEGUNDA PARTE
Ramón Balboa
Licenciado en Educación Física
Entrenador de fútbol sala Nivel 3
Licenciado en Educación Física
Entrenador de fútbol sala Nivel 3
Miguel Rodrigo 
Licenciado en Educación Física
Entrenador de fútbol sala Nivel 3
Armando Rodríguez Nieto
Meritxell Rubio
Entrenador de fútbol sala Nivel 2
2
Jaén del 10 al 18 de Marzo del 2000
Departamento: Didáctica de la Expresión Musical, 
Plástica y Corporal.
Area: Didáctica de la Expresión Corporal.
EL MINIFUTBOL SALA
NUEVAS TENDENCIAS METODOLOGICAS
www.futsalcoach.comwww.futsalcoach.com
3
EL MINIFUTBOL SALA
NUEVAS TENDENCIAS METODOLOGICAS
www.futsalcoach.comwww.futsalcoach.com
cla oast cu hf. .cw o
mw
w
4
EL MINIFUTBOL SALA
NUEVAS TENDENCIAS METODOLOGICAS
www.futsalcoach.comwww.futsalcoach.com
5
Parejas: ¡ Ya ! Toco, 9 mts, toco 6 mts, corro, 
cojo balón en 1/2 campo , conducción, piso balón 
al salir conos, voy al corner, vuelvo, salto banco 
sueco y me dirijo al punto, quien lo coja antes 1 
x P y el otro defiende. * Varias: posiciones de 
salida, tipo de estímulos, tipos de 
desplazamientos, etc.
EL MINIFUTBOL SALA
NUEVAS TENDENCIAS METODOLOGICAS
www.futsalcoach.comwww.futsalcoach.com
6
EL MINIFUTBOL SALA
NUEVAS TENDENCIAS METODOLOGICAS
www.futsalcoach.comwww.futsalcoach.com
cla oast cu hf. .cw o
mw
w
7
Los jugadores atacantes 1 y 2, transportan al 
defensor, cada vez de una forma diferente, 
hasta el centro, en este momento cada atacante 
opta por un ala, el portero decide a que lado 
lanza el balón, a partir de aquí se convierte en un 
2x1.
EL MINIFUTBOL SALA
NUEVAS TENDENCIAS METODOLOGICAS
www.futsalcoach.comwww.futsalcoach.com
8
EL MINIFUTBOL SALA
NUEVAS TENDENCIAS METODOLOGICAS
www.futsalcoach.comwww.futsalcoach.com
cla oast cu hf. .cw o
mw
w
9
Conducción lateral planta durante A y B, en C, 
zig-zag con conos, en D y E, golpeo alternativo, 
en F, conducción con cambios de dirección.
EL MINIFUTBOL SALA
NUEVAS TENDENCIAS METODOLOGICAS
www.futsalcoach.comwww.futsalcoach.com
10
EL MINIFUTBOL SALA
NUEVAS TENDENCIAS METODOLOGICAS
www.futsalcoach.comwww.futsalcoach.com
11
* Que un niño sea COORDINADO como proceso 
evolutivo de aprendizaje y consiga gran 
automatización, dependerá de cómo trabajemos:
1. MOTRICIDAD BÁSICA
- Línea de desplazamiento: Marcha, carrera, salto, 
cuadrupedia, reptación, puesta en acción, cambio de 
dirección, parada,...
- Línea presión: tiro, lanzamiento, recepción.
2. MOTRICIDAD ANALÍTICA
- Aprendizaje gesto deportivo: División en partes 
+ unión.
- Disociación de gestos: Sincronización de 
movimientos dispares, Ej: cond.+bote balón
- Coordinación segmentaría: Correr + mov. brazos
EL MINIFUTBOL SALA
NUEVAS TENDENCIAS METODOLOGICAS
www.futsalcoach.comwww.futsalcoach.com
cla oast cu hf. .cw o
mw
w
12
5. ASPECTOS PSICOSOCIALES
- Comunicación motora
- Interacción
3. CONTROL COPORAL
- Auto percepción: Toma conciencia segmentos 
del cuerpo.
- Control tónico: Control contracción muscular.
- Control postural: Dominio postura.
- Dominancia lateral: Miembro dominante y no.
4. MOTRICIDAD COGNITIVA
- Percepción: Temporal-Espacial
- Praxias: Esquema mental del gesto a realizar
- Evaluación motora: Evaluación gesto que hizo niño
EL MINIFUTBOL SALA
NUEVAS TENDENCIAS METODOLOGICAS
www.futsalcoach.comwww.futsalcoach.com
13
* Proporcionar al niño de 6 a 12 años el mayor nº 
de
PATRONES DE MOVIMIENTOS, 
partiendo de una Educación Física de Base, 
teniendo en cuenta:
1. Entre 9 y 12 años es la edad de oro para el
APRENDIZAJE GESTUAL DEPORTIVO,
intensificar el trabajo técnico, sino en el futuro
LIMITACIONES
TÉCNICO-TÁCTICA-ESTRATÉGICAS
2. Trabajar gran nº de
PATRONES MOTRICES parecidos a la
técnica, para que tenga TRASFERENCIA
futura
EL MINIFUTBOL SALA
NUEVAS TENDENCIAS METODOLOGICAS
www.futsalcoach.comwww.futsalcoach.com
14
1. E l niño NO es un ADULTO 
PEQUEÑO. No entrenarles como los 
deportistas de alta competición, ¡ Disminuir 
las cargas !!!!!!!!
2. Conocer ETAPAS EVOLUTIVAS
de los niños, psicológico, social y fisiológico. 
Así como sus peculiaridades individuales.
3. INDIVIDUALIZAR EL 
TRABAJO ante grandes diferencias 
individuales.
4. PACIENCIA. Crecimiento paulatino 
del trabajo. No querer ver resultados 
inmediatos, quemar etapas.
5. Crear buena BASE MOTRIZ. 
Educación física de base.
EL MINIFUTBOL SALA
NUEVAS TENDENCIAS METODOLOGICAS
www.futsalcoach.comwww.futsalcoach.com
15
6. Mantenimiento MOTIVACIÓN. Al 
terminar el entrenamiento-clase que tenga 
ganas de volver, que pida continuar.
7. Desarrollar la mayor cantidad posible de
PATRONES MOTORES
8. Ocupar el máximo TIEMPO posible 
ÚTIL, ESPACIO y MATERIALES, 
prescindir calentamiento, niños de goma, 
Juego técnico
9. No gritar, NO RIDICULIZAR al 
niño, Status “ niño rechazado “
10. NO ESPECIALIZACIÓN de los 
puestos específicos de campo o portería.
** El nivel de retención del deportista depende 
del TIEMPO DE PRÁCTICA y del NIVEL 
INICIAL, si sobre el segundo llegamos tarde 
aprovechemos el primero.**
EL MINIFUTBOL SALA
NUEVAS TENDENCIAS METODOLOGICAS
www.futsalcoach.comwww.futsalcoach.com
16
* ESTILOS DE ENSEÑANZA
- INSTRUCCIÓN DIRECTA
Nos servirá primordialmente para el aprendizaje 
de modelos técnicos, de técnicas deportivas, que 
tienen una SOLUCIÓN ÚNICA muy definida, 
Ej: pase con el interior del pie.
Esta técnica de enseñanza es susceptible de 
enseñar cuando la tarea versa sobre 
MECANISMOS DE EJECUCIÓN HUMANA
- RESOLUCION DE PROBLEMAS
Cuando el problema tenga VARIAS SOLUCIONES
Ej: 3x2
Deberá utilizarse cuando los MECANISMOS 
susceptibles de trabajar y mejorarse son el 
PERCEPTIVO Y DECISIONAL.
EL MINIFUTBOL SALA
NUEVAS TENDENCIAS METODOLOGICAS
www.futsalcoach.comwww.futsalcoach.com
17
* IMPORTANTE
A. QUE SUPONGA UN RETO PARA EL NIÑO, 
MOTIVACION. BUSQUEDA
B. EN FORMA DE JUEGO O JUGADA 
C. SUFICIENTE INFORMACIÓN. BUSQUEDA 
EXCESIVA, FALTA DE INTERÉS
D. MOSTRAR RESULTADOS. MOTIVACIÓN
SOLUCIÓN 
EQUILIBRIO ENTRE LAS DOS TÉCNICAS
1. Nº DE HORAS-DIAS DE CLASE
2. Nº DE ALUMNOS
3. MATERIAL. INSTALACIÓN DISPONIBLE
4. OBJETIVOS,CLUB,ESCUELA,EQUIPO.COLE.
5. CONOCIMIENTO EDUCADOR-ENTRENADOR
EL MINIFUTBOL SALA
NUEVAS TENDENCIAS METODOLOGICAS
www.futsalcoach.comwww.futsalcoach.com
18
PROXIMAMENTE EN
www.futsalcoach.com
LA TERCERA Y ÚLTIMA PARTE DE
ESTE ARTICULO
• ADAPTACIÓN DEL REGLAMENTO
• ASPECTOS DESTACABLES
• CONSEJOS PRÁCTICOS
• DATOS PMD GRANADA
• PROYECTO ALEVINES
TERCERA PARTE
cla oast cu hf. .cw o
mw
w

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

61 pag.
Trabajo-motriz-irradiacion-deportiva

User badge image

Apasionado por Estudiar

140 pag.
87 pag.
TGT-464

User badge image

Apasionado por Estudiar

112 pag.
Hernández_Leyva_Osmer_Jhovani

Vicente Riva Palacio

User badge image

Jo Sosa

Otros materiales