Logo Studenta

Politicas Publicas 2 actualizado

Esta es una vista previa del archivo. Inicie sesión para ver el archivo original

PÚBLICAS
https:///// es.123rf.f.f com/
PÚBLICAS
Escuela Superior de Administración Pública 
ESAP. P. P
Autor
Fabio Hernán García
pedagógico, diseño instruccional, diseño 
Equipo Componente 1
Fortalecimiento del proceso de 
capacitación virtual
Proyecto ESAP – CMA
Octavio de JesúsDuque Jiménez
Director Nacional 
Oscar Jairo Fonseca Fonseca
Subdirector Académico Nacional
Ana María Sterling Bastidas
Subdirectora de Proyección Institucional
Subdirector de Gestión Corporativa
Bernardo Gómez Ortiz
Hernán Alonso Salazar García
Subdirector Nacional de Servicios Académicos Junio 2022
Escuela Superior de Administración Pública ESAP
Tabla de contenido
Palabras clave
Competencia
Tema 1. Modelos de implementación 
Modelo de gobernanza
Modelo de implementación como proceso de adaptación y aprendizaje
Tema 3. Instrumentos de apoyo
Rutas de atención
Protocolos
Manuales operacionales
Planes de acción
Glosario
Lista de referencias
PÚBLICAS
4
Resumen de la unidad didáctica
PÚBLICAS
5
Palabras
clave
• Políticas Públicas
• Implementación
• Seguimiento
• Monitoreo
• Evaluación
• Sinergia
Competencia
PÚBLICAS
6
Tema 1
Modelos de implementación 
PÚBLICAS
7
Modelo de gestión pública. Paul Sabatier (1981)
1.
2.
3.
PÚBLICAS
8
4.
5.
6.
Francine Rabinovitz (1978)
PÚBLICAS
9
Imperativo
Legal
Imperativo
Consensual
Estatuto 
Puede 
transformar el 
curso de la 
Imperativo
Racional - burocrático
Coherencia de 
declaraciones con los 
Consenso en el 
estatuto
con el estatuto
PÚBLICAS
10
1.
2.
3.
Modelo de gobernanza
PÚBLICAS
11
Capacidad de dirección 
del Estado y de control
Vocación hacia el 
mercado
Canales de 
Vocación hacia los 
resultados
Coordinación y 
concertción
Diversidad de actores, 
heterarquías y 
autoridades difusas
Descentralización
PÚBLICAS
12
Modelo de implementación como 
proceso de adaptación y aprendizaje
PÚBLICAS
13
Perspectiva de redes
PÚBLICAS
14
Condicionantes
en el 
proceso de 
implementación
Correlación de fuerzas sociales 
Capacidad de traducción 
movilización de recursos
PÚBLICAS
15
Tema 2
Sistemas de seguimiento y monitoreo
PÚBLICAS
16
Sistema de seguimiento y monitoreo 
en Colombia: Sinergia
PÚBLICAS
17
Situación 
socioeconómica
Necesidades
1 2 3
Insumos Productos
4 5 6
Resultados Impactos Factores externos
7 8 9
PÚBLICAS
18
PÚBLICAS
19
Tema 3
Instrumentos de apoyo
Rutas de atención
PÚBLICAS
20
Protocolos
Ruta de atención a las víctimasInicia el proceso
Rinde declaración Ministerio Público Ayudas inmediatas
Alcaldía de Neiva
Atención psicosocial
Recurso de reposición 
SISBEN - Sistema de 
para programas sociales 
Vinculado
INCODER
Registraduría
Ayudas de emergencia 
Valoración 60 días 
hábiles 
Secretaría de Salud 
RUV registro único 
SNARIV.
Educación 
Incluido
Remisión
No
Si
No
PÚBLICAS
21
Manuales operacionales
1.
2.
3.
4.
PÚBLICAS
22
Planes de acción
Por qué
Qué
Cómo
Quién
Cuándo
Metas
Seguimiento
Problemas/Soliciones
Fechas de inicio
Responsables
PÚBLICAS
23
Acuerdo de paz: 
Implementación:
Indicador:
Manual Operacional:
Meta: 
Monitoreo: 
Plan de acción:
Protocolo:
Glosario
PÚBLICAS
24
PÚBLICAS
25
Lista de referencias
PÚBLICAS

Continuar navegando