Logo Studenta

SINDROMES PSICOTICOS

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

SINDROMES PSICÓTICOS
· Múltiples vulnerabilidades pacientes psicosis crónicas están exouestos a consecuencias sociales que tiene el trastorno. Por ejemplo, pacientes con esquizofrenia pueden vivir muchos años menos que se debe en parte a que funcionarios de salud los estudian menos, etc por estigma dde que son violentos
· Y OJO: tienen mas riesgo de ser victimas de violencia que ser victimarios
· Sintomas inespecíficos???
Síntomas psicóticos
· Delirios o ideas delirantes
· Es difícil definirlos, pero es fácil de reconocer en los pacientes lo que dice el paciente es mucho más ejemplificador que lo teórico
· Aprenderse definición para prueba (vivencia primaria, idea con carácter… en el ppt)
· Vivencia primaria que significa? Y lo apodíctico? Algo de que no lo deduce, es algo que pasa, como nosotros estar sentados viendo la clase, uno no lo piensa, es una verdad?
· Delirios tienen apellidos dependiendo del contenido
· Lo que importa no es el contenido sino la forma paciente tiene una alteración de la vivencia primaria que vive como una verdad revelada
· De infestación: insectos en el cuerpo
· De referencia: cuando voy en la calle, la gente está hablando de mi, todos se dan cuenta de mi problema
· De grandeza: tengo poderes especiales pero no lo he dicho, yo podría curarlo
· Persecutorio
· De ruina: certeza de que lo ha perdido todo, no tiene nada, no hay futuro para el/ella y que se ve en la depresión psicótica
· O sea ya lo perdió!! Certeza!! Si paciente tiene duda, está desarrollando la idea psicótica, asi que no siempre tiene certeza absoluta
· Alucinaciones
· Percepción sin objeto
· Por ejemplo van por la calle y escuchan a la gente hablar de ellos
· OJO: no hay que preguntar ha esuchcado voces, sino si hay algo xtraño que le pase en el metro, en la calle? Como que la gente hablara de usted?
· Tambien si tiene sensaciones raras en el cuerpo, etc
· Sensoriales más frecuentes en psicosis primaria: auditivas, corporales (sensaciones, como que el corazón se da vuelta, que el intestino se detiene, no es “como” que su guata se da vuelta, es que SE DA VUELTA
· Alucinaciones musicales se ven mas frecuentemente en cuadros ORL, o en inicios de demencia
· Pseudoalucinación no tiene valor diagnóstico 
· Psiquiatra preguntaban si voces se escuchaban dentro o fuera de la cabeza, ahora ya no se pregunta
· OJO: no todo paciente que alucina es por esquizofrenia/psicosis
· Desorganización del pensamiento y conducta
· OJO asociaciones laxas dos ideas que para uno no hacen sentido que estén relacionadas pero para paciente es obvio que sí
· Fijarse en hilo conductor de las ideas del paciente si lo pierde es desorganización pensamiento
Clasificación trastornos psicóticos
· Lo importante es la clínica y que es diferente entre uno y otro trastorno
· Esquizofrenia 
· 
· Psicosis afectivas
· Ocurren en el trastorno del animo, manía psicótica o depresión psicótica 
· La psicosis generalmente es concordante con el ánimo en la clínica ej paciente deprimido, no se puede ni mover, habitualmente tiene delirio de ruina, nihilismo, o síndrome de cotar? persona siente/sabe que está muerta (para que seguir intentando si mi cuerpo está podrido, muerto)
· En manía, paciente cree ser enviado de dios, etc
· 
· Trastorno esquizoafectivo
· Síntomas de ambos anteriores
· Trastorno agudo y transiyorio (o breve)
· Pacientes que personalidad premórbida sana o prolema interpersonal, pero en unas pocas semanas desarrolla psicosis aguda y que tras todos los estudios médicos no se encuentra una causa
· Suele durar unas semanas o unos días, max 3 meses
· Lo caracteristico pacients se recuperan ad integrum!
· Es muy poco frecuente, se piensa que puede ser algún tipo de encefalitis
· La mayoría son únicos, o dos, pero igual hay cuadros a repetici´pn sobretodo si son psicosis disociativas, luego de evento vital super intenso una semana psicotico, se recupera, y en el futuro algo gatilla que recuerde ese evento y puede tener nuevo episodio psicótico
· Trastorno delirante
· Muy poco frecuente
· Dif con esquizofrenia es que se inicia mas tardío, > 40 años, mas frecuente hombres
· Paciente tiene 1 o más, generalmente 1, idea delirante persistente 
· Todo empieza a estar en función de esa idea 
· No alucinan, no pensamiento dsorganizado, no sintoms negativos
· Pueden mantener sociabilidad normal, solo cuando tocan temática delirante aparecen los delirios
· + frecuentes: delirios persecutorios y delirios somáticos 
· Ejempo: paciente que creía que unas personas le habían puesto un tumor en el cuerpo, como no le encontraban nada decía que médicos estaban complot, etc
· Tiene hijo, lo cuida super, bastante afable en lo demás, pero si le preguntas por ese tema…
Como estudiamos paciente con psicosis
· El cuadrito, hay que tratar de aprendérselo
1. Lucido o confuso?
a. Confuso estudio delirium
b. Lúcido
i. Psicosis primaria (psiquiatrico)
1. No afectiva (esquizo, trast delirante)
2. Afectiva (dep, mania)
3. Otros
ii. Psicosis secundaria (no psiquiátrico)
1. A sustancias
2. A enfermedad médica no psiquiátrica (lista gigante de causas)
NO HAY NINGU NSINTOMA PATOGNOMONICO QUE AYUDE A DIFERENCIAR – ALTO INDICE DE SOSPECHA
· Importnate es la edad de presentación
· Muy temprano o muy tardío en la vida <13 o >40 o 55 apros secundaria hasta que se demuestre lo contrario
· Sintomas acompañante
· Delirios simples puede ser secundario
· Todo es “puede ser”
· Tambien importante es que si no tienes acceso a psiquiatra y tienes paciente que tiene resistencia a antipsicótico, puede que sea secundario!
Detección trecoz
· Psicosis es tóxica!!! (mas tiempo de psicosis, más toxicidad) es neurobiológica (pierde neuronas) pero también es social (suele ocurrir en edades como las nuestras, por brote por ej pierdo un año, pierdo el contacto con mis compañeros, etc)
· Por lo tanto derivar si pesquiso!!!
· Mientras mas es el tiempo entre psicosis y que se detecte por el medico, peor pronóstico
· A veces podemos detectar antes del primer episodio psicótico
· Por ejemplo un paciente joven que cuando fumaba marihuana sentía como un susurro es un paciente con alto riesgo, debe seguirse 
· Si pillamos psicotico, activar GES de esquizofrenia aunque sea otro trastorno, si es psicosis lucida, igual activamos el ges de esquizofrenia (decirle al paciente que activaremos no porque sospechemos esquizofrenia, sino porque queremos que la descarten)
ESQUIZOFRENIA 
· ES episódico, gene se mejora pero luego vuelve a tener episodio
· No es una manía, son psicosis no afectivas, igual se pueden deprimir pero es secundario a la psicosis 
· Diagnóstico no necesariamente tendrá una evolución mala 2/3 tiene un funcionamiento bueno, pueden terminar estudios, trabajar, integrarse, etc
· 10-15% de los que tienen primer episodios de psicosis después no tienen nada más 
· Síntomas positivos y negativos
· Aprender 2 “dimensiones” de los síntomas negativos
· Apatía, no interés por nada, no se siente solo, no se mueve, etc
· Falta de expresividad de emociones
· No necesariamente van juntas 
· Síntomas catatónicos
· Sintomas motores 
· Son mas frecuentes en pacientes con daño orgánico y psucosis
· Flexibilidad cerea: posturas incomodas y quedarse inmóvil
· Manierismos: expresiones que parecen poco naturales 
· Catatonia: estado de inamovilidad en que pacientes no responden a estímulos 
· Tto: BZD (Lorazepam) y TEC (es LA indicación de TEC en no afectivo)
· Síntomas cognitivos
· Caida en IQ previo a síntomas positivos (primera vez que presenten psicosis) una depresión estándar de la media, es poco
· Síntomas patognomónicos? n
· Delirios
· Ercepcion delirante
· Robo e inserción del pensamiento: sienten que alguien les saca el pensamiento, sienten una cualidad distinta en ellos, como si aluien físicamente se los puso
· Divulgacion del pensamiento: sienten que su cerebro está proyectando sus pensamientos al exterior
· Alucinaciones
· Sonorizacion del pensamiento: que mientras habla siente que asu voz en la mente repite, o que habla en tercera persona eetc
· Fenomenos de pasividad· No caché
Estadística
· 1% prvelanecia 
· Homnres mas qe jer
· Factores de riesgo
· Marihuana (el + importante)
· Más potencia (THC, NO CBD) 
· Mayor consumo
· Menor edad de inicio 
· SÍ CAUSA, NO HAY NINGUNA DUDA!!!
· Y tampoco hay evidencia de que se consuma y no haya riesgo, obvio que no hay estudios con eso, sería como hacer un estudio de tirarse de altura con paracaídas o un placebo
· Al parecer genera psicosis más en los jóvenes
· Genéticos
· Perinatales
· Cualquier cosa que afecte el neurodesarrollo temprano
· Marcados…
Evolución a largo plazo
· 25% mal pronóstico funcional
· Pero igual hay sesgo dx, podrían diagnosticar esquizofrenia a trastorno bipolar I por ejemplo
· Se asocia con violencia pero es raro
· Es más común que sean víctimas 
· Mortalidad
· Aumentada sobretodo en un principio post diagnóstico (los primeros 3 años)
· Mucha diferencia está dada por mortalidad por suicidio (una de las primeras causas por las que se mueren, sobre todo en primeros episodios)
· También hay causas desconocidas, se ven a más largo plazo se mueren como 1 decada antes que los demás, por las mismas causas pero antes!
· Por qué? puede ser por hábitos, como que fuman más, son más sedentarios (ej síntomas negativos), factores institucionales????
· O sea por ejemplo que los mismos funcionarios de salud subestimen/desestimen los síntomas por el discurso del paciente
· De hecho que tenga esquizofrenia debería aumentar tasa de sospecha de que sea patología, porque ya sabemos que mueren antes, etc
· Fisiopato
· Antes se hablaba de psicosis funcionales 
· Luego con neuroimágenes (TAC) se vio que el tamaño de los ventrículos (en el cerebro) son más grandes 
· Con RM, se vio que también hipocampos o regiones mediales disminuidas, ganglios basales aumentados
· Lo importante es saber que tiene correlatos cerebrales (el cerebro del paciente con esq es diferente al resto) 
· Como grupo se diferencian de los demás, pero no da predicciones para cada uno
· Hay muchos estudios que muestran cambios en prácticamente todas las áreas del cerebro
· El problema es cómo interactúan todas las partes (creo que eso dijo)
· Otra cosa importante es que la dopamina está relacionada!
· Si tienen más psicosis tienen mayor dopamina
· Sistema de lo saliente
· Neuronas de dopamina gatillan cuando hay algo que tiene recompensa para nosotros
· Teoria de que este sistema cuando se desregula, le damos mayor importancia a estimulos que no son importantes 
· Antipsicóticos son antidopaminérgicos
· Antipsicóticos actúan bien inicialmente con lo “saliente”, o sea que nos deje de interesar el estímulo, no en convicción (paciente sigue creyendo cosas como que es Jesucristo, pero estaba siempre pensando en eso, en cambio cuando le empiezas a dar el remedio empieza a pensar en otras cosas y dejar de darle tanto interés a esa idea) delirio encapsulado? Siguen con convicción pero no afecta su comportamiento, puede hacer otras cosas, a menos que le preguntes de eso?
· Delirio encapsulado
Tratamiento 
· Hospitalización? NO A TODOS
· Solo para control de riesgo (para ellos mismos, para otros, si son vulnerables como que van a salir a caminar a la calle de noche por un delirio, etc)
· Antipsicóticos
· En episodio agudo
· Profilácticos (porque pueden recaer) 
· 90% de los primer episodio se mejoran
· No es necesariamente para toda la vida, 10-15% de los psicosis no afectiva nunca más se enferma, así que no toda la vida con medicamentos necesariamente si lleva 18-24 meses con el remedio sin recaidas, se podría pensar en suspender
· Cannabis: si fuma, no se va a mejorar
· Psicoterapia, mas asociada es la cognitivo conductual 
· Es muy importante que tienen que volver a su funcionalidad!!
· Hay GAP persistente de educación (suelen estudiar menos que el resto de la población)
· Manejo riesgo cardiovascular/médico
· Tienen mas riesgo de cv y cáncer, es un FR tal como si un paciente me dijera que fuma

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

153 pag.
32 pag.
Desglose de Psiquiatría

Vicente Riva Palacio

User badge image

jose.120505

217 pag.