Logo Studenta

SOCIEDADES - nurit katz (3)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Las empresas
Como hemos visto hay 3 agentes económicos: las familias, las empresas y el Estado.
Las personas pueden trabajar de 2 maneras:
	En forma independiente: Esto significa que trabajan por su cuenta, no dependen de nadie. En este caso las personas tienen C.U.I.T, o sea. Clave única de identificación tributaria.
Este es el número que las identifica frente a la AFIP, que es la Administración federal de Ingresos Públicos, o sea el organismo que recauda y controla los impuestos.
	En forma dependiente: Esto significa que trabajan para un tercero cobrando un sueldo.
En este caso las personas tienen C.U.I.L, o sea clave única de identificación laboral.
Clasificación de las empresas
Según la cantidad de dueños la empresa puede ser unipersonal o pluripersonal (sociedad).
La empresa unipersonal es aquella que tiene 1 solo dueño. En este caso el dueño tiene la obligación de presentar un balance de la empresa en forma anual y pagar entre otros el impuesto a las ganancias que es del 30% sobre las ganancias de la empresa. Cabe destacar que en este tipo de empresas el dueño responde frente a las deudas que tiene con sus bienes personales. Esto significa que ante una deuda con un tercero, va a responder primero con el capital que aporto, y si dicho capital no es suficiente, tendrá que responder con sus bienes personales.
Sociedades
Las sociedades más comunes son:
Sociedad Colectiva
Características
	Sociedad conformada por pocos socios.
La responsabilidad de los socios es solidaria, ilimitada y subsidiaria. Esto significa que frente a una deuda con 3eros, los socios responden primero con el capital y si no alcanza con sus bienes personales en forma solidaria. En forma solidaria significa que si uno no tiene bienes personales, el otro responde por las deudas del primero. Es decir: un socio responde con sus bienes personales por otro socio.
La administración está a cargo de los socios.
La sociedad tiene que presentar balance anual donde entre otras cosas muestra sus resultados y pagar el 35% del impuesto a las ganancias, esto último representa el 35% de las ganancias declaradas por la empresa, le tiene que dar a la AFIP en concepto de impuesto a las ganancias.
Sociedad de Responsabilidad limitada
Características
	Esta sociedad puede conformarse por muchos socios.
El capital se divide en cuotas partes. Las cuotas partes son difíciles de transferir, es decir: generalmente hay algunos restricciones si uno de los socios quiere retirarse de la sociedad y vender sus cuotas partes (por ejemplo si uno de los socios quiere vender sus cuotas parte pueden tener prioridad para la venta los otros socios antes que venderlas a 3eros.)
La responsabilidad de los socios es limitada, o sea se limita solo al capital que aportaron. Los dueños frente a una deuda con 3eros. no responden con sus bienes personales.
La administración está a cargo de uno o varios socios gerentes. El o los mismos pueden no ser los dueños de la empresa.
	La sociedad tiene que presentar un balance anual y pagar el 35% de impuesto a las ganancias.
Sociedad Anónima
Características
	Esta sociedad puede conformarse por muchos socios.
El capital se divide en acciones. Las acciones son fácilmente transferibles. Es decir: hay pocas restricciones si uno de los socios quiere vender sus acciones. Además las acciones de algunas empresas, no de todas, pueden cotizar en la bolsa. Esto es útil cuando los accionistas quieren buscar nuevos inversores.
Cabe destacar que las empresas que cotizan en la bolsa son grandes empresas, como los bancos, YPF, Disney, compañias aereas, etc.
	La responsabilidad de los socios es limitada, o sea se limita solo al capital que aportaron los socios.
La administración está a cargo de un organismo que se llama directorio. Dicho organismo puede como no estar formado por los accionistas de la empresa.
	La sociedad tiene que presentar un balance anual y pagar el 35% del impuesto a las ganancias.
Sociedad por acciones simplificada
Esta sociedad se caracteriza porque puede estar formada por una sola persona.
La ventaja que tiene es que la responsabilidad es limitada, no como en el caso de la unipersonal que como vimos es ilimitada la responsabilidad.
Dicha sociedad tiene que presentar un balance anual y pagar el 35% del impuesto a las ganancias.
Preguntas
	Cuál es la diferencia entre trabajar en forma independiente y en relación de dependencia? De 5 ejemplos de cada caso. 
A que llamamos C.U.I.T y C.U.I.L? 
	Qué organismo es la AFIP? Que funciones cumple?
	Cuál es la diferencia entre tener una empresa unipersonal y ser una Sociedad por acciones simplificada?
	Cuál es la principal diferencia entre una Sociedad de responsabilidad limitada y una sociedad anónima?
Cuál es la gran desventaja de las sociedades colectivas?
Presentacion del trabajo: Hasta el viernes 23/5
E mail: rwajchman@yahoo.com.ar

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

Clases_2013_1

User badge image

Apuntes Ingeneria Civil

10 pag.
Sociedades Mercantiles

UVM

User badge image

Sergio Terrazo

22 pag.
060130_213829_E

SIN SIGLA

User badge image

Emiliano Zapata

107 pag.
componente45123

SIN SIGLA

User badge image

luisina boragni

19 pag.
Cap1_IntroduccionFinanzasCorporativas

SIN SIGLA

User badge image

Emiliano Zapata

Otros materiales