Logo Studenta

QUIRÓFANO - FLORENCIA AGUSTINA MORENO CRUZ (1)

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

TECNICATURA EN INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA
PRÁCTICA PROFESIONALIZANTE 1
ESTRUCTURA DE QUIROFANO Y POSICIONAMIENTOS QX
DOCENTES: LIC. BAREA, CAROLINA
Lic. SCALERANDI NATALIA 
Área de un establecimiento hospitalario acondicionada para realizar procedimientos quirúrgicos. El mismo debe estar en el mismo nivel que la guardia, UTI, UCO, central de esterilización, morgue y farmacia. 
QUIROFANO
VESTIMENTA QUIRURGICA
Vestimenta del paciente a quirófano 
ÁREAS DEL QUIRÓFANO
ÁREA NO RESTRINGIDA
Office de enfermería.
Secretaria de quirófano.
Office de jefatura de quirófano.
ÁREA SEMIRESTRINGIDA
Sala de recuperación
Pasillos 
Transferencia de pacientes
ESTRUCTURA Y CARACTERISTICAS DE LA SALA DE OPERACIONES
HUMEDAD
TEMPERATURA
PRESIÒN
VENTILACIÒN (FILTROS HEPA)
SISTEMA ELÈCTRICO
SISTEMA DE ILUMINACIÒN
PISOS,PAREDES Y TECHOS
SISTEMA DE GASES (PANELES)
MOBILIARIO ESTABLE
MOBILIARIO NO ESTABLE
MESA DE FINOCHIETTO
MESA DE MAYO 
MESAS ACCESORIA 
Características
Deben tener la facilidad de poder transportarlas y su material debe ser acero inoxidable( de fácil limpieza)
UNIDAD DE ELECTROCAUTERIO
UNIDAD CENTRAL 
FUNCION DE CORTE
Calentamiento muy rápido del tejido, donde las células explotan y se separan.
FUNCION DE COAGULACION
Calentamiento lento y sostenido del tejido, las células se secan pero no se separan; cohíbe el sangrado. 
MONOPOLAR
BIPOLAR
PEDAL (corte – coagulación) NO ESTÈRIL
MANGO BIPOLAR ESTÈRIL
DIFERENTES PUNTAS DE LÀPIZ (aguja, bola, ansas y plana) ESTÈRIL
LÀPIZ MONOPOLAR ESTÈRIL
PLACA NEUTRAL METÀLICA – NO ESTÈRIL
COAGULACIÒN MONOPOLAR
COAGULACIÒN BIPOLAR
PEDAL DEL MOTOR
PINZA
PACIENTE
OTRO EXTREMO DE LA PINZA
¿NOS ACTUALIZAMOS ?
MEGA SOFT® Original combina la innovación del electrodo de retorno para pacientes por energía capacitiva con una tecnología de presión para ofrecer posibilidades de uso en una variedad de procedimientos quirúrgicos y con distintas posiciones sobre la mesa. La opción de dos cables permite que un mismo electrodo pueda se usado con dos generadores electroquirurgicos por separado, al mismo tiempo.
Dos modelos de placas quirúrgicas fáciles de utilizar, que proporcionan seguridad y versatilidad en una variedad de
procedimientos electroquirurgicos.
Electrodo electroquirúrgico MEGADYNE™ MEGA SOFT™
MEGADYNE® MEGA SOFT® Universal
El MEGA SOFT® Universal puede ser usado en cualquier rango de peso del paciente, ya que está
diseñado para usarse en pacientes a partir de 350 gramos, sin límite de peso máximo. Comparada con MEGA SOFT original, la placa MEGA SOFT Universal es más liviana para facilitar su
posicionamiento y transporte, y su grosor, más delgado, proporciona mayor flexibilidad para usarlo sobre mesas quirúrgicas en variadas posiciones. La opción de dos cables presenta dos conectores que permiten usar un mismo electrodo de retorno con dos generadores electroquirúrgicos al
mismo tiempo
CIALÌTICAS
ASPIRACIÒN
SE UTILIZA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA VISION EN LA CAVIDAD DURANTE LA INTERVENCION. LAS MISMAS DEBEN POSEER UNA LUZ HALOGENA QUE NO EMITA CALOR NI PRODUZCA SOMBRAS
SE UTILIZA PARA SUCCIONAR TODAS LAS SECRECIONES DE UNA INTERVENCION QUIRURGICA. PUEDEN SER ELECTRICAS O CENTRALES (CON RECEPTALES DE VIDRIO O DESCARTABLES)
ARCO EN C
 Es un aparato generador de radiaciones ionizantes(cuando la energía de la radiación es muy grande puede arrancar electrones de los átomos de una sustancia).
 No contiene sustancias radiactivas, las radiaciones se generan como consecuencia de su funcionamiento, cuando se halla conectado a la corriente eléctrica.
¿ QUE ES UN ARCO EN C?
 
RECEPTOR DE IMAGEN
TUBO DE RX
GENERADOR
¿CUALES SON SUS PARTES ?
MONITOR
¿ EN QUE UNIDAD SE MIDE LA RADIACION QUE EMITE EL ARCO EN C?
mSv= mide la dosis de radiación absorbida por la materia viva, corregida por los posibles efectos biológicos producidos.
¿ CON QUE SE MIDE LA RADIACION?
DOSIMETROS 
INTRANSFERIBLES/PERSONALES
PORTATILES
REGISTRAN LA EXPOSICION
CARÁCTER LEGAL
CADA MES SE REALIZA LA MEDICION
ARCHIVADO 30 AÑOS
Límites de dosis
El Reglamento de Protección Sanitaria contra Radiaciones Ionizantes, establece límites para la
dosis efectiva de radiación que no pueden superarse.
• Trabajadores expuestos: Pueden recibir hasta 100mSv en 5 años (media de 20mSv al año), pero sin superar los 50mSv en un año. La trabajadora embarazada no podrá recibir una dosis de radiación superior a 1mSv durante todo el embarazo.
• Público: Puede recibir hasta 1mSv al año, pero en circunstancias especiales se podrá permitir un
valor superior, siempre que no se supere el valor de 5mSv en 5 años. 
RADIACION DIRECTA: Es las que sale del tubo de rayos X.
RADIACION DISPERSA: Es la radiación reflejada. Parte de la misma puede volver al cuerpo y formar parte de la imagen.
RADIACION DE FUGA :Es la que queda en el entorno y afecta al personal de cirugía.
RADIACION ABSORBIDA :Del haz directo queda dentro del cuerpo del paciente.
RADIACION TRANSMITIDA: Del haz directo para formar la imagen.
TIPOS DE RADIACIONES
PROTECCIÓN FRENTE A LA RADIACIÓN
1. Minimizar el tiempo.
2. Maximizar la distancia.
3. Maximizar el blindaje.
MESA OPERATORIA
MEDIA
CEFÀLICA
APOYA BRAZOS 
PERNERAS 
BASE HIDRÀULICA
PODÀLICA
ACCESORIOS
ACCESORIOS
CONTROL
DADOS 
POSICIONES QUIRURGICAS
Facilitar la vía de acceso o abordaje a la estructura u órgano y que el paciente no resulte lesionado como consecuencia de su posición durante el procedimiento.
Buen conocimiento anatómico y de las consecuencias fisiológicas de cada posición.
Relacionar siempre cada posición con las características del enfermo (edad, estatura, peso, etc.)
EL POSICIONAMIENTO SE LLEVA A CABO UNA VEZ ANESTESIADO EL PACIENTE.
DECUBITO DORSAL O SUPINO
CUERPO PERFECTAMENTE ALINEADO, CON LAS PIERNAS PARALELAS 
 (NUNCA CRUZADAS POR RIESGO DE COMPRESION)
INTERVENCIONES:
GINECOLOGICAS
UROLÒGICAS
TORAX
VASCULARES Y ORTOPEDICAS
CX GENERAL
DECUBITO DORSAL O SUPINO MODIFICADA PARA: ARTROSCOPIA DE RODILLA 
DECUBITO DORSAL O SUPINO MODIFICADA PARA: CIRURGIA DE MANO
DECUBITO DORSAL O SUPINO MODIFICADA PARA: CIRURGIA DE CABEZA Y CUELLO
LITOTOMÌA O GINECOLÒGICA
INTERVENCIONES:
CX PROCTOLÒGICAS
UROLOGÌA
CX GINECOLOGICAS POR VIA VAGINAL
SE COLOCAN LAS PIERNAS EN LAS PERNERAS CON EL ADECUADO ALMOHADILLADO DE LAS MISMAS Y FAJAS DE SUJECION. 
TRENDELEMBURG
SE INCLINA LA MESA A UNOS 10-15º , DE MODO QUE LA CABEZA ESTE MAS BAJA QUE EL TRONCO ( CON FAJAS DE SUJECION) 
INTERVENCION:
QUE INVOLUCRE ÒRGANOS PELVIANOS O PROCEDIMINTOS EN EL ABDOMEN INFERIOR
TRENDELEMBURG INVERTIDO- ANTITRENDELEMBURG
SE INCLINA LA MESA DE MODO QUE LA CABEZA DEL PACINTE QUEDE MAS ALTA QUE LOS PIES
INTERVENCIONES:
CIRUGIAS DE CABEZA Y CUELLO
PROCEDIMIENTOS QUE COMPROMETA DIAFRAGMA, VESICULA Y VIAS BILIARES
FOWLER
SENTADO, LA MESA SE QUIEBRA A NIVEL DE RODILLAS Y CADERAS, SE PUEDE UTILIZAR CABEZAL DE MAYFIELD PARA ESTABILIZAR LA CABEZA ALINEANDOLA AL CUERPO, DEPENDIENDO LA CIRUGÌA. 
INTERVENCIONES:
NEUROCIRUGIA
OFTALMOLOGIA
PROCEDIMIENTOS EN LA CARA O BOCA
TRAUMATOLOGICAS
DECUBITO DORSAL O SUPINO MODIFICADA PARA: CIRURGIA ORTOPEDICA 
DECUBITO PRONO O VENTRAL
PACIENETE BOCA ABAJO ;A TENER PRECAUCION CON: VIA RESPIRATORIA,VIAS PERIFÈRICAS,PRESION SOBRE EL TORAX, ABDOMEN,ZONA GENITAL,RODILLAS Y PIES
INTERVENCIONES:
COLUMNA
RECTO
KRASKE
LA MESA SE QUIEBRA AL NIVEL DE LA CADERA
INTERVENCIONES:
RECTALES Y COXIGEAS
LAMINECTOMIA
SE NECESITA UN SOPORTE O REALCE QUE ELEVE EL TRONCO POR ENCIMA DE LA MESA, EL CUAL DEBE ESTAR ACOLCHADO
INTERVENCIONES:
UROLOGÌA
DECUBITO LATERAL SIMS
LATERALIZADO SOBRE EL FLANCO QUE SE VA A REALIZAR LA CIRUGIA. SE DENOMINARA DERECHA O IZQUIERDA SEGÚN LA REGION.( SE LE COLOCARAUN REALCE EN LA ZONA DE LA CRESTA ILÌACA/ PILE)
INTERVENCIONES:
CX TORACICA
RENAL 
ORTOPEDICA

Continuar navegando

Otros materiales