Logo Studenta

Problemática Ed de las A V Actividad 2 - Pedro Contreras (1)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

“1983/2023 – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
 PROFESORADO DE ARTES VISUALES
18-04-2023
Problemática Educativa de las Artes Visuales
Actividad 2: 
El nacimiento del tema: La idea
Comenzaremos a iniciarnos en la primera etapa de nuestro recorrido, el objetivo de esta primera instancia consistirá en generar una potencial idea para ser investigada en profundidad desde el enfoque cualitativo y las posibles fuentes de inspiración que llevarán a la elección propiamente dicha de una problemática específica.
Nuestro autor -con quien continuaremos trabajando- Hernández-Sampieri (2006), nos indica que ante el nacimiento de un tema debemos tener en cuenta básicamente la importancia de:
· Las fuentes (importante para la segregación-generación de ideas)
· La vaguedad del inicio (respecto a la búsqueda de nuestras ideas y la importancia de analizarlas con cuidado para construir un planteamiento sólido)
· Los antecedentes-investigación previa de los temas (sobre nuestro tema y la consulta sobre fuentes previas)
· Los criterios para generar ideas
Segunda actividad:
Nuestra segunda actividad se encuentra dividida en dos partes: A y B: La parte A de la actividad corresponde a la lectura del material bibliográfico que sustentará el desarrollo de nuestra investigación, nos introducirá y nos brindará las bases sólidas que debe tener un planteo inicial en cuanto al nacimiento del tema: la idea, características y criterios, para lo cual en esta primera parte se presenta una guía de lectura que deberán responder y luego subirla en esta actividad.
La parte B de la actividad corresponderá a la búsqueda propiamente dicha del TEMA de investigación, para lo cual les dejaré a modo de sugerencia, diversas fuentes que espero puedan servirles de inspiración: películas, libros, textos y documentales. El nacimiento del tema, la problemática a encarar, recuerden, debe estar dada en función de la especificidad para la cual se están formando, una de las primeras preguntas que podríamos hacernos es por ejemplo: ¿Qué deseo conocer en la enseñanza de las artes visuales? (y anotar las respuestas). No obstante, si surgen temas vinculados a realidades educativas en un contexto general, lo podemos charlar y encontrar la manera que sea lo más sustentable posible. Por último, recordarles que como sabrán las ideas podrán provenir como nos indica Sampieri (2006), desde diversas fuentes, es decir, lo que les dejo acá, son sugerencias y orientaciones que espero que les sirvan de ayuda en su búsqueda.
ACTIVIDAD– 
PARTE A:
Continuaremos la lectura del material bibliográfico aportado por la cátedra, nuestro autor Hernández Sampieri, Roberto, en “Metodología de la Investigación” (4ta edición) Capítulo 2: (Págs.33-41): El nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativo, cualitativo o mixto: la idea.
A través de esta breve guía de lectura rescataremos algunos contenidos importantes sobre esta primera instancia de búsqueda.
Se sugiere una lectura general del capítulo 2 para identificar las ideas más importantes y a continuación responder rescatando a la importancia de: 
· Las fuentes de ideas y el surgimiento de las mismas.
· La necesidad de conocer antecedentes e investigaciones previas (¿por qué?)
· Los criterios que debemos tener en cuenta para generar ideas (¿Cuáles son?)
Una vez respondidas estas cuestiones, subir las respuestas en un archivo word en la sección donde dice: “realizar actividad” (leer los criterios del formato de presentación de los trabajos prácticos al final).
FECHA DE PRESENTACIÓN PARTE A: ……………….
ACTIVIDAD - PARTE B:
Sugerencias para el surgimiento, el nacimiento del tema y la IDEA:
A continuación enlistaré posibles fuentes que puedan servir como disparadores para comenzar a buscar ideas, no obstante las ideas pueden provenir como es sabido, desde diversas fuentes, lugares y/o personas. Les voy a dejar, algunas sugerencias en libros que atañen a nuestra especificidad (aquí les dejo la lista con los títulos y en la plataforma subo los archivos en la sección archivos) también películas (con algunos links de acceso directo inclusive, la mayoría en YouTube) algunos son trailers y en otros casos la película o el documental completo, que pueden llegar a ser de gran utilidad para la búsqueda:
LIBROS/TEXTOS:
Específicos:
1) “ARTES Y ESCUELA-Aspectos curriculares y didácticos de la Ed. Ar.”: Sugerencia: Artículo 1. “Reflexiones sobre el lugar de las artes en el curriculum escolar.”-por Flavia Terigi
2) EFLAND, A-“Una historia de la Educación del Arte”
3) EFLAND, A-“La Educación en el Arte posmoderno”
4) EISNER, E-“El ojo ilustrado”: Sugerencia: Cap. 5 “Crítica educativa” (referida al arte).
5) EISNER, E-“Educar la visión Artística”
6) HERNÁNDEZ, F-“ Educación y cultura visual: aportaciones y relaciones necesarias”
Generales:
7) BERTONI, Et Al-“Evaluación nuevos significados para una práctica compleja” Unidad 1 y 3.
8) CAMILLONI, Et Al-“Corrientes didácticas contemporáneas”
9) DANIELSON, C-“Una introducción al uso de portafolios en el aula”
________________________________________________________________________________________
PELÍCULAS, DOCUMENTALES, SERIES:
· Película: La sonrisa de la mona lisa (2003)
Tráiler español: https://www.youtube.com/watch?v=oTn0snyTK84
· Película: La sociedad de los poetas muertos (1989):
Trailer en español subtitulado: https://www.youtube.com/watch?v=5dMmYA4MtcE
· Película: Entre los muros (2008):
Trailer en español subtitulado: https://www.youtube.com/watch?v=bMioCT2ueWs
· Película: El maestro (2014)
Trailer español: https://www.youtube.com/watch?v=52K_vJL8ALA&t=6s
· Película: Profesor Lazhar (2011)
Trailer español: https://www.youtube.com/watch?v=W6MHmMSenIM&t=12s
· Película: La lengua de las mariposas (1999)
Completa en español: https://www.youtube.com/watch?v=UYNyrPVTbIk&t=2064s
· Película documental argentina: La educación prohibida (2012)
Completo: https://www.youtube.com/watch?v=OAkvxq3HziU
· Serie: Merlí (2015)-Serie de Netflix
Trailer serie: https://www.youtube.com/watch?v=edqD0r_fpps 
· Película: Con ganas de triunfar)(1988)
Completa español latino: https://www.dailymotion.com/video/x2bgb5u
· Película: Hoy empieza todo (1999)
Trailer subtitulado: https://www.youtube.com/watch?v=bR3-8A4mpu8
· Película documental Ser y tener (2002):
Trailer español subtitulado: https://www.youtube.com/watch?v=_hnXWt7uBJw
· Película: El profesor (2011)
Completa español latino: https://www.youtube.com/watch?v=uKlhct25nGo&t=386s
· Película: Los chicos del coro (2014):
Resumen de la película en español subtitulado: https://www.youtube.com/watch?v=E1Jgh9F_gc8
· Pueden anotar al menos 2 ideas para investigar que se les hayan ocurrido mientras leían los textos o veían la película, documental o serie.
· FECHA DE PRESENTACIÓN PARTE B:…………………
FORMATO DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS PRÁCTICOS:
Formato de página: A4
Fuente: Times New Roman 11 - o Arial 11
Interlineado 1,5
Texto justificado
*Todos los prácticos deben llevar carátula con los datos del Instituto, carrera, año de cursado, materia, nombre y apellido del docente y del alumnx, ciclo lectivo actual.
Página 1 de 5
Problemática Educativa de las Artes Visuales 	 Prof. Zenón, Gisella

Más contenidos de este tema