Logo Studenta

53 consejos para convertirte en la persona más feliz de este planeta - Evange Ludu

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

2
3
“El secreto de la felicidad no está en hacer siempre lo que se quiere, sino en
amar, con toda la pasión del mundo, todo lo que se hace.”
León Tolstoi
4
5
¡Primer mini consejo!
Piensa siempre que todo va a salir bien.
6
Introducción
EL MAYOR SECRETO SOBRE LA FELICIDAD
Este libro que tienes en tus manos se ha escrito en un proceso de años y años de
búsqueda. Búsqueda de la esencia de la felicidad. Búsqueda de los caminos que nos
conducen a ésta. Y búsqueda de los patrones internos que nos delimitan como seres
humanos. He llegado a la conclusión de que la felicidad no se encuentra, se siente. No
está escondida en ningún sitio, todos la tenemos a nuestro alrededor, y si no la sentimos
es porque estamos cerrándonos ante su poder, bien porque tenemos respuestas
automáticas subconscientes que nos alejan de ese sentimiento o bien porque
desconocemos las herramientas que nos acercarán de nuevo a la alegría y derrumbarán
las creencias limitantes que provocan estas respuestas automáticas inhibidoras.
La verdad última es que es mucho más fácil ser feliz de lo que pensamos. ¡Mucho
más! Ser feliz es realmente fácil, o al menos es tan sencillo o complicado como ser
desgraciado o infeliz. Todo parte de la misma base. Es una elección de vida. Sé que todo
lo que vas a leer aquí puede romperte un poco los esquemas preconcebidos que tienes.
Lo sé. Por eso te pido un acto de fe, que confíes en mí, como mínimo unas semanas.
Estoy convencido de que después de eso, tú mismo descubrirás que tienes ante ti una
vida que puede ser completamente nueva y divertida. Porque de eso se trata, ¿no? De
pasar los años que nos quedan de vida disfrutándolos al máximo, sacando todo el partido
posible a las circunstancias que nos toquen vivir.
Por eso te propongo un juego. Sí. Este libro es un juego, no es un método, no es un
tratado, no es una relación de ideas puestas al azar. No. Es el juego de la felicidad. A lo
largo de estas páginas te voy a proponer experiencias que, por absurdas que parezcan,
tienen su sentido. Están encaminadas a romper las barreras que tienes respecto a la
felicidad y a la vida. Son sencillas, no te preocupes, son pequeñas herramientas que te
ayudarán a desinhibirte y a convertirte en la persona más feliz de este planeta.
Yo te recomendaría que leyeses este libro desde la primera página hasta la última, en
su orden natural. Sin embargo, también puedes abrir cualquier página al azar y poner en
práctica la sugerencia o consejo que propongo ahí. O puedes empezar a leer el libro en
orden inverso, desde el final al principio. ¡Como tú quieras! Es tu elección y hagas lo que
hagas, estoy convencido, y espero, que lo que aquí expongo te va a ser de enorme
utilidad. A mí me salvó la vida. Descubrir estos principios básicos me abrió los ojos a una
realidad que no esperaba, la mía, una realidad inventada por mí a través de este juego
mágico que nos descubre el poder infinito que reside dentro de nosotros mismos.
7
8
Preludio
FIRMA TU CONTRATO: ¡COMPROMÉTETE!
Si has llegado a este punto, es que ya estás preparado para dar el primer paso. Si tú
quieres, éste puede ser el comienzo de una vida nueva para ti, una vida donde tú seas el
capitán de tu propio barco y dictamines qué pensar, hacer o sentir. Tu felicidad está al
alcance de tu mano, está tan cerca que casi puedes tocarla. Pero antes de empezar este
viaje tienes que hacer una cosa, que se me antoja imprescindible: comprometerte.
No estoy hablando de un compromiso banal y frío, tampoco de un compromiso
conmigo o con la sociedad, ni siquiera con tu familia, eso es una tontería de proporciones
bíblicas si no existe el compromiso más importante y trascendente: el compromiso
contigo mismo. El compromiso real y sincero de que vas a cambiar tu vida, que te vas a
convertir en alguien realmente feliz pase lo que pase, más allá de las circunstancias y más
allá de lo que piense el resto de la gente al respecto. Tú sabes que debes hacerlo, que tu
existencia está muchas veces plagada de cosas sin sustancia y que necesitas trascender,
hacer algo que aporte un poco de luz a la humanidad. Yo sé que sientes eso dentro de tu
corazón. Y lo sé porque yo también he pasado, en más de una ocasión, por el túnel
donde te encuentras tú ahora. No quiero decir que tu vida sea anodina o que carezca de
sentido, a lo que me refiero es que sabes que, a pesar de tener muchas cosas a tu
alrededor (materiales, personas y circunstancias), te falta algo para ser feliz. ¡Claro que te
falta algo! Dar algo de luz a tu existencia, más alegría, más diversión y más sentido.
Dentro de mis posibilidades, te voy a ayudar a conseguir un poquito de todo eso, pero
solo será posible si te comprometes al 100% a vencer en este proceso. No puede haber
lugar para la derrota, debes asegurarte a ti mismo que no pararás hasta conseguir lo que
buscas, tardes lo que tardes, pase lo que pase. Te aseguro que si haces eso de corazón,
los resultados vendrán infinitamente más rápido de lo que esperas, será muy, muy ,muy
rápido. ¡Y encima será divertido! Porque eso sí, tu mismo descubrirás que, en este
camino que hoy empiezas, lo que más abunda es la diversión y las buenas vibraciones,
porque eso es lo que vas a empezar a emitir a partir de hoy. ¡Bienvenido y buen viaje!
Firma tu contrato: coge una hoja en blanco, escribe la fecha de hoy, tu nombre y la ciudad y país
en el que te encuentras. Después escribe que te comprometes a triunfar en el juego de la felicidad
antes de… (pon justo 60 días después de la fecha en la que estás escribiendo). Firma. Sonríe. Y
cuelga tu contrato en un sitio donde puedas verlo a diario durante las siguientes semanas del proceso.
9
10
Consejo 1
ESCRIBE UNA LISTA CON LAS COSAS QUE TE HACEN
FELIZ
¿Sabes una cosa? La mayoría de la gente no es feliz porque ni siquiera sabe lo que le
hace feliz, no tienen ni tiempo ni ganas ni la más remota idea de que el simple hecho de
saber qué es lo que nos hace felices, nos acerca a la felicidad. Sé qué es lo que estarás
pensando en este momento: “Oh, bueno, para, ¿me quieres decir que por pensar en las
cosas que me hacen feliz, voy a ser más feliz?”. Pues sí, eso es exactamente lo que
quiero decir. Fácil, ¿verdad?
Mi primer consejo, pues, es que hagas una lista tan grande o tan pequeña como te
pida el cuerpo, en la que incluyas absolutamente todas las cosas que te hacen sentir bien,
alegre, con más ganas de vida. Puedes ordenarla por categorías (personal, trabajo,
relaciones, amor, salud, dinero, etc.) o hacer un listado simple, sin un orden concreto. ¡A
tu gusto! Lo que sí te pediría es que vayas añadiendo, a medida que vayan surgiendo, los
nuevos aspectos que te hagan sentir radiante. Por ejemplo: hoy he descubierto que ir al
cine, encerrarme en una sala a oscuras y dejarme llevar por la mezcla de imágenes,
música e historia, me hace subir mi energía. Salgo de ahí feliz, independientemente del
tipo de película que haya visto, drama, comedia, ciencia ficción… ¡qué más da! Lo
importante es que me dejo llevar y vivo la vida de otros y con esa catarsis, aprendo de
mis propios problemas y descubro nuevas formas de solucionarlos. ¿Pues qué haría
ahora? Apuntar en mi lista de la felicidad “ir al cine” como un suceso que me hace
sentirme genial.
Has de apuntar absolutamente todo lo que se te ocurra o descubras, todo lo que te
gustaría hacer o volver a hacer. Es importante también que releas, como mínimo una vez
a la semana, tu lista. El domingo por la noche o el lunes por la mañana son dos
momentos ideales para hacerlo, así empezarás la semana cargado de energía y con la
idea clara de lo que te gustaría hacer a lo largo de esos días. Otra vez estoy adivinando lo
que estás pensando, que es una idea absurda, que después durante la semana estás hasta
arriba de trabajo, de problemas y demás imprevistos y que no conseguirás hacer ninguna
de las cosas de la lista. ¡MEEECC! No, pensamiento erróneo. Claro que podrás. No
todas, claro. Eso es muy probable que no lo consigas. Pero seguro que, si de verdad
quieres cambiar tu vida y convertirteen una persona feliz, encontrarás los instantes para
disfrutar de las cosas que te llevarán a serlo. ¿No crees?
Haz tu lista y prométete que vas a encontrar huecos para hacer dos, tres, (o diez o veinte) cosas que
hagan que tu vida merezca la pena ser vivida. ¡Adelante!
11
12
¡Segundo mini consejo!
Vive una vida equilibrada, sin excesos de ningún tipo.
13
Consejo 2
DESCUBRE EL PROPÓSITO DE TU VIDA
Quizá éste sea el punto más importante de los que tendremos que lidiar: descubrir el
propósito de nuestras vidas. La mayoría de las personas no se plantean nunca esta
cuestión o si lo hacen, lo hacen con desdén y sin ansia de descubrir su destino. “¿Para
qué tengo que pensar en ese tipo de cosas? Bastante tengo con soportar mi día a día”,
pensarán. Pues déjame decirte, querido amigo, que tener un propósito será nuestro motor
de propulsión, será lo que nos empujará a levantarnos cada mañana y a conseguir la
energía necesaria para vivir plenamente (y no tener que “soportar”) nuestro día a día.
Será el instrumento del cual nos valdremos para ser felices pase lo que nos pase, porque
todo estará encaminado a que consigamos el propósito que hemos elegido. Será nuestro
norte. Hay un proverbio zen que dice que “si no sabes hacia dónde vas, da igual el
camino que elijas”. Tú debes saber a ciencia cierta hacia dónde vas, ésa será la manera
más acertada de escoger el camino adecuado, una vez que se te planteen varias vías por
las que transitar.
Pero, ¿en qué consiste tener un propósito de vida? Pues es algo muy sencillo y a la
vez muy complejo: se trata de elegir una función, una tarea o una profesión que nos
motive, algo en lo que nosotros seamos especiales y diferentes a los demás, algo que nos
gustaría ser, a lo que nos gustaría dedicarnos de por vida y con lo que aportaríamos
nuestro granito de arena a la humanidad. Digamos que el propósito de Messi, el genial
futbolista argentino, podría ser “convertirse en el mejor futbolista de todos los tiempos,
para hacer disfrutar a jóvenes, y no tan jóvenes, de su fútbol”. El de Albert Einstein, que
revolucionó las teorías de la física, podría haber sido “convertirse en un gran científico
que aportase luz en la explicación de la creación de la vida”. El de un Papa podría ser “el
de guiar con sabiduría a su pueblo y trasmitir lo más sencillamente posible la palabra de
Dios”. Etcétera.
El tuyo podría ser: “convertirte en un maestro ejemplar que enseñe a sus alumnos a
entender la vida y ganarse el pan de una manera fácil y honrada”. O “convertirte en el
mejor padre o la mejor madre del mundo”, o, por qué no, “llegar a ser la persona más
rica de tu país y contribuir al crecimiento económico del mundo”. ¡Yo qué sé! Cada uno
tenemos nuestras propias motivaciones y un corazón que nos habla, solo hay que
escucharlo y dejarnos llevar por lo que nos está susurrando. Yo, por ejemplo, a pesar de
que tengo una profesión muy concreta y muy marcada, decidí hace años elegir mi
propósito de vida, que no es otro que “el de ayudar a otras personas a mejorar en todos
los aspectos de su vida en los que pueda ayudarles”.
Esa elección me ha llevado por cientos de caminos que entonces ni me imaginaba (la
escritura de este libro, por ejemplo), pero como es lo que me gusta y con lo que disfruto,
14
lo hago siempre con una sonrisa en la cara, intentando dar lo mejor de mí para ayudar
siempre a los demás.
Elegí y ahora dejo que el destino haga su trabajo y me consiga más personas y más
medios para disfrutar de mi propósito de vida. ¡Eso debes hacer tú!
Una vez, un joven humorista canadiense que tenía el sueño de llegar a ser un gran
actor, se prometió a sí mismo, desde una colina en Mulholland Drive, desde donde se
apreciaban algunos estudios y las famosas letras de Hollywood, que llegaría a ganar más
de 10 millones de dólares por película y que sería mundialmente conocido como actor.
Cogió en ese mismo instante un cheque, puso su nombre y escribió la nada
despreciable cifra que se había prometido y una fecha. El nombre de este humorista es
Jim Carrey, y como ya habrás supuesto, consiguió su propósito en el tiempo indicado.
Fue el primer actor, en la industria cinematográfica, en recibir un pago de 20 millones
de dólares por película. No le importó que su sueño, en ese momento, estuviese a años
luz de él, ni que todavía no estuviese lo suficientemente preparado para lograrlo, tenía
claro qué es lo que le haría levantarse cada mañana y luchó por conseguirlo. Las
oportunidades llegaron y él las aprovechó porque las estaba esperando.
Ahora te toca a ti. Ve a dar un paseo relajante por un parque, por la orilla del mar o por la montaña.
Desconecta por un rato. Y piensa sobre cuál debería ser el propósito de tu vida, escucha a tu corazón
y decide en qué aspectos eres bueno y podrías aportar un plus a la humanidad. Da igual que seas muy
joven o muy mayor, que te veas capacitado o no, que seas pobre o rico, que lo veas imposible o
cercano, da igual. Decide cuál será el propósito de tu vida y grábatelo en fuego en tu cabeza. Una vez
que lo tengas claro, escríbelo en una tarjeta, ponlo en tu monedero o en tu bolsillo, en un lugar que lo
puedas tener a mano. Saca esa tarjeta varias veces al día y léela para recordarte hacia dónde te
diriges, cuál es tu destino. No olvides hacer esto como mínimo dos veces al día, por la mañana, al
despertar, y por la noche, cuando vayas a dormir. Además será un bálsamo cuando te encuentres
decaído, bajo de energía y moral. Te indicará que estás en el camino correcto, aunque ese camino
tenga piedras y obstáculos que sortear.
15
Consejo 3
¡SALTA! EMPIEZA EL DÍA CON ENERGÍA
La mayoría de las personas empiezan el día decaídos y con muy bajo estado de
ánimo. No se dan cuenta de la importancia que esto tiene, ya que hay estudios que
demuestran que la manera en la que empezamos el día, repercute de forma directa en
cómo será el resto de nuestra jornada. Recuerdo en estos momentos unas palabras que
vienen a cuento y que repite constantemente T. Harv Ecker en sus seminarios: “como
haces una cosa, lo haces todo”.
Esto quiere decir que si queremos que nuestro día sea estupendo, lleno de energía y
buenos acontecimientos, debemos empezar del mismo modo nuestra mañana. ¿Y qué
mejor manera que empezar saltando de alegría?
Quizá al principio tus familiares piensen que estás loco o algo así. Pero te puedo
asegurar que a los pocos días, tú notarás la diferencia en tu actitud ante la vida y ellos
también lo harán, con lo cual estarán encantados de que salgas de la cama desbordando
alegría. ¡Pruébalo, no tienes nada que perder!
A partir de ahora cuando suene el despertador, en lugar de estamparle un manotazo, esbozar una
mueca de asco y darte media vuelta para dormir “5 minutitos más”, quiero que te levantes de golpe,
des las gracias por el nuevo día y empieces a saltar de alegría por esta nueva oportunidad que tienes
de cumplir tus sueños. Al principio te sentirás raro, para qué te voy a engañar, pero no pasará ni una
semana antes de que te sientas genial por esta nueva forma de empezar el día, te darás cuenta de que
irradias mejores vibraciones y que estás repleto de energía. Cada vez necesitarás dormir menos para
sentirte completamente descansado y, además, tendrás más horas para dedicar a las cosas que te
gustan, las que te hacen sentirte bien y te convierten en la persona más feliz de este planeta.
16
¡Tercer mini consejo!
Sé consciente de lo grande que eres como persona.
17
Consejo 4
VUELVE A SER COMO UN NIÑO
Como te he comentado con anterioridad, esto es un juego. La vida nunca fue
complicada, nosotros la complicamos con nuestros miedos y manías. Si recuerdas
cuando eras un niño, todo era un juego, nada era serio, ni comer, ni ir al baño, correr,
pasear, el parque… Nada. Todo era un juego, todo era divertido. ¿En qué momento
dejamos de ser niños? ¡A saber! La escuela, la universidad, los trabajos, el matrimonio…
El caso es que perdimos la esencia de la vida. Me pregunto por qué le tenemos tanto
miedo a la muerte, si desde que dejamos de serniños no la disfrutamos, nos pasamos el
día angustiados, con prisas y problemas y más problemas, depresiones y dolores de
cabeza. STOP. STOP. STOP. Ya no queremos vivir así, ¿verdad? Ahora queremos
disfrutar cada instante y por eso es necesario que volvamos a tener mentalidad de niño
pequeño, no de niño caprichoso, sino de aquél que se despierta con una sonrisa y se
pone a jugar, a pasárselo bien. Esto es indispensable para recuperar nuestra felicidad.
Imagina cómo será tu día mañana visto desde tu nuevo prisma de niño. ¿Cómo te levantarás, cómo te
relacionarás con tu pareja, con tus hijos, con tus clientes, cómo vivirás tu jornada laboral, cómo te
comportarás cuando vuelvas a casa? Y después de imaginar todo eso, prepárate, porque mañana te
toca comportarte tal y como te has imaginado.
18
Consejo 5
DISEÑA Y VIVE TU PROPIA AVENTURA
Cuando era pequeño existía una serie de libros que se titulaban “Elige tu aventura”.
Era una colección de libros ligeramente inspirados en la estructura narrativa de la novela
“Rayuela” de Cortázar. En ella uno descubría una historia si la leía de forma lineal, pero
en ciertas páginas se le daba la oportunidad al lector de elegir el destino a seguir, con lo
cual la historia variaba y seguía unos derroteros completamente diferentes. Era una
historia a “nuestro gusto”. Los lectores, de alguna manera, formábamos parte de la
historia al decidir movimientos y acciones.
En la historia de tu vida pasa lo mismo, todos los días tienes la oportunidad de escoger
qué camino tomar y qué acciones realizar. Lo que pasa es que en más de una ocasión
nos dejamos llevar, parece que pasamos las páginas de nuestro libro sin importarnos lo
más mínimo ir por aquí o ir por allá. En cierta manera llega un punto en el que vivimos la
vida de los demás, la que ellos quieren y/o nos imponen. Padres, maestros, jefes,
parejas, hijos, gobiernos, etc. Eso es una fuente inagotable de infelicidad. ¿No crees que
ya va siendo hora de elegir tu propia aventura?
Estoy convencido de que quieres que eso ocurra, pero ¿cómo conseguirlo? Pues
como la gran mayoría de estos consejos, éste es muy fácil de orquestar y sencillo de
realizar. Solo tienes que decidir que a partir de este momento te vas a hacer 100%
responsable de tu vida. 100%. No un 75%, un 100%. Sin excusas. Todo lo que pase a
partir de ahora es porque tú has decidido que debe ser así. Todo. Decide qué vida
quieres vivir, porque de lo contrario será la vida la que eligirá por ti y eso, en muchas
ocasiones, no es nada divertido. Y la vida debe ser una aventura, un juego del cual
disfrutar cada segundo, ese juego de la felicidad del cual te vas a hacer un experto en
pocas semanas.
Una vez que te has hecho responsable de todo lo que acontezca, debes imaginar la
historia de tu vida, visualizarla como si fuese una película y decidir cada uno de los
puntos importantes, y todo eso hay que hacerlo teniendo en cuenta el propósito de vida
que hemos establecido, ya que todo para nosotros debe girar entorno a eso. Te doy un
ejemplo para que lo entiendas mejor:
Pongamos que soy un chico de 18 años que acaba de terminar el colegio. ¿Qué quiero
estudiar, qué quiero ser de mayor? ¿Químico, profesor, abogado…? Elijo estudiar
ciencias empresariales, me gustaría ser empresario. ¡Primera elección, primer giro!
Después, cuando acabe los estudios universitarios, ¿qué tipo de empresa me gustaría
tener? ¿Distribución, una librería, fábrica de zapatos…? Elijo montar una empresa que
ayude a otros a crear sus propias empresas. ¡Segunda elección, segundo giro! Y así, poco
a poco, voy eligiendo todos los puntos importantes de mi vida. Pero los elijo yo, nadie lo
19
hace por mí, ni el destino ni las circunstancias socio-económicas, ni mi familia. Yo. Yo
elijo mi propia aventura.
Se trata de soñar. De imaginar. De elegir. Y de dejarte llevar por tus sueños, eso te va
a hacer sentirte bien y feliz. Al principio solo serán ideas vagas en tu cerebro, pero así
nacieron todas las cosas grandes de este mundo, imaginándolas primero. Sueña. Y sueña
muy a menudo con tu aventura. No andes cambiando de aventura constantemente, de lo
que se trata es que escojas y te centres en un sueño hasta que se convierta en realidad,
que perseveres hasta que sea tuyo.
Tírate en la cama. Cierra los ojos. Imagina cuál te gustaría que fuese tu futuro. Es un sueño. No
importa si lo ves imposible, disfrútalo como si no hubiese barreras. Recréate durante un buen rato de
la experiencia de vivir la vida que te gustaría. Cuando finalices, abre los ojos, busca lápiz y papel, y
escribe en 3 ó 4 líneas cómo va a ser tu destino. ¿A que te hace sentir bien? Durante el próximo mes
lee a diario esas líneas. Deja que el sentimiento de felicidad te recorra. Por muy dura que sea tu
realidad actual, sueña todos los días con ese futuro que ya puedes tocar con las manos.
20
¡Cuarto mini consejo!
Hay tres cosas muy importantes en la vida: los
pensamientos, los sentimientos y las acciones. Si dominas
las dos primeras, tu vida será maravillosa porque siempre
harás las acciones adecuadas.
21
Consejo 6
¡PIENSA A LO GRANDE!
Para ser feliz necesitas ser todo aquello que palpita en tu interior, y para eso tienes
que ser ambicioso. No me malinterpretes, no quiero decir que únicamente serás feliz si
tienes todas las cosas del mundo, no. Lo que quiero que entiendas es que debes aspirar
a lo máximo que tú desees de la vida. A lo máximo. A lo mejor lo máximo para ti es
convertirte en agricultor en una pequeña granja y ver crecer los árboles. ¡Si eso es lo que
quieres, perfecto, no debes aspirar a nada más, ni a nada menos! Cada cual tenemos
nuestras aspiraciones. Y solo si tu existencia te aburre, debes darle emoción, flexibilidad y
nuevos sueños. Y estos sueños, amigo/a mío/a deben ser grandes. ¿Y por qué? ¿Por qué
deben ser grandes? ¿Por qué debemos pensar a lo grande siempre?
Bueno, es una cuestión de motivaciones. Nuestra recompensa debe ser lo
suficientemente motiva-dora como para hacernos entrar en acción. Es incuestionable el
poder que tiene en nosotros tener aspiraciones elevadas. Y no debemos quedarnos
en simples ensoñaciones, tenemos que creer que son posibles, tenemos que hacer que se
hagan realidad. ¿Qué podríamos perder si no se cumplieran? ¿Y qué podemos ganar si al
final conseguimos que se hagan realidad? Mucho, ¿verdad? ¿Crees que un presidente del
gobierno no ha soñado muchas veces con llegar a serlo? ¡Claro que sí! Montones de
veces. Pensó a lo grande y dejó que esos pensamientos se incrustasen en su mente y le
impeliesen al movimiento, a levantarse, a luchar por su propósito, a superar cualquier
barrera que se interpusiera en su camino. No me imagino a ese futuro presidente
pensando: “Oh, vamos, lo que estoy soñando son tonterías, yo no valgo para ser
presidente, soy un cero a la izquierda”.
Pensar en grande nos inculca valor, si somos capaces de mantener estos sueños
durante un tiempo en nuestra cabeza. Nuestro subconsciente (del cual te hablaré más
adelante) es mágico, si le damos una orden, hace todo lo posible por cumplirla. Así que si
le damos un sueño pequeñito, lo cumplirá. Si le damos uno mayor, también lo cumplirá,
o hará todo lo posible por hacerlo. Y si le damos uno gigantesco, pondrá todas sus
energías para realizarlo. La diferencia radica en que nosotros con el cumplimiento de un
sueño pequeñito estaremos contentos; con el cumplimiento de uno grande estaremos
radiantes; y con el cumplimiento de uno gigantesco, estaremos exhaustos y seremos las
personas más felices de este planeta. ¿Cómo querrías estar tú?
Hoy quiero que le des una vuelta al diseño de tu vida del consejo anterior y pienses en grande, quiero
que magnifiques un poco más tu idea y que crees un sueño un poquito más grande. ¡Porque tú ya
eres más grande!
22
23
¡Quinto mini consejo!
Abraza a tus seres queridos.
24
Consejo 7
TEN METAS A CORTO, MEDIO Y LARGO PLAZO
La felicidad está íntimamente relacionada con la realización de las cosas que
queremos hacer en la vida. Cuantas más cosas hacemos que nos gustan,más felices
somos. Por esa razón es fundamental el buen desarrollo y consecución de nuestras metas
y para ello será necesario crear nuestro mapa del tesoro…
Varios estudios han demostrado que los empresarios más importantes del mundo han
trabajado con metas y objetivos la mayor parte de sus vidas. Esto tiene sentido. Y mucho
que ver con el proverbio zen del que te hablé unas páginas antes. Recuerda, “si no sabes
hacia dónde te diriges, da igual el camino que escojas”. Ahora tú ya has elegido hacia
dónde vas, con tu propósito y con el diseño a lo grande de tu vida, lo que te falta es
escoger los caminos más adecuados. Para eso tenemos las metas. La planificación
orientada al futuro mediante metas a corto, medio y largo plazo nos hará el viaje
más llevadero, nos simplificará algo que ahora nos parece imposible. La idea es
desgranar una meta grande en el tiempo, en pequeños pasos que tenemos que ir dando y
que nos asustarán menos que el gran objetivo final.
Lo que buscamos es definir primero metas generales y trocearlas en metas más
pequeñas y específicas, a las cuales les daremos un plazo de realización. Este último
punto es muy importante, porque si tenemos objetivos pero no especificamos los plazos
de finalización, se vuelven simples deseos vagos e indefinidos. No es lo mismo que yo
diga que me gustaría tener una novia, a que diga que antes del 31 de diciembre de este
año tendré una novia. Este último deseo llama a la acción, ya que en unos pocos meses
tengo que conseguir mi propósito. Me obligará a establecer otros pequeños objetivos,
cuidarme físicamente, cortarme el pelo, afeitarme, arreglarme más, salir a lugares donde
pueda conocer nuevas chicas, llamar a alguna amiga para tomarme algo con ella, etc. Así
que ¡trocea tus metas y pon plazos!
Coge un cuaderno y un bolígrafo. Lo primero que debes hacer es concretar
tus metas a largo plazo, ¿dónde quieres estar dentro de 8-10 años, quién
quieres ser? ¡Escríbelo! Una vez que hayas concretado este aspecto, piensa
cómo puedes conseguir eso que quieres, divídelo en pequeñas submetas que
tengan un plazo de realización. Tómate tu tiempo, no hay prisa alguna, ten
en cuenta que estás empezando a diseñar tu mapa del tesoro, esa guía de la
que te valdrás en los próximos años para conseguir el éxito y la felicidad
abundante.
Ahora define tus metas a medio plazo, piensa dónde debes estar y quién
25
debes ser en 3-5 años para que se cumplan tus metas a largo plazo. ¿Lo
tienes? Pues vuelve a trocear, divídelo en pequeñas submetas que tengan un
plazo de realización.
Ya solo nos quedan las metas a corto plazo, las referidas a los próximos 6
meses o un año. Piensa otra vez. ¿Dónde te gustaría estar en 6 meses o un
año, quién te gustaría ser? Tiene que ser algo que te ayude a definirte como
la persona que serás dentro de 5 ó 10 años. ¡Vuelve a trocear! ¡Y vuelve a
poner plazos!
Y ya está. Ya hemos acabado, a partir de este momento lo que debes hacer es seguir el mapa del
tesoro, seguir, paso a paso, los puntos que has ido definiendo. Si lo haces, llegarás inevitablemente al
final que has establecido, a la consecución de tu propósito de vida y disfrutar la vida que has soñado.
Aun así, no dudes en ir añadiendo todos los nuevos objetivos y metas que vayan surgiendo, la vida es
cambiante y es posible que tú también cambies con ella. Eso no es un problema, ya que ahora tendrás
claro que el que manda en tu destino eres tú.
26
Consejo 8
CONVIÉRTELO TODO EN UNA DIVERSIÓN
Hace poco leí en el libro “El método Gabriel” de Jon Gabriel que en realidad debemos
comer de todo, que no tenemos que dar la espalda a la comida basura, porque eso,
precisamente, es una llamada a querer consumir todavía más. Explicaba que lo que
tenemos que hacer es convertir cualquier alimento chatarra en “algo que parezca una
comida nutritiva”, nos instaba a trasformar la comida basura en una fabulosa ensalada
nutritiva. De hecho decía que debemos adquirir la capacidad que convertir todo en una
ensalada. De esta manera, poco a poco, dejamos de tener ansias de comer alimentos
perjudiciales y nos entran más ganas de consumir comidas nutritivas.
Pienso que hay que hacer exactamente lo mismo con las circunstancias menos
favorables de la vida y con los pensamientos negativos, hay que meterlos dentro de una
ensalada de optimismo. Y así, poco a poco, no solo empiezan a menguar, sino que
cambia nuestra actitud ante las adversidades y nuestras formas de pensamiento. ¡Debes
convertir todo en una diversión! Sobre todo las cosas que menos te gusta hacer, en ésas
debes poner tu máximo empeño siempre.
Ponte como reto convertir todo lo que hagas hoy, mañana y el resto de la semana, en una ensalada de
diversión. Propónte no aburrirte con nada que hagas, disfrázalo de algo que te guste, engáñate, sin
remordimiento alguno. Ya verás como en unos días adquirirás el hábito de pasarlo bien con todo, sea
algo agradable o no. Como dijo León Tolstói, “el secreto de la felicidad no está en hacer siempre lo
que se quiere, sino en amar, con toda la pasión del mundo, todo lo que se hace”. Eso es lo que debes
hacer desde este momento, poner toda la pasión del mundo a todo lo que hagas. Tu vida será mucho
más feliz si lo haces. ¡Adelante!
27
Consejo 9
LIBÉRATE DE TUS ADICCIONES
De una o de otra manera todos somos esclavos de algo: el tabaco, el alcohol, el
ejercicio, la comida, las compras, internet… Hay abundantes formas de coartarnos la
libertad. Cada vez surgen más. ¿Te sientes identificado con alguna? Seguro que sí. Pues
déjame que te diga que nunca serás plenamente feliz hasta que te liberes de todo a lo que
eres adicto. No digo que no fumes, bebas, compres o hagas lo que te apetezca, siempre y
cuando seas tú el que decida y no ese “algo” a lo que estás enganchado.
Haz una lista de las cosas, actividades y acciones a las que estás enganchado. Ordénalas por orden de
importancia, por aquellas que te impiden en mayor medida ser tú mismo. Proponte ir dominándolas
poco a poco con ayuda profesional si es necesario. De la primera a la última. No hablo de eliminarlas,
si no es lo que quieres hacer, hablo de ser tú el que domine todas y cada una de las situaciones de tu
vida, en ello radica tu felicidad actual y sobre todo la futura. Hazme caso y libérate de todas tus
adicciones.
28
¡Sexto mini consejo!
Encuentra y respeta los momentos que solo te pertenecen a
ti.
29
Consejo 10
ACTÚA COMO SI…
Otra arma poderosa que te insto a que pruebes es “actuar como si…”. Se trata que
verte y sentirte como poseedor de aquello que deseas. Dime una cosa, ¿cómo te sentirías
si ya hubieses conseguido todos los objetivos que te has propuesto? ¿Feliz? ¿Radiante?
¿Desbordado de alegría? ¿Sí? ¡Pues así quiero que te sientas desde ahora mismo!
¿Verdad que si fueses el triunfador más absoluto del planeta te levantarías con más
energía, con menos pereza y con más ganas de seguir comiéndote el mundo? Pues no lo
dudes, compórtate como si ya lo fueses. De esta manera le estás diciendo al universo que
lo vas a lograr, que no tienes dudas de ti y que confías ciegamente en el destino que te
has propuesto.
Ésta es una herramienta que utilizan absolutamente todos los líderes que te puedas
imaginar. De hecho, hay referencias a este tipo de actuaciones en todos los textos
sagrados destacables de la humanidad. Recuerda las palabras de Jesús en la Biblia: “tu fe
te ha curado”. Al devoto no le salva Jesús con sus poderes, ni Dios, ni la vida; es él
mismo con su actitud de fe, de actuar como si…
No dudes. No dudes nunca. Elige tu destino y compórtate como si ya lo tuvieses en tu
mano. Sé feliz ahora, porque ya lo has conseguido. Manda ese mensaje al universo. ¡Ya!
Las dudas solo te atraerán problemas y futuros que no deseas. Si tu meta es conseguir al
amor de tu vida, imagina y siente como si ya estuviese contigo, como si ya compartieseis
la vida. Te prometo que si haces eso durante un tiempo determinado, no tardará en
aparecer en tu vida. Si lo que quieres es un trabajo ideal para ti, mejor remunerado,
vívelo desde este preciso instante.¡Ya lo tienes! Comprobarás por ti mismo como te
llegarán en breve las oportunidades que estás esperando. No falla. Siempre es así. Es una
ley que siempre se cumple.
Hoy quiero que elijas un objetivo de los que tienes en tu lista o que te inventes uno nuevo, uno
pequeño y mesurable. Algo así como “conseguir x dinero extra en menos de una semana”, “recibir
una llamada con una oferta de negocio en menos de quince días”, “tener una cita romántica antes de
que acabe el mes”. No sé, algo que te motive y con lo que puedas comprobar la utilidad que este
arma puede tener para ti. Una vez que conquistes tus primeras victorias, podrás ir aumentando el
nivel de dificultad. Eso ya depende de ti. Y de tu fe. Pero piensa que es tan fácil atraer un solo billete
como diez mil. Todo depende de tu fe y convicción. Si para ti no existe el fracaso, solo es
cuestión de tiempo conseguir tus triunfos.
30
31
¡Séptimo mini consejo!
Aprecia absolutamente todo: lo bueno, porque lo disfrutas
ahora, y lo malo porque contiene la semilla de algo mejor
para el futuro.
32
Consejo 11
AMA TODO LO QUE HAGAS
Como ya te he comentado, a raíz de una cita de Tolstói, la felicidad no radica en
hacer siempre lo que uno quiere, sino en amar siempre lo que uno hace. La
consecuencia de actuar así, es que cada vez tendremos más cosas que nos gusta
hacer en nuestra vida y menos de las que nos resultan menos agradables o detestables.
Y cuando digo amar, me refiero a ponerle el máximo nivel de pasión a todo lo que
uno hace, a todo. Recuerda las palabras de Ecker “como haces una cosa, lo haces
todo”. Por ese motivo debes obligarte a disfrutar con todas las circunstancias, acciones o
barreras que te ponga la vida. Piensa que todo tiene un por qué y que esas piedras en el
camino tienen un fin, tu aprendizaje, tu mejora como ser humano. Te preparan para
nuevos retos futuros.
Dedícate durante toda la jornada de hoy a poner pasión extrema a todas las cosas que normalmente
detestas hacer. Sean las que sean. Procura poner buena cara y mejor ánimo. Imagínate mientras estás
desarrollando estas actividades que estás haciendo cualquier acción que sí que te dé placer, y piensa
en las consecuencias positivas de este cambio de actitud ante la vida, ya que te atraerá un saco
repleto de nuevas oportunidades. Te lo garantizo.
33
Consejo 12
¡ÁMATE SOBRE TODAS LAS COSAS!
La falta de autoestima es uno de los mayores problemas de la humanidad. A muchos
de nosotros nos cuesta aceptarnos tal y como somos, siempre nos encontramos defectos,
ya sean pequeños, grandes o gigantescos. No nos damos cuenta de que eso es una losa
encima de nuestras cabezas. Si nosotros no creemos que podemos hacer algo, si no
confiamos en nosotros mismos, ¿quién lo va a hacer? Ya te lo digo yo: nadie. Porque nos
convertiremos en un cubo de miedos e inseguridades. ¿Tú apostarías todo tu dinero o
todo tu amor a alguien así? Yo desde luego no. No lo haría.
Piensa ahora en alguien que ames. Pero alguien que ames de verdad, muy
intensamente. Quizá tu padre o madre, un hijo o hija, tu pareja… Quien sea, da igual,
alguien por quien darías tu vida. ¿Ya lo tienes? Bien. Ahora dime una cosa, ¿crees que
tiene defectos o piensas que es una persona perfecta? ¡Claro que tiene defectos! Todos
tenemos defectos, unos, unos, otros, otros. Pero tú sigues queriendo a esa persona,
incluso con sus defectos. ¿Por qué? ¿Qué es lo que cambia entre tú y ella? Yo te lo diré:
que aprecias por encima de todo sus virtudes, lo que te da, lo que te hace sentir. Eso no
pasa en tu relación contigo mismo, eres muy duro e implacable contigo, ves primero tus
defectos y minimizas tus virtudes y logros. En definitiva no te amas como deberías
hacerlo, no te perdonas los errores como deberías hacerlo y no te animas tras las derrotas
como deberías hacerlo.
Quiero que a partir de hoy te veas como si fueses otra persona. Una persona a la que
quieras, naturalmente. Quiero que seas tu propio coach, tu propio entrenador personal.
También quiero que intentes sacar lo mejor de ti, que aprendas a minimizar tus defectos
y que te alientes a superarte cada día. ¡Cada día! Que te perdones, que dejes de
fustigarte, que sepas que cada día puedes solucionar tu metida de pata del día anterior.
Siempre hay una solución para tu problema y con la actitud adecuada siempre
descubrirás cuál es. Que te valores en tu justa medida en la victoria, que nunca des tu
brazo a torcer y que te ames por encima de todas las cosas. Si tú te quieres, otros te
podrán querer. Y cuanto más te ames, más te amarán ellos. ¿Quieres más clientes, más
amigos, más relaciones sentimentales? ¡Pues quiérete más, esa es la solución!
¡Acéptate tal y como eres! Ya tendrás tiempo de cambiarte.
34
Consejo 13
MEJORA TU AUTOIMAGEN: VISUALIZA TU “YO”
IDEAL
Ahora que ya nos hemos aceptado tal y como somos, debemos mejorar, convertirnos
en aquella persona que queremos llegar a ser. En estos momentos tenemos una
autoimagen de nosotros mismos y esa autoimagen se corresponde a quienes somos ahora
y a lo que hemos logrado hasta este instante. Tu “yo” actual es el que ha conseguido
todo lo bueno y todo lo menos positivo de lo que has tenido en tu vida. Pero tú ya estás
decidido a ser más feliz, a tener una existencia que te complazca más, que sea más
divertida y en la cual triunfes en los aspectos que has soñado. Y para eso necesitas
mejorar tu autoimagen, la idea que tienes de ti. En esa nueva autoimagen tienes que ser
el triunfador que pretendes ser. Y, además, debes estar convencido de que YA eres ese
tipo, aquél que no teme a nada y sabe que, con empeño y valor, conseguirá todos los
propósitos que se imponga.
La visualización creativa es el arte de imaginar, de crearnos imágenes mentales de
aquello que queremos atraer. Por ese motivo, si tú quieres atraer a tu “yo” triunfador,
solo tendrás que engendrar una serie de imágenes mentales que se correspondan con él.
Imagínate en el momento de conseguir tus metas, radiante de alegría por llegar a los objetivos.
Dibújate en tu mente con todos los detalles posibles, recréate al máximo, vive el momento como si
estuvieses allí. Observa tus ojos, tu sonrisa. Escucha la voz de las personas que te felicitan. Siente
cómo te abrazan y cómo te encuentras tú en ese momento.
35
Consejo 14
HAZ QUE TODOS LOS DÍAS SEAN EL DÍA
INTERNACIONAL DE LA FELICIDAD
El día 20 de marzo es el Día Internacional de la Felicidad. Se supone que todos los
años, en esa fecha, tenemos que acordarnos y celebrar nuestra felicidad. No está mal que
los organismos mundiales se acuerden de algo tan importante para el buen
funcionamiento de nuestra salud mental, pero ¿no crees que nuestra felicidad no puede
tener un marco tan delimitado? Yo, al menos, soy de los que piensa que debemos hacer
de nuestra vida una fiesta, y que, por lo tanto, todos, absolutamente todos los días deben
ser el Día Internacional de la Felicidad. ¡Por qué celebrar solo un día si podemos hacerlo
siempre!
¿Cómo sería tu día perfecto? Piénsalo durante unos minutos. Dime ahora, ¿cómo podrías hacer que
hoy se convirtiese en tu día perfecto? Piensa en ello. ¿Ya lo tienes? Pues dedícate hoy a hacer tu
sueño realidad, convierte este día en el mejor de los días posibles, en el más feliz que puedas
conseguir. Y mañana vuelve a empezar, vuelve a intentarlo y vuelve a conseguirlo.
36
¡Octavo mini consejo!
Controla tus pensamientos, reduce los negativos, siembra
los positivos.
37
Consejo 15
DA Y RECIBIRÁS
No hay ni un solo consejo de los que te pueda dar que sea más significativo y
relevante que éste. Cuanto más das, más recibes. Es un principio universal del cual no
tengo ninguna duda y que te recomiendo con los ojos cerrados. Cuanto más amor das,
más recibes. Cuanta más felicidad generas, más llega a tu vida. Cuanto más crees en ti
mismo, más creen los demás en ti. Dime en qué aspecto quieres crecer y te diré qué es lo
que tienes que dar con más insistencia.
El mayor problema de los seres humanos es que cuando damos, siempre esperamos
algo a cambio. Nunca damos nada por nada.Podemos dar mucho amor a nuestra pareja,
pero implica que deseamos que ésta nos dé más de lo que dimos. Y así será si no
cumplimos con un pequeño detalle que nunca tenemos en cuenta: no esperes nada a
cambio cuando des. Nada. Busca el simple placer de dar lo que esperas recibir.
Invierte la situación. No esperes recibir, desea con todas tus fuerzas dar más. Da, da y
da. Todo lo demás llegará. No te preocupes por ello. Olvídate. No esperes recibir amor,
experimenta la dicha de darlo. No esperes más dinero, siente el placer de conseguir que
otros ganen más con tu esfuerzo. Da, da y da. Todo lo demás llegará. Pero para que
llegue y lo haga en abundancia tenemos que olvidarnos del resultado, tenemos que
desprendernos de la idea de que si yo doy tengo el derecho a recibir, porque eso empaña
nuestra forma de dar, la vuelve maniquea, interesada. Y no, debemos dar por el simple
placer de entregar todo lo mejor de nosotros a otros, a la vida, a la humanidad. En el
momento que actuamos así, algo mágico ocurre y empiezan a llegar todas las cosas que
nos hacen felices: amor, alegría, paz, dinero, salud, y un largo etcétera.
Hoy te propongo que dediques tu día a dar. ¡A dar porque sí! Da todo el amor que puedas a las
personas que te rodeen, da toda tu energía en tu trabajo y desea salud y bienestar a todo el mundo,
incluso a las personas que odies. Más a éstas, ya que si les entregas odio, más odio recibirás. Y eso,
dudo mucho que te haga feliz. Así que comprométete a dar todo lo que puedas, sin esperar nada a
cambio.
38
¡Noveno mini consejo!
No pienses tanto en el sexo y prácticalo con amor.
39
Consejo 16
¡HAZ FELIZ A OTRAS PERSONAS!
Si entendiste el consejo anterior, habrás descubierto que si quieres felicidad en tu
vida, debes procurarla a los demás. No hay más. ¿Quieres ser feliz? ¡Haz feliz a todo
aquel que puedas hacer feliz!
Parece fácil, ¿no? Pues lo es. Ahí radica su fuerza, que aun siendo sencillo y de fácil
cumplimiento, es efectivo y real.
Así que no te dejes engañar por su simpleza, ya que en sí es una mina de oro para tu
vida. Sin embargo, he de advertirte que los seres humanos somos por sistema, egoístas y
que eso nos impide muchas veces alcanzar nuestros sueños.
Queremos recibir con el mínimo esfuerzo, o lo que es lo mismo, dando lo menos
posible. ¡Y eso si que es un cuento de hadas! No tenemos que tener dinero para llegar a
ser multimillonarios, pero tenemos que aportar alguna cosa que dé valor a la sociedad y
nos reporte dinero.
No tenemos que ser los más guapos del planeta para obtener la belleza del amor, pero
sí que tenemos que darnos amor a nosotros mismos y estar abiertos a querer con todo
nuestro corazón. ¡Eso derriba todos los muros habidos y por haber!
Lo primero que debes hacer hoy es crear una lista de la felicidad que das. Quiero que desde ahora,
apuntes todos los días en esa lista, las cosas buenas que haces por el resto de la gente, por tu pareja,
por tus hijos, por el resto de tu familia, por tus compañeros de trabajo, ¡por tu jefe!, por tus vecinos,
por toda la gente con la que estés en contacto, de una o de otra manera. Quiero que te desvivas por
hacer la vida más feliz a los demás, sin preocuparte por las recompensas. Las recompensas llegarán,
pero ninguna será tan profunda y sincera como la primera de todas, la que recibirás de ti mismo, ya
que, por el simple hecho de hacer lo que te comento, te convertirá en mejor persona, te querrás más,
te valorarás mejor y solo por eso, recibirás mucha más felicidad a tu vida. ¡Ya lo verás!
40
¡Décimo mini consejo!
Piensa que tú eres la persona más importante de tu vida.
41
Consejo 17
¡DISFRUTA DEL CAMINO! Y NO TENGAS MIEDO A
SUFRIR
Todo lo que intento explicarte es que debemos disfrutar del camino, no esperar la
recompensa fácil, el premio por nuestros buenos actos. No. Lo que tenemos que hacer
como seres de este planeta, es vivir de la mejor manera posible, dando lo mejor de
nosotros mismos en todo momento, independientemente de las circunstancias.
¿Por qué tenemos tanto miedo a la muerte si no vivimos en vida? Es una reflexión a la
cual deberías dedicar un tiempo. Tenemos miedo a la muerte porque tenemos la certeza,
salvo que algún día se demuestre lo contrario, de que es el fin de nuestra vida en la tierra.
¡Y qué más da, si no hemos vivido la vida más que a un 20 ó 30%! Si de verdad la
quisiésemos tanto, ¿no crees que deberíamos disfrutarla un poquito más? ¡Claro que sí!
Pero no un 10 ó un 20% más, deberíamos disfrutarla al máximo. ¡Al máximo!
Deberíamos irnos de este mundo diciendo: “hice todo que debía hacer y encima lo hice
con una sonrisa en la cara”. Ésa es la única manera posible para poder ratificar que
fuimos felices. ¡Vivir cada instante con intensidad y alegría, disfrutar del camino!
Pero de todo el camino.
El ying y el yang son dos conceptos fundamentales del taoísmo, que intentan explicar
la dualidad existente en el universo y en las cosas que forman parte de él.
Según esta teoría en la vida todo es dual, existe la luz porque existe la oscuridad,
existe la vida porque existe la muerte, existe lo positivo porque existe lo negativo.
No podemos huir de ello. Siempre existirán ambas partes.
Con lo cual siempre existirá el dolor para que exista la felicidad, de hecho, es muy
probable que sea ese dolor o la infelicidad la que nos haga entender y apreciar lo bueno
de la felicidad.
Por eso te digo que siempre, de una o de otra manera, te toparás con los aspectos
negativos de la vida, es inevitable. Serán mayores o menores, pero aparecerán.
Lo bueno es que, como decía Napoleón Hill, “todo problema lleva consigo la semilla
de algo mejor y más abundante”. Esto es así. Por esta razón, cuando digo que debes
disfrutar de la vida, del camino, digo que debes disfrutar de toda la vida y de todo el
camino.
Los aspectos negativos nos llevarán a aprender, a mejorarnos, a superarnos ante la
adversidad y nos conducirán directamente a la verdadera y más radiante felicidad.
Los polos opuestos se atraen, así que no desprecies aquello que te traerá a tu vida la
alegría más inmensa.
42
Piensa en cosas negativas que te hayan surgido a lo largo de los años, piensa si alguno de estos
aspectos te ha llevado a momentos de felicidad que no esperabas. Por ejemplo, piensa en cuando te
echaron de aquel trabajo y pensaste que no volverías a encontrar nada mejor y al tiempo conseguiste
el trabajo ideal para ti. O piensa cuando te abandonó tu pareja y pensaste que ése era el fin, y de
repente apareció una persona con la que encontraste el verdadero amor. Sea lo que sea, quiero que te
des cuenta, hoy, de que en tu vida ha habido muchos momentos negativos que te han llevado a la
alegría. De esta manera deseo que, a partir de ahora, cuando te topes con otro aspecto negativo no
huyas de él, ni lo maldigas, sino que intentes averiguar el camino a seguir, que descubras la semilla
que te llevará a un nuevo nivel de dicha. Eso es lo que deberías hacer cada vez que pienses que el
escollo que te has encontrado es tan grande que nunca nada volverá a ser como antes. Porque es
posible que no vaya a ser como antes, en eso tienes razón, pero también es muy posible que vaya a
ser mejor de lo que era, y mucho mejor de lo que hayas esperado jamás.
43
Consejo 18
TEN FE EN TI
Tú eres una persona que, como el resto de la humanidad, puede conseguir
absolutamente todo lo que te propongas, si tienes las herramientas adecuadas y sabes
utilizarlas con sabiduría. Aquí entrarían en juego aspectos como la constancia, la
concentración y el valor. Esto te daría la fuerza y maestría necesarias para la utilización
de las herramientas de las que te vas a servir, muchas de las cuales quedan bien
explicadas en este libro. Sin embargo, hay un punto más determinante en todo este
proceso: la confianza que tengas en ti. Si tú no crees que lo vas a conseguir, no lo
conseguirás, por muchos elementos que tengas a tu favor. Y, por contra, si tú eres una
persona que posee una fe ciega en sí mismo, todo lo demás fluirá, apareciendo una
solución a cada problemaen el momento necesario, como por arte de magia.
Por eso es tan importante que lo primero que hagas sea reforzar la confianza que
tengas en ti. ¡Tú vales mucho más de lo que piensas! Eres tan grande como pueda
serlo cualquier otro. Si alguien ha llegado a conquistar la felicidad más absoluta, el amor
más imperecedero, la abundancia económica más elevada o la salud más férrea, tú
puedes conseguirlo también. ¡Sin lugar a dudas! Ellos tenían, al igual que tú, un cuerpo,
un cerebro y un espíritu que los guía. No hay diferencias. Por lo cual, si ellos pudieron
llegar a la cima, solo es cuestión de tiempo que tú consigas lo mismo, si es lo que tu
corazón desea y pones el mismo empeño que ellos pusieron.
Empieza a practicar el juego del espejo. Cada mañana cuando te levantes, mírate en el espejo. Sonríe.
Observa al ganador que ya eres. Di a la imagen que ves: “creo en ti, se que conseguirás todo lo que te
propongas”. Al principio te resultará ridículo hacer algo así, pero es un ejercicio imprescindible.
Debes mirarte, aceptarte, quererte, y sobre todo, creer en ti. Felicitarte cuando saborees la miel de la
victoria y animarte cuando las cosas no salgan bien como esperabas. Piensa, en esas circunstancias,
que mañana será otro día y que las oportunidades volverán a aparecer.
44
¡Undécimo mini consejo!
Si no tiras dinero, tampoco tires tu tiempo.
45
Consejo 19
TEN FE EN LA VIDA: TODO ES ABUNDANCIA
Al igual que es muy importante la confianza que uno tenga en sí mismo, es
determinante la fe que podamos tener en la vida. Y esto es así porque noso tros sabemos
que el milagro de la existencia no depende de nosotros, sino de algo mayor que nos hace
nacer, crecer y reproducirnos, entre otras circunstancias, algo que hace que este universo
evolucione y se expanda. Da igual que seas cristiano, budista, judío, que proceses
ideologías religiosas o no, lo que está claro es que por mucho que queramos, nosotros no
podemos crear planetas, ni hacer que una planta nazca de la nada. Sabemos que hay un
elemento (llámalo Dios, padre, la fuerza, éter, matriz divina o como más te guste) que es
el que hace que todo eso ocurra. Yo lo llamaré, simplemente, vida.
Si esta “vida” siempre ha hecho las cosas con un orden y ha proporcionado todo lo
necesario para que evolucionemos, ¿por qué iba a dejar de hacerlo? Si un bebé obtiene
durante nueve meses todo lo imprescindible para subsistir y dar a luz, ¿por qué no iba a
tener el mismo apoyo una vez que naciese? Te diré una cosa: lo tiene. Siempre tenemos
todo lo que necesitamos, siempre aparece. Simplemente tenemos que confiar en la vida.
Confiar ciegamente en ella, estar seguros de que, pase lo que pase, la vida nos dará
aquello que nos pueda hacer falta, como ha pasado desde el principio de los días.
Te sugiero que cuando tengas un problema que te robe la felicidad, cierres los ojos y pidas. Pide la
solución de tu problema con fe inquebrantable, con la seguridad absoluta de que tus palabras serán
escuchadas y tus deseos se verán cumplidos. Es un milagro que yo experimento cada día, sin él mi
felicidad sería finita.
Grábate esta sentencia en tu memoria: la vida es abundancia. No tienes que pelear
con nadie por la comida, el dinero, el amor, la salud, un trabajo, por la felicidad. No.
Vives en un mundo de abundancia, donde siempre hay recursos para todos, cuando unos
se agotan, otros aparecen. No tengas miedo, no sufras, puedes tener todo lo que quieras,
solo tienes que pedir y confiar en esa vida que siempre te ha dado lo que le has pedido
con convicción y agradecimiento.
46
¡Duodécimo mini consejo!
La felicidad nunca está lejos, está a un segundo de ti, que es
el tiempo que te tomará cambiar de actitud.
47
Consejo 20
UTILIZA A TU FAVOR EL PODER DE TU MENTE
SUBCONSCIENTE
La mente consciente es la racional, la subconsciente no entiende, no razona, es donde
grabamos nuestras creencias y la que nos hace actuar acorde a lo que creemos como
cierto. Es la que impide que te tires de un 5º piso si yo te lo pido, diciéndote que no te va
a pasar nada, porque la mente subconsciente entiende que si lo haces, es muy probable
que mueras, y el fin último de esta parte de la mente es protegernos. Lo que pasa es que
muchas veces crea sobreprotección a causa de que tenemos grabadas ideas y creencias
que son ciertas. Por ejemplo, si a ti desde niño te hubiesen dicho que eres tonto, ¿cómo
te considerarías hoy, listo, superdotado? No, naturalmente que no, pensarías que eres
tonto y que no puedes conseguir ciertas cosas en tu vida porque te falta inteligencia. El
cerebro te protegería, te diría “no intentes eso, te va a hacer daño, se van a burlar de ti”,
o lo que sea. Nos quitaría la idea de la cabeza para que no pasases el mal trago.
Y ¿cómo se graban las creencias? Una manera son las repeticiones. Si te repiten una y
otra vez que eres una persona muy atractiva, tú acabarás teniendo la idea de que lo eres,
no tendrás dudas al respecto. Otra manera es la impresión de un gran estado emocional.
Si tu padre llega a casa borracho y maldiciendo al dinero y a los ricos, y echándoles la
culpa de todos vuestros males, rompiendo objetos y dando portazos, creando en ti miedo
hacia sus reacciones, ¿qué opinión crees que tendrás tú del dinero y de los ricos?
Negativa, ¿verdad?
No hará falta que se repita muchas veces esta circunstancia, ya que al crear un estado
emocional de alto voltaje, nuestra mente subconsciente lo graba más rápidamente. Eso
nos suele pasar con las fobias, no hace falta que nos ataquen veinte perros para que les
lleguemos a tener aversión y pánico.
Lo que me gustaría que aprendieses en este consejo es que puedes ayudarte de este
poder a la inversa.
Imagina que necesitas valor para conquistar a la persona que te gusta, o que necesitas
desarrollar la oratoria para las ventas en tu profesión, o el arte de hablar en público o, sin
ir más lejos, la capacidad de ser feliz porque sí, independientemente de las
circunstancias, puedes conseguirlo grabando estos mensajes en tu mente subconsciente,
así será tu cerebro el que buscará las soluciones para que tú consigas aquello que
pretendes. ¿Cómo hacerlo? Pues igual, con repeticiones o imprimiendo un fuerte estado
emocional.
Pongamos algún ejemplo. Si tú quieres eliminar tu timidez, podrías utilizar las
afirmaciones (expresiones en positivo) para declarar lo que quieres, podrías decirte
48
continuamente, hasta que lo consiguieses: “Yo soy una persona muy abierta, amigable y
con el don de la palabra”. Tarde o temprano conseguirás serlo, ya que tú eres todo lo que
tu mente subconsciente cree que eres. ¡Engáñala para realizar tus metas!
También puedes crear estados emocionales ficticios que impriman en tu cerebro más
rápidamente las creencias que quieres. Pongamos que deseas atraer más dinero a tu vida,
y que una de las causas por las cuales no tienes más es que lo odias con toda tu alma,
odias al dinero porque es el causante (según crees) de todos los problemas de tu familia.
Pues tendrás que amarlo ahora con la misma behemencia con la que lo has odiado.
Cada vez que te imagines recibiendo dinero, tendrás que saltar de alegría, dar saltos de
felicidad, besarlo, quererlo con toda tu alma.
Si haces esto a menudo, no pasará mucho tiempo hasta que tengas tanto dinero como
el que esperas.
Recuerda que la mente subconsciente no entiende, no juzga, no sabe, no distingue
entre ayer y hoy, entre verdad o mentira, te dará todo aquello que imprimas en ella,
luchará por conseguírtelo.
Por eso creo que deberías ser inteligente y poner a tu subconsciente a trabajar
para ti.
¡Solo tienes que hacerle creer que aquello que quieres es lo que te hará sentir más
feliz y seguro!
Elige una cosa que quieras. Solo una cada vez. Cuando hayas conseguido lo que quieras, entonces
podrás trabajar lo siguiente. Solo una cosa cada vez, lo repito, no vuelvas loco a tu subconsciente
cambiando de objetivo cada cinco minutos. Una vez que hayas elegido, busca una afirmación que te
ayude a crear una creencia interior. Empieza tu afirmación con un “yo soy”o “yo tengo”, y siempre
en presente, como para demostrarte que ya eres o tienes lo que pretendes ser o tener. Repite esta
afirmación todas las veces al día que puedas, como mínimo diez veces al despertarte y diez veces al
irte a la cama. Ponle énfasis, e imagina alguna situación que ratifique visualmente lo que significaría
para ti a nivel emocional conseguir lo que quieres. ¡Vívelo muy intensamente! Los resultados no
tardarán en verse reflejados en tu vida. Se dice que en 21 días creamos las nuevas conexiones
neuronales que fijan los nuevos hábitos. Así que antes que esto ocurra verás algún pequeño milagro
delante de tus narices.
49
Consejo 21
SONRÍE CUANDO LAS COSAS VAYAN BIEN
¿Te has dado cuenta de que siempre deseamos una cosa nueva para ser felices?
Decimos “cuando tenga una casa, seré feliz”, “cuando encuentre el amor de mi vida, seré
feliz”, “cuando consiga x dinero, seré feliz”. Mentira. Luego conseguimos esas cosas y
no emitimos ni una sonrisa. En el fondo nos auto-engañamos, nos queremos convencer
de que seremos felices cuando lo bueno nos llegue, pero no es cierto, es una excusa para
poder estar a disgusto y poder quejarnos por lo injusta que es la vida con nosotros. Bla,
bla, bla. Si de verdad te hace feliz conseguir cosas buenas, ¡disfruta, sonríe, exprésate!
Hazlo de verdad, nada de medias tintas. ¡Disfruta de la victoria! De las pequeñas
victorias y de las grandes, de las minúsculas y las estratosféricas, de todas las cosas
buenas de la vida. Y, hazte un favor, sonríe, sonríe y vuelve a sonreír.
El trabajo para hoy: sonríe por todas las cosas positivas que te pasen, si no encuentras ninguna,
invéntatelas. Así que sonríe, sonríe y vuelve a sonreír. La vida es maravillosa y tú debes ser parte de
la fiesta de celebración.
50
¡Decimotercer mini consejo!
¡Párate ahora mismo! Cierra los ojos. Y respira
profundamente tres veces. Imagina el maravilloso día que te
queda por delante.
51
Consejo 22
SONRÍE CUANDO LAS COSAS VAYAN MAL
Si ya nos cuesta sonreír cuando las cosas van bien, ¡imagínate cuando van mal! ¡Ya ni
te cuento!
Cuando algo no sale como nosotros queríamos es cuando más te tienes que esforzar
por sonreír, por levantar el ánimo, por no dejarte influenciar por los malos pensamientos.
Es más, tienes que luchar con todas tus fuerzas para sustituirlos por pensamientos de
amor y felicidad, ya que los primeros te traerán más porquería a tu vida y los segundos,
más victorias que celebrar. Así que te recomiendo que, en los malos momentos, te
obligues a sonreír con ganas, con fuerzas, como si te hubiesen contado el mejor de los
chistes.
Es cierto que la mayoría de las veces nos preocupamos por cosas que no tienen
sentido, que no merecen robarnos la energía como lo hacen. Es más, si no nos
preocupásemos tanto, no nos cegaríamos como lo hacemos y posiblemente
encontraríamos la solución más eficaz en menos tiempo. ¿Cuál es mi consejo? Que
pienses en el problema que esté coartándote como si ya hubiesen pasado 3 años. ¿Cómo
verías el mismo problema con el paso de los días, meses y años? Muchas veces nos
sonarían incluso a ridículos. Pues así quiero que veas los problemas, como si fuesen
ridículos y que emitas una sonrisa. Sí, una sonrisa de victoria, porque ese problema, esa
circunstancia de la vida es ridícula en comparación con lo grande que tú eres. ¡Tú puedes
con todo! Así que nadie ni nada te quite la sonrisa de tu rostro.
Ejercicio: sonríe todo el rato, busca el aliento de esta acción cuando los aspectos menos positivos te
invadan. Saca fuerzas de donde no las tengas y sonríe, eso te dará energía, no te la robará y con ese
complemento extra podrás vencer cualquier circunstancia adversa. ¡A mal tiempo, buena cara! Nunca
mejor dicho.
52
¡Decimocuarto mini consejo!
Saborea el momento. Sé completamente consciente del
instante que estás viviendo.
53
Consejo 23
DOMINA TUS EMOCIONES
Solo cuando aprendamos a dominarnos, a dominar nuestras emociones, seremos
dueños de noso tros mismos, los capitanes de nuestro propio barco. Hasta entonces
seremos comparsas de los instintos y meros esclavos desprovistos de toda libertad. Las
conductas aprendidas, como la ira, los celos, el odio, por citar algunas, nos debilitan, nos
hacen perder la fe en nosotros, en la humanidad y en la vida. Nos hacen comportarnos
como personas que realmente no somos y descubren ante los demás nuestras flaquezas y
miedos más íntimos. No seremos libres hasta que no nos desliguemos de las emociones,
sean cuales sean, y aprendamos a dominarlas y contenerlas. Tú no eres lo que sientes.
Y, en cualquier caso, lo que sientes se puede cambiar.
Identifica qué emoción negativa es la que te domina y busca información al respecto. Prométete
encontrar ayuda profesional para conseguir apaciguar tus malas reacciones y convertirte en una
persona que no se deje arrastrar por sus emociones.
54
Consejo 24
CREA UN GABINETE DE ASESORAMIENTO
IMAGINARIO
Todos tenemos nuestros ídolos, ¿verdad? Son aquellas personas que admiramos en
una faceta u otra porque, a nuestro modo de ver, son muy buenos y eficaces en ese
terreno. Pues yo lo que te sugiero es que te crees un gabinete especializado imaginario,
con todas aquellas personas que tú crees que son los mejores en cada una de las materias
en las que consideres que necesitas ayuda: amor, riqueza, salud, amistades, empresas, o
lo que sea. En cualquier cosa que necesites que te echen una mano, en cualquiera…
Lo que tienes que hacer es cerrar los ojos, respirar profundamente un par de veces o tres, imaginar
un lugar especial, podría ser una casa, una oficina o un parque, un sitio en el que tú te sientas a
gusto. Después imagina las caras de tus consejeros imaginarios (solo los que te harán falta en este
momento), dales las gracias por ayudarte y pídeles consejo, diles que te ayuden a solucionar el
problema que tanto te preocupa. Respira profundamente y espera sus respuestas, no pasará ni un
minuto y ya sabrás qué debes hacer. Quizá sea que has escuchado a tu corazón, pero a mí me gusta
pensar que son mis consejos los que me dan las respuestas.
55
¡Decimoquinto mini consejo!
Cree desde este instante que tus sueños se van a hacer
realidad, tarden lo que tarden.
56
Consejo 25
GENERA PENSAMIENTO CREATIVO
Ya decía Albert Einstein que “un problema no puede ser resuelto por la misma mente
que lo creó”. Es decir, que no podemos afrontar los retos de la vida con la misma forma
de pensar que nos ha llevado a atascarnos ante dichos retos. Si queremos solucionar
problemas, debemos ser creativos, utilizar la mente de una manera diferente o dar paso a
lo que Edward de Bono, denominó pensamiento lateral, que no es más que una forma de
resolución de problemas desde un enfoque distinto, fuera de los dominios del
pensamiento lógico. ¡Huyamos de la lógica! Demos un paso al frente con un buen
puñado de ideas novedosas y rompedoras. ¡Eso es! ¡Rompamos las reglas de juego,
reescribámoslas! Dejemos de tener miedo a que nos lleguen los problemas: volvámonos
un solucionador de problemas, cuántos más problemas, mejor. Pero desde un prisma
divertido, algo que nos haga salirnos por la tangente, algo que no nos deje caer en el
miedo ni en la rutina, dos circunstancias que nos hacen hundirnos antes de tiempo.
Piensa una solución diferente para todo problema que te surja a partir de ahora, haz que sea algo
rompedor, distinto a la forma en que lo haría tu “yo” anterior.
57
Consejo 26
HAZ PRIMERO LO QUE MÁS TE DISGUSTE
Uno de los motivos de nuestra infelicidad es que tenemos que hacer cosas que nos
disgustan. Me refiero a cualquier actividad que no nos apetezca hacer, ya sea fregar los
platos, ir a casa de nuestros suegros o pasar un fin de semana en el chalet del jefe. Da
igual, lo que sea. Todos tenemos cientos de tareas que preferiríamos no hacer, unas las
odiamos, otras simplemente nos molestan. ¿Qué hacer en estos casos? Yo propongo
hacer estas acciones lo primero, quitárnoslas de encima cuanto antes y con una sonrisa,
hacerlas con el mejor espíritu posible, sin malas caras ouna actitud negativa. Si hasta
dentro de un mes no tienes que ponerte con ello, olvídalo hasta entonces. Si lo tienes que
hacer esta semana, hazlo hoy, mejor que mañana.
El caso es que debemos intentar que esa actividad que no nos gusta, nos quite la
mínima energía posible. Y el problema es que nos podemos pasar semanas y meses
pensando en algo que ocurrirá en el futuro.
Cuando tengas que hacer algo que te disguste, hazlo. Y punto. Y cuanto antes, mejor, lo repito.
¡Quítatelo de encima sin escrúpulos! Y con el mejor de tus ánimos.
58
¡Decimosexto mini consejo!
Vete a un parque cercano y huele el fresco olor de sus flores
y árboles.
59
Consejo 27
DI ADIÓS A LAS EXCUSAS Y DEJA DE HACERTE LA
VÍCTIMA
Nos encanta hacernos la víctima, poner mil excusas para justificar nuestra
incompetencia o nuestra falta de determinación para hacer las cosas que tenemos que
hacer. Y esto es a cualquier nivel. Pensamos que la vida nos persigue, nos agobia, nos
delimita. Que la suerte está contra nosotros, qué digo, ¡todos están en nuestra contra! La
culpa siempre es de alguien, nunca es nuestra. Los padres, el gobierno, la sociedad, el
jefe, el trabajo, la bolsa, la crisis, los ladrones, nuestra suegra, los vecinos, etc. Siempre
encontramos un culpable y una buena y bonita historia a modo de excusa. “Mi mujer me
engañó con otro”, “mi jefe la tiene tomada conmigo”, “la crisis me está dejando en la
indigencia”… ¡Basta ya! ¡Basta ya! ¡Deja de darme la tabarra con tus lloriqueos! Ni a mí
ni a nadie le interesan. Si pusieses un cuarto de la creatividad que le pones a la hora de
buscar culpables y excusas, a encontrar las soluciones a tu problema, haría tiempo que
estarías en la gloria, sonriendo y feliz por ser la persona con más ingenio de este planeta.
Pero, no. Nos encanta regodearnos en el fango y restregarnos en él. Pues te digo una
cosa: hasta que no dejes de hacerlo no serás verdaderamente feliz. Así que ya sabes
¡Deja de quejarte y de poner excusas!
60
Consejo 28
CONSIGUE UNA SALUD A PRUEBA DE BOMBAS:
OXIGÉNATE, BEBE AGUA EN ABUNDANCIA
Tu cuerpo es tu templo, sin él no puedes vivir, por mucho que quieras. No puedes
cambiarlo a los 40, por otro de 20. Quizá dentro de unos siglos la ciencia nos dará la
solución a todo esto, pero por el momento no se puede hacer, así que ya sabes, debes
cuidar de él como lo que es: algo sagrado.
Sin embargo, no hacemos nada de eso, descuidamos nuestro cuerpo dándole comidas
que lo degradan, que le restan energía (grasas y más grasas saturadas y alimentos
transgénicos) y privándolo de las sustancias que hacen que esté sano, fuerte y energético:
alimentación variada y equilibrada, mucho oxígeno de calidad y agua en abundancia. ¿No
te das cuenta de que si tu cuerpo no tiene los nutrientes necesarios, tú te sientes débil,
cansado y tu humor decae considerablemente? Te sorprendería saber cuántas discusiones
y problemas habrías evitado a lo largo de tu vida, si hubieses comido mejor. Cuando tu
alimentación es rica en alimentos que vibran (aquellos que proceden directamente de la
naturaleza) y pobre en alimentos muertos (los creados por el hombre artificialmente), tu
estado de ánimo está por las nubes, tienes energía a raudales y parece que nada podrá
contigo. ¡Esto es cierto! Pruébalo, tu vida cambiará.
Sé que no es fácil cambiar tus hábitos alimenticios y que muchas veces no depende ti,
ya que puede que vivas con otras personas o que compartas la hora de comida con tus
compañeros de trabajo. Hay muchos inconvenientes. Pero te lo digo en serio, eres lo
que comes y por ello debes comer mejor de lo que lo haces. Si consigues un cambio
en este aspecto, tu cuerpo vivirá mucho más y mejor, tú te sentirás feliz y radiante,
parecerás más joven y atlético, más dinámico e infatigable. Harás mucho más en menos
tiempo. Prometido. Tan solo tienes que echar mejor gasolina a ese coche que eres tú.
Debes cuidarte más, respirar más y mejor en sitios ricos en oxígeno (parques y bosques)
y decidir que beberás, al menos, dos litros de agua al día y que minimizarás el consumo
de comida basura. ¡Eso sería un gran avance para tu felicidad! Ya lo creo…
Prométete que vas a intentar comer mejor los próximos 21 días, que vas a sacar algún tiempo a la
semana para respirar aire limpio y sano, y que vas intentar beber 8 vasos de agua al día. Tu cuerpo te
lo agradecerá y te dará el mejor de los regalos, funcionará mejor y te llevará durante más años donde
tú quieras llegar.
61
62
Consejo 29
HAZ ALGO DE DEPORTE
De la misma manera que tienes que cuidar el tipo de gasolina que echas a tu coche,
también es necesario que lo cuides, que le des una buena puesta a punto y que hagas un
buen uso de él. Y en este caso ese coche es tu cuerpo, y por lo tanto está muy bien que
le des el alimento adecuado, pero también necesita que le ayudes, con algo de ejercicio, a
sacar el máximo provecho de él. Estar en forma es fundamental para sentirnos plenos y
con la energía necesaria, más fuertes y rendir mucho más que si llevamos una vida
sedentaria. No soy un loco del footing ni del resto de deportes, pero sé que al caminar
rápido durante un tiempo prolongado o al realizar actividades deportivas nuestro
organismo segrega una hormona llamada serotonina, que es un neurotransmisor que se
encuentra en el sistema nervioso central y del cual depende en gran medida nuestro
estado de ánimo. También segregamos de forma natural las denominadas hormonas de la
felicidad, las endorfinas, drogas naturales que estimulan los centros de placer en el
cerebro y que ayudan a disminuir el dolor, la ansiedad y aumentar la sensación de
bienestar. ¿No crees que merece la pena el esfuerzo de hacer algo de ejercicio?
Te animo a que intentes correr, al menos 15 minutos tres veces a la semana. O caminar el doble de
tiempo. ¡Menos es nada!
63
¡Decimoséptimo mini consejo!
¡Canta una canción alegre ahora mismo!
64
Consejo 30
DESCANSA LAS HORAS ADECUADAS
O dormimos mucho o dormimos poco, no suele existir término medio. Hay quien dice
que para que el cuerpo se recupere perfectamente, se debe dormir entre 7 y 8 horas
seguidas. Sin embargo, también existen expertos que afirman que durmiendo entre 5 y 6
horas seguidas y haciendo regularmente sesiones de yoga o meditación, el cuerpo ya está
preparado para una nueva jornada. ¡Qué quieres que te diga! Yo no soy un experto en
esta materia, pero pienso que lo que hay que hacer es saber escuchar a nuestro cuerpo,
estar atento a las señales que nos envía e ir descubriendo lo que es mejor para obtener el
máximo rendimiento. Si para ti 7 horas de sueño son suficientes, no creo que sea
necesario que duermas 10. Pero lo que sí que debes tomarte a rajatabla es que si tú
necesitas 7 horas, no puedes robar ni un minuto a tu plan de descanso.
Descubre las horas que necesitas para estar en pleno rendimiento y despertarte enérgico y con ganas
de comerte el mundo. Establece horarios para tu sueño y para los ratos de distensión entre tareas y
trabajos. Vuélvete una persona minuciosa en este sentido, no dejes de darle a tu cuerpo el relax que
necesita para funcionar como una máquina superlativa.
65
Consejo 31
APRENDE DEL PASADO, VIVE EL AHORA
Es importante saber quiénes somos y por qué somos como somos, pero más
importante aún es ser quienes queremos ser. Para lo primero debemos entender nuestro
pasado, para lo segundo debemos darle forma a nuestro futuro en el presente. Tic, tac,
tic, tac. ¡Aprovechemos el aquí y ahora, amigo! Muhammad Ali dijo: “No cuentes los
días, haz que los días cuenten”. Y tenía toda la razón del mundo, ¿cuántos días
desperdiciamos a lo largo de nuestra vida en los que no hacemos absolutamente nada de
valor? Descansar es dar valor, holgazanear a todas horas es desperdiciar nuestro
potencial y olvidar nuestro propósito en la vida. Vivir en el pasado es malgastar nuestro
presente y tirar el futuro por un barranco. Vive, vive, vive. Disfruta cada instante de los
que estés en este mundo, haz que todo valga la pena.
Consigue que una vez que ya no estés aquí, te recuerden comoalguien que aportó un plus a esta vida.
No pases de puntillas por aquí, sino con paso firme y seguro, disfruta al máximo y crea felicidad para
ti y para el resto de la humanidad. ¿Hay un fin más noble y más bonito?
66
¡Decimoctavo mini consejo!
Cambia las estructuras mentales que te obligan a tener
hábitos de conducta que no deseas en tu vida.
67
Consejo 32
BYE BYE ENVIDIA: ¡OLVÍDATE DE LA VIDA DE LOS
DEMÁS!
Nos encanta perdernos en las miserias de los demás para olvidar las nuestras. Parece
que al disfrutar del mal ajeno, el nuestro disminuye o, al menos, lo alejamos por un rato.
Preferimos concentrar nuestra energía en el análisis de los problemas ajenos, en lugar de
hacerlo en la resolución de los nuestros. ¿No suena absurdo? Pues eso es lo que hacemos
la mayoría de nosotros, día sí, día también. Y lo peor de todo no es eso, lo peor es que,
encima, nos corroe la envidia cuando los fracasos del vecino no lo son tanto, y se
convierten en éxito y abundancia. ¡Eso sí que no lo podemos soportar! Que a alguien le
vaya mejor que a nosotros debería estar prohibido, ¿verdad? Que le vaya peor, nos
alivia, que le vaya mejor, nos hunde. Pues déjame que te diga una cosa: la envidia te hará
infeliz, despréndete de ella y concentra tu energía en tus objetivos, en la resolución
de tus problemas y olvida los ajenos. Y cuando a alguien le vaya mejor que a ti,
alégrate, alégrate de corazón, porque eso es un signo inequívoco de que si ese alguien lo
ha conseguido, tú también puedes hacerlo. ¡No hay nadie mejor que tú!
Haz una lista con personas por las que has sentido envidia alguna vez. Cuando termines, quémala. Di
adiós a la envidia.
68
Consejo 33
CONVIÉRTETE EN UN “SOLUCIONADOR” DE
PROBLEMAS SUPERLATIVO
Nunca deberíamos ver los problemas como algo negativo, sino como un reto para
superarnos, una nueva oportunidad para demostrarnos que somos los mejores. Por lo
general el ser humano huye de los conflictos, prefiere tenerlos lejos de él y tiende a
cambiar su humor cuando se topa con ellos. ¿Por qué? Supongo que es una cuestión de
aprendizaje, desde niños nos dijeron que debíamos evitar tener cualquier situación
problemática y se nos ha quedado grabado. No hemos entendido que estas dificultades
son las que nos hacen crecer en todos los niveles, son las piedras necesarias para
convertirnos en la clase de persona que queremos ser. Por eso te digo: ¡no huyas!
¡Afronta! ¡Lucha! Sí, pelea con todas tus ganas con la adversidad. Dime una cosa, si yo
te dijera que eres un superhombre y que ninguna de las cosas que hoy en día llamas
problemas, lo son para ti, que tienes la capacidad que vencerlos instantáneamente, ¿qué
pensarías, cómo los afrontarías? ¿Estarías preocupado, te quedarías una noche sin
dormir? ¡No! ¡Qué va! Te levantarías y dirías al universo: “envíame más, colega, ¡estos
ya los solucioné!”. Te convertirías en un “solucionador” de problemas superlativo.
Y eso, precisamente, es lo que quiero que hagas, que te conviertas ya en el tipo que
no huye, en el que afronta los peligros con la valentía que da saberse ganador. ¡Quiero
que te conviertas en ese ganador! Te darás cuenta de que en el momento que empieces a
actuar así, los problemas más fieros se transforman en débiles y pequeñitos, y que a ti, el
resto de la gente, te respetará más, te valorará en mejor medida y ya nunca más sufrirás
por ninguna dificultad que te surja.
Empieza un diario de victorias, en el que puedas apuntar cada uno de tus triunfos. Cada vez que
superes una situación complicada, escribe al lado “¡VICTORIA! ¡LO CONSEGUÍ! Cada vez que
vuelva a surgir el miedo ante un apuro, relee tus casos de éxito, eso te dará la fuerza necesaria para
volver a creer en ti y superarte nuevamente.
69
¡Decimonoveno mini consejo!
¡Anímate a ti mismo! Tú eres tu entrenador y a la vez eres el
atleta. ¡Saca lo mejor de ti mismo! No te enfades contigo
mismo cuando las cosas no salgan, aumenta el entusiasmo y
ten fe en tus propias posibilidades.
70
¡Vigésimo mini consejo!
Lee una frase motivadora cada día.
71
Consejo 34
DESAPÉGATE DE LOS RESULTADOS
Lucha por unos objetivos claros. Cuanto más claros y mesurables sean, mejor. Ahora
bien, si quieres ser feliz por siempre jamás, desapégate de los resultados. Pide lo que
quieres, da el máximo de ti para conseguirlo, pero si el resultado final no es el que
esperabas, sé feliz igualmente. Valora todos los aspectos positivos del proceso, tu
crecimiento como persona y tu aprendizaje, entre otros, y desvincúlate por completo de
ese resultado. ¡Sé feliz porque sí! Y si todavía quieres ese objetivo en tu vida, vuelve a
planificar la victoria con todo lo aprendido y encáralo nuevamente. Ten en cuenta que un
fracaso nunca es un fracaso, es un paso más hacia la victoria.
A partir de la lectura de este libro, me gustaría que imaginases tu futuro con tus metas conseguidas,
que las vivas con la máxima intensidad, pero que seas paciente y no desesperes si un objetivo no llega
en el periodo que tú has estipulado. Las cosas llevan su tiempo, tienen su proceso, y además, en
muchas ocasiones esos objetivos no son para nosotros, por eso nuestro subconsciente y la vida no
nos los dan. Hay que entenderlo como algo que es en nuestro beneficio, aunque en ese momento nos
surjan dudas y no entendamos los porqués.
72
Consejo 35
LEVÁNTATE CON ENERGÍA DESPUÉS DE LA
DERROTA
Cambia tu actitud cuando estés decaído. Es imprescindible. Todo ganador sabe que
después de cada derrota, se debe levantar con todas las fuerzas que le queden, ya que si
se queda en el suelo, poco a poco, minuto a minuto, se va hundiendo más, mermando su
autoestima y cada vez le va costar más superar su abatimiento. Así que cada vez que
pierdas, salta como si hubieses ganado. Piensa en las victorias que vendrán y en todas las
que dejaste atrás. El triunfador se forja por la manera en la que se enfrenta a las
piedras que se encuentra en su camino. ¡Y tú eres un ganador nato!
Cada vez que te sientas mal, lucha con todas tus fuerzas por sentirte bien, por animarte y demuéstrate
que lo que estás viviendo es un estado pasajero y que pronto vendrán los buenos días. Hoy, sin ir más
lejos, pueden volver a empezar los buenos tiempos. De ti depende. No te importe caer, eso es parte de
la vida, pero no te quedes en el suelo, solo aquellos que no dominan su vida lo hacen. Demuéstrate
que tú eres quien manda y levántate con una sonrisa.
73
¡Vigesimoprimer mini consejo!
Llama a un amigo que hace tiempo que no ves.
74
Consejo 36
SI NO TE GUSTA TU TRABAJO, BUSCA UNO QUE TE
APASIONE
No hay más. Ya dijimos que no nos dejaríamos llevar por las excusas, así que si te
disgusta el trabajo que haces, DÉJALO y busca uno que te apasione. O mejor, busca
primero y después deja el actual. Sin excusas. ¡Deja de amargar a la gente hablando
pestes de tu jefe! Mira, pasamos mucho más tiempo trabajando que con nuestra familia,
amigos o haciendo las cosas que realmente nos hacen felices, por lo tanto es primordial
que el oficio que desarrollemos sea el que nos sale del corazón. Todos tenemos uno. Ya
sé que estarás pensando que trabajas donde trabajas porque no tienes más remedio, que
tienes hijos a los que dar que comer, una casa que pagar y cientos de cosas de ésas. Pues
sabes que te digo: ¡déjate de excusas! Si quieres conseguir el trabajo de tu vida lo
conseguirás, de una manera u otra, tardarás 3 días o 3 años, pero lo conseguirás. Lo
harás. Pero tienes que estar seguro de que lo quieres y que vas a hacer todo (TODO) lo
posible para conseguirlo. ¿Vas a hipotecar tu felicidad por un trabajo?
Imagina tu oficio y trabajo ideal. Después escribe a fuego en tu cabeza que vas a conseguirlo pase lo
que pase. Tu fe moverá montañas.
75
Consejo 37
DA LAS GRACIAS
¡Qué poco damos las gracias! Qué pocas veces al cabo del día agradecemos
sinceramente algo. Cuando lo hacemos, tendemos a dar una respuesta automática y
rutinaria. Nos olvidamos la importancia de esta sentencia, lo que significa: apreciar, de
corazón, una acción que alguien ha hecho en tu beneficio.

Más contenidos de este tema