Logo Studenta

Tratados internacionales

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

TRATADOS INTERNACIONALES Y
GLOBALIZACCION
ENSAYO
ECONOMÍA II
TRATADOS INTERNACIONALES Y GLOBALIZACIÓN
Como punto de partida tenemos que conocer el significado de los principales
conceptos los cuales son: globalización y tratados internacionales, bien la
globalización se refiere al proceso que integra al mundo en diferentes aspectos
como; político, económico, tecnológico social al igual que cultural, gracias a esto
permite una interacción mejor con los países tanto con sujetos. El tratado
internacional se refiere a un acuerdo internacional celebrado por escrito entre
estados este es regido por el Derecho Internacional.
Como sabemos la Globalización tiene diferentes ámbitos, pero esta vez nos
enfocaremos en el ámbito económico, esta consiste en la creación de un comercio
mundial sin barreras la cual permite una circulación de capitales libremente como:
financieros, productivo y laborales. Esta permite la creación de bloques
económicos mediante relaciones comerciales (tratados internacionales) la cual
tiene un impacto en el mercado de trabajo al igual que en el mercado
internacional.
Los Trataos internacionales como lo mencionamos anteriormente son acuerdos
que permiten la interacción libre de un comercio internacional, México es uno de
los países que ha realizado diversos tratados lo cual le ha permitido impulsar sus
productos al igual que la mercancía y servicios internacionales para satisfacer
necesidades de la sociedad. Uno de los tratado más conocidos es el Tratado de
Libre Comercio (TLCAN) pero actualmente es T-MEC, está vinculado con Estados
Unidos, Canadá y México; primero tenemos que sabes que se le cambio el
nombre porque hubo cambios, uno de ellos fueron la disposiciones sobre la lucha
contra la corrupción y sobornos, en la industria automotriz, este tratado
permite que México genere más empleos al igual que generar una demanda para
el sustento de sus negocios. Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión
Europea (TLCUEM) este aborda principalmente aspectos agropecuarios y
pesqueros, exportan productos mexicanos.
Podemos concluir que la globalización ha mejorado notablemente la economía de
diversos países, generando más ingresos, empleos y promoviendo la cultura de
países relacionados con él, esto se da por medio de los tratados internacionales,
que son hechos para satisfacer las necesidades de la sociedad, obviamente
generando ingresos sin embargo estos se generan para que los paises
relacionados tengan beneficios .
REFRENCIAS
∙ Imaginario, A. (---). Qué es Globalización. mayo,23,2021, de Significados
Sitio web: https://www.significados.com/globalizacion/
∙ DocuSing. (2020). 5 acuerdos comerciales de México con otros países que
debes conocer. mayo,23,2021, de DocuSing Sitio web:
https://www.docusign.mx/blog/acuerdos-comerciales-de-mexico
∙ teleSUR tv. (---). ¿En qué consiste el TLCAN?. mayo,23,2021, de YouTube
Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=e0-4qPF0blE ∙ Cofide. (---).
Tratados de Libre Comercio con México, qué es lo que debes conocer.
mayo,23,2021, de Cofide Sitio web:
https://www.cofide.mx/blog/tratados-de-libre-comercio-con
m%C3%A9xico-qu%C3%A9-es-lo-que-debes-conocer