Logo Studenta

ORIGEN _ DESARROLLO DE LOS MEDICAMENTOS

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Origen y desarrollo de los medicamentos 
Vamos a hablar acerca del proceso de desarrollo de nuevos medicamentos y trataremos de 
cumplir estos 4 objetivos: 
 
Vamos a comenzar con esta frase: “debes tratar tantos pacientes como sea posible con los nuevos 
medicamentos mientras todavía tengan el poder de sanar” Esto hace referencia al hecho de que 
cuando sale un nuevo medicamento se tiene mucha ilusión acerca del mismo y se usa mucho 
pensando que sirve mucho pero tras un tiempo se hace evidente que el medicamento no servía 
tanto. Básicamente es usar los medicamentos antes de darse cuenta que no sirven. ¿Qué motiva y 
orienta la investigación de nuevos medicamentos? La razón más sencilla es que los que hay no 
sirven mucho, entonces la gente se enferma y se muere pero da igual la gente siempre se enferma 
y se muere. Aun así necesitamos medicamentos que nos ayuden a resolver esos problemas. Otra 
razón seria la promoción de la investigación o el hecho de que a los humanos los caracteriza la 
capacidad de innovar, por lo que siempre tenemos que estar produciendo algo nuevo. Aun así, hay 
motivaciones adicionales, tenemos como ejemplo lo que dijo este señor de Bayer: nosotros no 
creamos medicamentos para los indios, sino para las personas que pueden pagar. Esta afirmación 
se ve reflejada en las cifras que vamos a ver: en 2017 la cifra de ventas de medicamentos está por 
encima de 1300 miles de millones de dólares, eso es una gran motivación para producir 
medicamentos. 
 
 Ahí de azul vemos un 64%: en los países desarrollados lo que más se vende son los que se llaman 
medicamentos de marca original o los que se llaman innovadores. En los países llamados 
farmaemergentes (son 7 países que incluyen a México, Brasil, China, Rusia, India, Turquía) el 40 % 
de medicamentos consumidos son de marca no original o competidores que comercializan con el 
nombre comercial y no con genérico y seguramente son producidos en esos mismos países. En el 
resto del mundo el 51% de los medicamentos vendidos son de marca original 
 
¿De dónde provienen estos nuevos fármacos y las moléculas que van apareciendo? Son moléculas 
naturales, sustancias tomadas de plantas. Aun así, desde hace muchos años se viene trabajando 
con medicamentos de síntesis química que partieron inicialmente de una estructura tomada de 
alguna molécula natural y desde esta se empezaron a fabricar sustancia similares producidas 
sintéticamente, pero lo que está más de moda actualmente es la biotecnología en donde se 
vuelve de nuevo a las sustancias naturales: por ejemplo producir anticuerpos o enzimas con base 
de moléculas de origen natural, pero recordemos que a fin de cuentas todo es natural y por ahora 
no hay nada antinatural. Lo que nos interesa a nosotros es mirar como a partir de una molécula 
nueva se decide el uso que va a tener la misma. Comencemos por mencionar que nosotros 
tenemos inculcado algo del conocimiento “ancestral”, sabemos que esta planta se usa para tratar 
esta enfermedad desde hace muchísimos años y hoy en día se trata de aislar el compuesto de 
dicha planta para estudiar su actividad farmacológica. Antes se hacían mucho las pruebas de 
ensayo y error: se tenían modelos in vitro y en animales de experimentación donde se miraban los 
efectos de las moléculas y poco a poco iban viendo que servía y que no. Entonces hay una batería 
de pruebas en la que ensayan y ensayan cierta molécula hasta que se encuentra su uso. 
Actualmente nos guiamos mucho más por los conocimientos que tenemos de fisiopatología y 
bioquímica, entonces lo que se trata de hacer es analizar la estructura de la molécula y mirar con 
base a los conocimientos que se tienen de farmacología, si se quiere que la molécula estimule o 
inhiba: así se va generando lo que se llama terapia dirigida. Por ejemplo: se descubre un nuevo 
marcador de cierto tipo de cáncer o un antígeno y se empieza a producir sustancias que se unan a 
ese marcador con el fin de por ejemplo inhibir las rutas metabólicas que son importantes para la 
célula tumoral. Entonces ahora se manejan muchos modelos computacionales, simulaciones, etc, 
con las que se predice cuáles serán los efectos de las nuevas moléculas. 
 
 
Entonces el estudio de la actividad de un fármaco estará orientado por los modelos teóricos que 
acabamos de mencionar, por estudios preclínicos y por estudios clínicos en seres humanos. 
También se estudiaran otros aspectos no biomédicos que tienen que ver con aspectos económicos 
(rentabilidad), con lo que se conoce como enfermedades desatendidas (no se les dice huérfanas, 
se les dice desatendidas: enfermedades a las que no se les presta atención por su baja frecuencia 
o porque afecta a personas sin capacidad de pago) y con lo que se llama medicamentos huérfanos 
(en Colombia llamados medicamentos vitales no disponibles: medicamentos que son seguros y 
eficaces pero no se comercializan por razones económicas, no hay mercado suficiente para 
garantizar rentabilidad). Esas enfermedades raras (que suceden en 1/10000 habitantes) tiene 
ciertos beneficios investigarlas: los gobiernos dan apoyos como facilidades de desarrollo, de 
investigación, de registro y de comercio, lo que hace que estas enfermedades se vuelva un 
negocio. El ejemplo claro acá son los marcadores genéticos usados en cáncer (enfermedad a la que 
le invierten más recursos actualmente en investigación): hay marcadores que son comunes para 
todos los pacientes que tiene cáncer de seno pero cada paciente tiene ciertos marcadores 
especiales que le da características especiales a su cáncer. Lo que hace la industria farmacéutica es 
que toma estos marcadores especiales y con esto trata de justificar que ese cáncer es una 
enfermedad rara, lo llaman una “necesidad médica no satisfecha” y de esa forma obtienen los 
beneficios que dan los gobiernos por investigar este tipo de enfermedades . Otros aspectos no 
biomédicos son los farmacéuticos: el primero es la estabilidad de la molécula (una molécula 
inestable no sirve pues su comercialización no es sencilla), también está la formulación que es lo 
relacionado a los excipientes utilizados y la producción industrial que hace referencia a si un 
fármaco se puede o no se puede producir a grande escala lo que es problemático para los 
medicamentos biotecnológicos. También están en juego otros factores como las enfermedades 
inventadas (se inventan cualquier cosa y se ponen a fabricar un fármaco para solucionar lo que se 
inventaron) o algunos factores culturales. 
 
Ahora hablemos de las fases de desarrollo de un medicamento (voy a escribir solo M porque ya 
me canse de escribir medicamento :V): 
 
Hay personas que se prestan para estos estudios y a veces se mueren. Cuando se hacen estas fases 
de desarrollo del m, la primera parte es la investigación (encontrar la nueva molécula), después el 
desarrollo (para que sirve), se empiezan los estudios preclínicos (unos in vitro y otros en animales) 
luego los estudios clínicos que ya son en seres humanos) y después se comercializa. En los estudios 
in vitro se hace la caracterización fisicoquímica de la molécula, cuales son los átomos que la 
componen, estructura química, Pk, potencial actividad biológica y con base a esto se toma el 
compuesto líder o primario que es con el que se investigara y lo van a sintetizar para ver si lo 
pueden producir a gran escala. En los animales de experimentación intentan simular ciertas 
enfermedades que están en los humanos pero obviamente hay enfermedades difíciles de simular 
como las neuropsiquiatricas. En los animales se mira los efectos que el fármaco ocasiona en sus 
diversos sistemas, estudian la cinética del fármaco y miran si la actividad biológica es útil para 
tratar la enfermedad. Uno de los principales objetivos de estos estudios es mirar la toxicidad del 
fármaco: se mira la toxicidad temporal con dosis agua, buscan la dosis que se requiere paraproducir efectos tóxicos, antes se buscaba la dosis letal 50 (ahora no se hace), ahora se busca la 
dosis toxica 50. También miran con dosis subaguda o crónica, le dan el M durante un buen tiempo. 
Entonces vemos que se buscan toxicidades generales pero también unas específicas: primero, 
efectos sobre la reproducción (en el curso del embarazo, en el feto, en el comportamiento sexual) 
efectos carcinogénicos y efectos sobre los genes. Para este ´punto del estudio ya se conoce el 
mecanismo de acción, sus receptores diana, la afinidad, etc. A partir de esto se produce lo que se 
llama un “nuevo fármaco en investigación” (IND es la sigla en inglés) Todo esto es antes de hacer 
ensayos en humanos. Ahora si se puede comenzar el estudio clínico y para empezarlos se necesita 
aprobación de la agencia reguladora. Pero hay algo importante, para los m biotecnológicos como 
anticuerpos monoclonales, todos estos estudios previos no tiene sentido, estudiar un anticuerpo 
monoclonal que tiene que tener especificidad para el ser humano en animales, no tiene sentido, 
por lo que para algunos principios activos estos estudios previos a los ensayos clínicos no se 
hacen. Los estudios clínicos en seres humanos se dividen en cuatro fases, los de fase I : primera 
vez que se utiliza el m en el ser humano y se busca saber si el m es seguro, saber cómo lo tolera el 
humano (obviamente el humano recibe dosis que son mucho menores a la dosis toxica 50 
encontrada en los animales de experimentación), en esta fase participan 20 a 100 personas, 
voluntarios sanos, se inicia con dosis única y luego se puede ir aumentando poco a poco la dosis o 
se les dan varias dosis pero de a poco, son estudios que demoran poco tiempo y la pregunta clave 
es ¿Qué tan seguro es el m? Se toman muestra de sangre, de orina y se evalúa la cinética del m. 
Estas fases hace unos años solían durar de 2 a 4 años, ahora se hacen en menos de un año. En la 
fase II se sabe si el m es o no seguro (dijimos que la anterior fase se hacía con voluntarios sanos 
pero si se sospecha que el m es toxico, la fase I se hace de una vez con pacientes voluntarios. En 
enfermedades como cáncer por ejemplo o enfermedades que necesiten antivirales) (acá el profe 
menciona que estas fases en la actualidad se están intentando fusionar: se unen la fase I, II y III) La 
pregunta clave en la fase II es ¿Cuál es la mejor dosis para obtener el efecto buscado en el 
paciente? Entonces en esta fase ya manejamos pacientes que solo tengan la patología de interés y 
que su consumo de m sea muy reducido y se mira si el m tiene el efecto farmacológico esperado, 
se usan 100 a 500 pacientes. Entonces acá ya se habla de un ensayo clínico que puede ser abierto 
o simple ciego, con o sin grupo de comparación, la variable desenlace es normalmente un efecto 
fisiológico (¿Cuánto disminuyo la tensión arterial?) esta fase antes duraba de 3-4 años pero ahora 
de 1-2 años. Fase III: la pregunta es ¿este m realmente sirve o no sirve, cual es la eficacia, cual es la 
efectividad, cual es el valor terapéutico del m? acá se usan pacientes que pueden tener más de 
una patología pero son pacientes muy escogidos y eso es lo que más le critican a estos estudios 
pues el valor terapéutico se basaría en los resultados sobre pacientes que no representan al 
grupo de pacientes que van a tomar el m. en teoría se usan entre 1000-5000 pacientes, se usa un 
ensayo clínico aleatorizado, doble ciego, etc. Antes duraban de 5-7 años ahora de 3-5 años. 
Cuando se termina la fase III ya es claro la cinética, la farmacodinamia, eficacia, efectos adversos, 
etc. Ahora se tiene un nuevo m y se necesita la autorización para comenzar a comercializarse: le 
dan esos estudios a la agencia reguladora y esta evalúa la calidad de los mismos y pues dicen si el 
balance riesgo-beneficio está bien y ahí se le da por primera vez el registro sanitario. Cuando se 
autoriza la comercialización empiezan los estudios de fase IV llamados estudios de 
farmacovigilancia: se miran los efectos del m en la población, son millones de personas que 
reciben el m, se hacen estudios de farmacovigilancia para mirar efectos adversos que no se 
descubrieron, se mira que tanto sirve el m (esto de mirar que tanto sirve el m es algo que se hace 
desde hace muy poco pues hasta hace unos años se pensaba que lo que decir la fase III era la 
verdad absoluta: el problema es que muchas veces se tienen dudas de la utilidad del m incluso 
cuando ya se está vendiendo) también se hacen estudios de utilización para analizar errores que 
se pueden cometer en el uso del m o posibles nuevos efectos por usos distintos que se le den al 
m. También se hacen estudios farmacoeconomicos. Entonces la fase IV puede durar desde pocos 
años hasta décadas, depende de cuando dure el m en el mercado. Después de 20 años que es el 
periodo de protección de patente, aparecen los m genéricos. El 65% del costo de producción de un 
m está en los ensayos clínicos. El porcentaje de éxito en los estudios preclínicos es de 1/10000: de 
cada 10000 moléculas que se empiezan a estudiar, una pasa a fase I. De los que llegan a fase I el 
65 % pasan a la II. De fase I a fase III y posterior comercialización pasa solamente el 10% aunque el 
profe cree que es más. De los que llegan a fase III y el laboratorio dice que van a servir, el 85% son 
aprobados por la agencia reguladora. 
 
 
 
 
 
Vamos por la segunda parte de la clase: 
 
Costo, innovación, derechos de propiedad intelectual y acceso: hay una idea de que los M nuevos 
son muy costosos porque el proceso de investigación también lo es y las tasas de éxito son bajas 
por lo que el riesgo es alto y es justificable vender el m en precios altísimos y más si es para una 
enfermedad desatendida: hay m que su tratamiento anual supera el millón de dólares, en especial 
los biotecnológicos. Esto genera problemas porque se dice que los costos de los nuevos 
medicamentos van a acabar con la estabilidad financiara de todos los sistemas de salud. Hay otros 
que dicen que los costos de investigación han venido aumentando de manera importante, entre 
1995 y el 2000 desarrollar un nuevo m costaba 1.100 millones de dólares, ahora vale 1.700. 
Entonces la crítica es que las agencias reguladores joden mucho para que se hagan estudios de 
fase I, II, III más complejos, de mejor calidad y eso aumenta los costos. Entonces lo que realmente 
ha aumentado costos son los estudios de fase II y III (los preclínicos no) Desde 2004 se ha venido 
trabajando en eso y se publica esto: 
 
Estamos en una paradoja de innovación: los que desarrollan nuevos m depende mucho en tener 
unos periodos de exclusividad en el mercado, de tener derechos de patente. Pero como se está 
molestando tanto, se han alargado los periodos de investigación por lo que el tiempo de los 
derechos de patente se reduce. El tiempo de derechos de patente puede empezar desde los 
estudios preclínicos, o sea que hasta que salga a comercializarse habrán pasado 14 años y solo le 
quedaran 6 años para comercializar el m con los derechos de patente. Entonces los investigadores 
también tratan de empezar con este periodo de patente después de haber empezado fase I. 
Entonces como hay muchos nuevos m que tienen tiempo de desarrollo más largo (en especial en 
enfermedades raras pues el número de pacientes con estas enfermedades es escaso) , los tiempos 
de patente deberían aumentar. Lo bueno es que antes este proceso de desarrollo de m tomaba 
de 10-15 años, ahora toma de 4-7 años. Tengamos en cuenta que esto también varía según la 
categoría terapéutica, es decir, si se investiga un m para cefalea, el proceso va a ser mucho más 
corto que si se investiga un m para una alteración del SNC grave ( por ejemplo el desarrollo de un 
m para cáncer toma cerca de 6 años) 
Entonces como hay preocupación por el descubrimiento y desarrollo de nuevos m, los 
estadounidenses hicieron pasar una leyllamada “ley de curación del siglo 21” que busca acelerar 
el proceso. Antes la FDA demoraba 2 años en el proceso de pasar un m de fase III a la 
comercialización, ahora solo son 9 meses y se busca que sean 6 meses. También se han reducido 
las exigencias que hace la FDA para aprobar nuevos m. 
 
Respecto a esto anterior, el ministerio de Australia opinaba: en el 2017 se aprobaron 46 nuevos m 
que fue más del doble de lo aprobado en el 2016. Muchos de estos m aprobados vienen por algo 
llamado vía Fast track por la cual los m se aprueban más rápido, ya sea porque son para 
enfermedades raras o porque son m que salvan vidas, etc. El problema es que muchos de estos m 
están siendo entregados sin que la totalidad de sus estudios clínicos hayan sido finalizados o se 
entregan con datos subrogados, es decir, no se mira como el m afecta la calidad o cantidad de 
vida, sencillamente se mira si el m cambia algún marcador, algún examen clínico: por ejemplo que 
el m afecte la hemoglobina glicosilada en un diabético. Eso nos dice algo, pero no nos dice si el 
paciente va a vivir más o vivirá mejor. En este mismo documento analizaron los m aprobados en el 
periodo 2009-2013 (48 de carácter oncológico, 8 de ellos fueron aprobados con base en estudios 
de un solo brazo, o sea que no habían grupos de comparación, no había control sobre el efecto 
placebo ni mucho menos un tratamiento activo para mirar que tanto sirve el nuevo m, o sea que 
es evidencia de muy baja calidad) , los cuales tenían 68 indicaciones terapéuticas distintas: en 35 
de ellas el uso del m demostró una mejora en la calidad de vida, en las restante el beneficio era 
incierto. Los m que son entregados vía Fast Track tienen el doble de probabilidad de ser retirados 
del mercado o de recibir alertas de seguridad mayores respecto a los que siguen procedimientos 
normales. El problema es que en general las agencias de control tardan 4 años en detectar si el m 
hace más mal que bien. 
 
El presidente Trumph firmo el 31 de mayo algo llamado “right to try”: los pacientes tienen derecho 
a probar medicamentos a pesar de que la FDA no los haya mirado, así vayan en fase I. Esto estaba 
en varios estados de Norteamérica pero a partir de la firma está disponible en todo EEUU. ¿Qué 
problema tiene eso? El problema es que dificulta saber que tan eficaz y seguro es un m pues las 
personas lo prueban y los resultados no van a depender solamente del m pues cada enfermedad 
tiene determinado curso que puede o no terminar en la muerte. Entonces como no hay grupos de 
comparación, no hay diseños metodológicos, no se sabe si el m sirve o si hace daño y en lugar de 
promover el avance en el conocimiento respecto a todas estas enfermedades raras, lo que logra es 
hacerlo más torpe. 
Otro señor decía que en el 2003 sacar un nuevo m al mercado costaba 800 millones de dólares. En 
el 2007 publica otro estudio acerca de los m de síntesis y de os biológicos: dice que sacar al 
mercado a los primeros cuesta 1200 millones de dólares y a los segundos 1300. Hace poco hizo 
otro estudio (2013) y dijo que sacar un m ahora valía 2500 millones de dólares. Hay tras posturas 
que dicen que esto es mentira, mencionan que cuando el anterior autor dijo que valía 800 
millones, lo que realmente costaba eran 43 millones de dólares. Y es que si yo digo que producir 
mi m me valió mucho, voy a poder venderlo mucho más caro. 
Muchos piensan que actualmente estamos pasando por una crisis de innovación que tiene dos 
formas de verla: 1. como ya no es rentable sacar nuevos m, se va a ir frenando y deteniendo la 
investigación y entonces la crisis es porque no hay buenos estímulos para investigar en nuevos m 
2. La innovación actual es una mentira: en la imagen que sigue, los nuevos m están de naranja 
pero los que valen la pena son los de azul, los que son realmente innovación. Lo de naranja son 
parte de tres grupos: m que no aportan nada, nuevos m que ya hacen lo mismo que otras que ya 
hay (llamados medicamentos mitu o yo también: 16 inhibidores de la ECA pero todos hacen lo 
mismo)o m que son innovaciones biofarmaceutica, cambia su proceso de elaboración, permiten 
mejor disolución y esas cosas. 
 
 
Los derivados químicos son la misma cosa que los mitu. 
Hay un grupo de canadienses que dicen que menos del 7% de los nuevos productos farmacéuticos 
son innovaciones. Aun así recordemos que de 2006 a 2017 aparecieron muchos más m aprobados 
y aparecieron más innovaciones debido al auge de m biotecnológicos y biológicos. También dicen 
que los costos de investigación y desarrollo también van en aumento. 
Lo que se observa últimamente es que el beneficio o aporte terapéutico que traen los m que van 
apareciendo es cada vez menor. Uno podría decir que en los primeros años la calidad de los 
estudios no permite hacer una buena estimación del tamaño del efecto terapéutico o se podría 
decir que el desarrollo científico ha sido tan grande que ya se está alcanzando el límite de la 
eficacia terapéutica pero no son argumentos muy precisos. 
Todos los años en Francia se hace un concurso llamado “la píldora de oro”: se miran los nuevos m 
por año y se escoge el mejor. En el 2017 nadie se ganó el premio. En el 2014 se lo gano el ácido 
cólico usado en niños que tienen un problema en la síntesis de ácidos biliares, este m les mejora 
las pruebas de función hepática (disminuye transaminasas) pero no alarga el tiempo de vida de los 
niños ni nada como eso. En 2017 pusieron un m llamado asfotase alfa, una enzima ausente en la 
hipofosfatasia: si doy la enzima resuelvo el problema. El beneficio demostrado es una mejora 
radiológica en algunos de los niños a los que se les da, solo eso. Hay otros m que resaltan como el 
pertuzumab usado para el cáncer de mama, el cual mejora la sobrevida. 
Cosas logradas: entre 1989-1993 la sobrevida a 5 años considerando todos los tipos de cáncer era 
del 42%, del 2008-2012 paso a 62%. En cáncer de próstata se ha mejorado la sobrevida un 24 % 
pero en cáncer de pulmón solo 3 %. 
Hay otro estudio que le hace seguimiento a 15 m que fueron aprobados vía Fast Track: de ellos el 
40% no mejora la sobrevida y otro 50% no se sabe si tiene o no tiene efecto sobre la sobrevida del 
paciente. Aun así estos m se usan. 
 
¿Qué es eso del GAP 10/90? Se invierte el 90% de recursos en investigación en enfermedades que 
afectan al 10 % de la población mundial más rica. Entonces decíamos que ahora las fases de 
investigación se están fusionando y que las agencias de regulación están permitiendo la 
comercialización del m sin que los estudios sobre el mismo hayan concluido. Esto pone en tela de 
juicio todo pues este modelo permite identificar una mínima eficacia del m (prácticamente no hay 
diferencia entre el grupo control y el otro grupo), no se sabe nada de la seguridad del m pues se 
siguen a pocos pacientes durante poco tiempo lo que da resultados inconclusos. No se sabe nada 
de los efectos adversos, de la seguridad ni de la eficacia del m. El otro problema es que la industria 
farmacéutica es la que decide que investigar y solo se investiga eso: lo que debería pasar es que la 
agenda de investigación debería ser decidida por los países y no por la industria farmacéutica, esta 
última debería sencillamente producir y comercializar. 
Otra de las problemáticas es que los ensayos clínicos tienen limitaciones: las primeras son 
metodológicas. Permiten estudiar muy poco la eficacia, permiten encontrar solo una pequeña 
diferencia entre el grupo tratamiento y el grupo control, no permite tener claro la efectividad, no 
permite evaluar la eficiencia en términos de inversión y ganancia y no permite evaluar la 
satisfacción del paciente y la calidad de vida. Tiene limitaciones de seguridad: por el número de 
pacientes involucrados, la selección, las condiciones de uso pues se encuentran efectos adversos y 
después aparecen más cuando se empiezan a comercializar.Pero lo más importante es el modelo 
de pensamiento que hay detrás del ensayo clínico: 
 
Lo del modelo de pensamiento se refiere al hecho de pensar que una persona tiene una 
enfermedad y vamos a darle una molécula pensando que al introducirla vamos a conseguir un 
cambio milagros, este modelo dice que la única manera de demostrar que lago sirve es con este 
tipo de estudios que tiene tras de sí un pensamiento biologista, solo mira el componente biológico 
(nunca lo social), tienen un pensamiento monocausal: una intervención resuelve el problema. Y 
también plantea la unidireccionalidad: el mecanismo de causa y efecto solo toma u8na dirección, 
yo doy el m y resuelvo el problema pero esto no es así, hay una serie de factores que determinan 
otras reacciones. Además es un pensamiento reduccionista: el ensayo clínico controlado es el 
elemento más importante del pensamiento reduccionista de las personas que trabajamos en 
ciencias de la salud y en el área científica. Entonces el problema es el marco teórico que tenemos. 
La lógica del ensayo clínico es la siguiente: tenemos una población de interés de la que se toma 
una muestra que tiene ciertos criterios de inclusión y exclusión en la que se hará un estudio, a 
unos se les hace la intervención y otros serán el grupo control y miramos un desenlace que se 
puede o no presentar (se infarto o no se infarto por ejemplo (variable dicotómica) o que el 
colesterol disminuye o aumente). Entonces acá hay un problema: si el grupo al que estoy 
estudiando tiene personas iguales, las diferencias en los desenlaces que voy a encontrar solo van a 
poder ser explicadas por las intervenciones distintas que le aplique a cada grupo. Entonces 
después se ponen a mirar cual es la probabilidad de que ocurra cierto efecto en el grupo de 
intervención, en el grupo control, comparan los riesgos relativos o lo comparan mirando lo que se 
llama NNT o NNH, es decir, cuantos pacientes debo tratar para que uno de ellos tenga el desenlace 
que yo quiero (que no se muera o que no se infarte por ejemplo). Pero cuando lo que quiero 
comparar no es una variable dicotómica sino por ejemplo la glicemia de mis pacientes entonces se 
hace una comparación de promedios de esos valores en los distintos grupos. Entonces, en todo 
este procedimiento se pueden cometer una serie de errores que se conocen como sesgos: de 
reporte, de detección, de elección, de realización y de desgaste. Si se evitan pues la calidad 
metodológica del estudio será mayor. 
 
Ahora vamos a mirar la utilidad de una intervención: hay un tratamiento farmacológico que 
disminuye la probabilidad de riesgo relativo cardiovascular en un 33%, o sea que pacientes que 
tiene un riesgo del 30% (alto riesgo) de eventos cardiovasculares en los próximos 10 años se les 
da el tratamiento y ese 30 % pasa a ser 20% lo que quiere decir una reducción absoluta del riesgo 
del 10 %, o sea un NNT de 10: o sea que yo debo tratar 10 personas durante 10 años para que 
uno no tenga un evento cardiovascular gracias al tratamiento. Si yo trato a 10 por 10 años el 20% 
tendrán un evento cardiovascular, sin tratamiento el 30 % tendrán el evento. Pensemos en otros 
pacientes que tengan un 10% (riesgo moderado) de riesgo cardiovascular y con los mismo datos el 
NNT dará 30, o sea que debo tratar 30 pacientes con estas características durante 10 años para 
que uno no tenga el evento cardiovascular, sino los trato el 10 % de 30 tendrá el evento: 3 
pacientes sin el tratamiento vs dos pacientes con el tratamiento. Si el riesgo cardiovascular es aún 
más bajo el NNT será de 67. Entonces miren que la clave es que hay que tratar a los pacientes con 
alto riesgo cardiovascular, a los de riesgo moderado se debe pensar si tratar y a los de menor 
riesgo pensarlo mucho más. A esto hay que sumarle el NNH: de cada 10 1 va a tener un efecto 
adverso lo suficientemente importante como para que el ´paciente no quiera ese m. Todo esto es 
lo que se hace por ejemplo en los antihipertensivos. 
 
Hay autores que piensan que lo que se debería usar es un programa de investigación acumulativo 
que permita emplear diferentes métodos para lograr entender si una intervención sirve y porque 
sirve, no usar solamente el ensayo clínico. 
Otros autores se pusieron a mirar que tan efectivos son los m comunes: por ejemplo, respecto a la 
metformina se dieron cuenta que no tiene un efecto real para disminuir la mortalidad en diabetes 
tipo II pero pues tiene otra serie de efectos que son muy positivos para el paciente. Lo mismo 
pasa con IECA para reducir eventos cardiovasculares, realmente es muy poca la relación que hay 
entre el m y la reducción y sucede lo mismo con las estatinas y los eventos cardiovasculares. 
Recientemente se aprobó la vacuna para el dengue y resulta que se probó y en algunos países se 
empezó a usar masivamente y a principio de este año hubo reporte de 80 muertes asociadas con 
la vacuna. Entonces esta es una prueba mas de que confiamos demasiado en las vacunas. 
 
 
 
Esto del sistema de investigación tiene que ver la manera n que la calidad de investigación está 
cuestionada, en que no se compara lo nuevo contra lo que ya existe sino que se compara contra 
placebos y esto tiene muchas implicaciones pues a nivel ético, además de que se limita mucho el 
avance del conocimiento. Muchos de estos estudios tienen como base variables subrogadas, no 
variables que le interesen a los pacientes. Todo esto hace que el sistema de investigación sea muy 
cuestionado. 
Otro de los problemas es que se está tratando de medicalizar la sociedad y se está tratando de 
resolver problemas sociales a través de intervenciones médicas, lo que no tiene sentido. 
Se está creando una política para evitar que las personas oculten estudios, consiste en registrar los 
estudios que se realizan en bases de datos, si no se registran es como si no existieran. En EEUU se 
hizo un análisis de los estudios que estaban en esa base de datos y se obtuvo esa conclusión: 
 
 En lo que se resume la diapositiva anterior es que hay dudas sobre la calidad de los estudios. En 
todos los procesos de investigación de m debe haber aleatorización, se debe comparar con m 
activos, usar variables de interés clínico, no subrogadas, debe haber asignación doble ciega, etc. 
Muchos de estos estudios no utilizan la cantidad adecuada de pacientes. En fase III habíamos 
dicho que se debían emplear de 1000-5000 pacientes y hay estudios que usan 200. Esto reduce 
nuestro conocimiento acerca de seguridad de ese m. Muchos de estos estudios duraron solo 14 
semanas. Para considerar que una intervención es eficaz, esta tiene que estar soportada por lo 
menos en dos ensayos clínicos fase III bien hechos. 
Todo esto nos lleva a pensar que se está experimentando con la gente en el día día, se está 
jugando con las personas 
Debido a todo esto se han creado movimientos que buscan algo llamado investigación de 
efectividad comparativa: no es útil comparar con placebos, se debe comparar lo que ya sirve con 
lo que es nuevo. 
Hay un estudio que dice que los ensayos clínicos que son financiados por la industria farmacéutica 
tienen mayor probabilidad de encontrar resultados favorables, además presentan un panorama 
distorsionado y su metodología aunque es la correcta, está manipulada para obtener buenos 
resultados: ellos saben hacer la pregunta de investigación para que el resultado les dé favorable. 
Hay otra controversia acerca de si es más importante la salud pública o el libre mercado: hay 
autores que dicen que los precios de los m son demasiado elevados, sin contar el hecho de que los 
gobiernos de distintos países financian gran parte de la investigación de los estudios preclínicos y 
la industria farmacéutica presenta todo el proceso de investigación como si ellos lo hubiesen 
financiado cuando la realidad es distinta y ellos se llevan todas las ganancias. De los ingresos que 
recibe laindustria farmacéutica, el 15-20% lo invierten en investigación y desarrollo. Casi todas 
estas compañías invierten el doble de lo publicidad de lo que invierten en investigación, en 
publicidad invierten del 30-36%. Invierten tanto en publicidad porque tienen que convencer al 
poco de idiotas de médicos en el mundo de que sus medicamentos son la leche >:v 
Finalmente vamos a hablar de los aspectos éticos en los ensayos clínicos que están englobados en 
cuatro principios: beneficencia, no maleficencia, justicia y equidad. Pero hay otros aspectos éticos 
muy importantes: ¿realmente mi investigación es pertinente y de calidad? ¿Cómo los conflictos de 
intereses afectan mi investigación? Hay otras dos cosas claves: la investigación ha venido 
desplazándose de los países desarrollados a los países en desarrollo pero lo que realmente se ha 
venido desplazando son los pacientes que se utilizan. El diseño de la investigación se hace en los 
países desarrollados y acá traen los protocolos para que nosotros consigamos los pacientes. Esto 
no es más que un imperialismo moral (nos están imponiendo unos valores esos países 
desarrollados, nos quieren imponer que es lo que está bien y que es lo importante) y un doble 
estándar moral (los países desarrollados aplican unos valores en sus pacientes y otros en nuestros 
pacientes: estudios que se hacen en África porque en EEUU no se pueden conseguir pacientes 
para ese tipo de estudios porque es ilegal) A nosotros nos colocan como referencia para la 
investigación en seres humanos la declaración de Helsinki pero resulta que en esta declaración hay 
muchas imprecisiones e inconvenientes internos. Desde el año 2008 se empezó una discusión 
grande respecto a este tema que engloba tres aspectos: cuando se hace un ensayo clínico, ¿los 
pacientes deben recibir el mejor tratamiento disponible o el mejor tratamiento existente? (el 
existente hace referencia al mejor tratamiento que exista en todo el mundo, el disponible pues a 
lo disponible en la zona, puede que el m exista pero que sea demasiado caro: antiretrovirales en 
África por ejemplo. Los gringos y los europeos abogan por disponible y los indios y brasileños por 
existente). Lo segundo es ¿Cuál sería el beneficio justo para la población? (si yo hago un estudio en 
Mozambique y el estudio da resultados súper buenos, la población que yo use para mi estudio que 
beneficios va a tener) y la tercera es: si el tratamiento resulta ser eficaz, las personas que realizan 
la investigación deberían garantizarle a la población en la que se realizó el estudio, acceso de por 
vida al tratamiento más eficaz conocido sin ningún costo. 
Es tal la división respeto a esta declaración que los gringos decidieron no prestarle más atención a 
esto y ahora se rigen por lo que dice la FDA, o sea lo que dicen ellos mismos :v 
Todo esto ha generado un movimiento de pacientes que pide que se investigue que los resultados 
de estos estudios sean centrados en los pacientes: que la calidad de vida aumente, que se viva 
más, de una manera más adecuada, no que el desenlace que se evalue sea una radiografía o una 
tomografía. 
Hay que hacer un acuerdo acerca de cuáles son los desenlaces que se necesitan, teniendo en 
cuenta lo que dice el paciente (poder trabajar, esta con la familia, etc). También se debe tener 
cuidado con la manipulación de los datos, que la información de los ensayos clínicos sea visible 
para todos, no que este escondida

Continuar navegando