Logo Studenta

Trichuris trichiura infografia

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Trichuris trichiura (tricocéfalo)
Es una especie parásita de nematodo del orden Trichurida, agente causal de la parasitosis conocida como tricuriasis.
Morfología:
Huevo: es la forma infectante.
· Color pardo 
· Forma de balón de fútbol americano
· Membrana delgada
· Mide de 45 a 55 um
Adulto:
Macho: gusano blanco
· Mide de 35 a 40 mm
· Extremo posterior enroscado 
Hembra: es mayor que el macho
· Mide 35 a 50 mm
· Extremo posterior romo
Síntomas: 
· Dolor abdominal
· Pujo
· Tenesmo, 
· Disentería 
· Prolapso rectal 
· Desnutrición y
· Dedos en palillo de tambor.
Diagnostico
· Las infecciones leves por T. trichiura a menudo son asintomáticas y de difícil diagnóstico clínico.
· Examen microscópico de las heces (métodos coproparasitoscópicos cualitativos de concentración-flotación o sedimentación)
· Los datos de laboratorio que también orientan en el diagnóstico de la parasitosis son la presencia de anemia hipocrómica, microcítica y eosinofilia elevada.
· Anoscopia, una proctoscopia o una colonoscopia.
· Debe indicarse un hemograma completo para detectar anemia.
Tratamiento
· Mebendazol
· Albendazol
· Ivermectina
Tricocefalosis (trichuriosis). (s/f). Mhmedical.com. Recuperado el 3 de mayo de 2023, de https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1483&sectionid=102301076
Marie, C., & Petri, W. A., Jr. (s/f). Tricurosis. Manual MSD versión para profesionales. Recuperado el 3 de mayo de 2023, de https://www.msdmanuals.com/es-co/professional/enfermedades-infecciosas/nematodos-gusanos-redondos/tricurosis