Logo Studenta

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA- OBJETIVOS - UnaviableJosue

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

LA DIABETES 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 
Esta enfermedad multiorgánica puede lesionar casi todos los órganos y en especial los 
ojos, los riñones, el corazón y las extremidades, por ejemplo, la diabetes tipo 2 ocupa 
un lugar entre los 10 primeros lugares como motivo de consulta y tasa de mortalidad 
entre los adultos en el mundo. Por lo general, los síntomas de esta diabetes aparecen 
rápidamente. Generalmente se diagnostica en niños, adolescentes y adultos jóvenes. 
Las personas que tienen diabetes tipo 1, deben recibir insulina todos los días para 
sobrevivir. Con el tiempo, el exceso de glucosa en la sangre puede causar problemas 
serios. Puede dañar los ojos, los riñones y los nervios. La diabetes también puede 
causar enfermedades cardíacas, derrames cerebrales y la necesidad de amputar un 
miembro. Las mujeres embarazadas también pueden desarrollar diabetes, llamada 
diabetes gestacional. 
OBJETIVOS GENERALES 
Evaluar cuál es el nivel de conocimiento sobre la diabetes mellitus 
Hacer conocer sobre esta enfermedad poniéndolas al tanto. 
Poder contribuir a disminuir la prevalencia de la Diabetes Mellitus tipo 2. 
 
OBJETIVOS ESPECÍFICOS 
 Identificar el nivel de conocimiento sobre la prevención de diabetes mellitus 
 Determinar el porcentaje de los estudiantes que conoce los tipo de diabetes mellitus 
Diagnosticar en forma precoz y oportuna la diabetes, evitando la habitual evolución 
silenciosa y la consiguiente progresión a las complicaciones crónicas, realizando 
pesquisamiento según pautas. 
 
PASOS PARA LLEVARLO ACABO 
Deberemos impartir a las personas pasos para evitar esta enfermedad, tales como 
estas puede ser una adecuada alimentación, hacer ejercicio regularmente, mantener 
un peso corporal adecuado, evitar fumar y moderar el consumo de bebidas 
alcohólicas, son elementos fundamentales para reducir los riesgos de un padecimiento 
crónico, como la diabetes. Bajar de peso reduce el riesgo de diabetes. Las personas 
que participaron en un estudio grande redujeron el riesgo de desarrollar diabetes en 
casi un 60% después de bajar aproximadamente el 7% de su peso corporal con 
cambios en la actividad física y en la dieta. 
La actividad física regular tiene muchos beneficios. El ejercicio puede ayudarte a: 
• Bajar de peso 
• Bajar tu nivel de glucosa sanguínea 
• Aumentar tu sensibilidad a la insulina, lo que ayuda a mantener tu glucosa 
sanguínea dentro de un rango normal 
 
Para la mayoría de los adultos, los objetivos de fomentar la pérdida de peso y 
mantener un peso saludable son los siguientes: 
• Ejercicio aeróbico. Intenta hacer 30 minutos o más de ejercicio aeróbico 
moderado a intenso, como caminar a paso ligero, nadar, andar en bicicleta 
o correr, la mayoría de los días, durante un total de al menos 150 minutos 
por semana. 
• Ejercicio de resistencia. Los ejercicios de resistencia, si se hacen de 2 a 
3 veces por semana, aumentan la fortaleza, el equilibrio y la capacidad de 
mantener una vida activa. El entrenamiento de resistencia comprende 
levantamiento de pesas, yoga y calistenia. 
• Inactividad limitada. Pausar los períodos prolongados de inactividad, como 
sentarse frente a la computadora, puede ayudar a controlar los niveles de 
glucosa en la sangre. Toma unos minutos para pararte, caminar o realizar 
alguna actividad ligera cada 30 minutos. 
 
Valora los controles de glucosa con frecuencia y modifica las dosis que se requieran. 
Evalúa los controles apuntados en la libreta, la descarga de datos del glucómetro y del 
sistema de monitorización o bomba de insulina. En todos los aspectos, es crucial 
valorar los datos con frecuencia y hacer modificaciones que se ajusten a las 
necesidades de cada persona en cada momento. 
 
Bibliografía : https://www.cdc.gov/diabetes/spanish/basics/diabetes.html 
https://medlineplus.gov/spanish/diabetes.html 
https://diabetes.sjdhospitalbarcelona.org/es/diabetes-tipo-1/consejos/mejora-control-
diabetes-ocho-
pasos#:~:text=Para%20obtener%20y%20mantener%20un%20buen%20control%20de,glucosa
%20y%20podremos%20ajustar%20la%20pauta%20de%20insulina. 
 
https://www.cdc.gov/diabetes/spanish/basics/diabetes.html
https://medlineplus.gov/spanish/diabetes.html
https://diabetes.sjdhospitalbarcelona.org/es/diabetes-tipo-1/consejos/mejora-control-diabetes-ocho-pasos#:~:text=Para%20obtener%20y%20mantener%20un%20buen%20control%20de,glucosa%20y%20podremos%20ajustar%20la%20pauta%20de%20insulina
https://diabetes.sjdhospitalbarcelona.org/es/diabetes-tipo-1/consejos/mejora-control-diabetes-ocho-pasos#:~:text=Para%20obtener%20y%20mantener%20un%20buen%20control%20de,glucosa%20y%20podremos%20ajustar%20la%20pauta%20de%20insulina
https://diabetes.sjdhospitalbarcelona.org/es/diabetes-tipo-1/consejos/mejora-control-diabetes-ocho-pasos#:~:text=Para%20obtener%20y%20mantener%20un%20buen%20control%20de,glucosa%20y%20podremos%20ajustar%20la%20pauta%20de%20insulina
https://diabetes.sjdhospitalbarcelona.org/es/diabetes-tipo-1/consejos/mejora-control-diabetes-ocho-pasos#:~:text=Para%20obtener%20y%20mantener%20un%20buen%20control%20de,glucosa%20y%20podremos%20ajustar%20la%20pauta%20de%20insulina

Continuar navegando

Otros materiales