Logo Studenta

Proyecto creacion de una empresa

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1 
 
UNIVERSIDAD 
POLITECNICA DE 
TULANCINGO 
 
NEGOCIOS 
NTERNACIONALES 
LEGISLACION APLICADA 
A LOS NEGOCIOS 
ALUMNA: DULCE MAIBI MARTINEZ GARRIDO 
MTRA. EN CIENCIAS PENALES 
LAURA GARCIA PEREZ 
 
 2 
INTRODUCCION 
La idea de fundar una papelería surge gracias a comentarios que nos hicieron 
muchas personas de la comunidad de Tlaola que no pueden acceder a con 
frecuencia a una papelería que cuente con material esencial para las escuelas de 
sus hijos ya que viven en una zona rural. 
Por este motivo se decidió que un buen lugar para implementar la papelería seria 
en el centro de dicho lugar ya que es un lugar muy transitado por los habitantes. 
La papelería Narnia tiene como idea principal la distribución de productos 
escolares, gracias a que contamos con la cercanía de instituciones educativas, 
donde nuestros principales clientes serian; padres, alumnos y profesores, que 
buscan adquirir rápidamente material para sus clases. 
La empresa se crea con la idea de crecer económicamente y de satisfacer las 
necesidades que tienen los integrantes de una comunidad. Se espera que la 
empresa sea bien acogida por los habitantes y que les agrade nuestro servicio ya 
que nuestro principal objetivo será que nuestros clientes se sientan a gusto con 
el trato que les ofreceremos. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 3 
INDICE 
Marco Histórico ……………………………………………………………………………………… 4 
Marco Referencial …………………………………………………………………………………… 5 
Marco Legal …………………………………………………………………………………………… 6 
Macro y Micro Segmentación …………………………………………………………………… 7 
Inscripción de la sociedad ………………………………………………………………………. 9 
Equipo de trabajo ………………………………………………………………………………….. 11 
Formato de los trabajadores ……………………………………………………………………. 13 
Proceso de Producción …………………………………………………………………………… 21 
Foda ……………………………………………………………………………………………………. 21 
Sustentabilidad de la empresa ………………………………………………………………… 22 
Conclusiones ………………………………………………………………………………………… 23 
Marco Referencial …………………………………………………………………………………. 23 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 4 
 
MARCO HISTORICO 
La papelería Narnia será un negocio comprometido a satisfacer las necesidades 
de papelería. 
Como una nueva empresa buscamos proyectar una imagen sólida, eficiente, 
eficiente, confiable y de tal manera llegar a ser muy importante a nivel municipal, 
lo cual se logrará con paciencia, esfuerzo e innovación. 
La papelería Narnia será fundada el 15 de agosto del 2022 debido a la necesidad 
que tienen los alumnos de la comunidad de Tlaola de adquirir útiles escolares. 
La empresa cuenta con una situación económica favorable lo cual tiene la 
posibilidad de ser fundada ahí, además la comunidad también cuenta con buena 
economía, lo cual permitirá que adquieran estos artículos de papelería y si fuese 
posible se venderá artículos al mayoreo a las comunidades vecinas que también 
carezcan de este recurso. 
Objetivo General 
• Lograr la satisfacción del cliente ofreciendo productos y servicios de 
excelente calidad, garantizando nuestra permanencia y crecimiento en el 
mercado regional y nacional. 
Objetivos Específicos 
✓ Ofrecer al cliente productos de excelente calidad 
✓ Buen servicio al cliente 
✓ Expandirnos en el mercado 
✓ Ser innovadores 
✓ Hacer alianzas y convenios con los centros educativos cercanos y con 
los demás locales del centro comercial. 
 
 
 5 
 
Misión 
Proporcionar a los clientes un excelente servicio, con productos de óptima calidad 
a precios accesibles y que puedan competir en el mercado, capacitando 
constantemente al personal y abasteciéndonos de los mejores productos según 
las exigencias del cliente. 
Visión 
Ser reconocidos como una de las mejores papelerías a nivel municipal en el 
mediano y largo plazo, como una empresa seria y responsable que está 
constantemente cubriendo la demanda de nuestros clientes, de modo que nos 
haga más eficientes y confiables. 
 
MARCO REFERENCIAL 
Dado que el objeto del proyecto es elaborar un plan de negocio que permita la 
creación de una papelería y centro de copiado, se utilizó la siguiente metodología: 
Primera fase, se elaboró un resumen que permitió sintetizar de forma breve todos 
aquellos aspectos claves para la elaboración del plan de negocio, en este resumen 
se definió el problema, las necesidades que se desean satisfacer, la propuesta 
para atender la oportunidad identificada, se definió el mercado potencial y el 
modelo de operación. 
Segunda fase, se elaboró un estudio de mercado con el fin de conocer el perfil 
de los consumidores, los productos y servicios que ofrecería el negocio, se analizó 
os sectores, el mercado, costumbres y se determinó el grado de factibilidad de 
un centro de copiado y papelería, lo anterior para determinar el punto estratégico 
y viable para el asentamiento del negocio. 
Tercera fase, se elaboró un estudio técnico para detallar cómo se van a gestionar 
los recursos involucrados en la generación del establecimiento, para este estudio 
se tuvo en cuenta la descripción de la tecnología necesaria para la operación, los 
 6 
procesos, capacidad de producción, inventarios, localización y distribución de 
áreas de operación. 
Cuarta fase, se definió la organización y el marco legal de la papelería y centro 
de copiado con el fin de determinar la conformación legal, el personal, el 
organigrama, entre otros aspectos. 
Quinta fase, se elaboró un análisis financiero que determinó la factibilidad 
económica del proyecto, cómo se va a sostener, su funcionamiento y finalmente 
la utilidad que va a generar la inversión realizada. Lo anterior se determinó a 
través de: proyecciones financieras, flujo de inversiones, amortizaciones y 
depreciaciones, punto de equilibrio, proyección del estado de resultados, balance 
general, flujo de caja e indicadores financieros. 
 
MARCO LEGAL 
Razón social: Papelería “Narnia” S.A 
Giro de la empresa: Es comercial 
La empresa se dedicará a la venta principal de material escolar y artículos de 
papelería en general (papel en varios formatos y tamaños, bolígrafos, lápices, 
accesorios). 
Domicilio: Tlaola, Pue. Colonia centro #12 
Slogan: “Su satisfacción, nuestra responsabilidad” 
Perfil del negocio 
Propietario: Dulce Maibi Martinez Garrido 
Teléfono: 7761124813 / Email: Narnia_tl@hotmail.com 
Fecha de registro de marca: junio 2022 
Normas: 
 7 
La legalidad con que debe operar nuestra papelería es un punto fundamental 
para que crezca y se mantenga. Los productos que vendamos en ella deberán 
contar con las normas básicas de calidad, como: 
NOM 050 de la Secretaría de Economía, referente a información comercial del 
producto. 
NOM 015 de la Secretaría de Salud que regula los metales de algunos productos 
como lápices, bolígrafos, colores, etcétera. 
NOM 040 de Cana cintra sobre tijeras escolares. 
 
MACRO Y MICRO SEGMENTACIÓN 
Macro Segmentación 
Determina las barreras de entrada que se nos presentan, basado en el análisis 
de cuatro fuerzas principales que son: demográficas, económicas, y políticas. 
Fuerzas Demográficas: 
Nuestra población meta se encuentra en los habitantes de todas las edades de 
las urbanizaciones de Tlaola y las más cercanas de las Colonias. 
Fuerzas Económicas: 
No hay monopolio en lo que respecta a la comercialización de útiles de oficina y 
escolares, por lo que nuestro proyecto está bien enfocado. 
Nuestros competidores directos no podrán impedir nuestro ingreso al mercado, 
ya que ingresaremos con precios que son relativamente iguales a los de la 
competencia, sujetos a estándares de calidad. 
Fuerzas Políticas: 
En cuanto a las fuerzas políticas, no tenemos barreras de entrada ya que de 
acuerdo a las leyes vigentes en nuestro se nos faculta como personas aptas para 
establecer este tipo de negocio, siempre que se presenten las notificaciones y 
documentos para la constitución. 
 8 
Micro Segmentación 
Establece a los grupos de mercado que se puedenobtener del mercado meta de 
acuerdo con varias características: 
✓ Ubicación: Urbanizaciones de Tlaola y las más cercanas (Las Colonias) 
✓ Sexo: Masculino y Femenino 
✓ Edades: Comprenden todas las edades 
Necesidades e intereses: Necesidad de un lugar cercano donde adquirir sus útiles 
escolares y de oficina, ya que las demás papelerías se encuentran en zonas muy 
alejadas. 
Interés de adquirir artículos novedosos, a precios módicos, y con excelente 
calidad. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 9 
DIRECCIÓN GENERAL DE NORMATIVIDAD MERCANTIL 
 
SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN PARA EL USO O CAMBIO DE LAS 
DENOMINACIONES O RAZONES SOCIALES DE LAS ASOCIACIONES O 
SOCIEDADES MEXICANAS, CIVILES O MERCANTILES Y TODAS 
AQUELLAS QUE CONFORME A LA LEY ASÍ LO REQUIERAN 
 
USO EXCLUSIVO DE LA SE 
Folio: 
M201805042019980905 
Lugar y Fecha de recepción: 
11 de junio del 2022 
 
 
X Uso de denominación 
 
Cambio de denominación 
 
 
 
Antes de llenar esta forma lea las consideraciones generales al reverso 
 
I 
 
 DATOS DEL PROMOVENTE 
 
 1) Nombre del 
promovente: Dulce Maibi Martínez Garrido 
 
 
 
2) Domicilio para oír y 
recibir notificaciones: Corregidora 
 
 Calle 
 
35 
 
Centro 
 
73220 
 
 Número interior y exterior Colonia Código Postal 
 
Tlaola 
 
Puebla 
 
 
Ciudad y Municipio o Delegación Entidad Federativa 
 
 
 3) Teléfono : 7761124813 4) Fax: 0798 257869 
 
 
 5) Correo 
electrónico: narnia_tl@hotmail.com 
6) Sitio de 
internet: www.narnia.com.mx 
 
 
 7) Personas autorizadas para recibir la Resolución: 
Pedro González López 
 
 
Melissa Artot Velasco. 
 
 
II 
DATOS PARA EL USO DE LA DENOMINACION O RAZÓN SOCIAL 
CON LA QUE SE PRETENDE CONSTITUIR LA SOCIEDAD 
 Denominaciones Solicitadas en orden de Preferencia 
 8) Primera 
Denominación: Papelería Narnia 
 
 9) Segunda 
Denominación: Tloala Narnias 
 
 10) Tercera 
Denominación: 
 
 
 
 
 
 11) Régimen Jurídico: Sociedad Anónima 
 
 
 
 
 
III DATOS PARA CAMBIO DE DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL 
 
 12) Denominación Actual: 
 
 10 
Página 1 de 2 
SE-09-039 
 
 Nuevas Denominaciones en Orden de Preferencia: 
 
13) Primera 
Denominación: 
 
 14) Segunda 
Denominación: 
 
 
 
15) Tercera 
Denominación: 
 
 
 
 
 
 
 
16) Régimen Jurídico: 
 
 
 
 
Manifiesto bajo protesta de decir verdad, que los datos asentados en la presente solicitud y los documentos que al mismo lo 
acompañan, son ciertos y verificables en cualquier momento por las autoridades competentes. 
 Tlaola Puebla 
A 11 de junio del 2022 
 
 
Dulce Maibi Martinez Garrido 
 
 
 Lugar y fecha Firma Autógrafa del Promovente 
 
Consideraciones generales para su llenado: 
− Esta forma es de libre reproducción debiendo ser dicha reproducción en hojas blancas de papel bond. 
− Debe llenarse a máquina o a computadora 
− Se deben respetar las áreas destinadas para uso exclusivo de la SE. 
− La firma del promovente debe ser autógrafa. 
− Los documentos oficiales que se presenten con alteraciones, raspaduras o enmendaduras no tendrán validez 
alguna. 
Protección de Datos Personales 
− Los datos personales recabados serán protegidos y serán incorporados y tratados en forma confidencial y para 
uso exclusivo de la autorización para el uso o cambio de las denominaciones o razones sociales de las 
asociaciones o sociedades mexicanas, civiles o mercantiles y todas aquellas que conforme a la ley así lo 
requieran, con fundamento en los artículos 20 y 21 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información 
Pública Gubernamental (DOF 06/06/2006); 15-A de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo (DOF 
04/08/1994 y sus modificaciones) y cuya finalidad es identificar al solicitante y vincularlo con el número de solicitud 
que corresponda, el cual fue registrado en el listado de sistemas de datos personales ante el Instituto Federal de 
Acceso a la Información y Protección de Datos (www.ifai.org.mx), y podrán transmitirse conforme a lo previsto en 
la Ley. La Unidad Administrativa responsable del Sistema de datos personales es la Dirección General 
Normatividad Mercantil y, en su caso, las Delegaciones y Subdelegaciones de la Secretaría de Economía que 
resuelvan el trámite y la dirección donde el interesado podrá ejercer los derechos de acceso y corrección ante la 
misma es la Unidad de Enlace de la Secretaría de Economía, con domicilio en Alfonso Reyes No. 30, planta baja. 
Colonia Hipódromo Condesa, C.P. 1030, México, D.F., teléfono: 57299100 extensión 11327, correo electrónico 
contacto@economia.gob.mx. Lo anterior se informa en cumplimiento del punto decimoséptimo de los 
Lineamientos de Protección de Datos Personales (DOF 30/09/2005). 
 
 
Trámite al que corresponde el formato: Solicitud para la autorización para el uso o cambio de las denominaciones 
o razones sociales de las asociaciones o sociedades mexicanas, civiles o mercantiles y todas aquellas que conforme 
a la ley así lo requieran 
Número de Registro Federal de Trámites y Servicios: SE-09-039 y SE-09-040 
Fecha de autorización de la forma por parte de la Oficialía Mayor: 11-06-2012 
Fecha de autorización de la forma por parte de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria: 
 
Fundamento jurídico-administrativo: 
− Artículos 15 y 16 de la Ley de Inversión Extranjera publicada en el DOF el día 27 de diciembre de 1993 
(última reforma 09/04/2012) 
 
Documentos anexos: 
− Para Solicitud de autorización para el uso o cambio de las denominaciones o razones sociales de las 
asociaciones o sociedades mexicanas, civiles o mercantiles y todas aquellas que conforme a la ley así lo 
requieran: 
El trámite no requiere la presentación de documentos anexos. 
− Para Cambio de denominación o razón social: 
 Copia del Acta de Asamblea donde se propone y acepta la modificación o en su defecto poder con 
facultades para actos de administración del promovente. 
 
Tiempo de respuesta: 2 días hábiles inmediatos al de su presentación 
 
mailto:contacto@economia.gob.mx
 11 
Número telefónico del responsable del trámite para consultas: 
 
 Número telefónico para quejas: 
Órgano Interno de Control en la SE 
5629-95-52 (directo) 
5629-95-00 (conmutador) 
Extensiones: 21200, 21210, 21218 y 21219. 
Para cualquier aclaración, duda y/o comentario con 
respecto a este trámite, sírvase llamar al Centro de 
Contacto Ciudadano a los teléfonos: 5729-9100 y 
52296100 en el D.F. y área metropolitana; del interior de 
la república sin costo para el usuario al 01 (800) 08 
ECONOMIA (32-666). 
 
 
Equipo de Trabajo 
La papelería “Narnia” Contara en su comienzo por las siguientes personas: 
ADMINISTRADOR 
Es una persona con visión, capaz de aplicar y desarrollar los conocimientos de la 
planeación, organización, dirección y control empresarial, a fin de lograr los 
propósitos de la Institución en la cual presta sus servicios. 
FUNCIONES 
✓ El administrador debe analizar los recursos físicos, financieros y humanos 
con los que cuenta, planear y distribuir los mismos de una manera 
estratégica y eficiente, y de la misma manera evaluar continuamente cómo 
puede optimizar cada uno de estos recursos para el beneficio de su 
organización. 
JEFE COMERCIAL 
Es el máximo responsable del departamento comercial y del cumplimiento de los 
objetivos de ventas de la compañía. 
FUNCIONES: 
✓ Selección del personal del departamento comercial. 
✓ Detección de necesidades y seguimiento de los planes de formación de 
todo el personal del departamento comercial. 
✓ Establecimiento de la política de retribución e incentivos del personal de 
ventas. 
✓ Motivación del personal del departamento 
CONTADOR 
 12 
Es el dedicado a aplicar, manejar e interpretar la contabilidad de una organización 
o persona, con la finalidad de producir informes para la gerencia y para terceros, 
que sirvan a la toma de decisiones. 
FUNCIONES 
Lleva loslibros o registros de contabilidad de una empresa, registrando los 
movimientos monetarios de bienes y derechos. Dentro de dichos informes se 
encuentran los estados contables o estados financieros, los presupuestos y las 
rendiciones de cuentas o balances de ejecuciones presupuestales, utilizados 
internamente en las empresas u organismos y también por parte de terceros, 
como reguladores, oficinas recaudadoras de impuestos o bancos. 
TRABAJADORES 
Un vendedor es aquella persona que tiene encomendada la venta de los 
productos o servicios de una compañía. 
FUNCIONES 
✓ La principal debe ser conservar su cartera de clientes y hacerla crecer 
✓ Determinar claramente quienes son sus principales clientes y darles 
atención prioritaria 
✓ Manejar su estadística de ventas, mensual y acumulada vs año anterior, 
de su territorio y de cada uno de sus clientes 
✓ Proponer planes de desarrollo con sus clientes clave prospección del 
mercado para detectar nuevos clientes. 
✓ Presentación y venta de los productos y servicios por medio de técnicas 
de negociación. 
✓ Atención de reclamos. 
 
 
 
 
 13 
Formatos de los trabajadores: 
 
 
Universidad Politécnica de Tulancingo Negocios Internacionales 
Contrato de trabajo 
_Tlaola, Puebla_ a _09_ de _julio_ de _2022_ se celebra un contrato de trabajo 
entre el C. _Papelería Narnia S. A. _ a quien en delante se denominará patrón 
ubicado en _Corregidora #35. Col. Centro, De. Tlaola, Estado de Puebla_ con 
nacionalidad _mexicana_ y RFC _MAGD010123QK0 _ y el C. _María del Pilar Cruz 
Rosario_ a quien en adelante se denominará empleado o trabajador ubicado en _La 
Constitución No. 100 Col. La Constitución, Loc. Álamo Temapache, Veracruz_ con 
nacionalidad _mexicana_ y RFC _CURP0305066V9_. 
Declaraciones 
1. Ambos declaran contar con capacidad legal para obligarse. 
2. El patrón ser persona _moral_ y el trabajador ser persona _física_. 
3. Celebrar de forma voluntaria el presente contrato. 
Clausulas 
Primera: El colaborador por este contrato se obliga a realizar el trabajo asignado. 
Segunda: El presente contrato tendrá una duración de _un año_. 
Tercera: El patrón pagará la totalidad del contrato siempre y cuando el empleado 
realice lo establecido dentro de los plazos que se le indiquen. 
Cuarta: El empleado por la prestación de sus servicios recibirá un total de _$15,000_ 
MXN, el cual se pagará los _1_ así como todas las prestaciones que estipula la Ley 
Federal de Trabajadores. 
Quinta: El trabajador acepta los términos y condiciones establecidos en el 
reglamento interno de trabajo. 
Sexta: El horario laboral comprende de las _7:00 am – 20:00 pm_ 
Séptima: Ambas partes han leído y aceptado el presente contrato mismo que surtirá 
efectos inmediatos. 
 
_ Propimex S. de R.L. de C.V_ _María del Pilar Cruz Rosario_ 
 Patrón Trabajador 
 14 
 
 
 
 15 
 
 
 
 
 16 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 17 
 
 
 
 
Universidad Politécnica de Tulancingo Negocios Internacionales 
Contrato de trabajo 
_Tlaola, Puebla_ a _09_ de _julio_ de _2022_ se celebra un contrato de trabajo 
entre el C. _Papelería Narnia S. A. _ a quien en delante se denominará patrón 
ubicado en _Corregidora #35. Col. Centro, De. Tlaola, Estado de Puebla_ con 
nacionalidad _mexicana_ y RFC _MAGD010123QK0 _ y el C. _Axel Castro Ortega_ 
a quien en adelante se denominará empleado o trabajador ubicado en _Av. Del 
Trabajo No. 25 Col. Santa Anna H, Loc. Hueytlalpan, Tulancingo_ con nacionalidad 
_mexicana_ y RFC _CAOH011016_. 
Declaraciones 
1. Ambos declaran contar con capacidad legal para obligarse. 
2. El patrón ser persona _moral_ y el trabajador ser persona _física_. 
3. Celebrar de forma voluntaria el presente contrato. 
Clausulas 
Primera: El colaborador por este contrato se obliga a realizar el trabajo asignado. 
Segunda: El presente contrato tendrá una duración de _un año_. 
Tercera: El patrón pagará la totalidad del contrato siempre y cuando el empleado 
realice lo establecido dentro de los plazos que se le indiquen. 
Cuarta: El empleado por la prestación de sus servicios recibirá un total de _$15,000_ 
MXN, el cual se pagará los _1_ así como todas las prestaciones que estipula la Ley 
Federal de Trabajadores. 
Quinta: El trabajador acepta los términos y condiciones establecidos en el 
reglamento interno de trabajo. 
Sexta: El horario laboral comprende de las _7:00 am – 20:00 pm_ 
Séptima: Ambas partes han leído y aceptado el presente contrato mismo que surtirá 
efectos inmediatos. 
 
_ Propimex S. de R.L. de C.V_ _Axel Castro Ortega_ 
 Patrón Trabajador 
 18 
 
 19 
 
 
 20 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 21 
PROCESO DE PRODUCCIÓN DE LA PAPELERIA 
 
Consta desde que la papelería abre su servicio: 
✓ se abre a las 7:00 a.m. y se cierra a las 6.30 p.m. 
✓ se hace un inventario de los productos para saber qué hace falta. 
✓ se acomodan los productos a la comodidad del vendedor. 
✓ se hace un aseo del negocio. 
✓ se atienden a los clientes que llegan al negocio. 
✓ el cliente se tiene que ir satisfecho de su compra. 
✓ al final del día se hace un inventario de lo ganado. 
✓ se hace limpieza y se cierra el negocio. 
 
FODA 
Realizamos el análisis FODA para medir las fortalezas, oportunidades, 
debilidades y amenazas que se presentaría a nuestra idea de negocio. 
 
Fortalezas: 
✓ Somos la única papelería del 
sector. 
✓ Precios accesibles para toda clase 
económica. 
✓ Variedad en los artículos de venta. 
✓ Brindamos servicio adicionales, 
como es el servicio a domicilio 
Oportunidades: 
✓ Cercanía de establecimientos 
estudiantiles. 
✓ Creación de más urbanizaciones 
en el sector. 
✓ Tenemos al mercado solo para 
nosotros. 
Debilidades: 
✓ Mercado Limitado. 
✓ Solo contamos con un local por el 
momento. 
✓ Ubicación. 
Amenazas: 
✓ Creación de competidores 
cercanos a nuestro 
establecimiento. 
✓ Clientes de otras urbanizaciones se 
reúnen a vivir a nuestro local. 
✓ Otras urbanizaciones que decidan 
abrir papelerías. 
a 
 
 
 22 
SUSTENTABILIDAD DE LA EMPRESA 
El compromiso de la Papelería Narnia consiste en el uso de papeles y materias 
primas certificadas en sustentabilidad y ecológicas con el medio ambiente. 
Cuando termina la vida de estos productos, se pueden compostar o reciclar 
fácilmente. 
En Narnia pueden encontrar desde cuadernos, papelesi, carpetas, bolígrafos o 
envases de cartón hasta papel higiénico, gomas de borrar o tóner y cartuchos 
para impresoras. Nuestros productos son lo más sostenibles posible porque hay 
productos que pueden ser reciclados pero el proceso por el que se ha 
transformado no es ecológico. De ahí que los productos que se pueden comprar 
en Narnia se guíen por sellos y certificaciones independientes, además del 
conocimiento de primera mano de algunos proveedores, que sabemos que 
trabajan bajo criterios sostenibles pero que no pueden permitirse adquirir un sello 
oficial. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 23 
CONCLUSIONES 
Podemos concluir que implementar una papelería en el centro del municipio de 
Tlaola resulta rentable y cabe resaltar que va a tener una gran respuesta por el 
público, ya que cabe mencionar que no existen papelerías cercanas que cuenten 
con una gran variedad de materiales escolares y con precios accesibles. 
A lo mejor va a costar un poco de trabajo hacernos de clientes fieles que 
recomienden nuestra Papelería Narnia, pero con base al tiempo y con un buen 
trato todo se puede, hay que tenerle mucha paciencia y esperar resultados a un 
mediano o largo plazo de que esta será la mejor papelería a nivel municipio. 
 
MARCO REFERENCIAL✓ https://www.google.com/search?q=acta+constitutiva+de+una+empresa
&sxsrf=ALiCzsbBxAOedy2rEgVjZCGwuSOFnB39g:1657924806060&source
=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjel4SZ-_v4AhW 
✓ https://www.gob.mx/tramites/ficha/autorizacion-de-uso-de 
denominacion-o-razon-social/SE66 
✓ http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/6377 
✓ https://www.eldiario.es/edcreativo/bloginspira/papeleria-
sostenible_132_2686638.html 
✓ http://www.trabajo.com.mx/tramites_y_normas_que_debe_cumplir_una
_papeleria.htm 
 
 
 
https://www.google.com/search?q=acta+constitutiva+de+una+empresa&sxsrf=ALiCzsbBxAOedy2rEgVjZCGwuSOFnB39g:1657924806060&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjel4SZ-_v4AhW
https://www.google.com/search?q=acta+constitutiva+de+una+empresa&sxsrf=ALiCzsbBxAOedy2rEgVjZCGwuSOFnB39g:1657924806060&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjel4SZ-_v4AhW
https://www.google.com/search?q=acta+constitutiva+de+una+empresa&sxsrf=ALiCzsbBxAOedy2rEgVjZCGwuSOFnB39g:1657924806060&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjel4SZ-_v4AhW
https://www.gob.mx/tramites/ficha/autorizacion-de-uso-de%20denominacion-o-razon-social/SE66
https://www.gob.mx/tramites/ficha/autorizacion-de-uso-de%20denominacion-o-razon-social/SE66
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/6377
https://www.eldiario.es/edcreativo/bloginspira/papeleria-sostenible_132_2686638.html
https://www.eldiario.es/edcreativo/bloginspira/papeleria-sostenible_132_2686638.html
http://www.trabajo.com.mx/tramites_y_normas_que_debe_cumplir_una_papeleria.htm
http://www.trabajo.com.mx/tramites_y_normas_que_debe_cumplir_una_papeleria.htm

Continuar navegando