Logo Studenta

boletin-de-informacion-departamento-autonomo-de-publicidad-y-propaganda-mexico-sabado-25-de-septiembre-de-1937-975050

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

DEPARTAMENTO AUTONOMO DE PRENSA V PUBLICIDAD
BOLETIN DE INFORMACION
MEXICO, D. F., SABADO M DE SEPTIEMBRE DE 1937
SECRETARIA DE GOBERNACION
C. Presidente de la República se sirvió autorizar y enviar 
■1 H. Congreso de la Unión, por conducto de la Secretaría 
“e Gobernación, sometiéndolos a su consideración, los 
Proyectos de Ley formulados por el Ejecutivo Federal: 
“Sobre Vías Generales de Comunicación;
Sobre Responsabilidades de los funcionarios y em­
pleados del Distrito y Territorios Federales y de altos 
funcionarios de los Estados de la Federación;
Sobre Reformas al Código Penal y al de Procedimien­
tos Penales, en el sentido de suprimir la pena de relega­
ron, dejando al Departamento de Prevención Social la 
•acuitad de designar el establecimiento en que los reos 
deban extinguir sus condenas;
Sobre Reformas al Código Civil en lo relativo a reco­
nocimiento de hijos naturales;
Sobre Reformas al Código Penal en lo relativo a de- 
Mtos contra la salud;
Sobre Cooperativas, y,
Proyecto de Ley Orgánica de los Tribunales del Pue- 
r® Común para regir en el Distrito y Territorios Fede­
rales.
Cada uno de estos proyectos va debidamente fundado 
Precediéndolo su correspondiente exposición de motivos”.
SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES
diversos actos que ponen de relieve la alta consideración 
y amistad que se dispensa a nuestro país en la República 
de Nicaragua, se conmemoró en Managua la fiesta na- 
c* *onal de México, según noticias recibidas en la Secre­
taría de Relaciones Exteriores. La noche del día 15 se 
reunieron en el edificio de nuestra Legación los mexica­
nos residentes en aquella capital, así como los nicara­
güenses que han vivido en México. En la madrugada, 
la banda de la Guardia Nacional dió un concierto frente
* la citada Legación y en la mañana del día 16, en la 
recepción oficial ofrecida por nuestro Encargado de Ne­
gocios, estuvieron a presentar sus felicitaciones, a nom- 
"re de la República hermana, los señores Secretario y 
Subsecretario de Relaciones, así como funcionarios de la 
udministración y numerosos particulares. El programa 
de festejos finalizó con un banquete organizado por los 
Profesionistas nicaragüenses que hicieron sus estudios en 
México, para celebrar el glorioso aniversario. Asistió co- 
P’o invitado de honor el representante diplomático de 
nuestro país.
SECRETARIA DE GUERRA Y MARINA
€. Presidente de la República, con fecha de ayer, firmó 
los acuerdos correspondientes al ascenso de tres tenien­
tes coroneles y ocho mayores de artillería, al grado mme 
’’Jato. También ascendió a dos tenientes coroneles inge­
nieros industriales y a dos mayores; a tres tenientes coro­
neles ingenieros constructores y a seis mayores; en e 
ramo Médico Militar fueron promovidos al empleo supe 
’■for inmediato, tres tenientes coroneles y dieciséis ma­
yores; un teniente coronel médico veterinario fue aseen 
dido a coronel y cuatro mayores médicos veterinarios a 
^unientes coroneles.
Estos ascensos fueron acordados de conformidad con 
M reciente decreto relativo a la promoción de jefes para 
y surtirán sus efectos a partir del primero e oc u 
“re próximo.
SECRETARIA DE LA ECONOMIA NACIONAL
En la semana comprendida del 4 al 10 del presente mes, el 
índice general de precios al mayoreo en el Distrito Fede­
ral tuvo un ligero descenso, motivado por la baja anota­
da en cuatro de sus “subíndices”. La tendencia hajista, 
aunque poco intensa, es generalizada.
El índice del grupo “Productos Vegetales Alimenti­
cios” acusó descenso, al bajar de precio el chile seco, 
el frijol y el garbanzo. En cambio, subieron un poco las 
cotizaciones de la papa. Igual movimiento se anotó en 
el índice del grupo “Productos Animales Alimenticios”, 
al bajar las cotizaciones de la carne y la manteca de 
cerdo. Subieron, en cambio, los precios del huevo. El 
índice del grupo “Productos Alimenticios Elaborados” 
acusó alza, al moverse en sentido ascendente las cotiza­
ciones de la manteca vegetaL Al bajar los precios del 
plátano —de $ 0.10 a S 0.09 el kilo— se movió a la baja 
el índice del grupo “frutas y legumbres frescas”. Igual 
cosa sucedió en el índice del grupo “forrajes” al descen­
der las cotizaciones de la paja de cebada.
SECRETARIA DE AGRICULTURA Y FOMENTO
Los brotes de piroplasmosis bovina que se presentaron en 
Paso Carretas, Trinidad, Sierra de Agua, Monte Gran­
de y Orizaba, del Estado de Veracrux, fueron combatidos 
con todo éxito por el personal médico veterinario que la 
Secretaría de Agricultura y Fomento tiene establecido 
en aquella entidad. A efecto de prevenir nuevos brotes 
de esa enfermedad parasitaria, la Dirección de Ganadería 
ha ordenado a dicho personal que intensifique al máximo 
la campaña contra la garrapata.
A fin de conseguir que los campesinos obtengan mayores 
rendimientos del maíz y del trigo, la Secretaría de Agri­
cultura se propone llevar a todos los cultivadores del 
.país los conocimientos indispensables que sustituirán al­
gunas prácticas rutinarias que constituyen obstáculos de 
gran importancia para la obtención de buenas cosechas. 
Estando próxima la época de las cosechas del maíz y. la 
de preparación de las tierras para la siembra del trigo 
de otoño, la Secretaría ha editado dos instructivos que 
ilustrarán al campesino sobre esos puntos.
El primero trata de la selección de la semilla que 
será empleada en las siembras de 1938. El segundo indi­
ca cómo debe hacerse una preparación oportuna, econó­
mica y racional del terreno para el cultivo del trigo, a 
fin de procurar a la planta las mejores condiciones de 
vida por lo que al suelo respecta. Ambos instructivos se­
rán remitidos gratuitamente a loa campesinos e intere­
sados que los soliciten.
El personal médico veterinario de la Secretaría de Agricul­
tura está desarrollando, en sus respectivas jurisdicciones, 
una intensa campara contra las siguientes enfermedades: 
piroplasmosis, sarna, pasciolasis, cistereicoeis, triquinosis, 
miasis, aborto infeccioso, fiebre carbonosa, tuberculosis, 
derriengue, ectima, carbón sintomático, septicemias he- 
morrágicas de las diferentes especies domésticas y cóle­
ra del cerdo.
La Secretaría hace nit llamado a todos los criadores 
de ganado para que acudan al personal antes citado, en 
los casos de enfermedades que se presenten en sus ani­
males.
Del 26 del actual al 3 de octubde próximo se efetuará en la 
ciudad de Chihuahua la Primera Exposición Agrícola, Ga­
nadera, Industrial y Comercial del Estado^ organizada por 
SABADO SS DE SEPTIEMBRE DE 1917
la Secretaría de Agricultura y el Gobierno de esa enti­
dad. Las inagotables y magníficas fuentes de producción 
agrícola y pecuaria que han hecho de Chihuahua una 
entidad próspera, serán puestas de manifiesto en este 
certamen. Finísimos ejemplares representativos de la ri­
queza pecuaria del Estado, que actualmente tiene un va­
lor de más de cincuenta millones de pesos y selectas 
variedades de cultivos, cuyas cosechas representaron en 
1936 un valor de quince millones de pesos, patentizarán 
los frutos logrados por el esfuerzo de los elementos labo­
rantes de Chihuahua.
Para premiar los esfuerzos de los expositores, la Se­
cretaría de Agricultura obsequiará 5 juegos de implemen­
tos de labranza, medallas y 80 diplomas.
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
Por acuerdo del C. Secretario del ramo, se ha formado, in- 
tersccretaría. un Comité I’ro Educación Popular integra­
do por tres representantes de la Federación Mexicana 
de Trabajadores de la Enseñanza y por tres represen­
tantes de la Secretaría, que son: el C. Subsecretario, el 
Director General de Educación Primaria Urbana y Rural 
en los Estados y Territorios y el Jefe de Enseñanza Agri 
cela y Normal Rural. Ayer a las 17 horas, el Comité 
celebró su primera reunión y acordó formular un progra­
ma desanalfalietizante para desarrollar en el Distrito Fe­
dera', ya que esa es la misión para que fué creado.
La Secretaría de Educación enviará a Orizaba y Córdoba una 
brigada médico psicopedagógica que se encargará de des­
arrollar,del 27 de septiembre al 2 de octubre, el pro­
grama señalado para las “semanas de higiene”, en bene­
ficio directo de los alumnos de las escuelas, de los padres 
de familia y maestros y de loo trabajadores organizados. 
Integrán la brigada cuatro médicos, tres dentistas, cua­
tro enfermeras y una policlínica ambulante; además, van 
tres psicoanalistas.
El Instituto de preparación para profesores de enseñanza 
secundaria, que sostiene la Secretaría del ramo, ha venido 
trabajando regularmente en los dos semestres que tiene 
de existencia. Siendo eficiente su labor y correspondiendo 
a la alta función que se le tiene señalada, el Instituto 
será ampliado para dar cabida a otros sectores del pro­
fesorado de segunda enseñanza, correspondiente a los 
Departamentos de Enseñanza Técnica y Enseñanza Obre­
ra. Para el año entrante, dicho plantel tendrá un presu­
puesto más alto y podrá desarrollar una labor más sa­
tisfactoria aún.
DEPARTAMENTO DEL TRABAJO
Ix»s trabajadores de la fábrica de hilados y tejidos de arti- 
sela “La Luz”, establecida en esta ciudad recibirán un 
aumento en sus salarios, como resultado de la visita que 
mandó hacer a esa factoría el Departamento del Trabajo.
Por mediación del Departamento del Trabajo, la empresa de 
la fábrica de tejidos de artisela “Rayón Textil” reconoció 
la personalidad jurídica de la organización sindical com­
puesta por sus servidores, aceptando sujetar el contrato 
colectivo de trabajo que corresponde, a las disposiciones 
del Contrato ley de la industria relativa.
El Departamento del Trabajo está desarrollando empeñosos 
esfuerzos para conseguir la cesación de las pugnas inter­
gremiales en el país. Estos esfuerzos están localizados 
ahora en San Martín Texmelucan, Pue. y en el litoral 
del Golfo, en donde se hallan en disputa los marineros 
organizados con los elementos que sirven a las empresas 
petroleras.
Al mismo tiempo está procurando serenar a los tra­
bajadores del mineral de Santa Rosalía, B. C., que se ha- 
llán excitados por razones de orden político y amenazan 
con huelgas parciales no autorizadas por la ley.
Sobre el caso de la huelga en la línea camionera México- 
Toluca, de la que está conociendo la Junta Federal de 
Conciliación y Arbitraje, el Departamento del Ramo hizo 
una declaración expresando que cuando iba a procederse 
a la notificación relativa al recuento de los huelguistas, 
le fué participado, oficialmente, un auto de suspensión, 
por amparo solicitado ante el Juzgado Primero de Dis­
trito en materia administrativa. El acto reclamado se hi­
zo consistir en una resolución aún no tomada por la Jun­
ta Federal de Conciliación, pues primero que declarar la 
existencial legal o no, del estado de huelga, se debió h»be* 
efectuado el recuento de los trabajadores, recuento flne 
fué impedido por la suspensión concedida al mismo sur 
dicato huelguista por el referido Juzgado de Distrito.
El Departamento del Trabajo agrega:
“La suspensión de que se trata, a propósito de un* 
demanda que por sí establecía como futuro el acto recl»- 
mado, motivó que se exaltaran los ánimos de los ele* 
mentos antagónicos al movimiento de huelga; llegando» 
las vías de hecho, a que fueran levantadas las bandera* 
simbólicas en los estados de huelga y produciéndose lo* 
choques consiguientes de carácter intergremial”.
DEPARTAMENTO FORESTAL Y DE CAZA Y PESCA
Las obras de mejoramiento que han principiado a ejecutarse 
en Nuevo Laredo, Tamps., conforme al proyecto de pl»’ 
neación formulado por la Junta de Mejoras Materiales 
de esa población fronteriza, comprenden la formación de 
un bosque en los terrenos del antiguo rancho Guajardo, 
en una extensión de 40 a 50 hectáreas. Este bosque seré 
formado en dos etapas: en la primera, se empleara» 
árboles de crecimiento rápido que tendrán el carácter de 
transitorios, por lo que serán sustituidos paulatinamente, 
y en la segunda, por árboles de crecimiento lento, cu7» 
elección y distribución será regulada conforme a los prU*' 
cipios de la arboricultura ornamental o arquitectura de 
paisajes.
Para ejecutar estos trabajos, el Departamento Fores­
tal tiene ya formulados los planos y especificaciones 7 
proporcionará el personal técnico para su desarrollo. 1* 
Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por conduct® 
de la Junta de Mejoras Materiales, proporcionará el t*" 
rreno necesario para formar el bosque, el agua de rieg® 
y materiales <le construcción necesarios para la conducción 
de la misma al lugar donde se requiera y la construcción 
de las diferentes vías de circulación en el bosque 7 sU 
unión a las calles de la ciudad.
DEPARTAMENTO DE ASUNTOS INDIGENAS
El Departamento de Asuntos Indígenas hizo gestiones ante 
la Secretaría de Agricultura y Fomento para que ést» 
dotara o. los miembros de la tribu seri, cuyo princip81 
asiento está en la Isla del Tiburón, frente a las cost»* 
de Sonora, de los siguientes implementos de labran»»- 
20 arados, 29 azadones, 20 zapapicos, 20 palas y 20 tir®* 
de muías. Igualmente solicitó que fuera enviado a la i* ’8 
un ingeniero agrónomo que instruya a los indígenas sobre 
el uso de tales implementos y acerca de los cultivos » 
que deban dedicarse, atendiendo a la naturaleza del terre­
no y a las condiciones climatológicas del lugar.
DEPARTAMENTO DE EDUCACION FISICA
Los promotores de educación física comisionados especial­
mente por el Departamento del ramo para la organizado» 
de los contingentes que presentarán las Secretarías “ 
Estado y los Departamentos Autónomos en el Desfu 
Deportivo de la Revolución, han iniciado sus labores 
manera que pueden formularse halagadores augurios •*» 
su resultado.
También se están promoviendo en todos los Estad®* 
del país encuentros deportivos ejidales para selección»* 
los contingentes que deben participar en el Primer ®» 
cuentro Nacional de Ejidatarios que habrá en esta cap* 
tal el 20 de noviembre próximo.
DEPARTAMENTO DE ASISTENCIA SOCIAL INFANTIL
El Oficial Mayor del Departamento Autónomo de Asisten®* 8 
Social Infantil salió al Estado de Sinaloa, en comí91 
oficial. Lleva instrucciones de formalizar convenios c®» 
el Gobierno de aquella entidad a fin de intensifica* en 
territorio sinaloense todos los servicios de asisten®* 8* 
Aprovechará su estancia en hacer visitas a las divers 
dependencias que el Departamento tiene establecidas e 
Sinaloa.
Como resultado de la reciente visita que hizo el C. Preside»*® 
de la República al Estado de Guerrero, el Depártame» 
de Asistencia Social Infantil ha recibido instrucciones 
instalar cuatro hogares infantiles en las poblaciones 
Teloloapan, Apaxtla, Oxtotla y Cuetzala. Estos est*** 1 
cimientos prestarán grandes servicios a los núcleo» 
campesinos y trabajadores de la región. 
SABADO 25 DE SEPTIEMBRE DE 1937
r*n trascendencia reviste en materia de protección a la in- 
ancia la labor que el Departamento de Asistencia Social 
fantil desarrollará en el Estado de Chiapas, con la coope­
ración del Gobierno Local. I’ara iniciar la obra, serán 
esarrolladas importantes mejoras sociales, entre ellas la 
ransformación del Centro de Higiene que viene funcio­
nando en Tuxtla Gutiérrez. Le serán anexados una ma- 
®rnidad cuyo sostenimiento quedará a cargo de las auto- 
n ades locales y un hogar infantil cuyos gastos de equipo 
7 sostenimiento serán cubiertos, por partes iguales, por 
e departamento y el Gobierno Local.
En Ciudad Las Casas serán instalados una maternidad 
y un centro de higiene, necesarios para satisfacer las 
necesidades de la población de la ciudad y de los núcleos 
•Senas circunvecinos. El Estado, además, sostendrá 
POr 8U cuenta una casa del niño.
En Tapachula serán establecidos un centro de higiene 
V Una maternidad. A la vez, será creada una brigada 
ulante que recorrerá el interior de Chiapas, dando 
Aferente atención a las necesidades de las zonas iñdí- 
P°r °tra parte, el Gobierno del Estado entregará 
Departamento las cantidades necesarias, correspon­
des al subsidio concedido a los 14 jardines de niños 
•We ha venido sosteniendo.departamento del distrito federal
Departamento del Distrito Federal, con el deseo de apor- 
c su contribución al desarrollo de la política agraria 
C. Presidente de la República, así como para resolver 
Problema económico de los campesinos de su jurisdic- 
°U, dió posesión al pueblo de Santiago Ahuixotla, de las 
^8Uas necesarias para el riego de las tierras ejidales; 
dot le"d° dado rápida tramitación a los expedientes de 
ac*ón y de ampliación ejidal instaurados por las comu­
nidades de San Marcos, El Rosario, San Sebastián Fa- 
lan> Santa María Malinalco, San Francisco, San Miguel 
Wantla y San Mateo, por una parte y San Juan Tilhua- 
San Bartolo Cahuatongo, San Pedro Xalpa, San Mar- 
" Xochinahuac y Santiago Ahuixotla.
n Beneficencia Pública
Dato» ,
p c°ncentrados por la Beneficencia Pública del Distrito 
que^81, re,at¡vos a las actividades de asistencia social 
realizó en el período comprendido del lo. de julio 
dia 9^6 a’ 30 de junio del presente año, hacen saber que 
ve rian,ente proporciona estancia y asistencia, en sus di- 
808 establecimientos, a quince mil personas.
período antes señalado, las casas para ancianos 
narlCo,ás Bravo” y “Vicente García Torres” proporcio- 
Cas°n es^anc’as y asistencias en 231,659 ocasiones; la 
c¡ . de Cuna, en 152,244; las escuelas de asistencia so­
dieron 1.171,770 servicios; los hospitales y el mani­
comio general, 1.912,843; los consultorios médicos, ........
777,799; los dormitorios públicos 1 y 2 y la brigada per* 
manente, 245,039; los comedores públicos, 449,714; las 
brigadas invernales, 463.080; y el dormitorio 2, sólo por 
lo que toca a las estancias de mendigos, 66,541. La asis­
tencia escolar, que no incluye servicios sociales propia­
mente dichos, fué de 674,252.
Las personas que, por promedio diario, son atendidas 
y servidas en los centros de la Beneficencia, están pre­
cisadas así: casas para ancianos, 635; casa de cuna, 417; 
escuelas de asistencia social, 3,210; hospitales y manico­
mio, 5,241; consultorios médicos, 2,131; dormitorios pú­
blicos, 671; comedores públicos, 1,239; brigadas inverna­
les, 5,033 y asilo de mendigos, 182.
SUMARIO DEL DIARIO OFICIAL
Sábado 25 de Septiembre de 1937
PODER EJECUTIVO
SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES
Decreto por el cual se promulga la Convención que modifica 
el artículo lo. del Tratado de Amistad, Comercio y Na­
vegación, celebrado con la República del Ecuador.
Decreto que promulga el Proyecto de Convenio relativo a 
la reparación de las enfermedades profesionales. (Revi­
sado en 1934).
SECRETARIA DE GUERRA Y MARINA
Reglamento para el Servicio Interior de los Cuerpos de Tropa.
SECRETARIA DE AGRICULTURA Y FOMENTO
Acuerdo que fija las bases generales para el funcionamiento 
del Consejo Directivo de profesores y alumnos de la Es­
cuela Nacional de Agricultura.
DEPARTAMENTO AGRARIO
Solicitud presentada por vecinos del paraje Tlila, Gro., pa­
ra la creación de un centro de población agrícola.
Solicitud presentada por vecinos de San Pedro Ayahualco, 
Mor., para la creación de un centro de población agrícola. 
Solicitud presentada por vecinos de San Damián Texoloc, 
Tlax., para la creación de un centro de población agrícola. 
Solicitud de los vecinos del barrio de Nahuapan, Ver., para 
la creación de un centro de población agrícola.
DEPARTAMENTO DE SALUBRIDAD PUBLICA
Decreto que suspende temporalmente el sistema de identi­
ficación por el procedimiento metálico, por lo que respecta 
a las tarjetas de salud.
Avisos Judiciales y Generales.
	Sin título

Continuar navegando

Otros materiales