Logo Studenta

ANT_M4_U1_DESC_01_Asertividad

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Comunicación asertiva 
 
La ​asertividad ​tiene el propósito de expresar de un modo directo y honesto nuestros 
pensamientos e ideas, sin perjudicar ni a nosotros mismos ni a nuestro(s) 
interlocutor(es). 
 
Las características principales de la comunicación asertiva son: 
● Respeto hacia uno mismo​ al expresar necesidades propias. 
● Expresión directa de los propios sentimientos​, deseos, derechos legítimos y 
opiniones, sin amenazar o castigar a los demás y sin violar los derechos de esas 
personas. 
● Potenciación de las consecuencias favorables y minimización de las 
desfavorables​. Aun así, no siempre podrá evitarse el conflicto entre las dos 
partes. 
 
La asertividad se construye siguiendo principios generales que van desde nuestro 
interior hacia el exterior, es decir, se trata de construir fortalezas en nuestra persona, 
para después poder exteriorizar una conducta que sirva a los demás. 
 
Principios que favorecen una comunicación asertiva: 
1. Respetarse a sí mismo. 
2. Respetar a los demás. 
3. Ser directo. 
4. Ser honesto. 
5. Ser apropiado. 
6. Tener control emocional. 
7. Saber decir. 
8. Saber escuchar. 
9. Ser positivo.

Más contenidos de este tema