Logo Studenta

Bitácora práctica 4 biotec forense

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Práctica 4. Técnica micro cristalográfica para la identificación de colina en 
fluido seminal y diferenciación microscópica entre sangre venosa y sangre 
menstrual. 
Fecha: 24 de septiembre de 2021. 
OBJETIVO 
Determinar la presencia de colina en fluido seminal mediante un método 
cristalográfico. 
Diferenciar la sangre menstrual de la sangre venosa mediante observación al 
microscopio. 
 
INVESTIGACIÓN PREVIA 
Fundamento de Cristales de Florence 
La reacción de Florence consiste en la formación de cristales bajo la acción del 
yoduro de potasio, yodo y agua destilada. Se coloca en un portaobjetos una gota 
del macerado sospechoso y se le agregan dos gotas de reactivo, cubriendo la 
preparación. Los cristales de Florence aparecen con frecuencia al instante. 
(UAL, s.f). 
Se basa en la formación de cristales de yoduro de colina, la cual se encuentra 
presente en el espermatozoide en forma de fosforil-colina y lecitina. Los cristales de 
yoduro de colina son láminas romboidales de color pardo. Es importante conocer 
que la colina no es exclusiva del semen, pero resulta de gran importancia en el 
análisis de muestras aspérmicas, principalmente porque no se conocen otros fluidos 
que registren simultáneamente una alta presencia de colina junto con fosfatasa 
ácida como en el espermatozoide. 
(Mota, et., al., s.f). 
Colina 
La colina es un nutriente que se encuentra en muchos alimentos. El cerebro y el SN 
la necesitan para regular la memoria y el estado de ánimo, para el control muscular 
y otras funciones. También es necesaria para formar las membranas que rodean 
las células del organismo. El hígado es capaz de producir una pequeña cantidad de 
colina, pero la mayor parte proviene de los alimentos. 
(NIH, 2019). 
La colina, presente en todas las células, es una base orgánica constitutiva de la 
lecitina. Interviene en el transporte de los lípidos y en su metabolismo formando los 
fosfolípidos. 
(Mota, et., al., s.f). 
En la eyaculación hay otras aminas con carga positiva en concentración elevada, 
entre ellas colina y fosforilcolina, que suelen hallarse como componentes de lípidos 
o como factores lipotróficos. El semen de los mamíferos es rico en colina. En los 
seres humanos predomina la fosforilcolina. 
(Wein, et., al., 2007). 
Gracias a la Lecitina que produce hidrólisis la colina, se puede determinar el tiempo 
de la muestra debido a la cantidad de colina, en donde, a menor tiempo transcurrido 
menor cantidad de colina, mientras que a mayor cantidad de colina mayor tiempo 
transcurrido. 
(Castro, s.f) 
Las cantidades de colina presentes en semen normal se encuentran entre 11.2 y 
14.4 mg de colina por cada 100 mL se semen. 
(García, 1994). 
La colina puede ayudar con la función eréctil, ya que mantiene las arterias limpias 
para el flujo sanguíneo, por lo que una deficiencia de colina puede causar el 
endurecimiento de las arterias, afectando el funcionamiento normal del flujo 
sanguíneo alrededor del cuerpo, lo que puede provocar disfunción eréctil y otros 
problemas más graves. 
(Fertility Help Hub, 2021). 
 
La colina se puede encontrar también en los siguientes fluidos: 
• Plasma → 7.0-13.0 µM 
• Suero → 9.0-13.3 µM 
• Orina → 15.5 ± 8.8 µM 
• Fluido cerebroespinal → 0.7-2.5 µM 
• Fluido amniótico 22.8-24.5 µM 
• Calostro → 132 ± 21 µM 
• Leche materna → 110-300 µM 
• Dializado peritoneal → 14-28 µM 
(Wurtman & Cansev, 2010). 
Composición de la sangre menstrual 
La sangre menstrual se encuentra compuesta de: 
- Agua 
- Células muertas del endometrio 
- Lípidos 
- Proteínas 
- Hormonas como progesterona 
(Ilovecyclo, 2021). 
 
CUESTIONARIO 
1. Además de las células epiteliales ¿hay algún otro componente que 
pueda diferenciar a la sangre venosa de la menstrual? 
Si, debido a que la sangre venosa presenta un color rojo uniforme que brilla al 
contacto con el aire, mientras que la sangre menstrual no brilla, además, contiene 
pequeñas cantidades de fibrina intacta, fibrinógeno y productos de degradación de 
la fibrina. Así mismo, el olor ácido, reacciones ácidas y la presencia de ácido 
fosfórico y láctico son características presentes en la sangre menstrual comparada 
con la sangre venosa. 
(Quinn & Elkins, 2016). 
2. ¿Por qué la sangre menstrual no coagula? 
La sangre menstrual no coagula a causa de la acción de una sustancia llamada 
plasmina y de las prostaciclinas, que actúan principalmente previniendo la 
formación y agregación plaquetaria propias del proceso de coagulación de la 
sangre. 
(Saludemia, s.f). 
3. ¿Cuál es la importancia legal de realizar la diferenciación motivo de esta 
práctica? 
Realizar la correcta diferenciación e identificación de las máculas de líquido 
hemático es de suma importancia debido a que de esta forma se pueden tener las 
pruebas necesarias para hacer la determinación en donde se demuestre la 
veracidad de los hechos de pretensión cuando se habal en un proceso judicial por 
el que se esté cursando, es por esto que es importante conocer y comprender la 
información que se obtiene a partir de las pruebas de laboratorio durante el análisis 
de una muestra hemática. 
 
 
 
 
 
 
METODOLOGÍA 
Técnica micro cristalográfica para la identificación de colina en fluido seminal. 
 
Diferenciación microscópica entre sangre venosa y sangre menstrual. 
 
 
 
 
 
 
 
REFERENCIAS 
Castro, D. (s.f). Investigación de delitos sexuales. Consultado el 21 de septiembre 
de 2021. Recuperado de: 
http://www.bvs.hn/Honduras/SexologiaForense/pdf/SexologiaForense-6.pdf 
Fertility Help Hub. (2021). The critical nutrient missing in your fertility supplements. 
Consultado el 21 de septiembre de 2021. Recuperado de: 
https://www.fertilityhelphub.com/blog/wellbeing/choline-fertility-supplement/ 
García, F. (1994). Estudio experimental de la determinación del cinc en manchas de 
semen y su aplicación médico legal. Consultado el 21 de septiembre de 2021. 
Recuperado de: http://webs.ucm.es/BUCM/tesis//19911996/D/0/D0046701.pdf 
Ilovecyclo. (2021). Contenido de la sangre menstrual. Consultado el 21 de 
septiembre de 2021. Recuperado de: https://ilovecyclo.com/blog/contenido-de-la-
sangre-menstrual/ 
Mota, et. al. (s.f). investigación de espermios. Consultado el 21 de septiembre de 
2021. Recuperado de: https://criminalistica.mx/areas-forenses/genetica-
forense/1427-investigacion-de-espermios 
NIH. (2019). Datos sobre la Colina. Consultado el 21 de septiembre de 2021. 
Recuperado de: https://ods.od.nih.gov/pdf/factsheets/Choline-DatosEnEspanol.pdf 
Quinn, A., Elkins K. (2016). The Differentiation of Menstrual from Venous Blood and 
Other Body Fluids on Various Substrates Using ATR FT-IR Spectroscopy. Journal 
of Forensic Sciences, 62(1), 197-204. doi:10.1111/1556-4029.13250 
Saludemia. (s.f). ¿Qué es la menstruación? Consultado el 21 de septiembre de 
2021. Recuperado de: https://www.saludemia.com/menstruacion 
UAL. (s.f). Unidad 27. Investigación de manchas. Consultado el 21 de septiembre 
de 2021. Recuperado de: 
http://ual.dyndns.org/biblioteca/Medicina_Legal/Pdf/Unidad_27.pdf 
Wein, A., et., al. (2007). Urología. Consultado el 21 de septiembre de 2021. 
Recuperado de: 
https://books.google.com.mx/books?id=Rc4NFKLJL4sC&printsec=frontcover&hl=e
s#v=onepage&q&f=false 
Wurtman, J., Cansev, M. (2010). Choline and its products acetylcholine and 
phosphatidylcholine. Consultado el 21 de septiembre de 2021. Recuperado de: 
https://www.researchgate.net/publication/226035757_Choline_and_Its_Products_A
cetylcholine_and_Phosphatidylcholine 
http://www.bvs.hn/Honduras/SexologiaForense/pdf/SexologiaForense-6.pdf
https://www.fertilityhelphub.com/blog/wellbeing/choline-fertility-supplement/
http://webs.ucm.es/BUCM/tesis/19911996/D/0/D0046701.pdf
https://ilovecyclo.com/blog/contenido-de-la-sangre-menstrual/
https://ilovecyclo.com/blog/contenido-de-la-sangre-menstrual/
https://criminalistica.mx/areas-forenses/genetica-forense/1427-investigacion-de-espermioshttps://criminalistica.mx/areas-forenses/genetica-forense/1427-investigacion-de-espermios
https://ods.od.nih.gov/pdf/factsheets/Choline-DatosEnEspanol.pdf
https://www.saludemia.com/menstruacion
http://ual.dyndns.org/biblioteca/Medicina_Legal/Pdf/Unidad_27.pdf
https://books.google.com.mx/books?id=Rc4NFKLJL4sC&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false
https://books.google.com.mx/books?id=Rc4NFKLJL4sC&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false
https://www.researchgate.net/publication/226035757_Choline_and_Its_Products_Acetylcholine_and_Phosphatidylcholine
https://www.researchgate.net/publication/226035757_Choline_and_Its_Products_Acetylcholine_and_Phosphatidylcholine

Continuar navegando