Logo Studenta

Formato 1 - Análisis de Resultados Individual

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Consentimientos informados
Consentimiento sujeto 1
Consentimiento Informado Yo María Angelica Barrios Cediel identificado (a) con documento de identidad N° 52019652 de Barrancabermeja, Santander , en pleno uso de mis facultades legales, mentales, cognoscitivas y volitivas, de manera consciente y sin ninguna clase de presión, faculto y autorizo, ha Jesús Gabriel Polania identificado(a) con documento de documento N° 1000473071 de _Bogotá_, quien como estudiante de Psicología ha puesto en conocimiento mi participación a través del ejercicio de _____Atención, el cual se desarrolla con fines estrictamente académicos. Así mismo me han informado que puedo retirarme del proceso en cualquier momento. Los límites de la confidencialidad y manejo de información y datos según disposiciones de ley INFORMACIÓN QUE SE ME HA SUMINISTADO. Acepto que el ejercicio lo va a desarrollar un psicólogo en formación (practicante) del programa de Psicología de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, quien a su vez estará supervisado por un docente del curso de Psicofisiología, que cuenta con la experticia, idoneidad y cualificación requerida para el ejercicio de dicha función de acompañamiento. Se me informa y acepto, que no se verá afectada mi intimidad y derecho al anonimato. Autorizo con la firma de este documento avalado por el comité de ética de la APA (American Psychológical Association). Acepto las condiciones que se me presentan, dado en Bucaramanga , el día 10 del mes de Septiembre del año 2022 . Para constancia se firma de conformidad. 
Nombres y apellidos del participante María Angelica Barrios_ 
Firma María Angelica Barrios 
Identificación 52019652 
Fecha (Año Mes Día) 2022/09/10
Consentimiento sujeto 2
Consentimiento Informado Yo Juan David Polania identificado (a) con documento de identidad N° 1000468552 de Bogota , en pleno uso de mis facultades legales, mentales, cognoscitivas y volitivas, de manera consciente y sin ninguna clase depresión, faculto y autorizo, ha Jesús Gabriel Polania identificado(a) con documento de documento N° 1000473071 de _Bogota_____, quien como estudiante de Psicología ha puesto en conocimiento mi participación a través del ejercicio de ____Memoria, el cual se desarrolla con fines estrictamente académicos. Así mismo me han informado que puedo retirarme del proceso en cualquier momento. Los límites de la confidencialidad y manejo de información y datos según disposiciones de ley INFORMACIÓN QUE SE ME HA SUMINISTADO. Acepto que el ejercicio lo va a desarrollar un psicólogo en formación (practicante) del programa de Psicología de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, quien a su vez estará supervisado por un docente del curso de Psicofisiología, que cuenta con la experticia, idoneidad y cualificación requerida para el ejercicio de dicha función de acompañamiento. Se me informa y acepto, que no se verá afectada mi intimidad y derecho al anonimato. Autorizo con la firma de este documento avalado por el comité de ética de la APA (American Psychológical Association). Acepto las condiciones que se me presentan, dado en Bucaramanga, el día 10 del mes de septiembre del año 2022. Para constancia se firma de conformidad. 
Nombres y apellidos del participante__Juan David Polania_ 
Firma Juan David Polania 
Identificación 1000468552 
Fecha (Año Mes Día) 2022/09/10
 3. ANÁLISIS DE RESULTADOS INDIVIDUAL
El análisis individual tiene como objetivo dos partes la primera enfocada a traer los resultados expuestos en las tablas de cada proceso (percepción, atención y memoria) de manera narrada y compararlos con las teorías psicológicas. La segunda parte enfocado a las normas APA como por ejemplo las citas (autores) de las teorías psicológicas extraídas de las lecturas previas que fundamentan en el caso de la percepción los procesamientos de información visual; en la atención con la atención selectiva visual propio del ejercicio A1 y atención selectiva auditiva con el ejercicio B1, además atención dividida visual y auditiva con los ejercicios A2 y B2; finalmente con la memoria verbal inmediata (ensayo 1, 2, 3 y 4) memoria a corto plazo (5 minutos después) y memoria semántica (frutas, verduras y medios de transporte), además de la sangría y las referencias.
Análisis de resultados Percepción:
Percepción:
1. Qué es la percepción y el procesamiento de la información visual 
R/ la percepción es un mecanismo individual que nos permite recibir, interpretar y comprender las señales que vienen del exterior, son datos que el cuerpo recibe como información y luego adquieren un significado mediante un proceso cognitivo.
El procesamiento de la información individual es la capacidad del cerebro de reconocer y asociar lo que los ojos ven.
2. Resultados de los dos participantes. 
R/ Los resultados presentados en este ejercicio de percepción fue muy interesante, ya que los dos sujetos que participaban en este proceso solo podían ver las imágenes por pocos segundos y después describirme lo que lograron percibir de lo que vieron en tan poco tiempo, el sujeto 1, tenia que ver 2 imágenes durante un tiempo corto en la primera imagen se reflejaba el dibujo de el rostro de una mujer, en la segunda imagen se lograba ver de manera rápida el mismo rostro de mujer pero si se prestaba un poco mas de atención se lograda ver a un saxofonista, el sujeto 2, se le mostrabas dos imágenes casi iguales que tendrían una pequeña diferencia una de ellas donde se divisaba el saxofonista este tenia gafas y la otra no, este sujeto logro percibir fácilmente al saxofonista pero no esta diferencia entre las 2 imágenes.
	Resultados
	Percibido por el sujeto 1
	La imagen número uno se puede percibir mejor los rasgos dibujados a la persona, de forma nítida y fácil de ver, en cuanto a la segunda imagen el dibujo deja percibir que es mas oscuro y nos presenta a un saxofonista y al mismo tiempo la cara de la mujer, se percibe que la primera imagen que se ve es el saxofonista luego de un tiempo se ve de nuevo el rostro de la chica.
	Percibido por el sujeto 2
	En la imagen número 1 se percibe a un saxofonista con gafas, en la segunda logre notar que el saxofonista no tenía gafas y se podía ver el rostro de una mujer	
3. Comparar el punto 1 (teoría sobre la percepción) y 2 (resultados obtenidos).
R/ Los resultados dados por el ejercicio de percepción nos demuestra de manera correcta y asertiva la teoría sobre percepción y lo que esta explica dándonos a conocer por medio de los resultados que el ser humano recibe por medio de el procesamiento de información visual esta se transforma para que nosotros logremos percibirla de manera adecuada.
Análisis de resultados Atención:
Atención:
4. Qué es la atención, atención selectiva y atención dividida
R/ Es el proceso cognitivo que nos orientan hacia los estímulos relevantes que se procesan para lograr generar una respuesta, la atención no es un proceso unitario, hay varios tipos de atención, esta capacidad es de gran importancia ya que la utilizamos a diario.
Atención selectiva, esta es la capacidad para centrarse en un solo estimulo, descartando otros irrelevantes y que pueden interferir en el proceso y la Atención Dividida, es la capacidad de prestar atención en 2 o más tareas al mismo tiempo.
5. Hablar de los resultados de los dos participantes en los ejercicios A1, B1 y A2 con B2. 
R/ Los resultados dados por el ejercicio de atención mediante dos actividades primeramente la actividad A1 los sujetos tenían que tachar la mayor cantidad de números 2 en un lapso de 40 seg, teniendo como resultado que el sujeto 1, logro tachar un total de 21 números 2 en 40 seg y luego en la actividad B1 logro realizar un total de 12 operaciones en este mismo lapso de tiempo, al realizar de nuevo estas dos actividades de manera simultanea con el sujeto 1 se dio como resultado, en la actividad A2 la tachada de 11 números 2 y la solución de 6 operaciones en el lapso de 40 seg.
	Sujeto
	1
	Edad 
	51
	Nivel Educativo
	Magister
	ActividadesAciertos
	Porcentajes
	A1
	21
	21 x 100= 42%
	Aciertos
	
	 50
	B1
	12
	12 x 100= 26%
	Aciertos
	
	 45
	A2
	11
	16 x 100= 32%
	Aciertos
	
	 50
	B2
	6
	6 x 100= 13%
	Aciertos
	
	 45
en cuanto al sujeto 2, los resultados dados mediante las mismas actividades A1 Y B1 de manera separada son los siguientes, tacho un total de 30 números 2 y resolvió un total de operaciones en un lapso de 40 seg, en cuanto a los resultados de las actividades en A2 Y B2 en simultaneo se generaron los siguientes resultados, tacho un total de 13 números 2 y realizo un total de 7 operaciones en el mismo lapso de tiempo.
	Sujeto
	2
	Edad 
	23
	Nivel Educativo
	Ingeniero de sistemas
	Actividades
	Aciertos
	Porcentajes
	A1
	30
	30 x 100= 60%
	Aciertos
	
	 50
	B1
	15
	12 x 100= 33%
	Aciertos
	
	 45
	A2
	13
	13 x 100= 26%
	Aciertos
	
	 50
	B2
	7
	7 x 100= 15%
	Aciertos
	
	 45
6. Comparar el punto 1 (teoría sobre la atención) y 2 (resultados obtenidos) y ver el ejemplo de análisis de resultados de la percepción.
R/ teniendo en cuenta la teoría de la atención y los tipos de atención, este ejercicio nos dio a conocer mediante los resultados como es que funciona nuestra atención en estas situaciones, y como entran a funcionar tipos de atención como la selectiva y dividida siendo la primera, la que se ve evidenciada y usada en las actividades que realizaron el sujeto 1 y 2 con las actividades A1 y B1 viendo así como le damos solución a estas actividades y como podemos prestarle la atención necesaria, en cuanto a las actividades A2 y B2 se evidencia y usa la atención dividida que ayudo a los sujetos 1 y 2 y a nosotros cuando necesitamos hacer dos actividades al mismo tiempo y podemos ver mediante los resultados de estas que hasta causamos el poner más atención a una actividad que a la otra y que los resultados sean mejores que en la otra.
Análisis de resultados Memoria:
Memoria:
7. Qué es la memoria verbal, memoria verbal inmediata y memoria verbal a corto plazo.
R/ La memoria verbal es la que abarca los recuerdos relacionados al lenguaje, ósea que guarda la información en forma de palabras, se le asocia con la memoria auditiva y la sensorial, como ejemplo podemos ver que recordamos la fachada de nuestra casa, por medio de palabras, la memoria verbal inmediata es aquello que sucedió hace pocos minutos, se relaciona con funciones de percepción, atención y conciencia, la memoria verbal a corto plazo es aquella que nos permite retener una cantidad limitada de información durante un periodo corto de tiempo, esta retiene temporalmente la información.
8. Hablar de los resultados de los dos participantes por medio del porcentaje de aprendizaje (mientras más se acerque al 100% mayor aprendizaje tuvo), memoria a corto plazo (a mayor recuerdo mayor memoria a corto plazo) y memoria semántica (a mayor recuerdo mayor memoria semántica).
R/ En este ejercicio de memoria la actividad a realizar era decirles a los dos sujetos una serie de palabras para que luego el repitiera las que recordara dando como resultado que el sujeto 1, recordó un total de 30 palabras durante los 4 ensayos dando un total del 51%
	Fórmula
	Ejemplo
	Total, de palabras recordadas	
por los 4 ensayos	
___31________________ *100=
60 (total de palabras a recordar) 	
	 31
 _____*100= 51%
 60
 y el resultado dado por el sujeto 2 a esta actividad es que logro recordar un total de 39 palabras dando como resultado un 65%
	Fórmula
	Ejemplo
	Total, de palabras recordadas	
por los 4 ensayos	
_____39________________ *100=
60 (total de palabras a recordar) 	
	 39
 _____*100= 65%
 60
9. Comparar el punto 1 (teoría sobre la atención) y 2 (resultados obtenidos) y ver el ejemplo de análisis de resultados de la percepción.
R/ En cuanto a las teoría y conceptos de la memoria vemos reflejado en este ejercicio de memoria y en los resultados dados como el ser humano y nuestros dos sujetos de estudio utilizaros los diferentes tipos de memoria para la solución de esta actividad y para lograr recordar la mayor cantidad de palabras tras los 4 intentos o ensayos.
REFERENCIAS
Que es el proceso de información visual-terapiavisualvalenci.es: https://www.terapiavisualvalencia.es/que-es-el-procesamiento-de-la-informacion-visual
Que es percepción-concepto.de: https://concepto.de/percepcion/
Que es la atención dividida y selectiva- consejorapido.om.mx: https://consejorapido.com.mx/que-es-la-atencion-dividida-y-selectiva/
Que es la atención- cognifit.com: https://www.cognifit.com/es/atencion
Que es la memoria verbal- cinconoticias.com: https://www.cinconoticias.com/memoria-verbal/
Concepto de memoria inmediata- psicopsi.com: http://www.psicopsi.com/Concepto-memoria-inmediata-reciente-remota/
Que es la memoria a corto plazo- cognifit.com: https://www.cognifit.com/es/habilidad-cognitiva/memoria-a-corto-plazo

Continuar navegando