Logo Studenta

GTE220PUMAREJO20MOSQUERA20DEIVER20TRABAJO20BIOESTADÍSTICA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ARMADA NACIONAL
ESCUELA NAVAL DE SUBOFICIALES ARC “BARRANQUILLA”
UNIDAD DE TRABAJO ACADEMICO BIOESTADISITICA
GUIA TALLER BIOESTADISITICA
Fecha elaboración: 14 de abril 2023.
ANALISIS DE DATOS APLICADOS A LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Preparada por el docente: Leonardo Rafael Álvarez Mercado
Con el objetivo de hacer uso de las Tecnología de la información y comunicación a continuación se presentan una serie de videos que tratan el tema análisis de datos aplicados a la investigación científica, a partir de los mismos responda las preguntas del taller.
1. Elabore una matriz de datos en Excel con n=20 y cinco variables en donde por lo menos una su nivel de medición sea: nominal, ordinal, Interval, razón y una cumpla con la característica no excluyente. No pueden usar como ejemplo las que están en el video.
2. Deben importar y editar la matriz de datos al software Spss 22, siguiendo las instrucciones del video Modulo01_Ejercicio02 Importación de matriz. Elabore una matriz de datos de los estudiantes del batallón naval (deben repartirse por compañías, Capinte y Capavam) a partir del peso y la talla calculen el IMC de cada uno y recodifique la variable como Estado Nutricional en: Bajo peso, Peso normal, Sobrepeso, Obesidad y Obesidad mórbida(Opcional). Siga las instrucciones del video Modulo01_Ejercicio05_Calcular y recodificar variables en la matriz. 
3. Con base en las instrucciones del video Modulo02_Ejercicio07. Tablas de frecuencias absolutas y relativas, complete el taller entregable Modulo02_Ejercicio07 y complete la matriz de datos en el spss 22 de acuerdo instrucciones. 
	SEXO
	FRECUENCIA (N)
	PORCENTAJE(%)
	MASCULINO
	11
	52,4
	FEMENINO
	9
	42,9
	Total
	20
	95,2
	EDAD
	FRECUENCIA
	PORCENTAJE
	17,0
	3
	14,3
	18,0
	7
	33,3
	19,0
	4
	19,0
	20,0
	2
	9,5
	21,0
	2
	9,5
	26,0
	1
	4,8
	28,0
	1
	4,8
	Total
	20
	95,2
	Vacunados
	FRECUENCIA
	PORCENTAJE
	si
	19
	90,5
	no
	1
	4,8
	Total
	20
	95,2
4. Con base en el video elabore una representación gráfica de variables categóricas siguiendo las instrucciones del video Modulo02_Ejercicio No8_Diagrama de sectores y grafica de barras. Asimismo, realice el taller entregable Modulo02_Ejercicio08. 
Estudie en que consisten las medidas de resumen y como se dividen, que son los intervalos de confianza. Realice el taller entregable Modulo02_Ejercicio10_Estimacion puntual e intervalos de confianza. Para realizar esta actividad debe apoyarse en el video Modulo02_Ejerccio10_Estimacion puntual e intervalos de confianza.
	Estadístico
	
	Media =
	20,10
	Mediana = 
	20
	Moda =
	19
1. 
2. 2.- Medidas de dispersión (Peso)
	Estadístico
	
	Desviación Estándar =
	1,497
	La varianza =
	6,696
	Error estándar =
	44,845
3. 
4. 3.- Intervalos de confianza para los datos (95%)
	Estadístico
	Media
	Desviación estándar
	Intervalos de confianza
	Edad =
	19
	1,744
	1,674 ; 1,674
	Peso =
	63,640
	6,697
	17,165	; 23,035
	Talla =
	1,755
	0,063
	1,028	; 1,028
	Índice de Masa Corporal =
	23,644
	1,817
	1,796 ; 1,796
5. 4.- Intervalos de confianza para la media (95%)
	Estadístico
	Media
	Error estándar
	Intervalos de confianza
	Edad =
	18
	1,590
	19,446	; 20,794
	Peso =
	63,640
	1,497
	67,705 ; 69,775
	Talla =
	1,715
	0,014
	1,789 ; 1,773
	Índice de Masa Corporal =
	23,644
	0,406
	16,847	 ; 25,440
5. Que son las medidas de posición y que tipo de variables permite resumir. En que consisten los percentiles, cuartiles y los deciles. Para realizar las acciones del video deben utiliz93ar para seleccionar casos, el código será 60. Deben desarrollar el taller entregable Modulo02_Ejercicio11_Percentiles y valores de normalidad. Responda por favor en que consiste una desviación estándar, dos desviaciones estándar, tres desviaciones estándar. 
6. 
7. 1.- Medidas de posición: Cuantiles (Talla)
	Percentiles: 
	Cuartiles: 
	Deciles:
	p5= 
	1,7560
	
	
	D3=
	1,6800
	p25= 
	1,7768
	Q1= 
	1,7768
	D4= 
	1,6940
	p50= 
	1,7790
	Q2= 
	1,7790
	D5=
	1,7790
	p75= 
	1,7785
	Q3= 
	1,7785
	D6=
	1,7360
	p95= 
	1,3468
	
	
	D7=
	1,5679
8. 
9. 2.- Preguntas sobre percentiles
	
	Pregunta 
	Respuesta
	01
	Edad
Si tuviéramos que reservar el 5% de los asientos para las personas mayores, ¿Cuál sería la edad para considerarle el asiento reservado?
	
23,25 AÑOS
	02
	Peso
¿Cuál es el valor del peso por debajo del cual se encuentran el 37% de las personas?
	
63,770 KILOS
	03
	Talla
¿Cuánto tiene que medir una persona para decir que es más alta que el 80% de la población?
	
1,75 METROS
	04
	IMC
Si consideramos como normal al 70% de la población ¿Cuáles serían los límites para la normalidad del IMC?
	16,89 Y 25,00 KG/M^2
10. 
Las fechas de entregas serán con base en el avance de los temas en clase. Revise el cronograma y observe la fecha límite del corte.
Recuerden: “Solo el que siembra con esfuerzo, recoge frutos de abundancia” Leonardo Álvarez.
habilidad ingles
si	no	8.8000000000000007	50	
HABILIDAD frances
si	no	14.7	44.1	
trabajos 
0	1	2	3	Total	Sistema	Total	38.200000000000003	8.8000000000000007	8.8000000000000007	2.9	58.8	41.2	100	
edad
maculino	Sistema	58.8	41.2

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

114 pag.
DO-UC-EG-MT-A0175-20162

SIN SIGLA

User badge image

Mucha Aprendizaje

148 pag.
DO-FCE-EE-MAI-UC0307-2018

SIN SIGLA

User badge image

Mucha Aprendizaje

108 pag.
cuinap_13_2020_0

Escuela Universidad Nacional

User badge image

Ferney Colpa

109 pag.
PAE_Estadistica1

Escuela Universidad Nacional

User badge image

Ferney Colpa