Logo Studenta

Modelo de referencia OSI

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

El modelo de referencia OSI (Open Systems Interconnection) es un marco conceptual que 
divide el proceso de comunicación en redes en siete capas. Este modelo proporciona una 
estructura organizativa que ayuda a comprender y describir cómo los datos se transmiten y 
procesan en una red. Cada capa del modelo OSI tiene funciones específicas y se comunica con 
las capas adyacentes para facilitar la comunicación efectiva entre los dispositivos de red. 
 
La capa física es la capa más baja del modelo OSI. Se ocupa de la transmisión de bits brutos a 
través de medios físicos, como cables de cobre, cables de fibra óptica o ondas de radio en 
redes inalámbricas. Esta capa define las características físicas de los medios de transmisión y 
las especificaciones eléctricas y mecánicas necesarias para la comunicación exitosa. 
 
La capa de enlace de datos se encuentra encima de la capa física y se centra en el intercambio 
de datos entre nodos adyacentes en una red. Esta capa se encarga de establecer y mantener la 
conexión física entre los dispositivos, así como de la detección y corrección de errores en los 
datos transmitidos. También se ocupa del direccionamiento físico a través de direcciones MAC 
(Media Access Control) y el control del flujo de datos. 
 
La capa de red es responsable del enrutamiento y la conmutación de datos en una red. Esta 
capa se encarga de tomar decisiones sobre la ruta más adecuada para que los paquetes de 
datos lleguen desde el origen hasta el destino a través de múltiples redes interconectadas. Los 
enrutadores son dispositivos que operan en esta capa y utilizan protocolos de enrutamiento 
para tomar decisiones sobre cómo se deben enviar los paquetes. 
 
La capa de transporte proporciona servicios de entrega de datos confiables y sin errores entre 
los dispositivos finales de una red. Esta capa segmenta los datos recibidos de las capas 
superiores en unidades más pequeñas llamadas segmentos y se encarga de su entrega y 
confirmación de recepción. Los protocolos comunes en esta capa incluyen TCP (Protocolo de 
Control de Transmisión) y UDP (Protocolo de Datagrama de Usuario). 
 
La capa de sesión establece, administra y finaliza las conexiones entre aplicaciones de origen y 
destino. Esta capa permite que los usuarios en diferentes dispositivos establezcan una sesión 
de comunicación y controla el diálogo entre las aplicaciones. También se encarga de la 
sincronización y el manejo de errores durante la comunicación. 
 
La capa de presentación se ocupa de la representación de los datos. Esta capa se encarga de la 
codificación, compresión y cifrado de los datos antes de ser transmitidos. Además, esta capa se 
ocupa de la conversión de los datos a un formato comúnmente entendido por las aplicaciones 
que los utilizan. 
 
Por último, la capa de aplicación proporciona servicios de red a las aplicaciones de usuario. 
Esta capa permite a las aplicaciones acceder a los servicios de red, como la transferencia de 
archivos (FTP), el acceso a páginas web (HTTP), el envío de correos electrónicos (SMTP) y otros 
servicios específicos de aplicación. También incluye protocolos de comunicación utilizados 
para el intercambio de datos y la interacción entre aplicaciones. 
 
El modelo OSI proporciona una estructura ordenada y clara para comprender el proceso de 
comunicación en redes. Cada capa del modelo tiene funciones específicas y se comunica con 
las capas adyacentes para garantizar una transmisión eficiente y confiable de los datos. 
Además, el modelo OSI permite una fácil interoperabilidad entre dispositivos de diferentes 
fabricantes, ya que cada capa tiene interfaces estandarizadas. 
 
Aunque el modelo OSI es un marco teórico ampliamente aceptado, en la práctica, muchos 
protocolos y tecnologías de red no se ajustan estrictamente a todas las siete capas. Sin 
embargo, el modelo OSI sigue siendo útil para comprender los conceptos y las interacciones 
generales en las redes computacionales. 
 
En resumen, el modelo de referencia OSI divide el proceso de comunicación en redes en siete 
capas, desde la capa física hasta la capa de aplicación. Cada capa tiene funciones específicas y 
se comunica con las capas adyacentes para permitir una comunicación efectiva entre los 
dispositivos de red. El modelo OSI proporciona una estructura organizativa que facilita la 
comprensión y descripción del proceso de comunicación en una red.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

541 pag.
redes de datos

SIN SIGLA

User badge image

Karen Marlene Valdez

18 pag.
(1) Introduccion Redes Ordenadores

SIN SIGLA

User badge image

Milagros Abril

54 pag.
Clase 4

SIN SIGLA

User badge image

David Morenos

33 pag.

Otros materiales