Logo Studenta

Miranda_Juan_Taller_SCAM_

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Taller SCAM 
 
 
 
Juan Diego Miranda Portasio 
 
 
 
 
Lubricación y Mantenimiento 
 
 
 
Ingeniería Mecánica 
 
 
 
Universidad De Córdoba 
 
 
Montería 
 
 
2021-1 
 
 
TALLER SCAM 
LUBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO 
ING. MECÁNICA 2021-I 
En la actualidad la evolución de las maquinas ha avanzado a la misma velocidad de los 
sistemas computarizados, por ende, el control del sistema de gestión ya no es tan manual 
como se llevaba años atrás, hoy día existen software de gestión de mantenimiento 
denominados CMMS (Sistema de Gestión de Mantenimiento Computarizado) ó SCAM 
(Software de Mantenimiento Asistido por Ordenador) ó GMAO (Gestión del Mantenimiento 
Asistido por Computadora).Investigue acerca de estos aplicativos para implementarlos en los 
sistemas de gestión de mantenimiento en las diferentes industrias y responda las siguientes 
preguntas: 
1. ¿Cuáles son los beneficios? 
2. ¿Cuáles pueden ser los inconvenientes que se pueden presentar? 
3. ¿Cuáles son los más comunes? 
4. ¿Qué se puede controlar con la implementación de estos aplicativos? 
5. Haga un resumen de la evolución de estos sistemas (puede ser una línea de 
tiempo, un mapa conceptual, gráfico, etc.) 
 
 
Desarrollo 
1 
Para el Software de Mantenimiento Asistido por Ordenador (SCAM) se puede evidenciar 
que es un método más controlado y que nos ayuda en tareas que pueden tomar más tiempo 
en realizarlas por un operario o peor aún en un equipo de varios operarios que deban estar 
pendientes en cada punto que se esté solicitando, por ello se crea SCAM cuyo beneficio es 
ayudar en el proceso de recopilación de datos, registro, almacenamiento, actualizaciones, 
procesamientos y pronósticos que pueden prevenir alguna falla mayor esto con el fin de 
ayudar al gerente o ingeniero en la toma de una decisión con respecto al informe entregado 
por el método SCAM. 
 
2 
Ahora bien conociendo que este sistema de mantenimiento es algo computacional es decir es 
creado o programado por el mismo hombre, este está sometido errores que pueden 
presentarse durante su funcionamiento y que la misma implementación del software trae 
consigo una serie de impedimentos que de una u otra forman afectan, una de ellas es que para 
usar estos sistemas se requiere de un conocimiento amplio en el por ello no es amigable con 
el usuario, es decir, se necesita una buena capacitación para poder operar de manera correcta, 
por otra parte al estar ya programado y regulado puede que alguno de los factores que se 
solicita no los proporcione y que en ultimas no pueden mejor el mantenimiento que se 
requiere. 
 
3 
Los inconvenientes comunes fueron mencionados en el anterior punto teniendo como el más 
frecuente la capacitación del ingeniero que afecta en los resultados del equipo y no puede dar 
un diagnostico preciso para poder proceder a hacer el mantenimiento. 
 
4 
En general estos sistemas computarizados ayudan en la especificación a través de módulos 
de los siguientes aspectos: 
-Administración de equipo. 
-Control de órdenes de trabajo. 
-Administración de las especialidades en mantenimiento. 
-Abastecimiento y control de materiales. 
-Informes de desempeño. 
- Planeación y programación. 
-Mano de obra y estándares de trabajo. 
-Historia del equipo. 
-Costos y presupuestos. 
-Informes de calidad. 
 
5

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

13 pag.
Fase 5 redes

SIN SIGLA

User badge image

Sergio Andres Perez

98 pag.
IV-FIN-111-TI-Salas-Aguilar-2020

SIN SIGLA

User badge image

Mucha Aprendizaje

71 pag.
T-A-TunarozaCruzChristianCammilo-2017

SIN SIGLA

User badge image

Materiales y Contenidos

4 pag.
Miranda_Juan_Taller_SCAM_

SIN SIGLA

User badge image

sebastian arroyo