Logo Studenta

HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS-33

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

una promesa de salvación → todos deseaban la Constitución, pero no todos 
pretendían la misma: 
○ algunos querían que potenciara la voz de las mayorías 
○ otros querían que aseguraran la situación de los grupos minoritarios 
● Todos la querían usar como forma de reorganizar la distribución de poderes entre 
el gobierno central y los diferentes estados 
○ Por eso no todos dieron consentimiento a la Constitución en Convención 
Federal 1787 
■ A los que la aprobaron se los llamó federalistas 
■ A los que se negaron a respaldarla y la criticaron se los llamó anti-
federalistas 
● Intereses comerciales y contribuciones estaduales a un fondo común nacional → 
divididos entre norte y sur 
○ Los norteños querían pagar en base a la cantidad de habitantes 
○ Los sureños querían pagar en base al valor de la tierra 
● Conflicto sobre la representación 
○ Estados grandes → abogan por representación de cada estado de forma 
proporcional a su cantidad de habitantes 
○ Estados chicos → abogan por representación igualitaria de todos los 
estados 
● Hay 3 cosas importantes que dejó la creación de la constitución: 
○ La constitución jugó un papel decisivo en la canalización institucional y en 
la resolución de conflictos sociales → terminaron los riesgos de “tiranía” y 
“anarquía” 
○ La principal alternativa que se presentó resultó un fracaso en tanto 
alternativa constitucional → esto es porque se cambiaron los 
procedimientos de la constitución norteamericana por otros más 
“populares” que no fueron capaces de favorecer la estabilidad institucional 
○ La constitución fue y sigue siendo exportada a todo el mundo por la certeza 
de que el modelo incluía herramientas institucionales dignas de ser 
reproducidas (este fue el caso de América Latina) 
● Se toman precauciones auxiliares para evitar una "tiranía de las mayorías" 
○ Doble distribución del poder entre los tres departamentos y entre el 
gobierno federal y los estados 
○ La división del legislativo en dos cámaras 
○ El fortalecimiento del Ejecutivo 
○ La duración dispar de los mandatos en las cámaras y en el ejecutivo 
○ La independencia del poder judicial como custodio de la constitución 
○ La ampliación de la acción que la unión federal (al congregar a los estados 
independientes en un estado) permiten que los intereses se multipliquen, 
entorpeciendo la formación de mayorías opresoras 
○ Democracia "restringida" → los ciudadanos poseen pocas oportunidades 
para expresarse formalmente sin recurrir a comicios y mecanismos 
indirectos de participación. 
● Originalidad del disenso → el disenso es un problema porque atenta contra la idea 
de bien común 
○ Tres formas de resolver el problema: 
■ Despotismo 
■ Integración 
■ Combinar partidos con balance de poderes y representación → esta 
es la que eligen los norteamericanos 
○ Si no se pueden evitar las facciones, se puede controlar sus efectos a 
través de la deliberación, que permite que confluyan distintas ideas, 
siempre y cuando ninguna facción tenga suficiente poder para suprimir a 
otra. 
● En el Federalista, se restaura el lazo entre la soberanía popular y la 
representación (yendo en contra de Rousseau) 
○ Para los federalistas, la soberanía puede ser delegada. La república puede 
ser representativa (todos eligen representantes) y no participativa (no todos 
participan en el armado de las leyes) 
○ La representación crea una elite cuyo propósito deliberado es controlar las 
pasiones individuales, que no podrían ser controlados si no existiera la 
representación. 
● Hay 5 críticas de antifederalistas al sistema institucional de los federalistas: 
○ La propuesta de mutuos controles resultaba oscura, difícil de entender, y 
había sido creada para pocos.

Continuar navegando