Logo Studenta

Resumen Historia Contemporanea (primer parcial)-46

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Resumen Historia Contemporánea (primer parcial) 136
con el paso del tiempo… Rivera va perdiendo legitimidad frente a 
su incapacidad por la gestión económica
1930 → renuncia de Rivera frente a problemas de salud (pero… 
define a su sucesor)
propone el retorno a la democracia → llamado a las 
elecciones 
💡 Cabe destacar que Rivera no era tan personalista como 
Franco → distribución del poder con el ejército (consenso 
de derecho nacionalista-católica)
2. Transición de una monarquía / dictadura a una república
Elecciones 1931 → ganan los socialistas [segunda república]
Línea de tiempo
Guerra iniciada por el golpe de estado de algunos oficiales / generales 
reaccionarios contra el gobierno salido de las elecciones legislativas de 
1936 (≠ régimen republicano)
¿guerra civil?
una parte del ejército es fiel al régimen republicano
Resumen Historia Contemporánea (primer parcial) 137
izquierdas españolas (”republicanos”) → se levantan contra el golpe 
de estado reaccionario
💡 Manera en que el gobierno va perdiendo su legitimidad 
enfrentamiento facciones → división que lleva a la guerra civil 
(autoritarismo vs republicana)
La república española
Elecciones 1931 → derrota de los monárquicos (ascenso de un 
gobierno socialista)
Alfonso XIII → no resiste frente a la institución de la república 
(teniendo en cuenta que su poder estaba debilitado)
Nueva constitución → estado laico / reforma educativa / voto femenino
Gobiernos alternados → gran polaridad entre partidos 
1931-32 → el bienio reformista [socialistas de izquierda]
republicanos + PSOE (izquierda republicana) 
grandes reformas sociales y económicas que desestabilizan el 
régimen
1933-35 → el bienio conservador
partidos de centro y derecha (conservadores)
vuelta atrás / corrupción e ilegalidad política / radicalización de 
las izquierdas
1936 → Frente popular 
coalición de izquierdas moderadas y radicales
alto grado de conflictividad y violencia → izquierdas y derechas 
radicalizadas
fragmentación del país entre los dos espectros políticos
Resumen Historia Contemporánea (primer parcial) 138
💡 Existencia de un doble poder
Frente Popular vs gobierno dictatorial de Franco
La persistencia de una cultura política antidemocrática 
[primer gobierno]
izquierda → inspirados en la revolución francesa
libertad - fraternidad - igualdad
derechos individuales
separación de poderes
sufragio universal para los dos sexos → introducción de las mujeres
derecho de asociación / libertad de expresión / huelga
estado secular
Factores que despiertan tensiones
1. La persistencia de una cultura política antidemocrática 
medidas → crean grandes relevos en los sectores de la sociedad 
(monárquicos / militares / iglesia)
2. Las presiones nacionalistas de algunas regiones (oposición de los 
conservadores)
Cataluña → gobierno autónomo (administración / derecho civil) 
acusaciones de la derecha → podría causar la independencia de 
la provincia / pérdida de cohesión (”antiespañolismo”)
3. El poder de la iglesia (oposición de la iglesia) [+ importante]
proyecto de secularización → separación iglesia del estado (religión 
oficial / enseñanza)