Logo Studenta

GRUPO 02 - EXPO 2

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA
PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
CURSO:
QUIMICA
GRUPO:
02
INTEGRANTES:
MORENO VERDE, Jorge Junior
FIGUEROA UCHPA, Brian Anthony
CONDORI HUAMANÍ, Gustavo
PROFESOR:
ABEL FILOMENO INGA DIAZ
LIMA – PERU
2022
QUIMICA
TABLA PERIODICA
1. En la tabla periódica ¿Qué elementos forman el grupo de los alcalinos?
a. Li, Na, K, Rb, Cs.		b. Be, Mg, Ca, Sr, Ba		c. O, S, Se, Te, Po
d. B, Al, Ga, In, Tl	
2. Marca el grupo que contenga el mayor número de elementos que contengan propiedades parecidas a las del oxígeno.
a. B, C, N, F		b. Cl, F, Si, N		c. Cu, Al, Ne, Pb	d. Ar, Kr, Ne, He
3. Marca el grupo donde exista exclusivamente no metales:
a. C, N, O, F		b. Na, K, Li, Mg		c. C, N, O, Sn		
b. Ar, Ne, Pt, Cl
4. Los metales se caracterizan por qué:
a. Pierden electrones y bajo punto de ebullición
b. No son conductores del calor pero si de la electricidad.
c. Ganan electrones y reaccionan violentamente con el agua
d. Son buenos conductores del calor y la electricidad
e. No son maleables
5. Indica el par de elementos que no pertenecen a un mismo periodo.
a. O2, Ne		b. Cu, Zn	c. Cu, Au	d. S, Cl
6. Indica los elementos ordenados de menor a mayor electronegatividad.
a. Li, Na, K	b. Ca, Mg, Be		c. As, P, Bi	d. F, Cl, Br
7. La siguiente configuración electrónica [Xe] 6s1, corresponde a la familia de los:
a. Halógenos	b. Calcogenos 	c. Alcalinos	d. Alcalinos térreos
8. Ordene, las siguientes especies, de acuerdo a su tamaño decreciente (de mayor a menor): 
12Mg2+, 17Cl−, 4Be2+, 6C.
a. Mg, Cl, Be, C	b. Cl, Be, C, Mg	c. Cl, Mg, C, Be	d. Cl, C, Mg, Be
9. Ordene los siguientes elementos, de mayor a menor, en relación a su electronegatividad: Magnesio, Bromo, Cloro, Calcio.
a. Cloro > Bromo > Magnesio > Calcio.
b. Magnesio > Bromo > Calcio > Cloro
c. Bromo > Calcio > Cloro > Magnesio
d. Calcio > Cloro > Magnesio > Bromo
NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGANICOS
I. Óxidos básicos y óxidos ácidos
Escribir las fórmulas químicas de los siguientes compuestos e indicar su nomenclatura por el sistema tradicional, stock y IUPAC (Sistémica), según corresponda.
1. Anhídrido hipobromoso
2. Anhídrido yódico
3. Oxido de yodo (VII)
4. Oxido manganoso
5. Anhídrido hipocloroso
6. Anhídrido perclórico
7. Óxido de azufre (IV)
8. Óxido de nitrógeno (III)
9. Oxido de fosforo (III)
	
	Formula
	tradicional
	stock
	sistémica
	1. 
	Br2O
	Anhídrido hipobromoso
	Oxido de bromo (I)
	Monóxido de dibromo 
	2. 
	I2 O5
	Anhidrido yodico
	Oxido de yodo (V)
	Pentaóxido de diyodo
	3. 
	I2 O7
	Anhidrido peryódico
	Oxido de yodo (VII)
	Heptaóxido de diyodo
	4. 
	MnO
	Óxido manganoso
	Oxido de Manganeso (II)
	Monóxido de Manganeso
	5. 
	Cl2O
	Anhidrido hipocloroso
	Oxido de cloro (I)
	Oxido de dicloro
	6. 
	Cl2 O7
	Anhidrido perclórico
	Oxido de cloro (VII)
	Heptaóxido de dicloro
	7. 
	SO2
	Anhidrido sulfuroso
	Oxido de azufre (IV)
	Dióxido de azufre
	8. 
	N2O3
	Anhidrido nitroso
	Óxido de nitrógeno (III)
	Trióxido de dinitrógeno
	9. 
	P2O3
	Anhidrido fosforoso
	Oxido de fosforo (III)
	Trióxido de difosforo
	10. 
	CO2
	Oxido carbonico
	Oxido de carbono (IV)
	Dióxido de carbono
10. Oxido de carbono (IV)
II. Ácidos oxácidos: 
	Tradicional
	Formula
	Stock
	Sistemático
	1. Acido hipocloroso
	HClO
	ácido oxoclórico (I)
	oxoclorato (I) de hidrógeno
	2. Acido clórico
	HClO3
	ácido trioxoclórico (V)
	trioxoclorato (V) de hidrógeno
	3. 4. Ácido perclórico
	HClO4
	ácido tetraoxoclórico (VII)
	tetraoxoclorato (VII) de hidrógeno
	4. Ácido hipoyodoso
	HIO
	Ácido monoxoyódico (I)
	Oxoyodato (I) de hidrógeno
	5. Ácido peryodico
	HIO4
	Ácido tetraoxoyódico (VII)
	Tetraoxoyodato (VII) de hidrógeno
	6. Ácido permanganico
	HMnO4
	Ácido tetraoxomanganico (VII)
	Tetraoxomanganato (VII) de hidrógeno
	7. Acido sulfuroso
	H2SO3
	ácido trioxosulfurico (IV)
	trioxosulfato (IV) de hidrógeno
	8. Ácido sulfúrico
	H2SO4
	Ácido tetraoxosulfúrico (VI)
	Tetraoxosulfato (VI) de hidrógeno
	9. Acido crómico
	H2CrO4
	Ácido tetraoxocromico (VI)
	Tetraoxocromato (VI) de hidrógeno
	10. Acido manganoso
	H2MnO3
	ácido trioxomanganico (IV)
	Trioxomanganato (IV) de hidrógeno
III. Hidróxidos: 
	Tradicional
	Formula
	Stock
	Sistemático
	1. Hidróxido sódico
	
	Hidroxido de sodio
	Hidroxido de sodio
	2. Hidróxido ferroso
	
	Hidroxido de hierro (II)
	Dihidroxido de hierro
	3. 4. Hidróxido férrico
	
	Hidroxido de hierro (III)
	Trihidroxido de hierro
	4. Hidróxido de bario
	
	Hidroxido de bario
	Dihidroxido de bario
	5. Hidróxido de aluminio
	
	Hidroxido de aluminio
	Trihidroxido de aluminio
	6. Hidróxido niquelico
	
	Hidroxido de niquel (III)
	Trihidroxido de niquel
	7. Hidróxido colbaltoso
	
	Hidroxido de cobalto (II)
	Dihidroxido de cobalto
	8. Hidróxido cobaltico
	
	Hidroxido de cobalto (III)
	Trihidroxido de cobalto
	9. Hidróxido de plata
	
	Hidroxido de plata
	Hidroxido de plata
	10. Hidróxido cuproso
	
	Hidroxido de cobre
	Monohidroxido de cobre
IV. SALES 
	Formula
	Tradicional
	stock
	sistémica
	1. NaCl
	Cloruro sódico
	Cloruro de sodio
	Cloruro de sodio
	2. BaCl2
	Cloruro de bario
	Cloruro de bario
	Dicloruro de bario
	3. PbS2
	Sulfuro plúmbico
	Sulfuro de plomo (IV)
	Disulfuro de plomo
	4. Fe2S3
	Sulfuro ferrico
	Sulfuro de hierro (III)
	Trisulfuro de dihierro
	5. Ioduro de Plomo
	
	
	
	6. MgS
	
	Sulfuro de magnesio
	Sulfuro de magnesio
	7. NaClO
	Hipoclorito de sodio
	Hipoclorito de sodio
	Monoxoclorato (I) de sodio
	8. Na2SO3
	
	Sulfito de sodio
	
	9. KMnO4
	
	Permanganato de potasio
	
	10. Na2HPO4
	Fosfato acido de sodio
	Hidrogenofosfato de sodio
	Hidrogenotetraoxofosfato (V) de sodio
Tutoría II: Identidad Institucional

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

3 pag.
form-inor-1

User badge image

Tiempo de Aprender

8 pag.
formulacion_PAU_110

SIN SIGLA

User badge image

Lafilma Terrero

3 pag.
quimica analitica T P 2 6to - Malena López

User badge image

Desafío COL y ARG Veintitrés

8 pag.

Otros materiales