Logo Studenta

tp de psicologia

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Desarrollo:
Consignas 1 y 2:
ECRO: significa esquema conceptual referencial operativo. Cada sujeto tiene un conjunto organizado de conceptos (esquema), que se forman a partir de una base teórica que cada uno maneja (conceptual), y que para pensar la realidad hace referencia a un recorte específico de esa teoría (referencial) y es operativo porque a partir de esta estructura cada uno actúa de una u otra forma.
Para explicar el ECRO, plantearemos una situación hipotética y cada uno de los integrantes desarrollará su idea o su actuación ante esta.
Situación: “nos encontramos caminando por una calle a oscuras, a las 2AM de la madrugada y nos cruzamos dos personas masculinas vestidas de ropa deportiva y con gorra” que hace cada uno?
Sol: “yo sigo, sin problemas porque para mí no es la vestimenta algo que caracterice a las persona. Esta situación no me genera algo malo y no siento miedo al caminar por la calle”.
Yo toda mi vida me rodee de amigos que se vestían con ropa deportiva y jamás lastimaron a nadie, en mi casa me enseñaron que la vestimenta no hace a la persona y que te puede hacer daño cualquier persona, en cualquier momento y en cualquier lugar. 
Julian: “Me cruzo de vereda por miedo a que me hagan algo, para mi, el aspecto es algo fundamental en las personas e ir vestidos de tal o cual manera ya los encierra en un perfil de delincuente “es mejor prevenir que lamentar””.
Yo viví una situación de inseguridad y ante lo sucedido empecé a prevenir mi forma de actuar porque eso me generó miedo. Tengo el concepto de que las personas en ese contexto me pueden hacer daño o lastimar y por eso desvío mi camino.
Alan: “Paso de frente pero atento, sigo el camino sin desviarme pero me siento en situación de alerta. Si me piden la hora se las doy sin problemas”.
Yo no los etiqueto como delincuente, me crié en un barrio en el que la mayoría se viste de esa manera y gran parte de ellos cometen actos delictivos (robarte a punta de arma de fuego o arma blanca), es por eso que estoy atento pero me demuestro neutro si ellos me piden la hora
Adolfo: “Evalúo físicamente a los sujetos antes de seguir mi camino por si se produce un enfrentamiento, si me siento en inferioridad o en desventaja, cruzo la vereda”
Yo vivo cerca de una zona de barras bravas y por ir desatento una vez me robaron, estuve en inferioridad y no pude defenderme; es por esto que ahora presto más atención y evalúo su aspecto físico.
Mauro: “sigo mi camino, sin prestarles atención y caminando al mismo ritmo. Para mí no es una amenaza la vestimenta, el horario, o cualquier situación que se pueda llegar a generar. Para mí, las cosas que tienen que pasar, van a pasar”.
Yo en particular creo que las personas sienten el miedo, si me cruzo de vereda les estoy dando a entender que tengo miedo que me roben y quizá no son delincuentes. No le presto atención a la vestimenta que lleven, no juzgo a alguien por cómo se viste, me crié en diferentes círculos, rodeado de distintos tipos de personas que se visten de diferente manera y cada una de ellas tienen sus cosas buenas y malas.
Abel:
Consigna 3:
Vamos a hablar sobre sexualidad, comparando a las personas que piensan que no ser heterosexuales está mal con aquellas personas que son más “abiertas” en cuanto a la sexualidad de los demás. 
Hay ecros que están constituidos con un pensamiento retrógrado y que no se permiten abrirse a la posibilidad de aceptar. La orientación sexual es diferente a la

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

103 pag.
231 pag.
Supertú - Gabriel Solis

User badge image

Muchos Materiales

73 pag.
Manipulacion Secretos Psicologia Oscura

SIN SIGLA

User badge image

retards.luks.retards

Otros materiales