Logo Studenta

Etapa_4___Trabajo_Colaborativo__Grupo_47 docx

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Etapa 4 – Diseñar las estrategias de ventas para puntos físicos o tradicionales de
CABEGO SAS.
Rubén Muñoz Meneses C.C 10.316.128
Angela Dangelly Gómez C.C 1.058.969.793
Ingrid Carolina Guzmán
Carmen Alexandra Otero Cód. 1.061.709.274
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios-
ECACEN
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
110007_47: Estrategias de ventas
Katty Elisabeth Villamizar Carvajal
Esp. En Gerencia de Empresas
Noviembre de 2022
This study source was downloaded by 100000863683369 from CourseHero.com on 04-24-2023 11:05:58 GMT -05:00
https://www.coursehero.com/file/180008514/Etapa-4-Trabajo-Colaborativo-Grupo-47docx/
https://www.coursehero.com/file/180008514/Etapa-4-Trabajo-Colaborativo-Grupo-47docx/
Introducción 
Según el avance del mundo actual y de la fuerte incorporación de la tecnología en la vida 
diaria, las organizaciones se han visto envueltas a tomar medidas en cuanto a estrategias de 
ventas y publicidad de los productos, adentrándose en el mundo virtual.
En los puntos físicos de ventas de las organizaciones, se debe jugar con los espacios, 
teniendo en cuenta cuando son pasillos, los productos en oferta deben estar ubicados 
estratégicamente cerca de la caja, apilados en bloque para llamar la atención.
A continuación, estudiaremos las estrategias o técnicas en ventas más apropiadas para los 
puntos de venta físicos de la compañía CABEGO S.A.S.
This study source was downloaded by 100000863683369 from CourseHero.com on 04-24-2023 11:05:58 GMT -05:00
https://www.coursehero.com/file/180008514/Etapa-4-Trabajo-Colaborativo-Grupo-47docx/
https://www.coursehero.com/file/180008514/Etapa-4-Trabajo-Colaborativo-Grupo-47docx/
Objetivos
Objetivo general 
Diseñar las estrategias de ventas para los puntos físicos o tradicionales de la compañía 
CABEGO S.A.S 
Objetivos Específicos.
Revisar las fuentes bibliográficas de la unidad 3 para contextualizarse en los contenidos 
para la realización de la actividad.
Realizar los aportes individuales de las estrategias que cada participante considera 
necesarias para las ventas en los puntos físicos.
Presentar cada una de las estrategias de ventas planteadas para los puntos físicos o 
tradicionales de CABEGO S.A.S.
This study source was downloaded by 100000863683369 from CourseHero.com on 04-24-2023 11:05:58 GMT -05:00
https://www.coursehero.com/file/180008514/Etapa-4-Trabajo-Colaborativo-Grupo-47docx/
https://www.coursehero.com/file/180008514/Etapa-4-Trabajo-Colaborativo-Grupo-47docx/
Estrategias de ventas para los puntos físicos de CABEGO S.A.S
Realizar eventos dentro del punto de venta: 
Organizar eventos o actividades dentro de los puntos de venta son una manera efectiva 
para aumentar las ventas. En este sentido es importante que al inicio de año en los diferentes 
puntos de ventas de la compañía CABEGO se organicen eventos en donde los clientes tengan el 
gusto de observar las colecciones de los tres productos (gorras, bermudas y camisetas) con 
modelos que desfilen y muestren las respectivas prendas.
Ofrecer modalidades de pago: 
Es importante que la compañía coloque dentro de los puntos de ventas opciones de pago 
que estén a disposición del cliente para que puedan adquirir los diferentes productos de forma 
rápida y fácil. Entre las modalidades a implementar se deben establecer, pagos en efectivo, 
tarjetas débito, crédito, plan separe, modalidades en sistema de crédito. 
Marketing en el punto de venta: 
Esta estrategia además de aumentar las ventas potencializa la comunicación con nuestros 
clientes. Para optimizar esta estrategia es necesario establecer los gustos y preferencias que 
tienen los clientes y utilizar esta información para lograr obtener una mayor efectividad. Se debe 
tener presente que el comprador es muy visual y para ello se deben tener presente aspectos como,
el local debe estar muy bien arreglado, gozar de una buena iluminación, sonidos agradables, en 
cuento a la elaboración de las prendas estas deben ser de calidad y su presentación bastante 
llamativa con unos colores que impacten los gustos de cada cliente. 
This study source was downloaded by 100000863683369 from CourseHero.com on 04-24-2023 11:05:58 GMT -05:00
https://www.coursehero.com/file/180008514/Etapa-4-Trabajo-Colaborativo-Grupo-47docx/
https://www.coursehero.com/file/180008514/Etapa-4-Trabajo-Colaborativo-Grupo-47docx/
Promoción de ventas (Ofertas, Descuentos, Regalos)
Es una idea no tan compleja pero que dejan buenos resultados y lo más importante es que
se realizan dentro de los puntos físicos. Lo que en realidad se pretende con este tipo de 
promociones es impulsar las ventas de cada uno de los productos y que la marca sea visible para 
muchas personas. Entre las ventajas podemos mencionar que se mejora la percepción que se 
tiene de la marca, mejor posicionamiento, aumento de las ventas, fidelización de clientes, etc. 
Se pueden implementar las siguientes promociones:
Precio: bajar un poco los precios de cada producto o la famosa promoción de, llévelo a 
mitad de precio, descuentos durante temporadas especiales y bajas.
Obsequio: por la compra de cualquiera de los tres productos lleva gratis algún tipo de 
detalle, esto es muy llamativo ante los ojos de los clientes.
Cupones: lo importante de los cupones se debe a que el cliente tiene una fecha límite para
poder redimir su cupón de lo contrario lo perderá esto ayuda a incrementar las ventas.
Invertir en el Personal en Atención al Cliente:
En un negocio la atención al cliente es fundamental, nuestro personal debe ser empático, 
amable, tener el conocimiento de nuestros productos, buena presentación y la capacidad de 
orientar a los clientes. Por tanto, es importante que la compañía capacite constantemente a sus 
empleados en atención al cliente, estas acciones hacen que el cliente se sienta a gusto y decida 
volver las veces que le sean necesarias e incluso sirve de puente para que más personas lleguen 
al local (voz a voz). 
This study source was downloaded by 100000863683369 from CourseHero.com on 04-24-2023 11:05:58 GMT -05:00
https://www.coursehero.com/file/180008514/Etapa-4-Trabajo-Colaborativo-Grupo-47docx/
https://www.coursehero.com/file/180008514/Etapa-4-Trabajo-Colaborativo-Grupo-47docx/
Escaparatismo:
Esta estrategia de venta puede ser una herramienta necesaria y efectiva para los puntos o 
tiendas de ventas físicas de CABEGO S.A.S. Los escaparates con la mezcla de objetos y 
materiales decorativos son una excelente opción para mostrar o presentar de manera adecuada 
los productos ofertados por la empresa. El diseño de un buen escaparate traerá consigo mayor 
atención de los clientes, aumento visitas en los puntos de venta, promover la marca y estimular 
las ventas. Es una estrategia adecuada porque tiene algunos puntos clave para lograr el éxito en 
ventas de la empresa. La planificación de un calendario de escaparates nos permitirá resaltar o 
tener en cuenta las fechas más relevantes del año y la frecuencia con la que debemos realizar los 
cambios de estos teniendo en cuenta la rapidez con la que cambia la tendencia de la moda, pues 
es necesario ofrecer al consumidor o cliente algo nuevo, novedoso y llamativo. 
This study source was downloaded by 100000863683369 from CourseHero.com on 04-24-2023 11:05:58 GMT -05:00
https://www.coursehero.com/file/180008514/Etapa-4-Trabajo-Colaborativo-Grupo-47docx/
https://www.coursehero.com/file/180008514/Etapa-4-Trabajo-Colaborativo-Grupo-47docx/
Conclusiones
Desde un mundo tan globalizado, las empresas cada día se esfuerzan por tener una gran 
participación en el mercado. Por tanto, es aquí donde se origina la necesidad de que los 
dirigentes cuenten con la capacidad y el conocimiento apropiado para el desarrollo de estrategias 
de distribución y técnicas de ventas que contribuyan en la consecución de los objetivos de la 
empresa. (Carmen Otero)
Los puntos de venta se convierten en un lugar de encuentroentre el cliente y el producto 
o servicio ofrecido, de ahí la importancia de prestar una atención de calidad porque de ello 
dependerá la fidelización del cliente a nuestra marca. Por eso, el diseñar estrategias para los 
puntos de venta se obtiene grandes beneficios empresariales como la maximización de las ventas,
hacer que la marca tenga mayor reconocimiento y lograr un mejor posicionamiento. (Rubén 
Muñoz Meneses) 
(Angela Dangelly Gómez) 
(Ingrid Carolina Guzmán)
This study source was downloaded by 100000863683369 from CourseHero.com on 04-24-2023 11:05:58 GMT -05:00
https://www.coursehero.com/file/180008514/Etapa-4-Trabajo-Colaborativo-Grupo-47docx/
https://www.coursehero.com/file/180008514/Etapa-4-Trabajo-Colaborativo-Grupo-47docx/
Referencias Bibliográficas
Florido, M. (2019). Estrategias De Ventas: Que Son, Tipos De Estrategias Para Vender [Web 
Blog] https://escuela.marketingandweb.es/estrategias-de-ventas/
Isaza. J. (2022). 13 formas creativas de hacer marketing en el punto de venta. [Web Blog] 
https://bienpensado.com/13-formas-creativas-de-hacer-marketing-en-el-punto-de-venta/
Roldán y Breton. (2017). Escaparatismo e imagen en el punto de venta. (pàg. 28-46). 
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/49453?page=1
Roldán y Breton. (2017). Escaparatismo e imagen en el punto de venta. El interior (pàg. 74-91). 
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/49453?page=1
This study source was downloaded by 100000863683369 from CourseHero.com on 04-24-2023 11:05:58 GMT -05:00
https://www.coursehero.com/file/180008514/Etapa-4-Trabajo-Colaborativo-Grupo-47docx/
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)
https://www.coursehero.com/file/180008514/Etapa-4-Trabajo-Colaborativo-Grupo-47docx/
http://www.tcpdf.org

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

44 pag.
GUIA SOBRE VENTAS

User badge image

Gabriela Barazarte

8 pag.
Etapa 4 Trabajo individual ana carolina

SIN SIGLA

User badge image

ANA CAROLINA MARRIAGA PAEZ

19 pag.
23 pag.
C4 lectura mercados

User badge image

Apuntes Generales

Otros materiales